SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios para la selección y utilización didáctica de medios-TIC.
A. Principios para la selección de medios-TIC
En primer lugar, un medio TIC es un recurso de apoyo que utiliza el docente para dinamizar y
complementar su programación educativa. Es decir, un medio TIC participa en el proceso de
enseñanza-aprendizaje dentro de un determinado contexto, y su aplicación y uso se dirige a un
alumnado con características específicas.
Por ello, antes de seleccionar cualquier medio TIC tenemos que saber qué se pretende de ellos,
qué características tiene y cómo vamos a adaptar esas características a las estrategias, métodos
y técnicas establecidas por el docente para la consecución de unos objetivos predeterminados y el
aprendizaje en los alumnos.
• Objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir.
Antes de seleccionar el medio es necesario, como docentes, tener claro la finalidad de
nuestro programa de enseñanza-aprendizaje. Es decir, saber cuáles son nuestras metas,
pasos y conocimientos necesarios para su alcance.
• Predisposiciones que el alumnado y el profesorado hacia las TIC.
Es importante tener una motivación, ganas e interés antes de escoger cualquier medio
TIC. Por ello, es necesario que los docentes valoremos nuestras propias expectativas,
conocimientos e intereses hacia el recurso que vayamos a elegir, sin olvidar los de nuestro
alumnado.
• El contexto instruccional y físico.
Cualquier proyecto o programa de enseñanza-aprendizaje está inmerso en un entorno con
el que interacciona, del que depende e influye a su vez. Por ello, antes de elegir
correctamente cualquier medio TIC y para sacar su máximo potencial, tenemos que tener
en cuenta qué posibilidades tenemos y qué adaptaciones se han hecho o son necesarias
llevar a cabo.
• Características alumnado:
Partimos de que cada alumno tiene unas características y nivel de aprendizaje diferente.
Por ello, tenemos que elegir el medio TIC adaptado a sus capacidades y que les permita
avanzar correctamente hacia los objetivos y resultados predispuestos.
▪ Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso...
▪ Las diferencias cognitivas entre los estudiantes.
• Características medio TIC:
▪ Transmisión de información y valores.
Todo medio TIC es un recurso educativo, cuyas características van a permitir la
transmisión de unos conocimientos e información determinado. Al mismo tiempo, su
forma de uso va a implicar el aprendizaje de determinadas destrezas y valores.
Todo ello forma un gran contenido a tener en cuenta a la hora de elegir el medio TIC
conforme a nuestros objetivos en todo proyecto educativo.
▪ Las propias características técnicas y sémicas del medio y calidad.
Cada medio TIC tiene unas características específicas, adecuadas o válidas para una
finalidad determinada. Por ello, es importante que hagamos una valoración general
de las características del medio TIC para que se adecue a todas las variables expuestas
antes y que pueda llevar una correcta consecución de nuestros objetivos
preestablecidos.
▪ Nivel de dificultad y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
A la hora de seleccionar un medio TIC, tenemos que tener en cuenta todas sus
posibilidades de uso, para poder sacar todo su potencial y conocer las distintas
maneras de adaptarlo a cualquier contexto, alumnos y momento determinado.
• Propiciar participación del alumnado.
Es el alumnado el que en primera instancia va a seguir el método, estrategias y formas de
uso del medio TIC, por lo que es esencial que como recurso de aprendizaje permita una
interacción entre el alumno y la información a trabajar.
• Permitan la participación del profesorado y el alumnado.
El medio TIC es un recurso intermediario en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que
permite la interacción entre los conocimientos que quiere transmitir el profesor y sus
alumnos. Por tanto, el profesor va a ejercer un papel de guía durante el uso de cualquier
medio TIC, tanto en su elección como en el acercamiento del medio TIC a sus alumnos.
• La complementariedad
Es uno de los principios más importantes a la hora de seleccionar un medio TIC. Todo
recurso educativo tiene que poder relacionarse-interaccionar con otros, de manera que
sea más dinámico y propicie un aprendizaje más activo, rico y variado, que pueda
extrapolarse a otros ámbitos y no quede reducido sólo a la forma de uso de dicho medio.
B. Principios para la utilización didáctica de medios-TIC.
