SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN
Objetivos y Contenidos: las TIC deben seleccionarse en función de los contenidos y
objetivos que se quieren alcanzar y transmitir. Los contenidos además pueden transmitir
diferentes valores que serán adquiridos por los alumnos.
Predisposición: los alumnos y los profesores deben tener predisposición ante las TIC
puesto que estas condicionan qué rendimiento se tenga.
Características del receptor: tenemos que considerar las características que posee el
receptor puesto que no todos tienen acceso a las mismas tecnologías, además de que
deben adaptarse a sus necesidades tales como la edad, el nivel educativo, etc.
Contexto: debemos conocer el contexto en que se desarrolla tanto instruccional como
físico puesto que es el condicionante para la selección de las TIC que se van a emplear.
Diferencias cognitivas entre estudiantes: las diferencias entre estudiantes limitan los
posibles resultados que se puedan alcanzar y también pueden complicar la inclusión de
las TIC.
Intervenciónyparticipación: el profesor tiene que fomentar la intervención con las TIC
para que así el alumno procese de forma activa la información de la que dispone.
Además, de que la participación tanto de alumno como profesor permite la construcción
de mensajes.
Características del medio: tenemos que tener en cuenta las características técnicas y
sémicas puesto que influyen considerablemente en el proceso de aprendizaje.
Facilidad de manejo y versatilidad: los medios TIC seleccionados deben ser
adaptados al manejo que tengan los alumnos sobre estas. También tenemos que
considerar la versatilidad didáctica que nos ofrecen.
Complementariedad: los medios TIC seleccionados deben ser una herramienta que
pueda relacionarse con los contenidos didácticos e interrelacionarse con estos para
facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
UTILIZACIÓN
Recurso didáctico: todos los medios TIC deben ser elegidos con el fin de poder
alcanzar los objetivos marcados, así como complementar y completar los contenidos,
es decir, estar justificados en el proceso educativo.
Base de estrategias y técnicas: la elección del medio debe basarse en las estrategias
y técnicas que tendremos en cuenta y no en la función que pudiera tener dicho medio.
Profesorelemento significativo: los profesores son un elemento fundamental a la hora
de elegir un medio TIC puesto que en función de sus ideas escogerá uno u otro, además
él marca como afecta en el ambiente educativo.
Uso como enfoque: antes de seleccionar el medio que utilizaremos debemos conocer
a quién está destinado, cómo se va a utilizar y qué queremos conseguir con éste.
Contextocomplejo: es muy importante tener en cuenta el medio que se escoge puesto
que debe adaptarse al contexto en el que se trabaja y este posteriormente lo
condicionará.
Transformadores de la realidad: los medios no cambian la realidad que viven los
alumnos, sino que la muestran desde otra perspectiva favoreciendo el aprendizaje.
Desarrollo de la habilidad cognitiva: permiten que se desarrollen las habilidades
cognitivas pues a través de sus sistemas simbólicos y de cómo estructurarlos producen
efectos en los receptores.
No es un procesador pasivo: el alumno es receptor activo y puede procesar la
información que se le presenta de manera que en función de sus habilidades cognitivas
determinará cómo influyen en él.
Componente interno y externo: el medio TIC debe considerarse como un conjunto de
componentes tanto internos como externos, sin ser una globalidad.
No provoca cambios significativos: los medios no causan cambios por sí solos, sino
que la función que le dé el docente es lo que realmente puede producir los cambios en
los alumnos.
No existe el “supermedio”: unos medios no son mejores que otros, sino que esto
dependerá de para que se utilicen y cual sea su función. La preferencia por uno u otro
será en función de la interacción y la estrategia que ofrezca al profesor en un contexto
determinado para llevar a cabo el proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICCrisplima
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3ProtoProfes
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidosgrupo133
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónRalgloui16
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticCrisblali
 
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICEstrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICalrromatic
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidosLlycTic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticRalgloui16
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICTICPizarrones
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio JuanCaballeroCalvo
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidoslasmarbella
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4ClaudiaCuevasNoeliaV
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TICtomascastro20
 

La actualidad más candente (20)

Principios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TICPrincipios para la selección y utilización de medios TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3Guion de contenidos 4.3
Guion de contenidos 4.3
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluaciónPrincipios para el diseño y la evaluación
Principios para el diseño y la evaluación
 
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios ticEtapas y fases del diseno de produccion de medios tic
Etapas y fases del diseno de produccion de medios tic
 
Guión diseño-producción
Guión diseño-producciónGuión diseño-producción
Guión diseño-producción
 
Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3Tic act. 4. punto 4.3
Tic act. 4. punto 4.3
 
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TICEstrategias de evaluación de los medios - TIC
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
 
Guion contenidos
Guion contenidosGuion contenidos
Guion contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios ticPrincipios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TICEtapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
Etapas y fases del diseno-produccion de medios TIC
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio Etapas y fases del diseño producción de medio
Etapas y fases del diseño producción de medio
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4Gu io n de conts etapas-fases act 4
Gu io n de conts etapas-fases act 4
 
Etapas tic
Etapas ticEtapas tic
Etapas tic
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )Guion teorico de los principios ( parte ii )
Guion teorico de los principios ( parte ii )
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Similar a Selección y utilización

