SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios
numéricos
de autoevaluación
Bloque 1
Problemas y
ejercicios de
Principios de
Química
y Estructura
Atómica y
Molecular
Porcentaje de hierro en varios compuestos
Consejo
Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí
mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta,
no lo asimilará bien.
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
triplenlace.com
triplenlace.com
Empecemos con el FeCO3. Para conocer el porcentaje de Fe en
este compuesto podemos partir de la siguiente información
que nos dan los subíndices de la fórmula:
En un mol de moléculas de FeCO3 hay 1 mol de átomos de Fe
(también hay 1 mol de átomos de C y 3 moles de átomos de O)
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
FeCO3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
FeCO3
Sabiendo que 1
mol de FeCO3
contiene 1 mol
de Fe, nos
interesa pasar
esas cantidades
a gramos
triplenlace.com
55,847 g + 12,011 g + 3 × 15,999 g = 115,855 g
1 mol de FeCO3 pesa:
Sabiendo que 1
mol de FeCO3
contiene 1 mol
de Fe, nos
interesa pasar
esas cantidades
a gramos
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
55,847 g
1 mol de Fe pesa:
FeCO3
triplenlace.com
El porcentaje de Fe en FeCO3 es la cantidad de gramos de Fe
que hay en 100 g de FeCO3.. Por lo tanto, tenemos que plantear
el problema de modo que lleguemos a un resultado final cuya
unidad sea g(Fe) / g(FeCO3)
(o, si se prefiere, g(Fe) / 100 g(FeCO3))
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
FeCO3
triplenlace.com
Para conseguir
esa unidad será
una buena
estrategia dividir
los gramos de Fe
entre los gramos
de FeCO3
contenidos en un
mol de esta
especie química
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
FeCO3
triplenlace.com
Para conseguir
esa unidad será
una buena
estrategia dividir
los gramos de Fe
entre los gramos
de FeCO3
contenidos en un
mol de esta
especie química
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
115,855 g(FeCO3)
55,847 g(Fe)
=
g(FeCO3)
g(Fe)
0,482
FeCO3
triplenlace.com
Hemos efectuado la división de los
números 55,847 y 115,855 por un
lado; y por otro lado hemos dividido
las unidades
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
115,855 g(FeCO3)
55,847 g(Fe)
=
g(FeCO3)
g(Fe)
0,482
FeCO3
triplenlace.com
Este resultado se lee así:
El compuesto FeCO3 contiene
0,482 gramos de Fe por
gramo de FeCO3
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
115,855 g(FeCO3)
55,847 g(Fe)
=
g(FeCO3)
g(Fe)
0,482
FeCO3
triplenlace.com
Por lo tanto, para saber cuántos
gramos de Fe contiene este
compuesto por cada 100 gramos del
mismo (es decir, para conocer el
porcentaje de Fe) bastará multiplicar
0,482 por 100
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
115,855 g(FeCO3)
55,847 g(Fe)
=
g(FeCO3)
g(Fe)
0,482
FeCO3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
115,855 g(FeCO3)
55,847 g(Fe)
=
g(FeCO3)
g(Fe)
0,482
48,2 % en Fe
Por lo tanto, para saber cuántos
gramos de Fe contiene este
compuesto por cada 100 gramos del
mismo (es decir, para conocer el
porcentaje de Fe) bastará multiplicar
0,482 por 100
FeCO3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
triplenlace.com
Haremos el cálculo
del porcentaje de Fe
en el Fe2O3 siguiendo
el procedimiento
anterior, pero
introduciendo una
ligera variante
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa:
Calculamos primero lo
que pesa 1 mol de
Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan:
2 × 55,847 g = 111,694 g
Y después calculamos
el peso de los 2 moles
de átomos de Fe que
están contenidos en 1
mol de Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan:
2 × 55,847 g = 111,694 g
115,855 g(Fe2O3)
111,694 g(Fe)
Con esos datos podemos establecer esta relación
entre gramos de Fe y gramos de Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan:
2 × 55,847 g = 111,694 g
=
g(Fe2O3)
g(Fe)
0,699
115,855 g(Fe2O3)
111,694 g(Fe)
Al efectuar la operación concluimos que hay 0,699
