SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRANTE:
GUILLERMO DE LOS SANTOS FORBES
 El tránsito de los alimentos.
 La secreción de los jugos
digestivos y la digestión de
los alimentos.
 La absorción de los
productos digeridos como el
agua y los distintos
electrólitos.
 L a circulación de la sangre
por las vísceras
gastrointestinales.
 El control de todas las
funciones por los sistemas
locales ,nervioso y
hormonal.
De fuera hacia
adentro:
 Serosa
Capa muscular
longitudinal
Capa muscular
circular
Submucosa
Mucosa
Muscularis
mucosae
 Cada fibra mide de 200 a 500 micras de longitud y de 2 a
10 micras de diámetro.
 Estas fibras están conectadas eléctricamente una a las
otras mediante las uniones intercelulares de hendidura.
 Cada capa musculas actúa como un sincitio y cuando
aparece en algún sitio de la capa muscular un potencial
de acción, éste se transmite por ella en todas las
direcciones.
•Esta actividad
posee dos tipos
básicos de ondas
eléctricas que son:
•Ondas lentas.
•Espigas.
 Su intensidad puede variar entre 5 y 15 mV.
 Cuerpo gástrico 3 por minuto
 El Duodeno es de 12 por minuto
 El del íleon es de 8-9 por minuto
 El colón es de 4-6 por minuto
 Se deben a interacciones complejas entre las células
musculares lisas y unas células llamadas, células
intersticiales de Cajal, q actúa como marcapasos
eléctricos.
 Son verdaderos potenciales de acción.
 Potencial de reposo de la membrana del músculo liso
gastrointestinal -40 milivoltios( -50 a -60)
 La frecuencia de los potenciales en espiga, que suelen
oscilar entre 1 y 10 espigas por segundo.
 Canales de calcio-sodio.
 En condiciones normales el potencial de membrana en
reposo tiene un valor de -56 mV.
 Los factores que despolarizan la membrana son:
 La distensión del músculo
 Acetilcolina
 Nervios parasimpáticos Acetilcolina
 Los Factores que hiperpolarizan la membrana son:
 Noradrenalina o adrenalina
 Nervios simpáticos Noradrenalina
 Se encuentra desde el esófago hasta el ano.
 Plexo mientérico o de Auerbach.
 Plexo Submucoso o de Meissner .
 Se envían fibras aferentes a:
 A ambos plexos del sistema entérico
 A los ganglios prevertebrales del SNS.
 La médula espinal
 El Nervio vago
Plexo mientérico :
Rige los movimientos
gastrointestinales
Esta formado por células
lineales de muchas
neuronas.
Plexo submucoso:
Controla la secreción y el
flujo sanguíneo local.
Se ocupa sobre todo de
regular la función parietal
interna de cada segmento
minúsculo del intestino.
•Acetilcolina
•Noradrenalina
•Trifosfato de
adenosina
•Serotonina
•Dopamina
•Colecistocinina
•Sustancia P
•Polipéptido intestinal
vasoactivo
•Somatostatina
•Leu-encefalina
•Metencefalina
•Bombesina
 Inervación Parasimpática
 Craneal los nervios vagos
 Sacra los nervios pélvicos
 Las neuronas posganglionares están en:
 El plexo mientérico y submucoso
 Aumenta la actividad de l sistema nervioso entérico
 Potencia las funciones gastrointestinales
 Inervación simpática
 Medula espinal en los segmentos T5 y L2
 Cadenas Simpáticas
 Ganglio celíaco y los Ganglios mesentéricos
 Los cuerpos de la neuronas simpáticas posganglionares
 El tubo digestivo Fibras nerviosas aferentes
 Estos nervios pueden estimularse por:
 La irritación de la mucosa intestinal
 Una distensión excesiva del intestino
 La presencia de sustancias químicas específicas en el
intestino.
 Existen tres tipos de reflejos gastrointestinales
 Reflejos integrados por completo dentro del sistema
nervioso de la pared intestinal
