SlideShare una empresa de Scribd logo
ARITMÉTICA
                    Grupo de Estudio                                      Conjuntos 1

                    SOMOS AGRARIA                            Tema         Problemas


                                                              Ciclo       Regular 2011 II
 Dirección:     Rio Santa Mz. J Lt 7 (Ovalo Infanta)       Teléfonos:                 733 – 9955 / 9866 – 27245

1. Si M = {x N/x<5} ¿Cuántos subconjuntos                    7. ¿Cuántos elementos tiene A si:
   tiene M?
   a)16           b)32             c)64
                                                                    A={     x /(3x + 1)     N; x<2}?
   d)28           e)128                                           a)2                 b)3                      c)4
                                                                  d)5                 e)6
2. ¿Cuántos elementos tiene el siguiente
   conjunto? A = {x2 + 6x + 9/x Z -7<x -6}                   8.    Diga cuántos subconjuntos propios tiene:
   a)1             b)5                  c)10                       C = {2, 6, 12, 20, ..., 110}
   d)11            e)12                                            a)1023          b)1024            c)7
                                                                   d)15            e)31
3. Dado el conjunto A = {3. {8}, 4, {2, 5}}
   Colocar el valor de verdad de cada                        9.    Si: A = {x/x N 5<x<15}
   afirmación e indicar el número de                               B = {y + 8/y N (2            y    + 1) A}
   afirmaciones verdaderas
                                                                   ¿Cuál es la suma de los elementos de B?
   3 A
                                                                   Si además: N = {0, 1, 2, 3,...}
   2 A
                                                                   a)116          b)118               c)130
   {8} A                                                           d)139          e)125
   {4} A
   6 A                                                       10. Si A = {2, 4, 6, 8, 10} ¿Cuántos
   2 A                                                           subconjuntos unitarios tiene A?
   a)1               b)2                c)3                      a)2              b)3                          c)4
   d)4               e)5                                         d)5              e)6

4. Determine la suma de los elementos del                    11. Si: A = {x/x Z 10<x<20}
   conjunto: A = {x2+1/x Z -3<x<3}
   a)10             b)15              c)12                         B = {y + 5/y Z (         y       + 15) A}¿Cuál
   d)8              e)11                                           es la suma de los elementos de B?
                                                                   a)51            b)52              c)53
5. Dados los conjuntos unitarios: A = {(n +                        d)54            e)55
   m), (n + p), 8} y B = {(m + p), 10}Hallar:
   (m + n -p)                                                12. ¿Cuántos subconjuntos propios tiene A?
   a)3               b)8                c)7                      Si: A = {x/x Z -2<x<2}
   d)5               e)4                                         a)7           b)15                c)31
                                                                 d)63          e)8
6. Hallar: (b + c - a) sabiendo que los
   conjuntos A, B y C son conjuntos iguales.                 13. Si: A = {x2 + 4/x Z -4<x<6}. Hallar
           A = {a + 2, 3 - a}                                    n(A)
           B = {a – 1, 6 - a}                                    a)4             b)5             c)6
           C = {1, b + c}                                        d)7             e)8
   a)1                b)2               c)3
   d)4                e)6


 Departamento de publicaciones                         1                                A – 01a Introductorio
SOMOS AGRARIA 2012- I                                                             Aritmética

