SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Guion de contenidos
Principios para la utilización y selección de medios ~ TIC
a) Principios para la selección de medios ~ TIC:
Algunos de los criterios más significativos que pueden considerarse a la hora de
seleccionar un medio ~ TIC, para su integración didáctica en el proceso
enseñanza-aprendizaje, son los siguientes:
● La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los ​objetivos ​y
contenidos ​que se desean enseñar.
● Las ​expectativas ​que el profesorado y el alumnado tengan hacia las TIC, pueden
influir en los resultados que se obtengan.
● Las ​características de los receptores​: edad, nivel sociocultural y educativo,
tecnologías a las que tienen acceso...
● El ​contexto instruccional y físico​ puede resultar un elemento muy relevante.
● Las ​diferencias cognitivas​ entre los estudiantes pueden condicionar los
resultados y las formas de utilización, facilitando o dificultando la adaptación al
medio.
● Deben facilitar que el alumno intervenga sobre el medio ~ TIC para que
participe ​activamente ​en el ​procesamiento de la información​.
● Las​ características técnicas y sémicas del medio​, además de sus ​parámetros
de calidad​, constituyen también otra dimensión importante.
● Seleccionar TIC que permitan la ​participación ​del profesorado y el alumnado
en la ​construcción de los mensajes​.
● Es importante recordar que los contenidos no sólo transmiten información, sino
también ​transmiten diferentes valores​.
● Observar su ​versatilidad​ de usos y aplicaciones didácticas.
● La ​complementariedad​, es decir, en la medida de lo posible seleccionar medios
~ TIC que puedan interaccionar con otros.
En resumen, antes de pensar qué medios vamos a utilizar es importante
plantearse primero quién, cómo los utilizaremos y qué se pretende con ellos; así como
2
no perder de vista el ​proyecto pedagógico​ al que va a ser incorporado. Por tanto, su
elección estará unida, además, a otras decisiones sobre estrategias, métodos, técnicas,
relaciones profesor-estudiante, medio-profesor y medio-estudiante, además de los
entornos donde será incorporado.
b) Principios para la utilización de medios ~ TIC:
Entre los criterios principales que podemos considerar para utilizar
didácticamente un medio~TIC, destacamos los siguientes:
● Cualquier tipo de medio es un ​recurso didáctico​, que deberá ser movilizado
cuando el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos, lo justifique.
● El aprendizaje se encuentra en base a las ​estrategias y técnicas didácticas​ que
le apliquemos.
● El ​profesor​ es el elemento ​más significativo​ para concretar el medio dentro de
un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje, con sus creencias y actitudes
hacia los medios podrá determinar las posibilidades que puedan desarrollar en el
ámbito educativo.
● Los medios están condicionados por el ​contexto ​y, a la misma vez, el contexto
condicionará a este, por eso, antes de pensar qué medio utilizar debemos
plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él.
● Los medios son ​transformadores de la realidad​, nunca son la realidad misma.
● Los medios (por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos), determinan
diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el​ desarrollo de
habilidades cognitivas específicas​.
● Debemos de saber que el alumno es un ​receptor activo​, siempre consciente de
la información mediada que se le presenta, de forma que con sus actitudes y
habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o
psicomotora del medio.
● No tenemos que ver el medio como globalidad sino más bien como la
conjunción ​de una serie de ​componentes internos y externos​, susceptibles
cada uno de ellos, en constante interacción e individualmente, de provocar
aprendizajes generales y específicos.
3
● Los​ medios no pueden provocar por sí solos cambios significativos​ en la
educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
● No existe el “supermedio”​. No hay medios mejores que otros, su utilidad
depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se
persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
GRUPO2AP
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jhon cabrera
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
Apira9
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
TICPizarrones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
franmanmar
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 

Similar a Principios de selección y utilización

GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios selección y utilización
Principios selección y utilizaciónPrincipios selección y utilización
Principios selección y utilización
ticeducacion19
 
4.2.pdf
4.2.pdf4.2.pdf
4.2.pdf
topitotopito
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
sardiacas
 
4.2 (1).pdf
4.2 (1).pdf4.2 (1).pdf
4.2 (1).pdf
topitotopito
 
Principios utilización y selección
Principios utilización y selecciónPrincipios utilización y selección
Principios utilización y selección
ticeducacion19
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
ticaja1819
 
Guion 4.2
Guion 4.2Guion 4.2
Guion 4.2
Ticcuarto
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
LasprofesdePrimaria
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Quinteto Primaria
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic

Similar a Principios de selección y utilización (19)

GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios selección y utilización
Principios selección y utilizaciónPrincipios selección y utilización
Principios selección y utilización
 
