SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proceso deTransición Cultural
La pirámide de resultados… …es un proceso efectivo de cambios Resultados Acciones Creencias Experiencias
Peter F. Drucker En tiempos turbulentos la empresa tiene que mantenerse fuerte y robusta, capaz de tomar fuerza pero también capaz de moverse rápidamente y desafiante a la oportunidad.... A menos que haya cambios, cada organización tiende a tener bajones, hacer fácil y difusa las cosas. Tiende a asignar recursos por inercia y tradición en vez de por resultados. A pesar de todo, cada organización trata de evitar la disconformidad. Y nada es menos placentero y menos popular que concentrarse en LOS RESULTADOS, porque esto significa que siempre estaríamos diciendo “No.” (Page 41)
Peter F. Drucker (cont.) Después de muchos años de relativa calma y predectibilidad, cada empresa- de negocios o de servicio publico- casi siempre esta cargada con promesas del ayer… Un barco que ha pasado largos periodos de tiempo en el mar necesita ser limpiada de sus PERCEBES o su manobrealidad y velocidad se verán afectadas. De igual manera una empresa que ha navegado por aguas tranquilas  por mucho tiempo necesita de manera similar limpiarse de sus productos, servicios o negocios que solo absorben  recursos; los productos , servicios o negocios que han llegado hacer de “ayer”. (Page 43)
Peter F. Drucker (cont.) Toda empresa necesita algo como un abandono sistemático de las políticas todo el tiempo, pero especialmente en tiempos de turbulencia. Cada producto y cada servicio – externo e interno- cada proceso, cada actividad necesita ponerse a prueba cada ciertos años, con la pregunta: “Si no lo tuviéramos esto ahora, y conociendo lo que en este momento conocemos, todavía lo tendríamos?” Si la respuesta es “No,” uno no dice: “Hagamos otro estudio.” Uno dice: “Como lo eliminamos; o al menos, como paramos el gasto de recursos en el?” (Page 43-44)
Peter F. Drucker (cont.) El renovarnos y quitar el ayer es de particular importancia estos días para las empresas de servicio público – no de negocios - … Es casi imposible para la mayoría de las empresas el aceptar que el éxito significa organizarse para abandonar lo que ya se ha conseguido… En tiempos turbulentos, un negocio necesita ser capaz de ambas cosas, salir de los rápidos duros golpes y de tomar ventaja de las rápidas e inesperadas oportunidades. (Page 44-45)
Casopara el cambio Prepararsepara el cambio
LograrR² R¹ R2 CU¹ A¹ CR¹ E¹
Modelo de Transición Cultural R¹ R2 CU¹ CU2 A¹ A2 CR¹ CR2 E¹ Cultura actual E2 Cultura deseada/necesitada
Resultados Acciones Creencias Experiencias Creencias Culturales
Promover  un ambiente de comunicaciónabierta Comunicoabierta y francamente, buscando,  proveyendo y utilizando la retroalimentación.
Seleccionarcorrectamente Encuentro y valoroa las personas con los talentosapropiados y lascoloco en posicionesdondehagansu mayor contribución.
Empoderar a las personas Elevo e inspiro a otrosparaalcanzarsupotencial.
Resultados Acciones Creencias Experiencias Resultados Claves
Resultados Estratégicos…busqueda imprescindible en una empresa…un ejemplo: Excelencia en el servicio. Optimizar los recursos. Desarrollar el capital humano. Pueden ser otros mas……
El Proceso deTransición Cultural S o c i o s   e n   e l   L i d e r a z g o
ARRIBA DE LA LINEA LOS PASOS PARA LLEGAR A SER RESPONSABLE Hacerlo Resolverlo Adueñarselo Verlo® LA LÍNEA
LA LÍNEA Esperar a ver Confusión/Dígame qué hacer Cubrirse las espaldas Echarle la culpa a otro No me   corresponde Ignorar/Negar EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA DEBAJO DE LA LINEA®
Resultados Acciones Creencias Experiencias ¿Qué más puedo hacer?
Resultados Acciones Creencias Experiencias Retroalimentación Enfocada
Futura Pasada Constructiva    Petición para Cambiar Dirección con        cuidado Apreciativa  Petición para Seguir   Alabanza por    lo que se hace bien “Feedback”
Lo que “Feedback” Enfocada No Es… 1. Un diálogo en el que la persona que ofrece su opinión es obligada a dar ejemplos para justificar su perspectiva. 2.“Feedback” general no especificada. 3.	“Feedback” dada sin considerar un modelo específico de la conducta deseada.
“Feedback” Apreciativa (enlazado en las creencias culturales) 3 1 Gracias por el “feedback” (input) ¿Que “feedback” tienes para mi? 2 Pasado Apreciativa  Petición a seguir Alabanza por lo que se hace bien.
“Feedback” Constructiva (enlazado en las creencias culturales) 3 1 Gracias por el “feedback” (input) ¿Que “feedback” tienes para mi? 2 La futura Constructiva  Petición para cambiar Dirección con cuidado
Acciones Creencias Una Cultura Fuera de Alineamiento Resultados Experiencias
TERRITORIALISMO  Y AUTOPROTECCIÓN Resultados PRIORIDADES EN CONFLICTO Acciones FALTA DE RECURSOS Creencias PRESIONES OPERATIVAS A CORTO PLAZO EXPERIENCIA CU1 Fuerzas que los sacan del alineamiento Experiencias
Resultados Resultados Alineamiento Sin alineamiento Con alineamiento
El control de su cultura: ¡O usted controlasu cultura, o ella le controla a usted!
Entender Asegurar que hay entendimiento Parte I ,[object Object]
Argumento a favor de cambio
Creencias Culturales,[object Object]
Ligar las historias a las creencias culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software DevelopmentMetrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
Andy Cleff
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
ricardoroldan
 