gramos de Fe por cada gramo de Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan:
2 × 55,847 g = 111,694 g
=
g(Fe2O3)
g(Fe)
0,699
Para saber cuántos gramos de Fe hay por cada 100 gramos de Fe2O3
(es decir, el porcentaje de Fe) podemos multiplicar numerador y
denominador por 100
115,855 g(Fe2O3)
111,694 g(Fe)
×
100
100
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe2O3
2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g
1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan:
2 × 55,847 g = 111,694 g
=
g(Fe2O3)
g(Fe)
0,699
Esta expresión equivale a decir que el porcentaje en masa del Fe en el
Fe2O3 es del 69,9 por 100 (69,9%)
115,855 g(Fe2O3)
111,694 g(Fe)
×
100
100
=
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
Como se ha podido apreciar, los cálculos anteriores los hemos hecho sin
emplear ninguna fórmula matematica. Por el contrario, los hemos basado
en el manejo adecuado de las unidades. Todo consiste en pensar qué
unidades tenemos que obtener y operar de modo que las obtengamos.
Por supuesto, también se pueden resolver estos problemas por “regla de
3”, como vamos a hacer con el apartado del Fe3O4, pero es muy
recomendable aprender a trabajar con el método de las unidades (mucho
más potente para solucionar gran variedad de problemas sin necesidad
de conocer fórmulas matemáticas) y dejar de lado las reglas de 3.
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g
1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan:
3 × 55,847 g = 167,541 g
Primero, como siempre, calculamos la cantidad en
gramos de Fe que hay en un mol de Fe3O4
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g
1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan:
3 × 55,847 g = 167,541 g
Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe
Después planteamos la regla de 3
100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g
1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan:
3 × 55,847 g = 167,541 g
Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe
Y la resolvemos
100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe
=x
231,537 g(Fe3O4)
100 g(Fe3O4) × 167,541 g(Fe)
= 72,36 g(Fe)
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
Fe3O4
3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g
1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan:
3 × 55,847 g = 167,541 g
Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe
Este resultado quiere decir que 100 g(Fe3O4) contienen 72,36 g(Fe). Por lo
tanto, el porcentaje en masa del Fe en el Fe3O4 es del 72,36 %.
100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe
=x
231,537 g(Fe3O4)
100 g(Fe3O4) × 167,541 g(Fe)
= 72,36 g(Fe)
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
triplenlace.com
Para saber cuánto Fe está contenido en
2,000 kg (2000 g) de Fe2O3, bastará
conocer la proporción en masa del Fe
en el Fe2O3. La calcuamos antes; es del
69,9 %, lo que significa 69,9 g(Fe) en
100 g(Fe2O3)
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
triplenlace.com
Emplearemos el método del factor unitario, basado en transformar las
unidades de partida [kg(Fe2O3] en las unidades deseadas [kg(Fe)]
multiplicando por las fracciones (factores unitarios) que consideremos
necesarias. Todas estas fracciones deben contener un numerador
equivalente al denominador.
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3)
Emplearemos el método del factor unitario, basado en transformar las
unidades de partida [kg(Fe2O3] en las unidades deseadas [kg(Fe)]
multiplicando por las fracciones (factores unitarios) que consideremos
necesarias. Todas estas fracciones deben contener un numerador
equivalente al denominador.
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
 kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
Empezaremos transformando
los kg de Fe2O3 en g de Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
 kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)

