SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto 
En mi práctica educativa como docente en línea a nivel superior, he tenido dos escenarios. 
Por un lado programas abiertos a la incorporación de recursos por parte del docente. En éstas la 
institución sin dejar de brindar la orientación general de curso, los objetivos y competencias a 
desarrollar, deja abierta la posibilidad de que el docente inserte en la misma página del curso, 
diferentes recursos atendiendo los distintos estilos de aprendizaje y el interés de los alumnos 
sobre la ampliación de algún tema en específico. 
Por otro lado, programas cerrados. En éstos la institución marca los contenidos y recursos, sin 
ningún espacio específico en el aula para que el docente pueda incorporar otros recursos, la 
docencia transita en la homogenización de formas, recursos e interacción, con vigilancia estricta y 
evaluación al docente en cada paso que da. 
Sin embargo, si se observa la población estudiantil en cada programa, no se identifican 
diferencias significativas en la actitud frente al uso de recursos institucionales o incorporados por 
el docente, pocos alumnos acceden a los mismos como apoyo a la realización de tareas, se 
observa más bien una tendencia generalizada a utilizar recursos de fuentes como scribid, 
slideshare, Rincón del vago, Buenas tareas, por lo que mi primera conclusión es que a los alumnos 
les interesa buscar por ellos mismos, encontrar lo que les interesa de manera rápida, copiar y 
pegar sin existir un filtro de análisis de la información. 
Problema 
Creo que el fondo de estas situaciones descritas, es que a pesar de que utilicemos recursos 
digitales, seguimos con la idea de que aprender es reproducir información, y no generamos en los 
estudiantes la reflexión crítica, el aprendizaje situado, basado en problemas. 
Mi interés es producir objetos de aprendizaje que posibiliten esa actitud reflexiva y crítica 
requerida para los estudiantes del s. XXI. 
En consideración al texto leído (1), se menciona que una gran parte de los profesores utilizan la tic 
para administrar los cursos, me llamó la atención el siguiente párrafo: 
“…Los usos de las tic en los que los estudiantes se enfrentan a la búsqueda de información en 
internet, a la presentación de información y de trabajo a sus compañeros en clase, a compartir los 
resultados de sus trabajos en la plataforma virtual del curso, para que puedan ser consultados en 
otros momento, les permiten ser activos en su proceso de aprendizaje” (2). 
Objetivo 
Presentar en power point una propuesta sobre los pasos a seguir para desarrollar las 
competencias de gestión y análisis de información de REA, en estudiantes de nivel superior, 
modalidad virtual.
Recursos a utilizar: 
Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos 
en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y 
movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible 
en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 
Glasserman, L. D. (2010). Competencia para gestionar información [objeto de aprendizaje]. Disponible 
en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/102 
http://www.temoa.info/es/best 
Resultados esperados: 
Reutilizar, adaptar y redistribuir la propuesta 
Se entenderá que cubrí el objetivo si muestro la evidencia del power point con referencias de 
recursos utilizados. 
(1) JARAMILLO, Patricia, et.al. “Qué hacer con la tecnología en el aula: inventarios de usos de las 
TIC para aprender y enseñar” Educación y Educadores, Vol. 12, Núm. 2, agosto-sin mes, 2009, pp. 
159-179 
(2) _____________pág. 176 
Universidad de La Sabana 
Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtualLa importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtualNelson Antonio Acevedo
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Eddie Robledo Hdz
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosAlba Picos Lee
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
donnparrot
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
ramoslmarthaleticia
 
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICO
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICOMETODOS DE APRENDIZAJE PRACTICO
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICOLaura Torres
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativabiorneryem
 
Abriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la bibliotecaAbriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la bibliotecaNora Cañete
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosWebquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosCristian Verón
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 

La actualidad más candente (14)

La importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtualLa importancia de la edcuación virtual
La importancia de la edcuación virtual
 
Docente tutor
Docente tutorDocente tutor
Docente tutor
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
Planeación de un ambiente de aprendizaje. presentación diseñada por el MTRO. ...
 
Portafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picosPortafolio de presentación alba picos
Portafolio de presentación alba picos
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICO
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICOMETODOS DE APRENDIZAJE PRACTICO
METODOS DE APRENDIZAJE PRACTICO
 
Facebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativaFacebook como herramienta educativa
Facebook como herramienta educativa
 
Abriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la bibliotecaAbriendo las puertas de la biblioteca
Abriendo las puertas de la biblioteca
 
Docente tutor veronica
Docente tutor veronicaDocente tutor veronica
Docente tutor veronica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Webquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativosWebquest proyecto creativos
Webquest proyecto creativos
 
S5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerueS5 tarea5 cerue
S5 tarea5 cerue
 

Destacado

GUIÓN SESIÓN.
GUIÓN SESIÓN.GUIÓN SESIÓN.
GUIÓN SESIÓN.
pepagomez
 
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadrianaTaller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
adrianaobediente
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
rachipero
 
juegos de laberinto
juegos de laberintojuegos de laberinto
juegos de laberinto
Blanca Sanchez
 
Excepciones mentefacto, mapa excepciones
Excepciones mentefacto, mapa excepcionesExcepciones mentefacto, mapa excepciones
Excepciones mentefacto, mapa excepciones
Jonathan Andrade
 
Cultura audio visual
Cultura audio visualCultura audio visual
Cultura audio visual
adrianmaguta
 
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejoresDiapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
PonUnaRubiaEnTuVida
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
Faby Muñoz
 
Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraDuvan Gutierrez
 
Ética en el uso de las tics
Ética en el uso de las ticsÉtica en el uso de las tics
Ética en el uso de las ticsEuge GP
 
Juegos educativos online conceptos
Juegos educativos online conceptosJuegos educativos online conceptos
Juegos educativos online conceptos
maxcarballo01
 
Cultura ciudadana - grupo andrea
Cultura ciudadana -  grupo andreaCultura ciudadana -  grupo andrea
Cultura ciudadana - grupo andrea
Víctor Cstro
 
íNdice proyecto investigsción y tic 1.
íNdice proyecto investigsción y tic 1.íNdice proyecto investigsción y tic 1.
íNdice proyecto investigsción y tic 1.RaquelGM94
 
adivinar sabores
adivinar sabores adivinar sabores
adivinar sabores
Irais Villarreal
 
Ejercicios de Comba
Ejercicios de CombaEjercicios de Comba
Ejercicios de Combacogiaolas
 

Destacado (20)

GUIÓN SESIÓN.
GUIÓN SESIÓN.GUIÓN SESIÓN.
GUIÓN SESIÓN.
 
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadrianaTaller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
Taller4instrumentoderecoleccionadriana luisyadriana
 
Atención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las ticsAtención a la diversidad y las tics
Atención a la diversidad y las tics
 
juegos de laberinto
juegos de laberintojuegos de laberinto
juegos de laberinto
 
Excepciones mentefacto, mapa excepciones
Excepciones mentefacto, mapa excepcionesExcepciones mentefacto, mapa excepciones
Excepciones mentefacto, mapa excepciones
 
Cultura audio visual
Cultura audio visualCultura audio visual
Cultura audio visual
 
Sebran
SebranSebran
Sebran
 
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejoresDiapositivas de Elena y Maria que son las mejores
Diapositivas de Elena y Maria que son las mejores
 
Qué me conviene comer
Qué me conviene comer Qué me conviene comer
Qué me conviene comer
 
Colegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerraColegio nacional nicolás esquerra
Colegio nacional nicolás esquerra
 
Ética en el uso de las tics
Ética en el uso de las ticsÉtica en el uso de las tics
Ética en el uso de las tics
 
Conceptos fracciones
Conceptos fraccionesConceptos fracciones
Conceptos fracciones
 
Juegos educativos online conceptos
Juegos educativos online conceptosJuegos educativos online conceptos
Juegos educativos online conceptos
 
Cultura ciudadana - grupo andrea
Cultura ciudadana -  grupo andreaCultura ciudadana -  grupo andrea
Cultura ciudadana - grupo andrea
 
íNdice proyecto investigsción y tic 1.
íNdice proyecto investigsción y tic 1.íNdice proyecto investigsción y tic 1.
íNdice proyecto investigsción y tic 1.
 
adivinar sabores
adivinar sabores adivinar sabores
adivinar sabores
 
Ejercicios de Comba
Ejercicios de CombaEjercicios de Comba
Ejercicios de Comba
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Cable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rolloverCable directo cruzado y rollover
Cable directo cruzado y rollover
 

Similar a Portafolio de trabajo

Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaHerrminia
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Universidad del Tolima
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
amarilloangela
 
60372894
6037289460372894
60372894
rous bonilla
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
Prilinda1
 
7700789
77007897700789
7700789
Jose Pantoja
 
Generalidades de tic_y_la_formacion_docente
Generalidades de tic_y_la_formacion_docenteGeneralidades de tic_y_la_formacion_docente
Generalidades de tic_y_la_formacion_docente
luisax123
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
Rocio Zuñi
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dITESM
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
Ruth Erazo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 