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowthSkyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
Douglas Cook
 
Linchpin
LinchpinLinchpin
Dont exist injunction
Dont exist injunctionDont exist injunction
Dont exist injunction
Manu Melwin Joy
 
Stroking profile - Transactional Analysis
Stroking profile - Transactional AnalysisStroking profile - Transactional Analysis
Stroking profile - Transactional Analysis
Manu Melwin Joy
 
The Four Hour Workweek
The Four Hour WorkweekThe Four Hour Workweek
The Four Hour Workweek
Ryan Battles
 
Presentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 minsPresentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 mins
Fátima Casaú Pérez
 

La actualidad más candente (8)

Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software DevelopmentMetrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
Metrics 3.0 - Meaningful Measurements for Agile Software Development
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowthSkyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
Skyscanner: Abandoning conventional wisdom for hypergrowth
 
Linchpin
LinchpinLinchpin
Linchpin
 
Dont exist injunction
Dont exist injunctionDont exist injunction
Dont exist injunction
 
Stroking profile - Transactional Analysis
Stroking profile - Transactional AnalysisStroking profile - Transactional Analysis
Stroking profile - Transactional Analysis
 
The Four Hour Workweek
The Four Hour WorkweekThe Four Hour Workweek
The Four Hour Workweek
 
Presentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 minsPresentación de Scrum en 15 mins
Presentación de Scrum en 15 mins
 

Similar a Proceso Cultural Unsa

Liderazgo empresarial, liderazgo transformacional
Liderazgo empresarial, liderazgo transformacionalLiderazgo empresarial, liderazgo transformacional
Liderazgo empresarial, liderazgo transformacional
LauraOrozcoBedoya
 
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
Imadeinnova
 
Ponencia liderazgo e inteligencia emocional
Ponencia liderazgo e inteligencia emocionalPonencia liderazgo e inteligencia emocional
Ponencia liderazgo e inteligencia emocional
SUNAT
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Competencias en un mundo de cambios alucinantes
Competencias en un mundo de cambios alucinantesCompetencias en un mundo de cambios alucinantes
Competencias en un mundo de cambios alucinantes
Marcelo Bulk
 
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
Octavio Aguilar
 
Apunte vision
Apunte visionApunte vision
Apunte vision
Hilda Llirod
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Conecta Mexico
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
Nery Ramos Leguia
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
Enrique D. Cortina
 
Innovatividad
InnovatividadInnovatividad
Presentación impact day parte i y ii
Presentación impact day parte i y iiPresentación impact day parte i y ii
Presentación impact day parte i y ii
satelite1
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
Victor Almonacid
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Jornada 4
Enrique Sacanell
 
La FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo XxiLa FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo Xxi
Joaquin Villena Coaching Para la Felicidad
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 
Ejemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimientoEjemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimiento
dansoflor
 
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República DominicanaEcosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Guavana.com
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
Carlos Miranda Levy
 
Reinventar Empresa
Reinventar EmpresaReinventar Empresa
Reinventar Empresa
gsvgej1861
 

Similar a Proceso Cultural Unsa (20)

Liderazgo empresarial, liderazgo transformacional
Liderazgo empresarial, liderazgo transformacionalLiderazgo empresarial, liderazgo transformacional
Liderazgo empresarial, liderazgo transformacional
 
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
Pyme Innova. Reorienta negocio tu negocio en tiempos que exijen cambio.
 
Ponencia liderazgo e inteligencia emocional
Ponencia liderazgo e inteligencia emocionalPonencia liderazgo e inteligencia emocional
Ponencia liderazgo e inteligencia emocional
 
Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113Open Innovation - 081113
Open Innovation - 081113
 
Competencias en un mundo de cambios alucinantes
Competencias en un mundo de cambios alucinantesCompetencias en un mundo de cambios alucinantes
Competencias en un mundo de cambios alucinantes
 
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
Presentación ejecutiva (8) de e pdeoz abril 2013
 
Apunte vision
Apunte visionApunte vision
Apunte vision
 
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económicaCómo preparar su empresa para la recuperación económica
Cómo preparar su empresa para la recuperación económica
 
Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones Trabajo en equipo en las organizaciones
Trabajo en equipo en las organizaciones
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Innovatividad
InnovatividadInnovatividad
Innovatividad
 