Similar a Selección y utilización (20)

Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
4.2
4.24.2
4.2
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Principios selección y utilización
Principios selección y utilizaciónPrincipios selección y utilización
Principios selección y utilización
 

Más de Mytaymedio

Guía didáctica Mytasalud Mytalimentación
Guía didáctica Mytasalud MytalimentaciónGuía didáctica Mytasalud Mytalimentación
Guía didáctica Mytasalud MytalimentaciónMytaymedio
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaMytaymedio
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónMytaymedio
 
El euro. operaciones con números decimales
El euro. operaciones con números decimalesEl euro. operaciones con números decimales
El euro. operaciones con números decimalesMytaymedio
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticMytaymedio
 
Clasificación de las TIC
Clasificación de las TICClasificación de las TIC
Clasificación de las TICMytaymedio
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
CaracterísticasMytaymedio
 

Más de Mytaymedio (8)

Guía didáctica Mytasalud Mytalimentación
Guía didáctica Mytasalud MytalimentaciónGuía didáctica Mytasalud Mytalimentación
Guía didáctica Mytasalud Mytalimentación
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
La salud y la alimentación
La salud y la alimentaciónLa salud y la alimentación
La salud y la alimentación
 
El euro. operaciones con números decimales
El euro. operaciones con números decimalesEl euro. operaciones con números decimales
El euro. operaciones con números decimales
 
Posibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las ticPosibilidades y limitaciones de las tic
Posibilidades y limitaciones de las tic
 
Clasificación de las TIC
Clasificación de las TICClasificación de las TIC
Clasificación de las TIC
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Selección y utilización

  • 1. SELECCIÓN Objetivos y Contenidos: las TIC deben seleccionarse en función de los contenidos y objetivos que se quieren alcanzar y transmitir. Los contenidos además pueden transmitir diferentes valores que serán adquiridos por los alumnos. Predisposición: los alumnos y los profesores deben tener predisposición ante las TIC puesto que estas condicionan qué rendimiento se tenga. Características del receptor: tenemos que considerar las características que posee el receptor puesto que no todos tienen acceso a las mismas tecnologías, además de que deben adaptarse a sus necesidades tales como la edad, el nivel educativo, etc. Contexto: debemos conocer el contexto en que se desarrolla tanto instruccional como físico puesto que es el condicionante para la selección de las TIC que se van a emplear. Diferencias cognitivas entre estudiantes: las diferencias entre estudiantes limitan los posibles resultados que se puedan alcanzar y también pueden complicar la inclusión de las TIC. Intervenciónyparticipación: el profesor tiene que fomentar la intervención con las TIC para que así el alumno procese de forma activa la información de la que dispone. Además, de que la participación tanto de alumno como profesor permite la construcción de mensajes. Características del medio: tenemos que tener en cuenta las características técnicas y sémicas puesto que influyen considerablemente en el proceso de aprendizaje. Facilidad de manejo y versatilidad: los medios TIC seleccionados deben ser adaptados al manejo que tengan los alumnos sobre estas. También tenemos que considerar la versatilidad didáctica que nos ofrecen. Complementariedad: los medios TIC seleccionados deben ser una herramienta que pueda relacionarse con los contenidos didácticos e interrelacionarse con estos para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 2. UTILIZACIÓN Recurso didáctico: todos los medios TIC deben ser elegidos con el fin de poder alcanzar los objetivos marcados, así como complementar y completar los contenidos, es decir, estar justificados en el proceso educativo. Base de estrategias y técnicas: la elección del medio debe basarse en las estrategias y técnicas que tendremos en cuenta y no en la función que pudiera tener dicho medio. Profesorelemento significativo: los profesores son un elemento fundamental a la hora de elegir un medio TIC puesto que en función de sus ideas escogerá uno u otro, además él marca como afecta en el ambiente educativo. Uso como enfoque: antes de seleccionar el medio que utilizaremos debemos conocer a quién está destinado, cómo se va a utilizar y qué queremos conseguir con éste. Contextocomplejo: es muy importante tener en cuenta el medio que se escoge puesto que debe adaptarse al contexto en el que se trabaja y este posteriormente lo condicionará. Transformadores de la realidad: los medios no cambian la realidad que viven los alumnos, sino que la muestran desde otra perspectiva favoreciendo el aprendizaje. Desarrollo de la habilidad cognitiva: permiten que se desarrollen las habilidades cognitivas pues a través de sus sistemas simbólicos y de cómo estructurarlos producen efectos en los receptores. No es un procesador pasivo: el alumno es receptor activo y puede procesar la información que se le presenta de manera que en función de sus habilidades cognitivas determinará cómo influyen en él. Componente interno y externo: el medio TIC debe considerarse como un conjunto de componentes tanto internos como externos, sin ser una globalidad. No provoca cambios significativos: los medios no causan cambios por sí solos, sino que la función que le dé el docente es lo que realmente puede producir los cambios en los alumnos. No existe el “supermedio”: unos medios no son mejores que otros, sino que esto dependerá de para que se utilicen y cual sea su función. La preferencia por uno u otro será en función de la interacción y la estrategia que ofrezca al profesor en un contexto determinado para llevar a cabo el proceso de aprendizaje.