Similar a Portafolio de trabajo (20)

Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
Propuesta de formacion apoyada en un diseño instrucional en elearning yrama m...
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Presentacion de bregoña
Presentacion de bregoñaPresentacion de bregoña
Presentacion de bregoña
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Entornos AVA
Entornos AVAEntornos AVA
Entornos AVA
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
 
60372894
6037289460372894
60372894
 
Cap#1.pptx
Cap#1.pptxCap#1.pptx
Cap#1.pptx
 
7700789
77007897700789
7700789
 
Generalidades de tic_y_la_formacion_docente
Generalidades de tic_y_la_formacion_docenteGeneralidades de tic_y_la_formacion_docente
Generalidades de tic_y_la_formacion_docente
 
S4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumarS4 tarea4 zumar
S4 tarea4 zumar
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Hoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_dHoja de ruta semana4 rivera_d
Hoja de ruta semana4 rivera_d
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Portafolio de trabajo

  • 1. Contexto En mi práctica educativa como docente en línea a nivel superior, he tenido dos escenarios. Por un lado programas abiertos a la incorporación de recursos por parte del docente. En éstas la institución sin dejar de brindar la orientación general de curso, los objetivos y competencias a desarrollar, deja abierta la posibilidad de que el docente inserte en la misma página del curso, diferentes recursos atendiendo los distintos estilos de aprendizaje y el interés de los alumnos sobre la ampliación de algún tema en específico. Por otro lado, programas cerrados. En éstos la institución marca los contenidos y recursos, sin ningún espacio específico en el aula para que el docente pueda incorporar otros recursos, la docencia transita en la homogenización de formas, recursos e interacción, con vigilancia estricta y evaluación al docente en cada paso que da. Sin embargo, si se observa la población estudiantil en cada programa, no se identifican diferencias significativas en la actitud frente al uso de recursos institucionales o incorporados por el docente, pocos alumnos acceden a los mismos como apoyo a la realización de tareas, se observa más bien una tendencia generalizada a utilizar recursos de fuentes como scribid, slideshare, Rincón del vago, Buenas tareas, por lo que mi primera conclusión es que a los alumnos les interesa buscar por ellos mismos, encontrar lo que les interesa de manera rápida, copiar y pegar sin existir un filtro de análisis de la información. Problema Creo que el fondo de estas situaciones descritas, es que a pesar de que utilicemos recursos digitales, seguimos con la idea de que aprender es reproducir información, y no generamos en los estudiantes la reflexión crítica, el aprendizaje situado, basado en problemas. Mi interés es producir objetos de aprendizaje que posibiliten esa actitud reflexiva y crítica requerida para los estudiantes del s. XXI. En consideración al texto leído (1), se menciona que una gran parte de los profesores utilizan la tic para administrar los cursos, me llamó la atención el siguiente párrafo: “…Los usos de las tic en los que los estudiantes se enfrentan a la búsqueda de información en internet, a la presentación de información y de trabajo a sus compañeros en clase, a compartir los resultados de sus trabajos en la plataforma virtual del curso, para que puedan ser consultados en otros momento, les permiten ser activos en su proceso de aprendizaje” (2). Objetivo Presentar en power point una propuesta sobre los pasos a seguir para desarrollar las competencias de gestión y análisis de información de REA, en estudiantes de nivel superior, modalidad virtual.
  • 2. Recursos a utilizar: Mortera, F. J., Salazar. A. y Rodríguez, J. (2012). Capítulo 5. Metodología de búsqueda y adopción de recursos educativos abiertos en la práctica académica. En Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (Coords.) (2012). Movimiento educativo abierto: Acceso, colaboración y movilización de recursos educativos abiertos (65-71) [eBook]. México: LULU.com editorial digital. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/564 Glasserman, L. D. (2010). Competencia para gestionar información [objeto de aprendizaje]. Disponible en: http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/102 http://www.temoa.info/es/best Resultados esperados: Reutilizar, adaptar y redistribuir la propuesta Se entenderá que cubrí el objetivo si muestro la evidencia del power point con referencias de recursos utilizados. (1) JARAMILLO, Patricia, et.al. “Qué hacer con la tecnología en el aula: inventarios de usos de las TIC para aprender y enseñar” Educación y Educadores, Vol. 12, Núm. 2, agosto-sin mes, 2009, pp. 159-179 (2) _____________pág. 176 Universidad de La Sabana Colombia