A la hora de determinar la forma de uso del medio-TIC, hay que tener en cuenta que es
un recurso didáctico que tiene unos componentes que van a estar en interacción con
diversas variables, adoptando un carácter dinámico para favorecer esa interacción.
A la hora de hacer uso de nuestro medio-TIC tenemos que tener en cuenta:
• Todo medio-TIC es un recurso didáctico:
▪ Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos.
Es la forma, el momento y el contexto de uso lo que va a favorecer en el alumno un
tipo de aprendizaje u otro. El medio en sí no propicia ningún aprendizaje sino está
diseñado y adaptado en torno a un objetivo y decisiones metodológicas concretas.
▪ No hay medios mejores que otros.
Su utilidad depende de la interacción entre variables, objetivos y decisiones
metodológicas concretas. Cada medio puede ser útil en función de cómo el docente
lo adapte y cómo los alumnos hagan uso de ellos.
• El proceso comunicativo en el que estemos inmersos.
El uso del medio- TIC seleccionado va a depender de la interacción y planificación previa
del proceso de enseñanza- aprendizaje: finalidad y objetivos predispuestos; adaptación
de las estrategias y métodos a las distintas variables que influyen en todo proceso de
enseñanza-aprendizaje (estudiantes, profesor y contexto)
• Las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre el medio van a determinar
el aprendizaje.
El uso del medio va a ir determinado por las estrategias y técnicas didácticas que el
docente aplique sobre el medio. Por ello, la forma de uso va a variar en función de las
destrezas o habilidades que el docente quiera desarrollar en los alumnos.
• Transformadores vicariales de la realidad.
Con el uso de los medios- TIC estamos trabajando destrezas, habilidades o resolviendo
una serie de problemas desde otra perspectiva de la realidad en la que estamos inmersos.
Por ello, el uso de estos recursos modifica nuestra realidad y, a su vez, se ven
influenciados por la misma.
• Contexto complejo.
La forma de uso va a estar determinada y va a influir en una serie de variables
psicológicas, físicas, organizativas, didácticas…del contexto en el que esté inmerso.
• Cada medio propicia el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
Los medios-TIC son recursos didácticos, son sistemas simbólicos y estructura propia, que
va a favorecer el aprendizaje de unas destrezas u otras.
• El profesor determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto
educativo.
La predisposición, las creencias y actitudes del profesor son esenciales a la hora de hacer
uso de cualquier recurso didáctico. Es el que va a determinar el cómo, cuándo y para
quién se va a hacer uso de ese medio.
• El alumno determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del
medio.
El alumno es un receptor activo y consciente que trabaja sobre la información que
proporciona el medio. Por ello, según sus actitudes y habilidades cognitivas va a tener
una mejor o peor calidad de aprendizaje con el uso de dicho medio.
• El medio- TIC es un conjunto de componentes internos y externos que provocan
aprendizajes generales y específicos.
El uso del medio-TIC implica trabajar una serie de sistemas simbólicos, elementos
semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización...
que de forma individual o en interacción van a condicionar un tipo de aprendizaje y otro.
• La complementariedad e interacción de medios.
En el diseño instruccional de los medios es esencial que el uso del medio no se conciba
como la única posibilidad o recurso para conseguir un objetivo concreto, sino que pueda
ser flexible, cuyas destrezas y habilidades, aunque sean específicas de ese medio, puedan
extrapolarse al uso de otros medios y en interacción con la realidad misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
educacionmac1
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
jomatejomate
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
Marbarire
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
ElenaAlcalde2
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
MiriamGuzmnDomnguez
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Grupocoop6
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
tomascastro20
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
sardiacas
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
EvaMontaneroRomero
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
deissy28
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
iva12
 

