SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS PASOS (0-3 AÑOS):
DIMENSIÓN FÍSICA
DESARROLLO HUMANO
• Juan Carlos Vázquez Espinoza
• Giselle Gpe. Villegas Castro
TAMAÑO Y APARIENCIA
 Neonato:
Peso: 2.5 a 4.5 kilogramos
Estatura: 45 a 55 centímetros
Cabeza: Grande y deforme (32 a 36 cm)
 Primeros 3 meses: Aumenta aprox. 750-900 gramos
mensuales.
 3 a los 6 meses: Aumenta 500-600 gramos mensuales.
 6 a los 9 meses: Aumenta 350-400 gramos.
 9 meses: Aumenta 250-300 gramos
 1 año:
Peso: 9.5 a 10.2 kilogramos
Estatura: 74 a 76 centímetros
 2 años:
Peso: 12.4 a 12.9 kilogramos
Estatura: 86 a 88 centímetros
 El tamaño de su cabeza será aprox. el 90% del tamaño que
tendrá de adulto.
 Las piernas y los brazos se estilizan.
 Los músculos de las extremidades se desarrollan.
 La columna se endereza (camina más erguido)
 El cuello se alarga.
 3 años:
Peso: 14.4 a 15.1 kilogramos
Estatura: 95 a 96.5 centímetros
SISTEMAS CORPORALES
 Al nacer, casi todos los bebés comienzan a respirar en cuanto
son expuestos al aire.
 Anoxia: Falta de oxígeno (causa daño cerebral permanente)
 Hipoxia: Reducción del suministro de oxígeno
 Ictericia Neonatal: Ojos amarillos debido a la inmadurez del
hígado.
 Dentro del útero el feto depende del cordón umbilical.
 Los bebés succionan de manera instintiva.
 Los esfínteres se abren automáticamente
ESTADOS DE ACTIVACIÓN
 Estos estados son innatos e individuales.
 Casi todos los bebés duermen alrededor del 75%
de su tiempo (18 horas al día).
 Un niño de 2 años duerme unas 13 horas al día.
 Normalmente un recién nacido come cada 4 horas.
SUPERVIVENCIA Y SALUD
 Valoración médica y conductual:
La Escala de Apgar
Escala de Brazelton (comportamiento neonatal)
Evalúa la organización motriz, reflejos y cambios de estado,
atención y capacidades interactivas e indicios de inestabilidad
del sistema nervioso central.
MUERTE DURANTE LA INFANCIA
 Síndrome de muerte infantil súbita (SMIS)
 Es la principal causa de muerte posneonatal en EE.UU.
 Los médicos recomiendan que los bebés no duerman en
superficies blandas (almohadas, colchas o piel de ovejas).
 El riesgo aumenta si los infantes duermen en camas de
adulto, sofás, sillas, etc.
VACUNAS PARA UNA MEJOR SALUD
PRINCIPIOS DEL DESARROLLO
 Céfalocaudal: El crecimiento ocurre de arriba hacia
abajo.
 Próximodistal: Del interior al exterior.
CRECIMIENTO FÍSICO
 Los niños crecen más rápido los primeros tres
años, en especial durante los primeros meses.
 El peso de un niño varón a los cinco meses ha
duplicado el peso del nacimiento y para el año casi
lo triplica.
La estatura de un niño por lo
general se incrementa 25 cm
durante el primer año, 12,5 cm
durante el segundo y poco más de
7,5 cm en el tercer año.
NUTRICIÓN 1-3 AÑOS.
Se caracteriza por ser una etapa de crecimiento muy
rápido, adquieren funciones psicomotoras, digestivas,
metabólicas. Adquiriendo madurez para las
siguientes etapas:
 Periodo lácteo: La leche como único alimento 0-6
meses.
 Periodo de transición: Introducción de alimentos
solidos o lactancia artificial.
 Periodo de maduración digestiva: El niño alcanza la
madurez inmunitaria de introducir los alimentos.
NUTRICIÓN
 La leche materna ha sido llamada la comida sana
por excelencia por tantos beneficios, físicos y
cognoscitivos.
 Se recomienda que los bebes reciban leche
materna, ya que es un fuente completa de
nutrimentos al menos durante los 6 meses de vida.
 Entre las enfermedades minimizadas por la
lactancia están la diarrea, infecciones respiratorias,
infección del odio medio e infecciones por
estafilococos, bacterias y del tracto urinario.
EL CEREBRO Y LA CONDUCTA REFLEJA
 El crecimiento del cerebro es fundamental para el
futuro desarrollo físico, cognoscitivo y emocional.
 Sistema nervioso central (SNC) cerebro y medula
espinal.
 Al nacer el crecimiento de la medula espinal y tallo
cerebral se encargan de las funciones corporales