 Reflejos que van desde el intestino a los ganglios
simpáticos prevertebrales, desde donde vuelven al tubo
digestivo
 Reflejos que van desde el intestino a la médula espinal o
al tronco del encéfalo para volver luego al tubo digestivo.
 Gastrina
 Secretada por las células “G” del antro gástrico
 Estimulación de la secreción de ácido gástrico
 Estimulación del crecimiento de la mucosa gástrica
 Colecistocinina
 Secretada por las células “I” de la mucosa del yeyuno y
del duodeno.
 Ejerce un efecto potente sobre la vesícula biliar
 Inhibe de forma moderada la contracción gástrica
 Secretina
 Procede de las células “S” de la mucosa del duodeno
 Estimula la secreción pancreática de bicarbonato
 El péptido inhibidor gástrico
 Se secreta en la mucosa de la parte alta del intestino
delgado
 Motilina
 Es secretada en la primera parte del duodeno durante el
ayuno.
 Aumenta la motilidad gastrointestinal
 Estimula a los complejos mioeléctricos interdigestivos
Tipos funcionales de movimientos
en le tubo digestivo
Movimientos propulsivos:
 Peristaltismo:
 Produce Estímulos:
 La distención del tubo digestivo
 Es la irritación química o física del revestimiento epitelial del
intestino.
 Se precisa de un plexo mientérico activo.
 El peristaltismo en dirección oral se puede apagar mientras
que el peristaltismo en dirección anal continúa hasta
distancias considerables.
 El reflejo mientérico + el movimiento peristáltico en
sentido anal = “ Ley del Intestino”
Movimientos de Mezcla
 Contracciones peristálticas mezcla de los
alimentos
 Se ve interrumpido por un esfínter
 contracciones locales de constricción
 Dura sólo entre 5 y 10 segundos
 Trocear y desmenuzar
 El flujo sanguíneo del tubo digestivo + bazo +páncreas +
hígado
 Vena porta
 Sinusoides hepáticos
 Venas hepáticas
 Vena Cava
 Elementos hidrosolubles y no grasos Intestino
 Proteínas Sinusoides hepáticos
 Grasas Linfáticos intestinales conducto torácico
Hígado
 Arterias mesentéricas superior e inferior
 Arteria celíaca
 Arterias circulantes de menor calibre
 Otras mas pequeñas
 A lo largo de los haces musculares
 Hacia los vellosidades intestinales
 Vasos submucosos
 L a submucosa se multiplica por 8.
 Esto aumenta cuando lo hace la actividad del motora del
intestino.
 Se liberan varias sustancias vasodilatadoras
 Colecistocinina
 Péptido intestinal vaso activo
 Gastrina
 Secretina
 Glándulas gastrointestinales
 Calidina
 Bradicina
 El estómago y la parte distal del c0lon nervios
parasimpáticos = aumento del flujo sanguíneo local y
la secreción glandular
 La estimulación simpática vasoconstricción de las
arterias = disminución del flujo sanguíneo
 “Escape autorregulador”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los AlimentosFisiologia Propulsion De Los Alimentos
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesDila0887
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Andres Lopez Ugalde
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Vaciamiento gastrico
Vaciamiento gastricoVaciamiento gastrico
Vaciamiento gastrico
Jonathan Trejo
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Rodrigo Díaz
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
wilber martin baltodano morales
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Maitee Q Maigua
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
Carolina Soledad Aguilera
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
Dayana Bustos González
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
Dayana Bustos González
 
