SlideShare una empresa de Scribd logo
Nit. 900.131.070-2
DERECHO PROBATORIO
COLOMBIANO
Docente Universitario
HUGO MENDOZA GUERRA
Valledupar, 2016
Calle 15 No. 14-33 Ofic.: 407 – Telefax: 5803312
Edificio El Portal del Valle
Valledupar - Cesar
EXISTEN PRINCIPIOS GENERALES APLICABLES A LA PRUEBA CIVIL,
PENAL, LABORAL, DISCIPLINARIA O ADMINISTRATIVA?
QUE ES UN PRINCIPIO?
SON CRITERIOS, REGLAS O NORMAS QUE ORIENTAN LA
ACCION DE UN SER HUMANO. EN CONSECUENCIA LOS
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA JUDICIAL APUNTAN HACIA
CRITERIOS UNIVERSALES QUE RIGEN LA PRUEBA
JUDICIAL, SON EL NORTE QUE GUIA, SON FAROS QUE
PROPORCIONAN SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE AL
OPERADOR JUDICIAL EN SU TAREA DE DISPENSAR
JUSTICIA HUMANA.
ENUNCIACION. CUÁLES SON ESOS PRINCIPIOS?
1. PRINCIPIO DE LA NECESIDAD DE LA PRUEBA Y DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL
OPERADOR JUDICIAL SOBRE LOS HECHOS.
2. PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONDABILIDAD Y DE LA CARGA DE LA PRUEBA.
3. PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE LA PRUEBA.
4. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA O DE ADQUISICION PROCESAL.
5. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION DE LA PRUEBA.
6. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PRUEBA.
7. PRINCIPIO DE INMEDIACION.
8. PRINCIPIO DE PRECLUSION DE LA PRUEBA.
9. PRINCIPIO DE CONCENTRACION DE LA PRUEBA.
10. PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD.
11. PRINCIPIO DE INMACULACION.
12. PRINCPIO DE OBTENCION COACTIVA DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LA PRUEBA.
13. PRINCIPIO INQUISITIVO EN LA OBTENCION DE LA PRUEBA.
14. PRINCIPIO DE LA NO DISPONIBILIDAD E IRRENUNCIABILIDAD DE LA PRUEBA.
15. PRINCIPIO DE LA EVALUACION O APRECIACION DE LA PRUEBA.
PRINCIPIO DE LA NECESIDAD DE LA
PRUEBA Y DE LA PROHIBICION DE
APLICAR EL CONOCIMIENTO
PRIVADO DEL OPERADOR JUDICIAL
SOBRE LOS HECHOS
LA PRUEBA ES VITAL PARA LA DEMOSTRACION DE
LOS HECHOS EN EL PROCESO. SIN LA PRUEBA LA
ARBITRARIEDAD SERIA LA QUE REINARIA EN LOS
PROCESOS JUDICIALES. LA QUE NO ESTA EN EL
MUNDO DEL PROCESO, NO EXISTE PARA EL JUEZ.
EN EL CPC., ESE PRINCIPIO SE ENCUENTRA
CONSAGRADO EN EL ARTICULO 174 COMO
NECESIDAD DE LA PRUEBA.
HOY EN EL ART. 164 DEL CODIGO GENERAL DEL
PROCESO -LEY 1564 DEL 2012- EL PRINCIPIO DE
NECESIDAD DE LA PRUEBA, SE CONSAGRA, ASI:
TODA DECISIÓN JUDICIAL DEBE FUNDARSE EN LAS
PRUEBAS REGULAR Y OPORTUNAMENTE
ALLEGADAS AL PROCESO. LAS PRUEBAS OBTENIDAS
CON VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO SON NULAS
DE PLENO DERECHO
AL JUEZ LE ESTA PROHIBIDO BASARSE EN SU PROPIA
EXPERIENCIA PARA DICTAR SENTENCIA. SU CONOCIMIENTO
PRIVADO LE PUEDE SERVIR PARA DECRETAR PRUEBAS DE
OFICIO, SI EL ORDENAMIENTO PROCESAL LO PERMITE.
EL CPP ACUSATORIO O LEY 906 DEL
2004 SE ESTABLECE EN EL ART. 435,
INC. 2, EXPRESAMENTE QUE “EN
NINGUN CASO EL JUEZ PODRA
UTILIZAR SU CONOCIMIENTO
PRIVADO PARA LA ADOPCION DE LA
SENTENCIA A QUE HUBIERE LUGAR”
CODIGO DISCIPLINARIO UNICO. LEY 734 DEL
2002. ART. 128. NECESIDAD Y CARGA DE LA
PRUEBA.
Principio de necesidad de la prueba,
conforme al cual, toda providencia debe
sustentarse en prueba legal, regular y
oportunamente allegadas a la actuación,
condiciones que permiten al funcionario
judicial su valoración conjunta de acuerdo
con las reglas de la sana critica, con el fin de
adoptar la decisión que en derecho
corresponda.
PRINCIPIO DE LA
AUTORRESPONSA
BILIDAD Y DE LA
CARGA DE LA
PRUEBA
LAS PARTES SOPORTAN LAS CONSECUENCIAS DE
SU INACTIVIDAD, NEGLIGENCIA Y DE SUS ERRORES
O DE SU EQUIVOCADA ACTIVIDAD COMO
PROBADORAS. NO DESPLIEGA ACTIVIDAD EN SU
