SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas y
ejercicios de
Principios de
Química
y Estructura
Atómica y
Molecular
Radios de las órbitas de Bohr del deuterio
Ejercicios
numéricos
de autoevaluación
Bloque 3
triplenlace.com
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
triplenlace.com
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
triplenlace.com
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
El radio de la órbita de Bohr de un átomo hidrogenoide se
calcula por esta fómula, en la que n es el número cuántico
principal y a0 es una constante que se halla a partir de la
expresión de la derecha. Eso es lo primero que hay que hacer.
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
triplenlace.com
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
𝑎0 =
8,85 · 10−12 C2N−1m−2 · 6,63 · 10−34 Js 2
3,141 · 9,11 · 10−31 kg · 1,60 · 10−19 C 2
= 5,3 · 10−11m
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
triplenlace.com
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
Todo lo que queda por hacer es
sustituir n por 1, 2 y 3, teniendo en
cuenta que Z = 1 para el deuterio, ya
que este átomo, que es un isótopo del
H, tiene un solo protón en su núcleo
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
· 5,3 · 10−11
m
triplenlace.com
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
𝑟1 =
12
1
· 5,3 · 10−11
m =· 5,3 · 10−11
m ≡ 0,53 Å
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
Para pasar de m a Å hay
que tener en cuenta
que 1 m = 1010 Å
𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
· 5,3 · 10−11
m
triplenlace.com
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
𝑟1 =
12
1
· 5,3 · 10−11
m =· 5,3 · 10−11
m ≡ 0,53 Å
𝑟2 =
22
1
· 5,3 · 10−11 m =· 2,1 · 10−10 m ≡ 2,1 Å
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
· 5,3 · 10−11
m
triplenlace.com
𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
· 5,3 · 10−11
m
𝑎0 =
𝜀0ℎ2
𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 =
𝑛2
𝑍
𝑎0
𝑟1 =
12
1
· 5,3 · 10−11
m =· 5,3 · 10−11
m ≡ 0,53 Å
𝑟3 =
32
1
· 5,3 · 10−11 m =· 4,8 · 10−10 m ≡ 4,8 Å
Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular
por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende
del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico,
calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å.
(Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js;
masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
𝑟2 =
22
1
· 5,3 · 10−11 m =· 2,1 · 10−10 m ≡ 2,1 Å
Problemas y ejercicios de
Principios de Química
y Estructura Atómica y Molecular
http://triplenlace.com/principios-de-quimica-
y-estructura-atomica-y-molecular/
Más…
triplenlace.com/en-clase
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 02 radios de las órbitas de bohr del deuterio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Ley de Boyle
Informe Ley de BoyleInforme Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
Robert Roca
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
Ronald Collado
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reacciones
Diana_25m
 
SN-E
SN-ESN-E
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
Luis Seijo
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
adriandsierraf
 
Clase 8, q.o
Clase 8, q.oClase 8, q.o
Clase 8, q.o
cathycruzvazquez
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
chocolatin
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
mnilco
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
Humberto Cruz
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
Roberto Roo
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
charliebm7512
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
problemas-de-gases-ideales
problemas-de-gases-idealesproblemas-de-gases-ideales
problemas-de-gases-ideales
Anita Pinedo
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
quimbioalmazan
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
Boris Chicoma Larrea
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
Ing. Esp. Rafael Atacho
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Ângel Noguez
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ignacio Roldán Nogueras
 

La actualidad más candente (20)

Informe Ley de Boyle
Informe Ley de BoyleInforme Ley de Boyle
Informe Ley de Boyle
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
 
Prediccion de reacciones
Prediccion de reaccionesPrediccion de reacciones
Prediccion de reacciones
 
SN-E
SN-ESN-E
SN-E
 
Cinética Química
Cinética QuímicaCinética Química
Cinética Química
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
 
Clase 8, q.o
Clase 8, q.oClase 8, q.o
Clase 8, q.o
 
Problemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmicaProblemas resueltos termodinmica
Problemas resueltos termodinmica
 
Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2Compuestos de cordinadinacion 2
Compuestos de cordinadinacion 2
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
 
Termodinámica de las soluciones
Termodinámica de las solucionesTermodinámica de las soluciones
Termodinámica de las soluciones
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
problemas-de-gases-ideales
problemas-de-gases-idealesproblemas-de-gases-ideales
problemas-de-gases-ideales
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIALECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
ECUACIÓN DE ESTADO DEL VIRIAL
 
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de GasesEjercicios resueltos de Gases
Ejercicios resueltos de Gases
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 

Destacado

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Chang, quimica general
Chang, quimica generalChang, quimica general
Chang, quimica generaljpabon1985
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Paco_MS
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
miguelandreu1
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Damián Gómez Sarmiento
 
Quimica
QuimicaQuimica

Destacado (6)

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Chang, quimica general
Chang, quimica generalChang, quimica general
Chang, quimica general
 
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESOExamen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
Examen resuelto tema 4: "el átomo". Física y Química 3ºESO
 
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
Atomo(ejercicios resueltos)3º eso
 