Aparato digestivo ii diapos
Aparato digestivo ii   diaposAparato digestivo ii   diapos
Aparato digestivo ii diaposGina's Jewelry
 
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinalAnatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Herberth Maldonado Briones
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricaJose Mouat
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar

La actualidad más candente (20)

Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los AlimentosFisiologia Propulsion De Los Alimentos
Fisiologia Propulsion De Los Alimentos
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
fisiologia gastrointestinal
 fisiologia gastrointestinal fisiologia gastrointestinal
fisiologia gastrointestinal
 
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
Funciones secretoras del tubo digestivo Fisiologia Medica Guyton y Hall.
 
Funciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivo
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Vaciamiento gastrico
Vaciamiento gastricoVaciamiento gastrico
Vaciamiento gastrico
 
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
Digestión y absorción en el tubo digestivo - Capítulo 65
 
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfaticofisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
fisiología de la microcirculacion y el sistema linfatico
 
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
02- Secrecion I (salival y gástrica)
02-  Secrecion I (salival y gástrica)02-  Secrecion I (salival y gástrica)
02- Secrecion I (salival y gástrica)
 
Secrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreatica
 
Secreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinal
 
Aparato digestivo ii diapos
Aparato digestivo ii   diaposAparato digestivo ii   diapos
Aparato digestivo ii diapos
 
Anatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinalAnatomía y fisiología gastrointestinal
Anatomía y fisiología gastrointestinal
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
 
Fisiología intestinal
Fisiología intestinalFisiología intestinal
Fisiología intestinal
 
Secrecion biliar
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliar
 

Destacado

Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.fisiologia
 
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoAnatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoKarla Fabiola
 
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
Karlita Mejia Salazar
 
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivoAnatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Miriamsalasalmela
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
dramtzgallegos
 
Tránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentosTránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentos
Saúl Hernandez
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
Universidad Continental
 
Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
Geomayra Lisbeth Reyes Rivera
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
eida kassandra silva enriquez
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
Medicine
 
Motilidad y vaciamiento gastrico
Motilidad y vaciamiento gastricoMotilidad y vaciamiento gastrico
Motilidad y vaciamiento gastrico
starfire17ilse
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
Franklin Cardozo Arribasplata
 
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y VomitoT E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomitomarianoaguayo
 

Destacado (20)

Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
Digestivo I, Ii, Ii, Iv.
 
Memoria1
Memoria1Memoria1
Memoria1
 
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivoAnatomia y fisiologia del sistema digestivo
Anatomia y fisiologia del sistema digestivo
 
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
56425063 propulsion-y-mezcla-de-los-alimentos-en-el
 
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivoAnatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
Anatomía y fisiología de nuestro sistema digestivo
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Tránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentosTránsito y mezcla de los alimentos
Tránsito y mezcla de los alimentos
 
Fisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivoFisiología del sistema digestivo
Fisiología del sistema digestivo
 
9.motilidad gastrointestinal
9.motilidad gastrointestinal9.motilidad gastrointestinal
9.motilidad gastrointestinal
 
Motilidad gastrica
Motilidad gastricaMotilidad gastrica
Motilidad gastrica
 
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivoPropulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tubo digestivo
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
 
Motilidad y vaciamiento gastrico
Motilidad y vaciamiento gastricoMotilidad y vaciamiento gastrico
Motilidad y vaciamiento gastrico
 
Motilidad Gastrica
Motilidad GastricaMotilidad Gastrica
Motilidad Gastrica
 
Motilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinalMotilidad y circulación gastrointestinal
Motilidad y circulación gastrointestinal
 
Motilidad
MotilidadMotilidad
Motilidad
 
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y VomitoT E M A 35  P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
T E M A 35 P G De La Motilidad Gastrica Y Vomito
 

Similar a Fisiologia gastrointestinal 2

Fisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsisFisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsis
Maria Verelsis Brito Paulino
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinalkarenlinda
 
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalCesar Bonilla
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Nelly González
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoJuan Carlos Vaquen
 
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición. Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Andrews Ramos Vicente
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
Gera Miguel Iturbide
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Carlos Gonzabay
 
Fisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentaciónFisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentación
VeritoMoya
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
MARLA CAMPANA EUSQUIANO
 