DILIGENCIAMIENTO, POR EJEMPLO NO
INTERROGA AL TESTIGO.
CPC. ART. 177. HOY EN EL ARTÍCULO 167 DEL
CODIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DEL
2012). CARGA DE LA PRUEBA. INCUMBE A LAS
PARTES PROBAR EL SUPUESTO DE HECHO DE LAS
NORMAS QUE CONSAGRAN EL EFECTO JURÍDICO
QUE ELLAS PERSIGUEN.
AQUÍ HAY UNA INNOVACION CON LA
CONSAGRACION DE LA DENOMINADA CARGA
DINAMICA DE LA PRUEBA.
CPP ACUSATORIO, LEY 906 DEL 2004, ART. 7
PRESUNCION DE INOCENCIA E IN DUBIO PRO
REO. CARGA DE LA PRUEBA DEL ORGANO DE
PERSECUCION PENAL. NO SE PUEDE INVERTIR LA
CARGA DE LA PRUEBA.
CODIGO UNICO DISCIPLINARIO -
LEY 734 DEL 2002-. ART. 128.
NECESIDAD Y CARGA DE LA
PRUEBA. ALUDE POR EJEMPLO
QUE LA CARGA DE LA PRUEBA
CORRESPONDE AL ESTADO.
PRINCIPIO
DE LA
UNIDAD DE
LA PRUEBA
EN EL CASO DE LA EXISTENCIA DE PLURALIDAD DE
MEDIOS PROBATORIOS EL OPERADOR JUDICIAL LE
CORRESPONDE ANALIZARLOS EN SU CONJUNTO O
GLOBALMENTE. AL JUEZ LE CORRESPONDE DAR POR
ESTABLECIDO LOS HECHOS EN RELACION CON LOS
CUALES EXISTA ARMONIA O CONCORDANCIA ENTRE
LOS DISTINTOS MEDIOS PROBATORIOS QUE
INGRESAN AL PROCESO.
CPC., ART. 187. APRECIACION DE LAS PRUEBAS.
EN EL CODIGO GENERAL DEL PROCESO -LEY 1564 DEL 2012-
ART. 176. APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS. LAS PRUEBAS
DEBERÁN SER APRECIADAS EN CONJUNTO, DE ACUERDO CON
LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA, SIN PERJUICIO DE LAS
SOLEMNIDADES PRESCRITAS EN LA LEY SUSTANCIAL PARA LA
EXISTENCIA O VALIDEZ DE CIERTOS ACTOS.
EL JUEZ EXPONDRÁ SIEMPRE RAZONADAMENTE EL MÉRITO
QUE LE ASIGNE A CADA PRUEBA.
CPP ACUSATORIO -LEY 906 DEL 2004- ART. 380.CRITERIOS
DE VALORACIÓN. APRECIACION CONJUNTA MEDIOS DE
PRUEBA, EMP, EF E INFORMACION.
CP DEL TRABAJO Y DE LA
SEGURIDAD SOCIAL. ART.
6 ANALISIS DE LA PRUEBA.
EL JUEZ, AL PROFERIR SU
DECISIÓN, ANALIZARÁ
TODAS LAS PRUEBAS
ALLEGADAS EN TIEMPO.
CODIGO UNICO
DISCIPLINARIO. LEY 734
DEL 2002. ART. 141.
APRECIACION INTEGRAL
DE LAS PRUEBAS.
PRINCIPIO DE LA
COMUNIDAD DE
LA PRUEBA O DE
ADQUISICION
PROCESAL
CONSISTE EN QUE LA PRUEBA, COMO ACTO
PROCESAL QUE ES, PERTENECE AL PROCESO Y NO
AL SUJETO DEL CUAL PROVIENE.
LAS PARTES TIENEN INICIATIVA PROBATORIA, O
SEA EL DERECHO DE SOLICITARLE AL OPERADOR
JUDICIAL QUE DECRETE DETERMINADO MEDIO
PROBATORIO, PERO LOS RESULTADOS
PROBATORIOS, ES DECIR, EL GRADO DE
CONVENCIMIENTO QUE PRODUZCA CON LOS
HECHOS, LE PERTENECEN AL PROCESO.
EN OTRAS PALABRAS, ESTE PRINCIPIO CONSISTE EN
SUSTRAER LAS PRUEBAS DE LA DISPOSICION DE
LAS PARTES, PARA SER ADQUIRIDAS
OBJETIVAMENTE PARA EL PROCESO.
EN APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO NO SE PUEDE
DESISTIR DE LA PRUEBA PRACTICADA.
EN MATERIA PROCESAL CIVIL EL JUEZ PUEDE
DECRETAR PRUEBAS DE OFICIO, SI LO CONSIDERA
NECESARIA. CPC, ARTS. 179 Y 180.
CP DEL TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL. ART. 54. PRUEBAS DE
OFICIO. ADEMAS DE LAS PRUEBAS
PEDIDAS, POR LAS PARTES, EL JUEZ
PODRA ORDENAR A COSTAS DE LAS
PARTES, O DE AMBAS, SEGÚN A QUIEN
O AQUIENES APROVECHE, LA
PRACTICA DE TODAS AQUELLAS QUE A
SU PROCESO SEAN INDISPENSABLES
PARA EL COMPLETO ESCLARECIMIENTO
DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS.
EN EL PROCESO PENAL
ACUSATORIO EL JUEZ NO PUEDE
DECRETAR PRUEBAS DE OFICIO.
ART. 361 LEY 906 DEL 2004.
CPACA. -LEY 1437 DEL 2011-. ART. 213. PRUEBAS
DE OFICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Nombre Apellidos
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
Adriana Guanipa Partidas
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
Nelson Zelada Mendoza
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
Oscar Vielich Saavedra
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Rogelio Armando
 