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOSEjercicios resueltos: ÁTOMOS
Ejercicios resueltos: ÁTOMOS
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 02 radios de las órbitas de bohr del deuterio

02 estructura atomica
02 estructura atomica02 estructura atomica
02 estructura atomica
lyonnel cercado castro
 
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de FísicaFracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
fisicayquimica-com-es
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
quimbioalmazan
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
Stella Maris Bieler
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
faraujor
 
Examen parcial Química
Examen parcial QuímicaExamen parcial Química
Examen parcial Química
José Miranda
 
Estructura materia resumen
Estructura materia resumenEstructura materia resumen
Estructura materia resumen
Francisco Rodríguez Pulido
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
mikeengland2743
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .pptTeoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
9414327
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
yuyo_yuyo
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
yuyo_yuyo
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
jaival
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
Monica Arcos
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
Jazmin_05
 
4 s313 pvcf
4 s313 pvcf4 s313 pvcf
4 s313 pvcf
Maria Hidalgo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Robert
 

Similar a Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 02 radios de las órbitas de bohr del deuterio (20)

02 estructura atomica
02 estructura atomica02 estructura atomica
02 estructura atomica
 
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de FísicaFracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
Fracaso del átomo clásico - Olimpiada de Física
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctricoEjercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
 
Examen parcial Química
Examen parcial QuímicaExamen parcial Química
Examen parcial Química
 
Estructura materia resumen
Estructura materia resumenEstructura materia resumen
Estructura materia resumen
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdfejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
ejerc_quimica_2_bachiller_1_evaluacion.pdf
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .pptTeoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
Teoria de Rutherford, ejemplos y aplicaciones .ppt
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...T E O RÍ A  C UÁ N T I C A  Y  E S T R U C T U R A  E L E C T RÓ N I C A  D E...
T E O RÍ A C UÁ N T I C A Y E S T R U C T U R A E L E C T RÓ N I C A D E...
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
 
4 s313 pvcf
4 s313 pvcf4 s313 pvcf
4 s313 pvcf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 02 radios de las órbitas de bohr del deuterio

  • 1. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular Radios de las órbitas de Bohr del deuterio Ejercicios numéricos de autoevaluación Bloque 3
  • 2. triplenlace.com Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
  • 3. triplenlace.com Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien. Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
  • 4. triplenlace.com 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 El radio de la órbita de Bohr de un átomo hidrogenoide se calcula por esta fómula, en la que n es el número cuántico principal y a0 es una constante que se halla a partir de la expresión de la derecha. Eso es lo primero que hay que hacer. Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
  • 5. triplenlace.com 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 𝑎0 = 8,85 · 10−12 C2N−1m−2 · 6,63 · 10−34 Js 2 3,141 · 9,11 · 10−31 kg · 1,60 · 10−19 C 2 = 5,3 · 10−11m Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C).
  • 6. triplenlace.com Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C). Todo lo que queda por hacer es sustituir n por 1, 2 y 3, teniendo en cuenta que Z = 1 para el deuterio, ya que este átomo, que es un isótopo del H, tiene un solo protón en su núcleo 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 · 5,3 · 10−11 m
  • 7. triplenlace.com 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 𝑟1 = 12 1 · 5,3 · 10−11 m =· 5,3 · 10−11 m ≡ 0,53 Å Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C). Para pasar de m a Å hay que tener en cuenta que 1 m = 1010 Å 𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 · 5,3 · 10−11 m
  • 8. triplenlace.com 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 𝑟1 = 12 1 · 5,3 · 10−11 m =· 5,3 · 10−11 m ≡ 0,53 Å 𝑟2 = 22 1 · 5,3 · 10−11 m =· 2,1 · 10−10 m ≡ 2,1 Å Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C). 𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 · 5,3 · 10−11 m
  • 9. triplenlace.com 𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 · 5,3 · 10−11 m 𝑎0 = 𝜀0ℎ2 𝜋𝑚 𝑒 𝑒2𝑟𝑛 = 𝑛2 𝑍 𝑎0 𝑟1 = 12 1 · 5,3 · 10−11 m =· 5,3 · 10−11 m ≡ 0,53 Å 𝑟3 = 32 1 · 5,3 · 10−11 m =· 4,8 · 10−10 m ≡ 4,8 Å Sabiendo que el radio de Bohr de los átomos hidrogenoides se puede calcular por la fórmula a0 = (ε0h2)/(πmee2) y que el radio de la órbita de Bohr depende del número cuántico principal según: rn = (n2/Z)a0, siendo Z el número atómico, calcular los radios de las tres primera órbitas de Bohr del deuterio, en Å. (Datos: permitividad eléctrica del vacío: 8,85·10-12 C2N-1m-2; constante de Planck: 6,63·10-34 Js; masa del electrón: 9,11·10-31 kg; carga del electrón: 1,60·10-19 C). 𝑟2 = 22 1 · 5,3 · 10−11 m =· 2,1 · 10−10 m ≡ 2,1 Å
  • 10. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular http://triplenlace.com/principios-de-quimica- y-estructura-atomica-y-molecular/ Más…