Introduccion digestivo
Introduccion digestivoIntroduccion digestivo
Introduccion digestivocamilod
 
Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaMEDICO GENERAL
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
angelica650713
 
seminario intestino delgado.pptx
seminario intestino delgado.pptxseminario intestino delgado.pptx
seminario intestino delgado.pptx
BenignoPealver
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
Fiorelita TR
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
AbrilAnzalone1
 
intestino anatomofisio
intestino anatomofisiointestino anatomofisio
intestino anatomofisio
IreneSanchez266402
 
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVOHISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
Manuel Buelvas Villegas
 

Similar a Fisiologia gastrointestinal 2 (20)

Fisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsisFisiologia gastrointestinal verelsis
Fisiologia gastrointestinal verelsis
 
FisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA GastrointestinalFisiologíA Gastrointestinal
FisiologíA Gastrointestinal
 
Principios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinalPrincipios generales de la función gastrointestinal
Principios generales de la función gastrointestinal
 
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
Fisiología del estómago wt. generalidades (1)
 
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazoFisiologia gastrointestinal en el embarazo
Fisiologia gastrointestinal en el embarazo
 
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición. Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
Fisiología intestinal. Según Fisiología Medica de Guyton 11 edición.
 
Fisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivoFisiología del aparato digestivo
Fisiología del aparato digestivo
 
Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)Fisiologia gastrointestinal (1)
Fisiologia gastrointestinal (1)
 
Fisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentaciónFisiología gastrointestinal presentación
Fisiología gastrointestinal presentación
 
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander FlemingFisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
Fisiología gastrointestinal_Dr. Alexander Fleming
 
Introduccion digestivo
Introduccion digestivoIntroduccion digestivo
Introduccion digestivo
 
Funcion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologiaFuncion intestinal fisiologia
Funcion intestinal fisiologia
 
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
 
seminario intestino delgado.pptx
seminario intestino delgado.pptxseminario intestino delgado.pptx
seminario intestino delgado.pptx
 
Fisiología digestiva
Fisiología digestivaFisiología digestiva
Fisiología digestiva
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptxMonogastricos estómagos y entre otros.pptx
Monogastricos estómagos y entre otros.pptx
 
Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo Fisiologia de aparato digestivo
Fisiologia de aparato digestivo
 
intestino anatomofisio
intestino anatomofisiointestino anatomofisio
intestino anatomofisio
 
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVOHISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
HISTOLOGIA TUBO DIGESTIVO
 

Más de galipote

Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)galipote
 
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]galipote
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonargalipote
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREgalipote
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
galipote
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
galipote
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
galipote
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
galipote
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidadgalipote
 
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01galipote
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporalesgalipote
 
E V A L U A C I O N P R E O P E R A T O R I A
E V A L U A C I O N  P R E O P E R A T O R I AE V A L U A C I O N  P R E O P E R A T O R I A
E V A L U A C I O N P R E O P E R A T O R I Agalipote
 
Asma Y Alergia En El Embarazo2
Asma Y Alergia En El Embarazo2Asma Y Alergia En El Embarazo2
Asma Y Alergia En El Embarazo2galipote
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografiagalipote
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizantegalipote
 
Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]galipote
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidenciagalipote
 
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]OkCausas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Okgalipote
 
3hemograma
3hemograma3hemograma
3hemogramagalipote
 

Más de galipote (20)

Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]
Presentacion seminario envejecimiento_sist._respiratorio[1]
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
 
Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22Fisiologia reproductora masculina 22
Fisiologia reproductora masculina 22
 
Docencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologiaDocencia practica maestria fisiologia
Docencia practica maestria fisiologia
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
 
Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]Oxitocina presentacion[1]
Oxitocina presentacion[1]
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
 
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01
Liquidoscorporales2 091125085646 Phpapp01
 
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos CorporalesConferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
Conferencia Liquidos Y Fluidos Corporales
 