La operación anterior no era estrictamente necesaria, pero nos facilitará el manejo
de las unidades si vamos a emplear ahora la fracción unitaria que contiene la
relación de g de Fe y g de Fe2O3
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
 kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)

Por el momento podemos ir cancelando algunas unidades, lo que nos permite
ver que para llegar a las unidades finales deseadas [(kg(Fe)] solo necesitamos
una fracción unitaria que relacione gramos de Fe con kilos de Fe
triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
kg(Fe)= x
1000 g(Fe)
1 kg(Fe)
Por el momento podemos ir cancelando algunas unidades, lo que nos permite
ver que para llegar a las unidades finales deseadas [(kg(Fe)] solo necesitamos
una fracción unitaria que relacione gramos de Fe con kilos de Fe
2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)

triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
kg(Fe)= x
1000 g(Fe)
1 kg(Fe)
2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)

triplenlace.com
Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular
cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro.
(Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999)
2º
parte
kg(Fe)= 1,39=
1000 g(Fe)
1 kg(Fe)
2 kg(Fe2O3)
1 kg(Fe2O3)
1000 g(Fe2O3)
100 g(Fe2O3)
69,9 g(Fe)

Problemas y ejercicios de
Principios de Química
y Estructura Atómica y Molecular
http://triplenlace.com/principios-de-quimica-
y-estructura-atomica-y-molecular/
Más…
triplenlace.com/en-clase
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 07 porcentaje de hierro en varios compuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
rssuarez
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Victor Jimenez
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
Rodrigo Salgado
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
orly Fernandez
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Paula Andrea Fonseca Londoño
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Ilu Osorio
 
Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
Yesenia Jimenez
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
MaryangelRiveros
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
Nelly Tuesta
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Diego Martín Núñez
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
Anderys
 
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
cobaep26
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
ANTONIO JOSÉ GIL MARTÍNEZ
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Magnus Bane
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2
DavidSPZGZ
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
Patricia Rangel A.
 
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdfINFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
Jhenifer Guilcapi
 

La actualidad más candente (20)

Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
 
Acidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicosAcidez de los cationes metalicos
Acidez de los cationes metalicos
 
Obtencion de oxigeno
Obtencion de oxigenoObtencion de oxigeno
Obtencion de oxigeno
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Lab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimirLab calor de fusion del hielo imprimir
Lab calor de fusion del hielo imprimir
 
Difusión y efusión
Difusión y efusiónDifusión y efusión
Difusión y efusión
 
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdfejercicios de estequiometria resueltos.pdf
ejercicios de estequiometria resueltos.pdf
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
 
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 caProblema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
Problema resuelto de pureza de reactivo c2 ca
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
 
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
Practica de laboratorio 2 ( Ácidos y Bases "Electrolitos" )
 
Electrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltosElectrolisis ejercicios resueltos
Electrolisis ejercicios resueltos
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2
 
Reactivo Limitante
Reactivo LimitanteReactivo Limitante
Reactivo Limitante
 
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdfINFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
INFORME6_DETERMINACIÓN DE LA CONSTANTE DE UN CALORÍMETRO.pdf
 

Similar a Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 07 porcentaje de hierro en varios compuestos

CALCULO DE TENOR.docx
CALCULO DE TENOR.docxCALCULO DE TENOR.docx
CALCULO DE TENOR.docx
Cohinta Hidalgo
 
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierroEjercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierro
Manuel Diaz
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02
CrisTian YoJan
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
Aleaciones de fiero
Aleaciones de fieroAleaciones de fiero
Aleaciones de fiero
guest4b3318
 
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfjellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
GonzaloAndresReyesAl1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hierro y acero
Hierro y aceroHierro y acero
Hierro y acero
Gerard Matt
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
Triplenlace Química
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Triplenlace Química
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Diego Martín Núñez
 
Redox 52
Redox  52Redox  52
Redox 52
Roy Marlon
 
Cálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpíaCálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpía
Teresa Astorga
 
01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales
alemlaster
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
Sofía González
 

Similar a Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 07 porcentaje de hierro en varios compuestos (20)

CALCULO DE TENOR.docx
CALCULO DE TENOR.docxCALCULO DE TENOR.docx
CALCULO DE TENOR.docx
 
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...Principios de quimica y estructura    ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
Principios de quimica y estructura ena1 - ejercicio 11 formula empirica de...
 
Ejercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierroEjercicios de moles con hierro
Ejercicios de moles con hierro
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02Altohorno 130928160640-phpapp02
Altohorno 130928160640-phpapp02
 
ALTO HORNO
ALTO HORNOALTO HORNO
ALTO HORNO
 
Aleaciones de fiero
Aleaciones de fieroAleaciones de fiero
Aleaciones de fiero
 
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfjellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
ellingham diagramas ingenieria fjkfdjkfkfjkfj
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hierro y acero
Hierro y aceroHierro y acero
Hierro y acero
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 08-2 masa de reactivos...
 