Deontologia juridica
Deontologia juridicaDeontologia juridica
Deontologia juridica
josefarrouladech
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
Prueba testimonial (mercantil)
Prueba testimonial  (mercantil)Prueba testimonial  (mercantil)
Prueba testimonial (mercantil)
Rosario Canales
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
isabel-31-07
 
Las fuentes del derecho internacional privado
Las fuentes del derecho internacional privadoLas fuentes del derecho internacional privado
Las fuentes del derecho internacional privado
Giovanna Salinas
 
Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones
Anaid Ardnaxela
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
andres_martinez_123
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
mahmadaud
 
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Lia Sandrita Vargas
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
GIOVANNY_MENDOZA
 
Trabajo n° 6 Los Interdictos
Trabajo n° 6 Los InterdictosTrabajo n° 6 Los Interdictos
Trabajo n° 6 Los Interdictos
neilauft
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
jhonnyEncinozaMora
 

La actualidad más candente (20)

ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
ENJ-2-400 El Derecho Procesal Civil Presentacion 1
 
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
Derecho Adjetivo y el Derecho Sustantivo
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado. Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
 
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESOFORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSIÒN DE UN PROCESO
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_ivCODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
CODIGO CIVIL COMENTADO-derecho_de_sucesiones-tomo_iv
 
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
Procesos comun y abreviado en el codigo procesal civil y mercantil.
 