14. Si: {(x + 1)/x N 3x<x + 14}Dar como                  d)8             e)9
    respuesta el cardinal de B
    a)4             b)5             c)6              21. ¿Cuántos elementos tiene un conjunto A
    d)7             e)8                                  sabiendo que tiene 60 subconjuntos más
                                                         que un conjunto binario?
15. Dados los conjuntos:                                 a)6             b)5               c)4
        A = {x/x Z -3 x 10}                              d)2             e)8
        B = {x/x N y = 2x - 3 y A}
        C = {x/x B 4<x + 3<7}                        22. Hallar el cardinal del conjunto
    Hallar la suma de elementos del conjunto             P = {x+y/x N, y N, 0<x<y<10}
    C                                                    a)10            b)12            c)15
    a)2            b)3                c)5                d)18            e)24
    d)8            e)11
                                                     23. Se tiene pinturas de “n” colores básicos y
16. El conjunto K tiene 127 subconjuntos                 se plantea obtener nuevos tonos
    propios. ¿Cuál de los siguientes puede               combinando partes iguales de 2, 3, 4, ...,
    ser el conjunto K?                                   n colores mencionados de esta manera.
    I.     {x Q/-3<x 4}                                  ¿Cuántos tonos diferentes pueden ser
    II. {x N/x<8}                                        obtenidos?
    III. {0, 1, 13, 2, 23, 4, 43, 8, 83}                 a)2n            b)2n                c)2n-1
    a)Sólo I y II               b)Sólo I y III           d)2n-n-1        e)22
    c)Sólo II y III             d)Sólo III
    e)N.A.                                           24. Dado el conjunto: A = {x4 – 5x2 +
                                                         4/x Z 0 x2 9}Entonces:
17. Determinar por extensión y dar como                  I.     El número cardinal de A es 7
    respuesta la suma de los elementos de P              II. La suma de los elementos de A es
    P = {(n2 - 16)/(n – 4)/n Z 0<n 5} y                  44
    U = {x/x Z}                                          III. n[P(A)] = 8
    a)35            b)26               c)27              a)I y II        b)II y III      c)I y III
    d)0             e)20                                 d)Sólo II       e)Sólo III

18. Si: A = {(a2 + 1); (3a - 1)} y B = {(3x +        25. Sea el conjunto A = {a, {a}, {b},
    y); (x – y + 8)} Son conjuntos unitarios,               }Indicar la verdad o falsedad de las
    entonces a + x + y puede ser:                          siguientes proposiciones
    a)4              b)5                 c)7          I.         {a} A
    d)8              e)9                              II.        { ,{a}} A
                                                      III.       {b, {a}} A
19. Determinar EL conjunto M = {3, -3} por            IV.        {{ }, {b}} P(A)
    comprensión                                       V.         { , {a}} P(A)
    a)M = {x Z/x2 – 9 = 0}                            VI.        {{a}, {b}} P(A)
    b)M = {x Z/(x+3)(x-3) = 0}                        VII.          P(A)
    c)M = {x N/x2 – 9 = 0}                            VIII.         P(A)
    d)A, B y C                                             a)VVFFFVVV                b)VFFFVVVF
    e)A y B                                                c)VFFVVVVV                d)VVFFVVVV
                                                           e)VVFFVVFF
20. Dado el conjunto unitario: C = {ab, 4, c2}
    hallar: a + b + c si a b c y todos son
    mayores que cero
    a)5              b)6                 c)7

 Departamento de publicaciones                   2                             A – 01a Conjuntos I
SOMOS AGRARIA 2012- I                                Aritmética

26. Dados los conjuntos:
        A = {x Z/6 x2+2 102}
        B = {x Z/x2-5<25}
        C = {x Z/x A x B}
    Hallar la suma de los elementos del
    conjunto C
    a)9            b)6                 c)10
    d)0            e)18

27. Dados los siguientes conjuntos:
      A = {2x/x N x<6}
      B = {(y+4) 2/y A (y+4)/2 N}
      C = {(2m+1) 3/m B (2m+1)/3 N}
    ¿Cuántos elementos tiene C?
    a)1            b)2              c)3
    d)4            e)5

28. Dado A = {1, 2, 4, 6, 8, 10} ¿Cuántos
    subconjuntos no vacíos de A son tales
    que la suma de sus elementos es un
    número par?
    a)16           b)32                c)31
    d)63           e)15

29. Si A = {3x/4x N x<10} Hallar el
    mayor elemento de A
    a)9           b)39       c)117/4
    d)117         e)39/4

30. Si P/K = {p/k/p P k K}
         P = {2, 4, 6}
         K = {1, 2, 3, 5}
    ¿Cuáles son verdaderas?
    I.     n(P/K) = 10
    II. En (P/K) sólo hay 3 fracciones
    propias
    III. En (P/P) sólo hay 3 números
    naturales
    a)I              b)II            c)III
    d)I y II         e)Todas




 Departamento de publicaciones                3   A – 01a Conjuntos I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen CepreuniJaneCh9
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltosI.S.T.P.Nasca
 