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...Principios de química y estructura    ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 16 masa de reactivos p...
 
4° comp inorganicos
4° comp inorganicos4° comp inorganicos
4° comp inorganicos
 
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinaciónProblema de reacción química análisis mármol y calcinación
Problema de reacción química análisis mármol y calcinación
 
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinaciónProblema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
Problema de reacción química análisis del carbonato y calcinación
 
Redox 52
Redox  52Redox  52
Redox 52
 
Cálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpíaCálculo de la entalpía
Cálculo de la entalpía
 
01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales
 
Discusión
DiscusiónDiscusión
Discusión
 

Más de Triplenlace Química

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Triplenlace Química
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Triplenlace Química
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Triplenlace Química
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Triplenlace Química
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Triplenlace Química
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Triplenlace Química
 

Más de Triplenlace Química (20)

Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptxPrueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 5. Química Orgánica.pptx
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 5. Autodefensa de los o...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 4. Reacciones de oxidaci...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 3. Equilibrios ácido-bas...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 2. La célula viva, morf...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 2. Equilibrio, solubilid...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 1. La base molecular y ...
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
Prueba de Acceso a la Universidad - Química - Bloque 1. Estructura atómica y ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0B. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
Resumenes de Quimica Inorganica Descriptiva - 05 - Metales de transicion y co...
 
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx3.4. Enlace covalente  - Teoria de orbitales moleculares.pptx
3.4. Enlace covalente - Teoria de orbitales moleculares.pptx
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...Principios de Quimica y Estructura  - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
Principios de Quimica y Estructura - ENA1 - Ejercicio 12 Formula empirica a ...
 
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...Principios de Quimica y Estructura  - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
Principios de Quimica y Estructura - ENA3 - Ejercicio 03 Energia de ionizaci...
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficasTecnicas instrumentales en medio ambiente   06 - tecnicas cromatograficas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 06 - tecnicas cromatograficas
 
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masasTecnicas instrumentales en medio ambiente   05 - espectrometria de masas
Tecnicas instrumentales en medio ambiente 05 - espectrometria de masas
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 01 - hidrogeno, alcalinos y alc...
 
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...Resumenes de quimica inorganica descriptiva   02 - familias del boro y el car...
Resumenes de quimica inorganica descriptiva 02 - familias del boro y el car...
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Principios de química y estructura ena1 - ejercicio 07 porcentaje de hierro en varios compuestos