Deontologia juridica
Deontologia juridicaDeontologia juridica
Deontologia juridica
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
Prueba testimonial (mercantil)
Prueba testimonial  (mercantil)Prueba testimonial  (mercantil)
Prueba testimonial (mercantil)
 
El acto administrativo
El acto administrativoEl acto administrativo
El acto administrativo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Las fuentes del derecho internacional privado
Las fuentes del derecho internacional privadoLas fuentes del derecho internacional privado
Las fuentes del derecho internacional privado
 
Incidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepciones
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444Ley de procedimiento administrativo general 27444
Ley de procedimiento administrativo general 27444
 
Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia. Simulacion de audiencia.
Simulacion de audiencia.
 
Trabajo n° 6 Los Interdictos
Trabajo n° 6 Los InterdictosTrabajo n° 6 Los Interdictos
Trabajo n° 6 Los Interdictos
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
 

Destacado

2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
Videoconferencias UTPL
 
Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)Principios grales prueba (2)
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
Melisa Romero Orozco
 
Valoración de pruebas
Valoración de pruebasValoración de pruebas
Valoración de pruebas
Angelo Andree Vergara
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
Diana Albert
 
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitarioDerechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
ale_juli
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
ivonnp2015
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
ODTODI
 
Dih
DihDih
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armadosDerecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
zaida davila
 
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
jokala
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
Ivonne Baena Jaimes
 
El dih
El dihEl dih
El dih
jokala
 
Manual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz RojaManual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz Roja
Cruz Roja Peruana Filial Lima
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Catalina Luz
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
Efrancol
 
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Manuel Giraldo
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
jose manuel parra claros
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
Manuela Ruiz
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 

Destacado (20)

2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
 
Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)Principios grales prueba (2)
Principios grales prueba (2)
 
La Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en ColombiaLa Prueba Judicial en Colombia
La Prueba Judicial en Colombia
 
Valoración de pruebas
Valoración de pruebasValoración de pruebas
Valoración de pruebas
 
La carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la pruebaLa carga y la apreciacion de la prueba
La carga y la apreciacion de la prueba
 
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitarioDerechos humanos y derecho internacional humanitario
Derechos humanos y derecho internacional humanitario
 
Cuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebasCuadro resumen los principios de las pruebas
Cuadro resumen los principios de las pruebas
 
Conocimie..
Conocimie..Conocimie..
Conocimie..
 
Dih
DihDih
Dih
 
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armadosDerecho internacional humanitario y los conflictos armados
Derecho internacional humanitario y los conflictos armados
 
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)
 
Derecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitarioDerecho internacional humanitario
Derecho internacional humanitario
 
El dih
El dihEl dih
El dih
 
Manual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz RojaManual Difusion Cruz Roja
Manual Difusion Cruz Roja
 
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIODERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
 
Derecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional HumanitarioDerecho Internacional Humanitario
Derecho Internacional Humanitario
 
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanit...
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 

Similar a Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)

Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantilPrimera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
Rogelio Armando
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
Glenda Alemán
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
Saul Ernesto Morales
 
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
Dante Veliz G
 
Principios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.pptPrincipios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.ppt
FarfnRicardo
 
Prueba penal
Prueba penalPrueba penal
Prueba penal
Albertolavalle3
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
ssuser4edd451
 
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptxLOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
MoisesSullca
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Alex Rodriguez
 
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptxCLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
Miguelprieto56
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
Cristel Junchaya Vera
 
Las pruebas en el proceso penal parte1
Las pruebas en el proceso penal parte1Las pruebas en el proceso penal parte1
Las pruebas en el proceso penal parte1
Castillo'S Legal Solutions
 
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptxmaterial_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
Moises Ferjos
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Presentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.ProcesoPresentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.Proceso
JohairaAndreinaAlvar
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
La salud que queremos
 
provesos general de ecuador
provesos general de ecuadorprovesos general de ecuador
provesos general de ecuador
Dario Vidal
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
Junior Lino Mera Carrasco
 
Principios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en generalPrincipios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en general
ja45
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Jorge Valda
 

Similar a Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2) (20)

Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantilPrimera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
Primera ponencia sobre aspectos relevantes del codigo procesal civil y mercantil
 
Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.Parte introductoria del cpcm.
Parte introductoria del cpcm.
 