Miniatura folleto de edades 2017
Miniatura  folleto de edades   2017Miniatura  folleto de edades   2017
Miniatura folleto de edades 2017RenzoLopezApaza
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angularesJorge Javier Dextre
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copiaRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marcoVictor Manuel
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 IBeto Mendo
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesRodolfo Carrillo Velàsquez
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaRita Oyola
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesOscar Sanchez
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Gerson Quiroz
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiAldo Martín Livia Reyes
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasJUANCA
 

La actualidad más candente (20)

Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltos
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 
Miniatura folleto de edades 2017
Miniatura  folleto de edades   2017Miniatura  folleto de edades   2017
Miniatura folleto de edades 2017
 
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007Problemas resueltos de ecuacion cuadratica  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de ecuacion cuadratica pre u ccesa007
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Aritmetica san marco
Aritmetica san marcoAritmetica san marco
Aritmetica san marco
 
Química
Química Química
Química
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
 
2010 i semana 14
2010   i semana 142010   i semana 14
2010 i semana 14
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Semana 8 2010 ii
Semana 8 2010 iiSemana 8 2010 ii
Semana 8 2010 ii
 
Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1Aduni repaso fisica 1
Aduni repaso fisica 1
 
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 2 ciclo ordinario 2015 ii
 
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013Actividad 2 geometria  lineas notables en los triangulos 2013
Actividad 2 geometria lineas notables en los triangulos 2013
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 

Destacado

Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosIsrael Ortiz
 
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjunto
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjuntoUna manera de obtener los subconjuntos de un conjunto
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjuntoUNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Ficha de trabajo conjuntos iii
Ficha de trabajo   conjuntos iiiFicha de trabajo   conjuntos iii
Ficha de trabajo conjuntos iiiMiguel Angel
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntosCarlos Alberto Mongui
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturalesMaría Pizarro
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Hatsep Sen
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosHespinoza
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntoshernancarrilloa
 

Destacado (20)

Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Ejercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntosEjercicios de conjuntos
Ejercicios de conjuntos
 
Operaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntosOperaciones con conjuntos
Operaciones con conjuntos
 
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjunto
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjuntoUna manera de obtener los subconjuntos de un conjunto
Una manera de obtener los subconjuntos de un conjunto
 
teoria de conjuntos
teoria de conjuntosteoria de conjuntos
teoria de conjuntos
 
Teoriadeconjuntos
TeoriadeconjuntosTeoriadeconjuntos
Teoriadeconjuntos
 
Ficha de trabajo conjuntos iii
Ficha de trabajo   conjuntos iiiFicha de trabajo   conjuntos iii
Ficha de trabajo conjuntos iii
 
Ficha problemas con conjuntos
Ficha problemas con conjuntosFicha problemas con conjuntos
Ficha problemas con conjuntos
 
TeoríA de Conjuntos
TeoríA de ConjuntosTeoríA de Conjuntos
TeoríA de Conjuntos
 
Cardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntosCardinal de conjuntos
Cardinal de conjuntos
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
14003263 problemas-resueltos-de-conjuntos
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturales
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...Actividades primero de primaria  matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
Actividades primero de primaria matemáticas, lengua, conocimiento del medio-...
 
Un problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntosUn problema sobre conjuntos
Un problema sobre conjuntos
 
Ejercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntosEjercicios resueltos de conjuntos
Ejercicios resueltos de conjuntos
 

Similar a Conjuntos 1

Conjuntos solución - UNFV - Kethy Moreno Huaringa
Conjuntos solución  -  UNFV - Kethy Moreno HuaringaConjuntos solución  -  UNFV - Kethy Moreno Huaringa
Conjuntos solución - UNFV - Kethy Moreno HuaringaKethy Moreno Huaringa
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examenetyca
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examenetyca
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zelaluigidg
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosrojas4612
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosrojas4612
 
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.rojas4612
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 MatGermini
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 MatGermini
 
Conjuntos i
Conjuntos iConjuntos i
Conjuntos iJUANCA
 

Similar a Conjuntos 1 (20)

Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
Guia potencia nº2
Guia potencia nº2Guia potencia nº2
Guia potencia nº2
 
01 conjuntos 2
01 conjuntos 201 conjuntos 2
01 conjuntos 2
 
Boletin 1
Boletin 1Boletin 1
Boletin 1
 
Conjuntos solución - UNFV - Kethy Moreno Huaringa
Conjuntos solución  -  UNFV - Kethy Moreno HuaringaConjuntos solución  -  UNFV - Kethy Moreno Huaringa
Conjuntos solución - UNFV - Kethy Moreno Huaringa
 
Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
ejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdfejercicios cepre.pdf
ejercicios cepre.pdf
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Tips. examen
Tips. examenTips. examen
Tips. examen
 
Examen luigi zela
Examen luigi zelaExamen luigi zela
Examen luigi zela
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntos
 
1.1 sexto
1.1 sexto1.1 sexto
1.1 sexto
 
Taller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntosTaller 1.1 de conjuntos
Taller 1.1 de conjuntos
 
1.1 sexto
1.1 sexto1.1 sexto
1.1 sexto
 
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
Taller 1.1 de conjuntos Elaborado por el profesor Alfredo Cortés.
 
TutoríA Nº 3 Mat
TutoríA Nº 3  MatTutoríA Nº 3  Mat
TutoríA Nº 3 Mat
 
# 01a
# 01a# 01a
# 01a
 
TutoríA Nº4 Mat
TutoríA Nº4  MatTutoríA Nº4  Mat
TutoríA Nº4 Mat
 
Conjuntos i
Conjuntos iConjuntos i
Conjuntos i
 

Conjuntos 1

  • 1. ARITMÉTICA Grupo de Estudio Conjuntos 1 SOMOS AGRARIA Tema Problemas Ciclo Regular 2011 II Dirección: Rio Santa Mz. J Lt 7 (Ovalo Infanta) Teléfonos: 733 – 9955 / 9866 – 27245 1. Si M = {x N/x<5} ¿Cuántos subconjuntos 7. ¿Cuántos elementos tiene A si: tiene M? a)16 b)32 c)64 A={ x /(3x + 1) N; x<2}? d)28 e)128 a)2 b)3 c)4 d)5 e)6 2. ¿Cuántos elementos tiene el siguiente conjunto? A = {x2 + 6x + 9/x Z -7<x -6} 8. Diga cuántos subconjuntos propios tiene: a)1 b)5 c)10 C = {2, 6, 12, 20, ..., 110} d)11 e)12 a)1023 b)1024 c)7 d)15 e)31 3. Dado el conjunto A = {3. {8}, 4, {2, 5}} Colocar el valor de verdad de cada 9. Si: A = {x/x N 5<x<15} afirmación e indicar el número de B = {y + 8/y N (2 y + 1) A} afirmaciones verdaderas ¿Cuál es la suma de los elementos de B? 3 A Si además: N = {0, 1, 2, 3,...} 2 A a)116 b)118 c)130 {8} A d)139 e)125 {4} A 6 A 10. Si A = {2, 4, 6, 8, 10} ¿Cuántos 2 A subconjuntos unitarios tiene A? a)1 b)2 c)3 a)2 b)3 c)4 d)4 e)5 d)5 e)6 4. Determine la suma de los elementos del 11. Si: A = {x/x Z 10<x<20} conjunto: A = {x2+1/x Z -3<x<3} a)10 b)15 c)12 B = {y + 5/y Z ( y + 15) A}¿Cuál d)8 e)11 es la suma de los elementos de B? a)51 b)52 c)53 5. Dados los conjuntos unitarios: A = {(n + d)54 e)55 m), (n + p), 8} y B = {(m + p), 10}Hallar: (m + n -p) 12. ¿Cuántos subconjuntos propios tiene A? a)3 b)8 c)7 Si: A = {x/x Z -2<x<2} d)5 e)4 a)7 b)15 c)31 d)63 e)8 6. Hallar: (b + c - a) sabiendo que los conjuntos A, B y C son conjuntos iguales. 13. Si: A = {x2 + 4/x Z -4<x<6}. Hallar A = {a + 2, 3 - a} n(A) B = {a – 1, 6 - a} a)4 b)5 c)6 C = {1, b + c} d)7 e)8 a)1 b)2 c)3 d)4 e)6 Departamento de publicaciones 1 A – 01a Introductorio