  • 1. Ejercicios numéricos de autoevaluación Bloque 1 Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular Porcentaje de hierro en varios compuestos
  • 2. Consejo Trate de resolver este ejercicio (y todos) por sí mismo/a antes de ver las soluciones. Si no lo intenta, no lo asimilará bien. Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) triplenlace.com
  • 3. triplenlace.com Empecemos con el FeCO3. Para conocer el porcentaje de Fe en este compuesto podemos partir de la siguiente información que nos dan los subíndices de la fórmula: En un mol de moléculas de FeCO3 hay 1 mol de átomos de Fe (también hay 1 mol de átomos de C y 3 moles de átomos de O) Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) FeCO3
  • 4. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) FeCO3 Sabiendo que 1 mol de FeCO3 contiene 1 mol de Fe, nos interesa pasar esas cantidades a gramos
  • 5. triplenlace.com 55,847 g + 12,011 g + 3 × 15,999 g = 115,855 g 1 mol de FeCO3 pesa: Sabiendo que 1 mol de FeCO3 contiene 1 mol de Fe, nos interesa pasar esas cantidades a gramos Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 55,847 g 1 mol de Fe pesa: FeCO3
  • 6. triplenlace.com El porcentaje de Fe en FeCO3 es la cantidad de gramos de Fe que hay en 100 g de FeCO3.. Por lo tanto, tenemos que plantear el problema de modo que lleguemos a un resultado final cuya unidad sea g(Fe) / g(FeCO3) (o, si se prefiere, g(Fe) / 100 g(FeCO3)) Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) FeCO3
  • 7. triplenlace.com Para conseguir esa unidad será una buena estrategia dividir los gramos de Fe entre los gramos de FeCO3 contenidos en un mol de esta especie química Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) FeCO3
  • 8. triplenlace.com Para conseguir esa unidad será una buena estrategia dividir los gramos de Fe entre los gramos de FeCO3 contenidos en un mol de esta especie química Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 115,855 g(FeCO3) 55,847 g(Fe) = g(FeCO3) g(Fe) 0,482 FeCO3
  • 9. triplenlace.com Hemos efectuado la división de los números 55,847 y 115,855 por un lado; y por otro lado hemos dividido las unidades Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 115,855 g(FeCO3) 55,847 g(Fe) = g(FeCO3) g(Fe) 0,482 FeCO3
  • 10. triplenlace.com Este resultado se lee así: El compuesto FeCO3 contiene 0,482 gramos de Fe por gramo de FeCO3 Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 115,855 g(FeCO3) 55,847 g(Fe) = g(FeCO3) g(Fe) 0,482 FeCO3
  • 11. triplenlace.com Por lo tanto, para saber cuántos gramos de Fe contiene este compuesto por cada 100 gramos del mismo (es decir, para conocer el porcentaje de Fe) bastará multiplicar 0,482 por 100 Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 115,855 g(FeCO3) 55,847 g(Fe) = g(FeCO3) g(Fe) 0,482 FeCO3
  • 12. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 115,855 g(FeCO3) 55,847 g(Fe) = g(FeCO3) g(Fe) 0,482 48,2 % en Fe Por lo tanto, para saber cuántos gramos de Fe contiene este compuesto por cada 100 gramos del mismo (es decir, para conocer el porcentaje de Fe) bastará multiplicar 0,482 por 100 FeCO3
  • 13. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3
  • 14. triplenlace.com Haremos el cálculo del porcentaje de Fe en el Fe2O3 siguiendo el procedimiento anterior, pero introduciendo una ligera variante Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3
  • 15. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: Calculamos primero lo que pesa 1 mol de Fe2O3
  • 16. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan: 2 × 55,847 g = 111,694 g Y después calculamos el peso de los 2 moles de átomos de Fe que están contenidos en 1 mol de Fe2O3
  • 17. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan: 2 × 55,847 g = 111,694 g 115,855 g(Fe2O3) 111,694 g(Fe) Con esos datos podemos establecer esta relación entre gramos de Fe y gramos de Fe2O3
  • 18. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan: 2 × 55,847 g = 111,694 g = g(Fe2O3) g(Fe) 0,699 115,855 g(Fe2O3) 111,694 g(Fe) Al efectuar la operación concluimos que hay 0,699 gramos de Fe por cada gramo de Fe2O3
  • 19. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan: 2 × 55,847 g = 111,694 g = g(Fe2O3) g(Fe) 0,699 Para saber cuántos gramos de Fe hay por cada 100 gramos de Fe2O3 (es decir, el porcentaje de Fe) podemos multiplicar numerador y denominador por 100 115,855 g(Fe2O3) 111,694 g(Fe) × 100 100
  • 20. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe2O3 2 × 55,847 g + 3 × 15,999 g = 159,691 g 1 mol de Fe2O3 pesa: 2 moles de Fe pesan: 2 × 55,847 g = 111,694 g = g(Fe2O3) g(Fe) 0,699 Esta expresión equivale a decir que el porcentaje en masa del Fe en el Fe2O3 es del 69,9 por 100 (69,9%) 115,855 g(Fe2O3) 111,694 g(Fe) × 100 100 = 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe)
  • 21. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4