Ejecucion forzosa
Ejecucion forzosaEjecucion forzosa
Ejecucion forzosa
 
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
2 procedimiento-penal-en-delitos-tributarios
 
Principios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.pptPrincipios del Proceso Pernal.ppt
Principios del Proceso Pernal.ppt
 
Prueba penal
Prueba penalPrueba penal
Prueba penal
 
Clase 3 PROCESAL.pptx
Clase  3 PROCESAL.pptxClase  3 PROCESAL.pptx
Clase 3 PROCESAL.pptx
 
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptxLOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
LOS PRINCIPIOS PROCESALES EN EL PROCESO PENAL.pptx
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptxCLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
CLASE 6 ARISTIDES CORDOVALITIGACION ORAL.pptx
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
 
Las pruebas en el proceso penal parte1
Las pruebas en el proceso penal parte1Las pruebas en el proceso penal parte1
Las pruebas en el proceso penal parte1
 
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptxmaterial_2019X2_DER512_01_123343.pptx
material_2019X2_DER512_01_123343.pptx
 
Prezzi
PrezziPrezzi
Prezzi
 
Presentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.ProcesoPresentación tema 3.Proceso
Presentación tema 3.Proceso
 
Administac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajesAdministac justicia, peritos y peritajes
Administac justicia, peritos y peritajes
 
provesos general de ecuador
provesos general de ecuadorprovesos general de ecuador
provesos general de ecuador
 
ACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS IIACUERDOS PLENARIOS II
ACUERDOS PLENARIOS II
 
Principios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en generalPrincipios generales del derecho procesal en general
Principios generales del derecho procesal en general
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
 

Más de jokala

Ambito de validez del dip
Ambito de validez del dipAmbito de validez del dip
Ambito de validez del dip
jokala
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jokala
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
jokala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jokala
 
Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)
jokala
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
jokala
 

Más de jokala (6)

Ambito de validez del dip
Ambito de validez del dipAmbito de validez del dip
Ambito de validez del dip
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)
 
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
Clase numero 03 clasificacion de los masc y conciliacion en equidad 2016
 

Último

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 

Último (20)

Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 

Principios generales de la prueba judicial primera evaluacion (2)