E V A L U A C I O N P R E O P E R A T O R I A
E V A L U A C I O N  P R E O P E R A T O R I AE V A L U A C I O N  P R E O P E R A T O R I A
E V A L U A C I O N P R E O P E R A T O R I A
 
Asma Y Alergia En El Embarazo2
Asma Y Alergia En El Embarazo2Asma Y Alergia En El Embarazo2
Asma Y Alergia En El Embarazo2
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
Neumonia Necrotizante
Neumonia NecrotizanteNeumonia Necrotizante
Neumonia Necrotizante
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]Olfato%20 Gusto[1]
Olfato%20 Gusto[1]
 
Medicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En EvidenciaMedicina Basada En Evidencia
Medicina Basada En Evidencia
 
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]OkCausas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
Causas De Disminucion De Agudeza Visual En La 2[1]Ok
 
3hemograma
3hemograma3hemograma
3hemograma
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Fisiologia gastrointestinal 2

  • 2.
  • 3.  El tránsito de los alimentos.  La secreción de los jugos digestivos y la digestión de los alimentos.  La absorción de los productos digeridos como el agua y los distintos electrólitos.  L a circulación de la sangre por las vísceras gastrointestinales.  El control de todas las funciones por los sistemas locales ,nervioso y hormonal.
  • 4. De fuera hacia adentro:  Serosa Capa muscular longitudinal Capa muscular circular Submucosa Mucosa Muscularis mucosae
  • 5.
  • 6.  Cada fibra mide de 200 a 500 micras de longitud y de 2 a 10 micras de diámetro.  Estas fibras están conectadas eléctricamente una a las otras mediante las uniones intercelulares de hendidura.  Cada capa musculas actúa como un sincitio y cuando aparece en algún sitio de la capa muscular un potencial de acción, éste se transmite por ella en todas las direcciones.
  • 7. •Esta actividad posee dos tipos básicos de ondas eléctricas que son: •Ondas lentas. •Espigas.
  • 8.  Su intensidad puede variar entre 5 y 15 mV.  Cuerpo gástrico 3 por minuto  El Duodeno es de 12 por minuto  El del íleon es de 8-9 por minuto  El colón es de 4-6 por minuto  Se deben a interacciones complejas entre las células musculares lisas y unas células llamadas, células intersticiales de Cajal, q actúa como marcapasos eléctricos.
  • 9.
  • 10.  Son verdaderos potenciales de acción.  Potencial de reposo de la membrana del músculo liso gastrointestinal -40 milivoltios( -50 a -60)  La frecuencia de los potenciales en espiga, que suelen oscilar entre 1 y 10 espigas por segundo.  Canales de calcio-sodio.
  • 11.  En condiciones normales el potencial de membrana en reposo tiene un valor de -56 mV.  Los factores que despolarizan la membrana son:  La distensión del músculo  Acetilcolina  Nervios parasimpáticos Acetilcolina  Los Factores que hiperpolarizan la membrana son:  Noradrenalina o adrenalina  Nervios simpáticos Noradrenalina
  • 12.  Se encuentra desde el esófago hasta el ano.  Plexo mientérico o de Auerbach.  Plexo Submucoso o de Meissner .  Se envían fibras aferentes a:  A ambos plexos del sistema entérico  A los ganglios prevertebrales del SNS.  La médula espinal  El Nervio vago
  • 13.
  • 14. Plexo mientérico : Rige los movimientos gastrointestinales Esta formado por células lineales de muchas neuronas. Plexo submucoso: Controla la secreción y el flujo sanguíneo local. Se ocupa sobre todo de regular la función parietal interna de cada segmento minúsculo del intestino.
  • 15. •Acetilcolina •Noradrenalina •Trifosfato de adenosina •Serotonina •Dopamina •Colecistocinina •Sustancia P •Polipéptido intestinal vasoactivo •Somatostatina •Leu-encefalina •Metencefalina •Bombesina