  • 22. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4 Como se ha podido apreciar, los cálculos anteriores los hemos hecho sin emplear ninguna fórmula matematica. Por el contrario, los hemos basado en el manejo adecuado de las unidades. Todo consiste en pensar qué unidades tenemos que obtener y operar de modo que las obtengamos. Por supuesto, también se pueden resolver estos problemas por “regla de 3”, como vamos a hacer con el apartado del Fe3O4, pero es muy recomendable aprender a trabajar con el método de las unidades (mucho más potente para solucionar gran variedad de problemas sin necesidad de conocer fórmulas matemáticas) y dejar de lado las reglas de 3.
  • 23. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4 3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g 1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan: 3 × 55,847 g = 167,541 g Primero, como siempre, calculamos la cantidad en gramos de Fe que hay en un mol de Fe3O4
  • 24. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4 3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g 1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan: 3 × 55,847 g = 167,541 g Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe Después planteamos la regla de 3 100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe
  • 25. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4 3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g 1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan: 3 × 55,847 g = 167,541 g Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe Y la resolvemos 100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe =x 231,537 g(Fe3O4) 100 g(Fe3O4) × 167,541 g(Fe) = 72,36 g(Fe)
  • 26. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) Fe3O4 3 × 55,847 g + 4 × 15,999 g = 231,537 g 1 mol de Fe3O4 pesa: 3 moles de Fe pesan: 3 × 55,847 g = 167,541 g Si 231,537 g de Fe3O4 contienen 167,541 g de Fe Este resultado quiere decir que 100 g(Fe3O4) contienen 72,36 g(Fe). Por lo tanto, el porcentaje en masa del Fe en el Fe3O4 es del 72,36 %. 100 g de Fe3O4 contendrán x g de Fe =x 231,537 g(Fe3O4) 100 g(Fe3O4) × 167,541 g(Fe) = 72,36 g(Fe)
  • 27. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte
  • 28. triplenlace.com Para saber cuánto Fe está contenido en 2,000 kg (2000 g) de Fe2O3, bastará conocer la proporción en masa del Fe en el Fe2O3. La calcuamos antes; es del 69,9 %, lo que significa 69,9 g(Fe) en 100 g(Fe2O3) Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte
  • 29. triplenlace.com Emplearemos el método del factor unitario, basado en transformar las unidades de partida [kg(Fe2O3] en las unidades deseadas [kg(Fe)] multiplicando por las fracciones (factores unitarios) que consideremos necesarias. Todas estas fracciones deben contener un numerador equivalente al denominador. Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte
  • 30. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3) Emplearemos el método del factor unitario, basado en transformar las unidades de partida [kg(Fe2O3] en las unidades deseadas [kg(Fe)] multiplicando por las fracciones (factores unitarios) que consideremos necesarias. Todas estas fracciones deben contener un numerador equivalente al denominador.
  • 31. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte  kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) Empezaremos transformando los kg de Fe2O3 en g de Fe2O3
  • 32. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte  kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe)  La operación anterior no era estrictamente necesaria, pero nos facilitará el manejo de las unidades si vamos a emplear ahora la fracción unitaria que contiene la relación de g de Fe y g de Fe2O3
  • 33. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte  kg(Fe)= x2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe)  Por el momento podemos ir cancelando algunas unidades, lo que nos permite ver que para llegar a las unidades finales deseadas [(kg(Fe)] solo necesitamos una fracción unitaria que relacione gramos de Fe con kilos de Fe
  • 34. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte kg(Fe)= x 1000 g(Fe) 1 kg(Fe) Por el momento podemos ir cancelando algunas unidades, lo que nos permite ver que para llegar a las unidades finales deseadas [(kg(Fe)] solo necesitamos una fracción unitaria que relacione gramos de Fe con kilos de Fe 2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe) 
  • 35. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte kg(Fe)= x 1000 g(Fe) 1 kg(Fe) 2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe) 
  • 36. triplenlace.com Determinar los porcentajes de hierro en FeCO3, Fe2O3 y Fe3O4 y calcular cuántos kilos de hierro pueden obtenerse a partir de 2,000 kg de Fe2O3 puro. (Datos: Ar(Fe) = 55,847; Ar(C) = 12,011; Ar(O) = 15,999) 2º parte kg(Fe)= 1,39= 1000 g(Fe) 1 kg(Fe) 2 kg(Fe2O3) 1 kg(Fe2O3) 1000 g(Fe2O3) 100 g(Fe2O3) 69,9 g(Fe) 
  • 37. Problemas y ejercicios de Principios de Química y Estructura Atómica y Molecular http://triplenlace.com/principios-de-quimica- y-estructura-atomica-y-molecular/ Más…