  • 2. SOMOS AGRARIA 2012- I Aritmética 14. Si: {(x + 1)/x N 3x<x + 14}Dar como d)8 e)9 respuesta el cardinal de B a)4 b)5 c)6 21. ¿Cuántos elementos tiene un conjunto A d)7 e)8 sabiendo que tiene 60 subconjuntos más que un conjunto binario? 15. Dados los conjuntos: a)6 b)5 c)4 A = {x/x Z -3 x 10} d)2 e)8 B = {x/x N y = 2x - 3 y A} C = {x/x B 4<x + 3<7} 22. Hallar el cardinal del conjunto Hallar la suma de elementos del conjunto P = {x+y/x N, y N, 0<x<y<10} C a)10 b)12 c)15 a)2 b)3 c)5 d)18 e)24 d)8 e)11 23. Se tiene pinturas de “n” colores básicos y 16. El conjunto K tiene 127 subconjuntos se plantea obtener nuevos tonos propios. ¿Cuál de los siguientes puede combinando partes iguales de 2, 3, 4, ..., ser el conjunto K? n colores mencionados de esta manera. I. {x Q/-3<x 4} ¿Cuántos tonos diferentes pueden ser II. {x N/x<8} obtenidos? III. {0, 1, 13, 2, 23, 4, 43, 8, 83} a)2n b)2n c)2n-1 a)Sólo I y II b)Sólo I y III d)2n-n-1 e)22 c)Sólo II y III d)Sólo III e)N.A. 24. Dado el conjunto: A = {x4 – 5x2 + 4/x Z 0 x2 9}Entonces: 17. Determinar por extensión y dar como I. El número cardinal de A es 7 respuesta la suma de los elementos de P II. La suma de los elementos de A es P = {(n2 - 16)/(n – 4)/n Z 0<n 5} y 44 U = {x/x Z} III. n[P(A)] = 8 a)35 b)26 c)27 a)I y II b)II y III c)I y III d)0 e)20 d)Sólo II e)Sólo III 18. Si: A = {(a2 + 1); (3a - 1)} y B = {(3x + 25. Sea el conjunto A = {a, {a}, {b}, y); (x – y + 8)} Son conjuntos unitarios, }Indicar la verdad o falsedad de las entonces a + x + y puede ser: siguientes proposiciones a)4 b)5 c)7 I. {a} A d)8 e)9 II. { ,{a}} A III. {b, {a}} A 19. Determinar EL conjunto M = {3, -3} por IV. {{ }, {b}} P(A) comprensión V. { , {a}} P(A) a)M = {x Z/x2 – 9 = 0} VI. {{a}, {b}} P(A) b)M = {x Z/(x+3)(x-3) = 0} VII. P(A) c)M = {x N/x2 – 9 = 0} VIII. P(A) d)A, B y C a)VVFFFVVV b)VFFFVVVF e)A y B c)VFFVVVVV d)VVFFVVVV e)VVFFVVFF 20. Dado el conjunto unitario: C = {ab, 4, c2} hallar: a + b + c si a b c y todos son mayores que cero a)5 b)6 c)7 Departamento de publicaciones 2 A – 01a Conjuntos I
  • 3. SOMOS AGRARIA 2012- I Aritmética 26. Dados los conjuntos: A = {x Z/6 x2+2 102} B = {x Z/x2-5<25} C = {x Z/x A x B} Hallar la suma de los elementos del conjunto C a)9 b)6 c)10 d)0 e)18 27. Dados los siguientes conjuntos: A = {2x/x N x<6} B = {(y+4) 2/y A (y+4)/2 N} C = {(2m+1) 3/m B (2m+1)/3 N} ¿Cuántos elementos tiene C? a)1 b)2 c)3 d)4 e)5 28. Dado A = {1, 2, 4, 6, 8, 10} ¿Cuántos subconjuntos no vacíos de A son tales que la suma de sus elementos es un número par? a)16 b)32 c)31 d)63 e)15 29. Si A = {3x/4x N x<10} Hallar el mayor elemento de A a)9 b)39 c)117/4 d)117 e)39/4 30. Si P/K = {p/k/p P k K} P = {2, 4, 6} K = {1, 2, 3, 5} ¿Cuáles son verdaderas? I. n(P/K) = 10 II. En (P/K) sólo hay 3 fracciones propias III. En (P/P) sólo hay 3 números naturales a)I b)II c)III d)I y II e)Todas Departamento de publicaciones 3 A – 01a Conjuntos I