  • 16.  Inervación Parasimpática  Craneal los nervios vagos  Sacra los nervios pélvicos  Las neuronas posganglionares están en:  El plexo mientérico y submucoso  Aumenta la actividad de l sistema nervioso entérico  Potencia las funciones gastrointestinales
  • 17.  Inervación simpática  Medula espinal en los segmentos T5 y L2  Cadenas Simpáticas  Ganglio celíaco y los Ganglios mesentéricos  Los cuerpos de la neuronas simpáticas posganglionares
  • 18.  El tubo digestivo Fibras nerviosas aferentes  Estos nervios pueden estimularse por:  La irritación de la mucosa intestinal  Una distensión excesiva del intestino  La presencia de sustancias químicas específicas en el intestino.
  • 19.  Existen tres tipos de reflejos gastrointestinales  Reflejos integrados por completo dentro del sistema nervioso de la pared intestinal  Reflejos que van desde el intestino a los ganglios simpáticos prevertebrales, desde donde vuelven al tubo digestivo  Reflejos que van desde el intestino a la médula espinal o al tronco del encéfalo para volver luego al tubo digestivo.
  • 20.  Gastrina  Secretada por las células “G” del antro gástrico  Estimulación de la secreción de ácido gástrico  Estimulación del crecimiento de la mucosa gástrica  Colecistocinina  Secretada por las células “I” de la mucosa del yeyuno y del duodeno.  Ejerce un efecto potente sobre la vesícula biliar  Inhibe de forma moderada la contracción gástrica
  • 21.  Secretina  Procede de las células “S” de la mucosa del duodeno  Estimula la secreción pancreática de bicarbonato  El péptido inhibidor gástrico  Se secreta en la mucosa de la parte alta del intestino delgado  Motilina  Es secretada en la primera parte del duodeno durante el ayuno.  Aumenta la motilidad gastrointestinal  Estimula a los complejos mioeléctricos interdigestivos
  • 22. Tipos funcionales de movimientos en le tubo digestivo Movimientos propulsivos:  Peristaltismo:  Produce Estímulos:  La distención del tubo digestivo  Es la irritación química o física del revestimiento epitelial del intestino.  Se precisa de un plexo mientérico activo.  El peristaltismo en dirección oral se puede apagar mientras que el peristaltismo en dirección anal continúa hasta distancias considerables.  El reflejo mientérico + el movimiento peristáltico en sentido anal = “ Ley del Intestino”
  • 23.
  • 24. Movimientos de Mezcla  Contracciones peristálticas mezcla de los alimentos  Se ve interrumpido por un esfínter  contracciones locales de constricción  Dura sólo entre 5 y 10 segundos  Trocear y desmenuzar
  • 25.  El flujo sanguíneo del tubo digestivo + bazo +páncreas + hígado  Vena porta  Sinusoides hepáticos  Venas hepáticas  Vena Cava  Elementos hidrosolubles y no grasos Intestino  Proteínas Sinusoides hepáticos  Grasas Linfáticos intestinales conducto torácico Hígado
  • 26.
  • 27.  Arterias mesentéricas superior e inferior  Arteria celíaca  Arterias circulantes de menor calibre  Otras mas pequeñas  A lo largo de los haces musculares  Hacia los vellosidades intestinales  Vasos submucosos
  • 28.
  • 29.  L a submucosa se multiplica por 8.  Esto aumenta cuando lo hace la actividad del motora del intestino.  Se liberan varias sustancias vasodilatadoras  Colecistocinina  Péptido intestinal vaso activo  Gastrina  Secretina  Glándulas gastrointestinales  Calidina  Bradicina
  • 30.
  • 31.  El estómago y la parte distal del c0lon nervios parasimpáticos = aumento del flujo sanguíneo local y la secreción glandular  La estimulación simpática vasoconstricción de las arterias = disminución del flujo sanguíneo  “Escape autorregulador”.