La actualidad más candente (18)

PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN.
 
Principios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios ticPrincipios para la seleccion didactica en medios tic
Principios para la seleccion didactica en medios tic
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 
Ppt corregido
Ppt corregidoPpt corregido
Ppt corregido
 
Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)Actividad 4 principios (intento 2)
Actividad 4 principios (intento 2)
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
 
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TICGuion de contenidos: Principios para  la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilizaciónGuion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
 

Similar a Principios utilización y selección

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
ticpracticasmiercoles
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
MalucaPrimaria
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
jaimecb98
 
4.2.pdf
4.2.pdf4.2.pdf
4.2.pdf
topitotopito
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
ticmarr
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
ticmarr
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
4.2
4.24.2
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
laschicasdeldoble
 

Similar a Principios utilización y selección (20)

Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios  ticPrincipios para la seleccion y utilizacion de medios  tic
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
4.2.pdf
4.2.pdf4.2.pdf
4.2.pdf
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Más de ticeducacion19

Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
ticeducacion19
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
ticeducacion19
 
Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
ticeducacion19
 
Powerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus ticPowerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus tic
ticeducacion19
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
ticeducacion19
 
Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
ticeducacion19
 
Powerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus ticPowerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus tic
ticeducacion19
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
ticeducacion19
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
ticeducacion19
 

Más de ticeducacion19 (10)

Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Guia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevillaGuia didactica arte sevilla
Guia didactica arte sevilla
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
 
Powerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus ticPowerpoint al andalus tic
Powerpoint al andalus tic
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
Guia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 ticGuia didactica medio 1 tic
Guia didactica medio 1 tic
 
Powerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus ticPowerpoint Al-Andalus tic
Powerpoint Al-Andalus tic
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Principios utilización y selección