4.2.pdf
4.2.pdf4.2.pdf
4.2.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.2 (1).pdf
4.2 (1).pdf4.2 (1).pdf
4.2 (1).pdf
 
Principios utilización y selección
Principios utilización y selecciónPrincipios utilización y selección
Principios utilización y selección
 
P. selección y utilización
P. selección y utilizaciónP. selección y utilización
P. selección y utilización
 
Guion 4.2
Guion 4.2Guion 4.2
Guion 4.2
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 

Más de grupolac

Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
grupolac
 
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
grupolac
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
grupolac
 
Tic power unidad didactica
Tic power unidad didacticaTic power unidad didactica
Tic power unidad didactica
grupolac
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
grupolac
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
grupolac
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
grupolac
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
grupolac
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
grupolac
 

Más de grupolac (9)

Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
 
Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2Guía Didáctica Medio TIC 2
Guía Didáctica Medio TIC 2
 
Guia didactica (1)
Guia didactica (1)Guia didactica (1)
Guia didactica (1)
 
Tic power unidad didactica
Tic power unidad didacticaTic power unidad didactica
Tic power unidad didactica
 
Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)Cono (unidad didactica)
Cono (unidad didactica)
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (11)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

Principios de selección y utilización

  • 1. 1 Guion de contenidos Principios para la utilización y selección de medios ~ TIC a) Principios para la selección de medios ~ TIC: Algunos de los criterios más significativos que pueden considerarse a la hora de seleccionar un medio ~ TIC, para su integración didáctica en el proceso enseñanza-aprendizaje, son los siguientes: ● La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los ​objetivos ​y contenidos ​que se desean enseñar. ● Las ​expectativas ​que el profesorado y el alumnado tengan hacia las TIC, pueden influir en los resultados que se obtengan. ● Las ​características de los receptores​: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... ● El ​contexto instruccional y físico​ puede resultar un elemento muy relevante. ● Las ​diferencias cognitivas​ entre los estudiantes pueden condicionar los resultados y las formas de utilización, facilitando o dificultando la adaptación al medio. ● Deben facilitar que el alumno intervenga sobre el medio ~ TIC para que participe ​activamente ​en el ​procesamiento de la información​. ● Las​ características técnicas y sémicas del medio​, además de sus ​parámetros de calidad​, constituyen también otra dimensión importante. ● Seleccionar TIC que permitan la ​participación ​del profesorado y el alumnado en la ​construcción de los mensajes​. ● Es importante recordar que los contenidos no sólo transmiten información, sino también ​transmiten diferentes valores​. ● Observar su ​versatilidad​ de usos y aplicaciones didácticas. ● La ​complementariedad​, es decir, en la medida de lo posible seleccionar medios ~ TIC que puedan interaccionar con otros. En resumen, antes de pensar qué medios vamos a utilizar es importante plantearse primero quién, cómo los utilizaremos y qué se pretende con ellos; así como
  • 2. 2 no perder de vista el ​proyecto pedagógico​ al que va a ser incorporado. Por tanto, su elección estará unida, además, a otras decisiones sobre estrategias, métodos, técnicas, relaciones profesor-estudiante, medio-profesor y medio-estudiante, además de los entornos donde será incorporado. b) Principios para la utilización de medios ~ TIC: Entre los criterios principales que podemos considerar para utilizar didácticamente un medio~TIC, destacamos los siguientes: ● Cualquier tipo de medio es un ​recurso didáctico​, que deberá ser movilizado cuando el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos, lo justifique. ● El aprendizaje se encuentra en base a las ​estrategias y técnicas didácticas​ que le apliquemos. ● El ​profesor​ es el elemento ​más significativo​ para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje, con sus creencias y actitudes hacia los medios podrá determinar las posibilidades que puedan desarrollar en el ámbito educativo. ● Los medios están condicionados por el ​contexto ​y, a la misma vez, el contexto condicionará a este, por eso, antes de pensar qué medio utilizar debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. ● Los medios son ​transformadores de la realidad​, nunca son la realidad misma. ● Los medios (por sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos), determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el​ desarrollo de habilidades cognitivas específicas​. ● Debemos de saber que el alumno es un ​receptor activo​, siempre consciente de la información mediada que se le presenta, de forma que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● No tenemos que ver el medio como globalidad sino más bien como la conjunción ​de una serie de ​componentes internos y externos​, susceptibles cada uno de ellos, en constante interacción e individualmente, de provocar aprendizajes generales y específicos.
  • 3. 3 ● Los​ medios no pueden provocar por sí solos cambios significativos​ en la educación ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje. ● No existe el “supermedio”​. No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre ellos.