como respiración, ritmo cardiaco, temperatura
corporal y ciclo de sueño.
Al nacer el cerebro pesa el 25% de su
peso de adulto, 70% al año y 90% a
los 3 años.
REFLEJOS INICIALES
 Conductas reflejas: respuestas automáticas,
involuntarias e innatas a la estimulación.
 Son controladas por los centros inferiores del
cerebro que gobiernan otros procesos involuntarios
como son la respiración y el termo cardiaco.
 La mayoría de los reflejos desaparecen entre los
primeros seis meses y el año de edad.
REFLEJOS
 Búsqueda:
- El bebe gira la cabeza hacia algo que toca su mejilla y
trata de localizarlo con la boca (pezón de la madre)
 Succión:
- Succionar los objetos colocados en su boca.
 Presión:
- Reflejo que hace que el bebe cierre los puños alrededor
de que se le ponga la mano.
 Marcha:
- Reflejo que hace que el bebe de pequeños pasos si se
sostiene erguido con los pies tocando apenas el suelo.
CAPACIDADES SENSORIALES TEMPRANAS
 Tacto y dolor
- El tacto es el primero sentido que se desarrolla.
- Desde el primer día los bebes pueden sentir dolor y
se vuelven mas sensibles durante los primeros
días.
 Olfato y gusto
- Los sabores y olores de los alimentos que la mujer
embarazada consume pueden ser transmitidos al
feto a través del liquido amniótico.
- Los bebes necesitan unos cuantos días de
experiencia para aprender el olor de su madre.
- Los recién nacidos prefieren los sabores dulces.
 Audición
- Reconoce temprano las voces y el lenguaje
escuchado estando en el útero.
- La audición es clave para el desarrollo del
lenguaje.
 Visión
- La vista es el sentido menos desarrollado en el
momento del nacimiento.
- La percepción visual y la habilidad de usar
información visual (identificar a los cuidadores,
encontrar comida y evitar peligros) asume mayor
relevancia a medida que los niños incrementan sus
estados de alerta y actividad.
DESARROLLO MOTOR
 No es necesario enseñarle a los bebés habilidades
motrices básicas como agarrar, gatear, caminar.
Solo necesitan espacio para moverse y libertad
para investigar lo que pueden hacer.
 Aprenden primero habilidades sencillas y luego las
combinan en sistemas de acción, combinaciones
de complejidad creciente que permiten un rango
más amplio y más precisos de movimientos y
mayor control del ambiente.
 Control de cabeza:
- 2 o 3 meses levantan la cabeza.
- 4 meses sostienen la cabeza.
 Hitos del desarrollo motriz:
- Rodar 3 meses.
- Alcanzar y agarrar objetos 4-5 meses.
- 6-10 meses comienzan a gatear.
- Sentarse sin soporte 6 meses.
- Pararse solo 10-13 meses.
- Caminar 12-14 meses.
- Subir escalones uno a la vez 2 años.
- Pararse en un pie y empezar a saltar 3.5 años.
REFERENCIAS
 Papalia y Feldman. (2012). Desarrollo Humano. Colombia:
McGraw-Hill.
 Guía Infantil. (2013). Pesos y estatura del bebé, niño y niña.
Recuperado de:
http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/tabla_pesos.htm
 Fantar, S. (2013). Lista de los sistemas corporales. Recuperado
de: http://www.livestrong.com/es/lista-sistemas-corporales-info_24319/
 Dodot. (2015). Patrones de sueño en bebés de 0 a 36 meses.
Recuperado de: http://www.dodot.es/articulos/-
/info/details/content.33899/patrones-de-sueno-en-bebes-de-0-a-36-
meses/
 Instituto Mexicano del Seguro Social. (2014). Cartilla Nacional de
Salud. Recuperado de:
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_
Ninos_2014.pdf
 Papalia, D., Olds, S., & Feldman, R., (2005) Desarrollo Humano.
Colombia: Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
NoemiToledo90
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
veronica_reyes
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
brandonaguilargomez
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
Zae Cid
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
zopatricia
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
brendispuchunguita
 