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios para la selección y utilización didáctica de medios-TIC. A. Principios para la selección de medios-TIC En primer lugar, un medio TIC es un recurso de apoyo que utiliza el docente para dinamizar y complementar su programación educativa. Es decir, un medio TIC participa en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de un determinado contexto, y su aplicación y uso se dirige a un alumnado con características específicas. Por ello, antes de seleccionar cualquier medio TIC tenemos que saber qué se pretende de ellos, qué características tiene y cómo vamos a adaptar esas características a las estrategias, métodos y técnicas establecidas por el docente para la consecución de unos objetivos predeterminados y el aprendizaje en los alumnos. • Objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. Antes de seleccionar el medio es necesario, como docentes, tener claro la finalidad de nuestro programa de enseñanza-aprendizaje. Es decir, saber cuáles son nuestras metas, pasos y conocimientos necesarios para su alcance. • Predisposiciones que el alumnado y el profesorado hacia las TIC. Es importante tener una motivación, ganas e interés antes de escoger cualquier medio TIC. Por ello, es necesario que los docentes valoremos nuestras propias expectativas, conocimientos e intereses hacia el recurso que vayamos a elegir, sin olvidar los de nuestro alumnado. • El contexto instruccional y físico. Cualquier proyecto o programa de enseñanza-aprendizaje está inmerso en un entorno con el que interacciona, del que depende e influye a su vez. Por ello, antes de elegir correctamente cualquier medio TIC y para sacar su máximo potencial, tenemos que tener en cuenta qué posibilidades tenemos y qué adaptaciones se han hecho o son necesarias llevar a cabo. • Características alumnado: Partimos de que cada alumno tiene unas características y nivel de aprendizaje diferente. Por ello, tenemos que elegir el medio TIC adaptado a sus capacidades y que les permita avanzar correctamente hacia los objetivos y resultados predispuestos. ▪ Edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... ▪ Las diferencias cognitivas entre los estudiantes. • Características medio TIC: ▪ Transmisión de información y valores. Todo medio TIC es un recurso educativo, cuyas características van a permitir la transmisión de unos conocimientos e información determinado. Al mismo tiempo, su forma de uso va a implicar el aprendizaje de determinadas destrezas y valores. Todo ello forma un gran contenido a tener en cuenta a la hora de elegir el medio TIC conforme a nuestros objetivos en todo proyecto educativo. ▪ Las propias características técnicas y sémicas del medio y calidad.
  • 2. Cada medio TIC tiene unas características específicas, adecuadas o válidas para una finalidad determinada. Por ello, es importante que hagamos una valoración general de las características del medio TIC para que se adecue a todas las variables expuestas antes y que pueda llevar una correcta consecución de nuestros objetivos preestablecidos. ▪ Nivel de dificultad y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. A la hora de seleccionar un medio TIC, tenemos que tener en cuenta todas sus posibilidades de uso, para poder sacar todo su potencial y conocer las distintas maneras de adaptarlo a cualquier contexto, alumnos y momento determinado. • Propiciar participación del alumnado. Es el alumnado el que en primera instancia va a seguir el método, estrategias y formas de uso del medio TIC, por lo que es esencial que como recurso de aprendizaje permita una interacción entre el alumno y la información a trabajar. • Permitan la participación del profesorado y el alumnado. El medio TIC es un recurso intermediario en el proceso de enseñanza-aprendizaje, que permite la interacción entre los conocimientos que quiere transmitir el profesor y sus alumnos. Por tanto, el profesor va a ejercer un papel de guía durante el uso de cualquier medio TIC, tanto en su elección como en el acercamiento del medio TIC a sus alumnos. • La complementariedad Es uno de los principios más importantes a la hora de seleccionar un medio TIC. Todo recurso educativo tiene que poder relacionarse-interaccionar con otros, de manera que sea más dinámico y propicie un aprendizaje más activo, rico y variado, que pueda extrapolarse a otros ámbitos y no quede reducido sólo a la forma de uso de dicho medio. B. Principios para la utilización didáctica de medios-TIC. A la hora de determinar la forma de uso del medio-TIC, hay que tener en cuenta que es un recurso didáctico que tiene unos componentes que van a estar en interacción con diversas variables, adoptando un carácter dinámico para favorecer esa interacción. A la hora de hacer uso de nuestro medio-TIC tenemos que tener en cuenta: • Todo medio-TIC es un recurso didáctico: ▪ Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos. Es la forma, el momento y el contexto de uso lo que va a favorecer en el alumno un tipo de aprendizaje u otro. El medio en sí no propicia ningún aprendizaje sino está diseñado y adaptado en torno a un objetivo y decisiones metodológicas concretas. ▪ No hay medios mejores que otros. Su utilidad depende de la interacción entre variables, objetivos y decisiones metodológicas concretas. Cada medio puede ser útil en función de cómo el docente lo adapte y cómo los alumnos hagan uso de ellos. • El proceso comunicativo en el que estemos inmersos.
  • 3. El uso del medio- TIC seleccionado va a depender de la interacción y planificación previa del proceso de enseñanza- aprendizaje: finalidad y objetivos predispuestos; adaptación de las estrategias y métodos a las distintas variables que influyen en todo proceso de enseñanza-aprendizaje (estudiantes, profesor y contexto) • Las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre el medio van a determinar el aprendizaje. El uso del medio va a ir determinado por las estrategias y técnicas didácticas que el docente aplique sobre el medio. Por ello, la forma de uso va a variar en función de las destrezas o habilidades que el docente quiera desarrollar en los alumnos. • Transformadores vicariales de la realidad. Con el uso de los medios- TIC estamos trabajando destrezas, habilidades o resolviendo una serie de problemas desde otra perspectiva de la realidad en la que estamos inmersos. Por ello, el uso de estos recursos modifica nuestra realidad y, a su vez, se ven influenciados por la misma. • Contexto complejo. La forma de uso va a estar determinada y va a influir en una serie de variables psicológicas, físicas, organizativas, didácticas…del contexto en el que esté inmerso. • Cada medio propicia el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Los medios-TIC son recursos didácticos, son sistemas simbólicos y estructura propia, que va a favorecer el aprendizaje de unas destrezas u otras. • El profesor determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. La predisposición, las creencias y actitudes del profesor son esenciales a la hora de hacer uso de cualquier recurso didáctico. Es el que va a determinar el cómo, cuándo y para quién se va a hacer uso de ese medio. • El alumno determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. El alumno es un receptor activo y consciente que trabaja sobre la información que proporciona el medio. Por ello, según sus actitudes y habilidades cognitivas va a tener una mejor o peor calidad de aprendizaje con el uso de dicho medio. • El medio- TIC es un conjunto de componentes internos y externos que provocan aprendizajes generales y específicos. El uso del medio-TIC implica trabajar una serie de sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización... que de forma individual o en interacción van a condicionar un tipo de aprendizaje y otro. • La complementariedad e interacción de medios. En el diseño instruccional de los medios es esencial que el uso del medio no se conciba como la única posibilidad o recurso para conseguir un objetivo concreto, sino que pueda ser flexible, cuyas destrezas y habilidades, aunque sean específicas de ese medio, puedan extrapolarse al uso de otros medios y en interacción con la realidad misma.