  • 1. Nit. 900.131.070-2 DERECHO PROBATORIO COLOMBIANO Docente Universitario HUGO MENDOZA GUERRA Valledupar, 2016 Calle 15 No. 14-33 Ofic.: 407 – Telefax: 5803312 Edificio El Portal del Valle Valledupar - Cesar
  • 2.
  • 3. EXISTEN PRINCIPIOS GENERALES APLICABLES A LA PRUEBA CIVIL, PENAL, LABORAL, DISCIPLINARIA O ADMINISTRATIVA? QUE ES UN PRINCIPIO? SON CRITERIOS, REGLAS O NORMAS QUE ORIENTAN LA ACCION DE UN SER HUMANO. EN CONSECUENCIA LOS PRINCIPIOS DE LA PRUEBA JUDICIAL APUNTAN HACIA CRITERIOS UNIVERSALES QUE RIGEN LA PRUEBA JUDICIAL, SON EL NORTE QUE GUIA, SON FAROS QUE PROPORCIONAN SEGURIDAD Y CERTIDUMBRE AL OPERADOR JUDICIAL EN SU TAREA DE DISPENSAR JUSTICIA HUMANA.
  • 4. ENUNCIACION. CUÁLES SON ESOS PRINCIPIOS? 1. PRINCIPIO DE LA NECESIDAD DE LA PRUEBA Y DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL OPERADOR JUDICIAL SOBRE LOS HECHOS. 2. PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONDABILIDAD Y DE LA CARGA DE LA PRUEBA. 3. PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE LA PRUEBA. 4. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA O DE ADQUISICION PROCESAL. 5. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION DE LA PRUEBA. 6. PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LA PRUEBA. 7. PRINCIPIO DE INMEDIACION. 8. PRINCIPIO DE PRECLUSION DE LA PRUEBA. 9. PRINCIPIO DE CONCENTRACION DE LA PRUEBA. 10. PRINCIPIO DE ORIGINALIDAD. 11. PRINCIPIO DE INMACULACION. 12. PRINCPIO DE OBTENCION COACTIVA DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LA PRUEBA. 13. PRINCIPIO INQUISITIVO EN LA OBTENCION DE LA PRUEBA. 14. PRINCIPIO DE LA NO DISPONIBILIDAD E IRRENUNCIABILIDAD DE LA PRUEBA. 15. PRINCIPIO DE LA EVALUACION O APRECIACION DE LA PRUEBA.
  • 5. PRINCIPIO DE LA NECESIDAD DE LA PRUEBA Y DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL OPERADOR JUDICIAL SOBRE LOS HECHOS LA PRUEBA ES VITAL PARA LA DEMOSTRACION DE LOS HECHOS EN EL PROCESO. SIN LA PRUEBA LA ARBITRARIEDAD SERIA LA QUE REINARIA EN LOS PROCESOS JUDICIALES. LA QUE NO ESTA EN EL MUNDO DEL PROCESO, NO EXISTE PARA EL JUEZ. EN EL CPC., ESE PRINCIPIO SE ENCUENTRA CONSAGRADO EN EL ARTICULO 174 COMO NECESIDAD DE LA PRUEBA. HOY EN EL ART. 164 DEL CODIGO GENERAL DEL PROCESO -LEY 1564 DEL 2012- EL PRINCIPIO DE NECESIDAD DE LA PRUEBA, SE CONSAGRA, ASI: TODA DECISIÓN JUDICIAL DEBE FUNDARSE EN LAS PRUEBAS REGULAR Y OPORTUNAMENTE ALLEGADAS AL PROCESO. LAS PRUEBAS OBTENIDAS CON VIOLACIÓN DEL DEBIDO PROCESO SON NULAS DE PLENO DERECHO AL JUEZ LE ESTA PROHIBIDO BASARSE EN SU PROPIA EXPERIENCIA PARA DICTAR SENTENCIA. SU CONOCIMIENTO PRIVADO LE PUEDE SERVIR PARA DECRETAR PRUEBAS DE OFICIO, SI EL ORDENAMIENTO PROCESAL LO PERMITE. EL CPP ACUSATORIO O LEY 906 DEL 2004 SE ESTABLECE EN EL ART. 435, INC. 2, EXPRESAMENTE QUE “EN NINGUN CASO EL JUEZ PODRA UTILIZAR SU CONOCIMIENTO PRIVADO PARA LA ADOPCION DE LA SENTENCIA A QUE HUBIERE LUGAR” CODIGO DISCIPLINARIO UNICO. LEY 734 DEL 2002. ART. 128. NECESIDAD Y CARGA DE LA PRUEBA. Principio de necesidad de la prueba, conforme al cual, toda providencia debe sustentarse en prueba legal, regular y oportunamente allegadas a la actuación, condiciones que permiten al funcionario judicial su valoración conjunta de acuerdo con las reglas de la sana critica, con el fin de adoptar la decisión que en derecho corresponda.
