SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios- TIC
A) Principios para la selección de medios- TIC
● Objetivos y contenidos ​( ​Objetivos​ y ​contenidos​ que ​se quieren conseguir​)
La selección debe tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean
alcanzar y transmitir.
● Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC
(​ Predisposiciones de los profesores y alumnos ante las TIC​)
Las predisposiciones del alumnado y el profesorado pueden condicionar los
resultados que se obtengan y de ellos depende la puesta en acción de las
TIC
● Características de los receptores (​ Edad, nivel educativo, sociocultural​)
La edad, nivel sociocultural y educativo de los receptores, las tecnologías a
las que tienen acceso…
● Contexto instruccional y físico ( Condicionante)
El contexto instruccional y físico condicionan
● Diferencias cognitivas entre los estudiantes​ ( Diferencias cognitivas,
estudiantes, condicionar, resultados)
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los
resultados y las formas de utilización hacia la inserción del medio.
● Aumentar la intervención del alumno sobre el medio~TIC ​(Aumentar
intervención de los alumnos, TIC)
Aumentar la intervención de los alumnos sobre el medio- TIC para convertirlo
en un procesador activo de la información.
● Características técnicas y sémicas ​( Características técnicas, sémicas y
calidad)
Considerar las características técnicas, sémicas y los parámetros de calidad.
● Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los
mensajes. ​( Participación de profesores y alumnos)
Las TIC deben permitir la participación de los alumnos y profesores a la hora
de construir los mensajes.
● Los contenidos transmiten valores ​(Contenidos, valores)
Los contenidos transmiten información y valores
● Facilidad de manejo y versatilidad ​( facilidad y versatilidad)
Debemos fijarnos en la facilidad de manejo y versatilidad de usos y
aplicaciones didácticas.
● Complementariedad ​( Relacionarse)
Seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse con otros
B) Principios para la utilización didáctica de medios~TIC:
● Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico: ​(objetivos, contenidos y
características)
Los medios son un recurso didáctico que debe ser movilizado cuando los
objetivos, los contenidos y las características de los estudiantes lo justifiquen.
● El aprendizaje: ​(estratégicas y técnicas)
Se encuentra sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que
apliquemos sobre él.
● El profesor: ​( elemento más significativo)
Es el elemento que concreta el medio en el contexto determinado de
enseñanza-aprendizaje. Determinará las posibilidades que puedan
desarrollar en el contexto educativo mediante creencias y actitudes hacia los
medios.
● Medio: ​(quién, cómo y qué)
Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos realizar con el
mismo.
● Todo medio funciona en un contexto complejo: ​(contexto )
El medio se verá condicionado por el contexto.
● Los medios: ​(​transformaciones de la realidad​)
Son transformaciones vicariales de la realidad.
● Los medios determinan: ​(habilidades cognitivas específicas)
Diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de
habilidades cognitivas específicas.
● El alumno no es un procesador pasivo de información: ​(Activo)
Es un receptor activo y consciente de la información que le es presentada.
Con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia
cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
● El medio como conjunción de una serie de componentes internos y
externos:​ ​(Sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de
los contenidos, componentes pragmáticos de utilización…)
Cada uno de ellos susceptibles, en interacción de provocar aprendizajes
generales y específicos.
● Los medios no provocan cambios significativos por sí solos:
Ni en la educación ( general) ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje
(particular).
● No existe el "supermedio": ​(variables, objetivos y decisiones)
Cada medio tiene su utilidad dependiendo de la interacción de una serie de
variables, de los objetivos y de las decisiones metodológicas. Por ello,
podemos decir que ningún medio es mejor que otro, sólo diferentes. Esta
postura nos hace ver que la complementariedad e interacción de medios
debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores en el diseño
institucional de los medios.
Principios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
Grupo115
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
franmanmar
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
thepinkteachers
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
nomalidius8
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
MarioySaraLpezyGarca
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
Crisblali
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
benerma
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
MsQueProfesGrupo9
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
MsQueProfesGrupo9
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y Utilización
Armando Guerra
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
mariaclaudiamartin
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
mariaclaudiamartin
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
CarmenLpez106
 
Tic
TicTic
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
seviprofes
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
cepano
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115Seleccion y utilizacion gr115
Seleccion y utilizacion gr115
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docxSeleccion y utilizacion.docx
Seleccion y utilizacion.docx
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Activ 4
Activ 4Activ 4
Activ 4
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Presentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TICPresentación de los principios de medios TIC
Presentación de los principios de medios TIC
 
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacionGuion de contenidos. seleccion y utilizacion
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
 
Tic Selección y Utilización
Tic Selección y UtilizaciónTic Selección y Utilización
Tic Selección y Utilización
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Práctica TIC
Práctica TICPráctica TIC
Práctica TIC
 
Práctica tic 1
Práctica tic 1Práctica tic 1
Práctica tic 1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_Guio n de_contenidos_1_
Guio n de_contenidos_1_
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 

Similar a Principios

TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
NoeliaDomnguez5
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
MaraFernndezRomero5
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
grupolac
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
JuanCaballeroCalvo
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
MaraLuque4
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
MarinaGonzlezGallego1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Grupocoop6
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
mariaclaudiamartin
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mamen89
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
maestrastic
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
FuturasMaestras2
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
Mytaymedio
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Mamen89
 

Similar a Principios (19)

TIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdfTIC 4.1..pdf
TIC 4.1..pdf
 
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion teorico de los principios ( parte i )
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic  Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Principios para la selección y utilización de medios tic
 Principios para la selección y utilización de medios tic Principios para la selección y utilización de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacionSeleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion
 