Primera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo socialPrimera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo social
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
Ma Fernanda Sarzosa León
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
nucleo
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
educadorasjverne
 
El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano
priscilapuertas123
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
Apszaa
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
Judith Fuenmayor
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
Juan Andrés Fawcett Avila
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Karen Navarro
 

La actualidad más candente (20)

plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Fundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del CurriculumFundamentos Del Curriculum
Fundamentos Del Curriculum
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Primera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo socialPrimera infancia desarrollo social
Primera infancia desarrollo social
 
Curriculo montessoriano
Curriculo montessorianoCurriculo montessoriano
Curriculo montessoriano
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
Teoría de Wallon
Teoría de WallonTeoría de Wallon
Teoría de Wallon
 
El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano
 
Desarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocionalDesarrollo Socio-emocional
Desarrollo Socio-emocional
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 

Destacado

Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
Uniambiental
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Kmii Vergara
 
Concepciones actuales Desarrollo Humano
Concepciones actuales Desarrollo HumanoConcepciones actuales Desarrollo Humano
Concepciones actuales Desarrollo Humano
victor mauricio rengifo hurtado
 
El hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocialEl hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocial
maparogue2
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
faridellanjo
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
milibeljo
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
Rosario Mendivil de Mata
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
Claudia Gómez Roldan
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
P G
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
lafresita0911
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
Aritz Tapias Rodriguez
 

Destacado (11)

Dimensión física
Dimensión físicaDimensión física
Dimensión física
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Concepciones actuales Desarrollo Humano
Concepciones actuales Desarrollo HumanoConcepciones actuales Desarrollo Humano
Concepciones actuales Desarrollo Humano
 
El hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocialEl hombre como unidad psicosocial
El hombre como unidad psicosocial
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva Genetica psicologia evolutiva
Genetica psicologia evolutiva
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Similar a Primeros pasos-0-3-años (Dimensión Física)

La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo
Elizabeth Alanya
 
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios socialesExpo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Karla Solano Cazares
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
La infancia
La infanciaLa infancia
El desarrollo de los 3 primeros años
El desarrollo de los 3 primeros  añosEl desarrollo de los 3 primeros  años
El desarrollo de los 3 primeros años
KarlaBecerril10
 
Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años
Nicole Manuel R
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
ElizabethCross12
 
Los tres primeros años
Los tres primeros añosLos tres primeros años
Los tres primeros años
EveliaValencia
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
guestaf0fa1
 
5. Desarrollo inicial del niño
5. Desarrollo inicial del niño5. Desarrollo inicial del niño
5. Desarrollo inicial del niño
Dirección de Educación Virtual
 
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptxCrecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
MarioMendoza528700
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
Gabriela377568
 
Crecimiento y desarrollo1
Crecimiento y desarrollo1Crecimiento y desarrollo1
Crecimiento y desarrollo1
Comportamiento Escolar en Positivo
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
KyodayRSalinas
 
Desarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 añosDesarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 años
victoriardgz
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Farid Abud
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
KyodayRSalinas
 
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptxCrecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
LouisFrancesseMarieJ
 
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggDiapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Yuraima Suárez Montalván
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 

Similar a Primeros pasos-0-3-años (Dimensión Física) (20)

La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo La infancia en el desarrollo
La infancia en el desarrollo
 
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios socialesExpo desarrollo físico, motor y cambios sociales
Expo desarrollo físico, motor y cambios sociales
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
La infancia
La infanciaLa infancia
La infancia
 
El desarrollo de los 3 primeros años
El desarrollo de los 3 primeros  añosEl desarrollo de los 3 primeros  años
El desarrollo de los 3 primeros años
 
Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años Desarrollo fisico de 0 3 años
Desarrollo fisico de 0 3 años
 
Crecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdfCrecimiento y Desarrollo.pdf
Crecimiento y Desarrollo.pdf
 
Los tres primeros años
Los tres primeros añosLos tres primeros años
Los tres primeros años
 
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser HumanoEtapas Del Desarrollo Del Ser Humano
Etapas Del Desarrollo Del Ser Humano
 
5. Desarrollo inicial del niño
5. Desarrollo inicial del niño5. Desarrollo inicial del niño
5. Desarrollo inicial del niño
 
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptxCrecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
Crecimiento y Desarrollo DR FRANCISCO.pptx
 
D evolutivo.pdf
D evolutivo.pdfD evolutivo.pdf
D evolutivo.pdf
 
Crecimiento y desarrollo1
Crecimiento y desarrollo1Crecimiento y desarrollo1
Crecimiento y desarrollo1
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
5.-0-2 años-des-bioso (1).pptx
 
Desarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 añosDesarrollo 0 3 años
Desarrollo 0 3 años
 
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidosCrecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
Crecimiento y desarrollo normal de los recién nacidos
 
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
5.-0-2 años-des-bioso (1).pdf
 
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptxCrecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
Crecimiento y desarrollo infantil-1.pptx
 
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggDiapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Diapositivas rhgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Primeros pasos-0-3-años (Dimensión Física)

  • 1. PRIMEROS PASOS (0-3 AÑOS): DIMENSIÓN FÍSICA DESARROLLO HUMANO • Juan Carlos Vázquez Espinoza • Giselle Gpe. Villegas Castro
  • 2. TAMAÑO Y APARIENCIA  Neonato: Peso: 2.5 a 4.5 kilogramos Estatura: 45 a 55 centímetros Cabeza: Grande y deforme (32 a 36 cm)  Primeros 3 meses: Aumenta aprox. 750-900 gramos mensuales.  3 a los 6 meses: Aumenta 500-600 gramos mensuales.  6 a los 9 meses: Aumenta 350-400 gramos.  9 meses: Aumenta 250-300 gramos
  • 3.  1 año: Peso: 9.5 a 10.2 kilogramos Estatura: 74 a 76 centímetros  2 años: Peso: 12.4 a 12.9 kilogramos Estatura: 86 a 88 centímetros  El tamaño de su cabeza será aprox. el 90% del tamaño que tendrá de adulto.  Las piernas y los brazos se estilizan.  Los músculos de las extremidades se desarrollan.  La columna se endereza (camina más erguido)  El cuello se alarga.  3 años: Peso: 14.4 a 15.1 kilogramos Estatura: 95 a 96.5 centímetros
  • 4. SISTEMAS CORPORALES  Al nacer, casi todos los bebés comienzan a respirar en cuanto son expuestos al aire.  Anoxia: Falta de oxígeno (causa daño cerebral permanente)  Hipoxia: Reducción del suministro de oxígeno  Ictericia Neonatal: Ojos amarillos debido a la inmadurez del hígado.  Dentro del útero el feto depende del cordón umbilical.  Los bebés succionan de manera instintiva.  Los esfínteres se abren automáticamente
  • 5. ESTADOS DE ACTIVACIÓN  Estos estados son innatos e individuales.  Casi todos los bebés duermen alrededor del 75% de su tiempo (18 horas al día).  Un niño de 2 años duerme unas 13 horas al día.  Normalmente un recién nacido come cada 4 horas.
  • 6. SUPERVIVENCIA Y SALUD  Valoración médica y conductual: La Escala de Apgar Escala de Brazelton (comportamiento neonatal) Evalúa la organización motriz, reflejos y cambios de estado, atención y capacidades interactivas e indicios de inestabilidad del sistema nervioso central.
  • 7. MUERTE DURANTE LA INFANCIA  Síndrome de muerte infantil súbita (SMIS)  Es la principal causa de muerte posneonatal en EE.UU.  Los médicos recomiendan que los bebés no duerman en superficies blandas (almohadas, colchas o piel de ovejas).  El riesgo aumenta si los infantes duermen en camas de adulto, sofás, sillas, etc.
  • 8. VACUNAS PARA UNA MEJOR SALUD
  • 9. PRINCIPIOS DEL DESARROLLO  Céfalocaudal: El crecimiento ocurre de arriba hacia abajo.  Próximodistal: Del interior al exterior.
  • 10. CRECIMIENTO FÍSICO  Los niños crecen más rápido los primeros tres años, en especial durante los primeros meses.  El peso de un niño varón a los cinco meses ha duplicado el peso del nacimiento y para el año casi lo triplica. La estatura de un niño por lo general se incrementa 25 cm durante el primer año, 12,5 cm durante el segundo y poco más de 7,5 cm en el tercer año.
  • 11. NUTRICIÓN 1-3 AÑOS. Se caracteriza por ser una etapa de crecimiento muy rápido, adquieren funciones psicomotoras, digestivas, metabólicas. Adquiriendo madurez para las siguientes etapas:  Periodo lácteo: La leche como único alimento 0-6 meses.  Periodo de transición: Introducción de alimentos solidos o lactancia artificial.  Periodo de maduración digestiva: El niño alcanza la madurez inmunitaria de introducir los alimentos.