  • 6. PRINCIPIO DE LA AUTORRESPONSA BILIDAD Y DE LA CARGA DE LA PRUEBA LAS PARTES SOPORTAN LAS CONSECUENCIAS DE SU INACTIVIDAD, NEGLIGENCIA Y DE SUS ERRORES O DE SU EQUIVOCADA ACTIVIDAD COMO PROBADORAS. NO DESPLIEGA ACTIVIDAD EN SU DILIGENCIAMIENTO, POR EJEMPLO NO INTERROGA AL TESTIGO. CPC. ART. 177. HOY EN EL ARTÍCULO 167 DEL CODIGO GENERAL DEL PROCESO (LEY 1564 DEL 2012). CARGA DE LA PRUEBA. INCUMBE A LAS PARTES PROBAR EL SUPUESTO DE HECHO DE LAS NORMAS QUE CONSAGRAN EL EFECTO JURÍDICO QUE ELLAS PERSIGUEN. AQUÍ HAY UNA INNOVACION CON LA CONSAGRACION DE LA DENOMINADA CARGA DINAMICA DE LA PRUEBA. CPP ACUSATORIO, LEY 906 DEL 2004, ART. 7 PRESUNCION DE INOCENCIA E IN DUBIO PRO REO. CARGA DE LA PRUEBA DEL ORGANO DE PERSECUCION PENAL. NO SE PUEDE INVERTIR LA CARGA DE LA PRUEBA. CODIGO UNICO DISCIPLINARIO - LEY 734 DEL 2002-. ART. 128. NECESIDAD Y CARGA DE LA PRUEBA. ALUDE POR EJEMPLO QUE LA CARGA DE LA PRUEBA CORRESPONDE AL ESTADO.
  • 7. PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE LA PRUEBA EN EL CASO DE LA EXISTENCIA DE PLURALIDAD DE MEDIOS PROBATORIOS EL OPERADOR JUDICIAL LE CORRESPONDE ANALIZARLOS EN SU CONJUNTO O GLOBALMENTE. AL JUEZ LE CORRESPONDE DAR POR ESTABLECIDO LOS HECHOS EN RELACION CON LOS CUALES EXISTA ARMONIA O CONCORDANCIA ENTRE LOS DISTINTOS MEDIOS PROBATORIOS QUE INGRESAN AL PROCESO. CPC., ART. 187. APRECIACION DE LAS PRUEBAS. EN EL CODIGO GENERAL DEL PROCESO -LEY 1564 DEL 2012- ART. 176. APRECIACIÓN DE LAS PRUEBAS. LAS PRUEBAS DEBERÁN SER APRECIADAS EN CONJUNTO, DE ACUERDO CON LAS REGLAS DE LA SANA CRÍTICA, SIN PERJUICIO DE LAS SOLEMNIDADES PRESCRITAS EN LA LEY SUSTANCIAL PARA LA EXISTENCIA O VALIDEZ DE CIERTOS ACTOS. EL JUEZ EXPONDRÁ SIEMPRE RAZONADAMENTE EL MÉRITO QUE LE ASIGNE A CADA PRUEBA. CPP ACUSATORIO -LEY 906 DEL 2004- ART. 380.CRITERIOS DE VALORACIÓN. APRECIACION CONJUNTA MEDIOS DE PRUEBA, EMP, EF E INFORMACION. CP DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. ART. 6 ANALISIS DE LA PRUEBA. EL JUEZ, AL PROFERIR SU DECISIÓN, ANALIZARÁ TODAS LAS PRUEBAS ALLEGADAS EN TIEMPO. CODIGO UNICO DISCIPLINARIO. LEY 734 DEL 2002. ART. 141. APRECIACION INTEGRAL DE LAS PRUEBAS.
  • 8. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA O DE ADQUISICION PROCESAL CONSISTE EN QUE LA PRUEBA, COMO ACTO PROCESAL QUE ES, PERTENECE AL PROCESO Y NO AL SUJETO DEL CUAL PROVIENE. LAS PARTES TIENEN INICIATIVA PROBATORIA, O SEA EL DERECHO DE SOLICITARLE AL OPERADOR JUDICIAL QUE DECRETE DETERMINADO MEDIO PROBATORIO, PERO LOS RESULTADOS PROBATORIOS, ES DECIR, EL GRADO DE CONVENCIMIENTO QUE PRODUZCA CON LOS HECHOS, LE PERTENECEN AL PROCESO. EN OTRAS PALABRAS, ESTE PRINCIPIO CONSISTE EN SUSTRAER LAS PRUEBAS DE LA DISPOSICION DE LAS PARTES, PARA SER ADQUIRIDAS OBJETIVAMENTE PARA EL PROCESO. EN APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO NO SE PUEDE DESISTIR DE LA PRUEBA PRACTICADA. EN MATERIA PROCESAL CIVIL EL JUEZ PUEDE DECRETAR PRUEBAS DE OFICIO, SI LO CONSIDERA NECESARIA. CPC, ARTS. 179 Y 180. CP DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. ART. 54. PRUEBAS DE OFICIO. ADEMAS DE LAS PRUEBAS PEDIDAS, POR LAS PARTES, EL JUEZ PODRA ORDENAR A COSTAS DE LAS PARTES, O DE AMBAS, SEGÚN A QUIEN O AQUIENES APROVECHE, LA PRACTICA DE TODAS AQUELLAS QUE A SU PROCESO SEAN INDISPENSABLES PARA EL COMPLETO ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS CONTROVERTIDOS. EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO EL JUEZ NO PUEDE DECRETAR PRUEBAS DE OFICIO. ART. 361 LEY 906 DEL 2004. CPACA. -LEY 1437 DEL 2011-. ART. 213. PRUEBAS DE OFICIO