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacionPrincipios de seleccion y utilizacion
Principios de seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidosPrincipios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
Principios de seleccion y utilizacion de los medios tic guion de contenidos
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Práctica tic
Práctica ticPráctica tic
Práctica tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOSGUIÓN DE CONTENIDOS
GUIÓN DE CONTENIDOS
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion4.2. seleccion utilizacion
4.2. seleccion utilizacion
 
Selección y utilización
Selección y utilizaciónSelección y utilización
Selección y utilización
 
Tic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidosTic 1 guión de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
 

Más de AngelaPuentesVidalde

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
AngelaPuentesVidalde
 
Ubicando huesos
Ubicando huesosUbicando huesos
Ubicando huesos
AngelaPuentesVidalde
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
AngelaPuentesVidalde
 
Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2
AngelaPuentesVidalde
 
Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2
AngelaPuentesVidalde
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
AngelaPuentesVidalde
 
Clasificacion grupal copia
Clasificacion grupal copiaClasificacion grupal copia
Clasificacion grupal copia
AngelaPuentesVidalde
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
AngelaPuentesVidalde
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
AngelaPuentesVidalde
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion  ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion  ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion ...
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos
MitosMitos
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
AngelaPuentesVidalde
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 

Más de AngelaPuentesVidalde (14)

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Ubicando huesos
Ubicando huesosUbicando huesos
Ubicando huesos
 
Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano Unidad didactica el cuerpo humano
Unidad didactica el cuerpo humano
 
Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2
 
Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2Clasificacion grupal 2
Clasificacion grupal 2
 
Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2Guion de contenidos a 2
Guion de contenidos a 2
 
Clasificacion grupal copia
Clasificacion grupal copiaClasificacion grupal copia
Clasificacion grupal copia
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Etapas y fases
Etapas y fases Etapas y fases
Etapas y fases
 
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion  ...Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion  ...
Principios para la seleccion, utilizacion, diseño y produccion y evaluacion ...
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Principios

  • 1. Guión de contenidos Principios para la selección y utilización de medios- TIC A) Principios para la selección de medios- TIC ● Objetivos y contenidos ​( ​Objetivos​ y ​contenidos​ que ​se quieren conseguir​) La selección debe tener en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. ● Predisposiciones del alumnado y profesorado hacia las TIC (​ Predisposiciones de los profesores y alumnos ante las TIC​) Las predisposiciones del alumnado y el profesorado pueden condicionar los resultados que se obtengan y de ellos depende la puesta en acción de las TIC ● Características de los receptores (​ Edad, nivel educativo, sociocultural​) La edad, nivel sociocultural y educativo de los receptores, las tecnologías a las que tienen acceso… ● Contexto instruccional y físico ( Condicionante) El contexto instruccional y físico condicionan ● Diferencias cognitivas entre los estudiantes​ ( Diferencias cognitivas, estudiantes, condicionar, resultados) Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados y las formas de utilización hacia la inserción del medio. ● Aumentar la intervención del alumno sobre el medio~TIC ​(Aumentar intervención de los alumnos, TIC) Aumentar la intervención de los alumnos sobre el medio- TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. ● Características técnicas y sémicas ​( Características técnicas, sémicas y calidad) Considerar las características técnicas, sémicas y los parámetros de calidad.
  • 2. ● Participación del profesorado y el alumnado en la construcción de los mensajes. ​( Participación de profesores y alumnos) Las TIC deben permitir la participación de los alumnos y profesores a la hora de construir los mensajes. ● Los contenidos transmiten valores ​(Contenidos, valores) Los contenidos transmiten información y valores ● Facilidad de manejo y versatilidad ​( facilidad y versatilidad) Debemos fijarnos en la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. ● Complementariedad ​( Relacionarse) Seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse con otros B) Principios para la utilización didáctica de medios~TIC: ● Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico: ​(objetivos, contenidos y características) Los medios son un recurso didáctico que debe ser movilizado cuando los objetivos, los contenidos y las características de los estudiantes lo justifiquen. ● El aprendizaje: ​(estratégicas y técnicas) Se encuentra sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. ● El profesor: ​( elemento más significativo) Es el elemento que concreta el medio en el contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. Determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo mediante creencias y actitudes hacia los medios. ● Medio: ​(quién, cómo y qué) Para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos realizar con el mismo. ● Todo medio funciona en un contexto complejo: ​(contexto ) El medio se verá condicionado por el contexto. ● Los medios: ​(​transformaciones de la realidad​) Son transformaciones vicariales de la realidad. ● Los medios determinan: ​(habilidades cognitivas específicas)
  • 3. Diversos efectos cognitivos en los receptores, propiciando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. ● El alumno no es un procesador pasivo de información: ​(Activo) Es un receptor activo y consciente de la información que le es presentada. Con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. ● El medio como conjunción de una serie de componentes internos y externos:​ ​(Sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización…) Cada uno de ellos susceptibles, en interacción de provocar aprendizajes generales y específicos. ● Los medios no provocan cambios significativos por sí solos: Ni en la educación ( general) ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje (particular). ● No existe el "supermedio": ​(variables, objetivos y decisiones) Cada medio tiene su utilidad dependiendo de la interacción de una serie de variables, de los objetivos y de las decisiones metodológicas. Por ello, podemos decir que ningún medio es mejor que otro, sólo diferentes. Esta postura nos hace ver que la complementariedad e interacción de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores en el diseño institucional de los medios.