  • 12. NUTRICIÓN  La leche materna ha sido llamada la comida sana por excelencia por tantos beneficios, físicos y cognoscitivos.  Se recomienda que los bebes reciban leche materna, ya que es un fuente completa de nutrimentos al menos durante los 6 meses de vida.  Entre las enfermedades minimizadas por la lactancia están la diarrea, infecciones respiratorias, infección del odio medio e infecciones por estafilococos, bacterias y del tracto urinario.
  • 13. EL CEREBRO Y LA CONDUCTA REFLEJA  El crecimiento del cerebro es fundamental para el futuro desarrollo físico, cognoscitivo y emocional.  Sistema nervioso central (SNC) cerebro y medula espinal.  Al nacer el crecimiento de la medula espinal y tallo cerebral se encargan de las funciones corporales como respiración, ritmo cardiaco, temperatura corporal y ciclo de sueño. Al nacer el cerebro pesa el 25% de su peso de adulto, 70% al año y 90% a los 3 años.
  • 14. REFLEJOS INICIALES  Conductas reflejas: respuestas automáticas, involuntarias e innatas a la estimulación.  Son controladas por los centros inferiores del cerebro que gobiernan otros procesos involuntarios como son la respiración y el termo cardiaco.  La mayoría de los reflejos desaparecen entre los primeros seis meses y el año de edad.
  • 15. REFLEJOS  Búsqueda: - El bebe gira la cabeza hacia algo que toca su mejilla y trata de localizarlo con la boca (pezón de la madre)  Succión: - Succionar los objetos colocados en su boca.  Presión: - Reflejo que hace que el bebe cierre los puños alrededor de que se le ponga la mano.  Marcha: - Reflejo que hace que el bebe de pequeños pasos si se sostiene erguido con los pies tocando apenas el suelo.
  • 16. CAPACIDADES SENSORIALES TEMPRANAS  Tacto y dolor - El tacto es el primero sentido que se desarrolla. - Desde el primer día los bebes pueden sentir dolor y se vuelven mas sensibles durante los primeros días.  Olfato y gusto - Los sabores y olores de los alimentos que la mujer embarazada consume pueden ser transmitidos al feto a través del liquido amniótico. - Los bebes necesitan unos cuantos días de experiencia para aprender el olor de su madre. - Los recién nacidos prefieren los sabores dulces.
  • 17.  Audición - Reconoce temprano las voces y el lenguaje escuchado estando en el útero. - La audición es clave para el desarrollo del lenguaje.  Visión - La vista es el sentido menos desarrollado en el momento del nacimiento. - La percepción visual y la habilidad de usar información visual (identificar a los cuidadores, encontrar comida y evitar peligros) asume mayor relevancia a medida que los niños incrementan sus estados de alerta y actividad.
  • 18. DESARROLLO MOTOR  No es necesario enseñarle a los bebés habilidades motrices básicas como agarrar, gatear, caminar. Solo necesitan espacio para moverse y libertad para investigar lo que pueden hacer.  Aprenden primero habilidades sencillas y luego las combinan en sistemas de acción, combinaciones de complejidad creciente que permiten un rango más amplio y más precisos de movimientos y mayor control del ambiente.
  • 19.  Control de cabeza: - 2 o 3 meses levantan la cabeza. - 4 meses sostienen la cabeza.  Hitos del desarrollo motriz: - Rodar 3 meses. - Alcanzar y agarrar objetos 4-5 meses. - 6-10 meses comienzan a gatear. - Sentarse sin soporte 6 meses. - Pararse solo 10-13 meses. - Caminar 12-14 meses. - Subir escalones uno a la vez 2 años. - Pararse en un pie y empezar a saltar 3.5 años.
  • 20. REFERENCIAS  Papalia y Feldman. (2012). Desarrollo Humano. Colombia: McGraw-Hill.  Guía Infantil. (2013). Pesos y estatura del bebé, niño y niña. Recuperado de: http://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/tabla_pesos.htm  Fantar, S. (2013). Lista de los sistemas corporales. Recuperado de: http://www.livestrong.com/es/lista-sistemas-corporales-info_24319/  Dodot. (2015). Patrones de sueño en bebés de 0 a 36 meses. Recuperado de: http://www.dodot.es/articulos/- /info/details/content.33899/patrones-de-sueno-en-bebes-de-0-a-36- meses/  Instituto Mexicano del Seguro Social. (2014). Cartilla Nacional de Salud. Recuperado de: http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/cartillas/Cartilla_ Ninos_2014.pdf
  • 21.  Papalia, D., Olds, S., & Feldman, R., (2005) Desarrollo Humano. Colombia: Mc Graw Hill.