Presentación impact day parte i y ii
Presentación impact day parte i y iiPresentación impact day parte i y ii
Presentación impact day parte i y ii
 
Liderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambioLiderazgo y gestión del cambio
Liderazgo y gestión del cambio
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Jornada 4
 
La FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo XxiLa FormacióN Del Siglo Xxi
La FormacióN Del Siglo Xxi
 
Entorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las EmpresasEntorno Actual de las Empresas
Entorno Actual de las Empresas
 
Ejemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimientoEjemplo de emprendimiento
Ejemplo de emprendimiento
 
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República DominicanaEcosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
Ecosistemas de Emprendimiento, República Dominicana
 
Emprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial PiolaEmprendimientosocial Piola
Emprendimientosocial Piola
 
Reinventar Empresa
Reinventar EmpresaReinventar Empresa
Reinventar Empresa
 

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyectoestudios tecnicos ingenieria de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Gestion de ventas
Gestion de ventasGestion de ventas
Gestion de ventas
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
 
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
 
Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1Planeamiento estrategico 1
Planeamiento estrategico 1
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Mercadeo empresarial
Mercadeo empresarialMercadeo empresarial
Mercadeo empresarial
 
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideasPareto e ishikawa lluvia de ideas
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
 
Gestion de pymes
Gestion de pymesGestion de pymes
Gestion de pymes
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4Gestion estrategica.clase 3y4
Gestion estrategica.clase 3y4
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Proceso Cultural Unsa

  • 2. La pirámide de resultados… …es un proceso efectivo de cambios Resultados Acciones Creencias Experiencias
  • 3. Peter F. Drucker En tiempos turbulentos la empresa tiene que mantenerse fuerte y robusta, capaz de tomar fuerza pero también capaz de moverse rápidamente y desafiante a la oportunidad.... A menos que haya cambios, cada organización tiende a tener bajones, hacer fácil y difusa las cosas. Tiende a asignar recursos por inercia y tradición en vez de por resultados. A pesar de todo, cada organización trata de evitar la disconformidad. Y nada es menos placentero y menos popular que concentrarse en LOS RESULTADOS, porque esto significa que siempre estaríamos diciendo “No.” (Page 41)
  • 4. Peter F. Drucker (cont.) Después de muchos años de relativa calma y predectibilidad, cada empresa- de negocios o de servicio publico- casi siempre esta cargada con promesas del ayer… Un barco que ha pasado largos periodos de tiempo en el mar necesita ser limpiada de sus PERCEBES o su manobrealidad y velocidad se verán afectadas. De igual manera una empresa que ha navegado por aguas tranquilas por mucho tiempo necesita de manera similar limpiarse de sus productos, servicios o negocios que solo absorben recursos; los productos , servicios o negocios que han llegado hacer de “ayer”. (Page 43)
  • 5. Peter F. Drucker (cont.) Toda empresa necesita algo como un abandono sistemático de las políticas todo el tiempo, pero especialmente en tiempos de turbulencia. Cada producto y cada servicio – externo e interno- cada proceso, cada actividad necesita ponerse a prueba cada ciertos años, con la pregunta: “Si no lo tuviéramos esto ahora, y conociendo lo que en este momento conocemos, todavía lo tendríamos?” Si la respuesta es “No,” uno no dice: “Hagamos otro estudio.” Uno dice: “Como lo eliminamos; o al menos, como paramos el gasto de recursos en el?” (Page 43-44)
  • 6. Peter F. Drucker (cont.) El renovarnos y quitar el ayer es de particular importancia estos días para las empresas de servicio público – no de negocios - … Es casi imposible para la mayoría de las empresas el aceptar que el éxito significa organizarse para abandonar lo que ya se ha conseguido… En tiempos turbulentos, un negocio necesita ser capaz de ambas cosas, salir de los rápidos duros golpes y de tomar ventaja de las rápidas e inesperadas oportunidades. (Page 44-45)
  • 7. Casopara el cambio Prepararsepara el cambio
  • 8. LograrR² R¹ R2 CU¹ A¹ CR¹ E¹
  • 9. Modelo de Transición Cultural R¹ R2 CU¹ CU2 A¹ A2 CR¹ CR2 E¹ Cultura actual E2 Cultura deseada/necesitada
  • 10. Resultados Acciones Creencias Experiencias Creencias Culturales
  • 11. Promover un ambiente de comunicaciónabierta Comunicoabierta y francamente, buscando, proveyendo y utilizando la retroalimentación.
  • 12. Seleccionarcorrectamente Encuentro y valoroa las personas con los talentosapropiados y lascoloco en posicionesdondehagansu mayor contribución.
  • 13. Empoderar a las personas Elevo e inspiro a otrosparaalcanzarsupotencial.
  • 14. Resultados Acciones Creencias Experiencias Resultados Claves
  • 15. Resultados Estratégicos…busqueda imprescindible en una empresa…un ejemplo: Excelencia en el servicio. Optimizar los recursos. Desarrollar el capital humano. Pueden ser otros mas……
  • 16. El Proceso deTransición Cultural S o c i o s e n e l L i d e r a z g o
  • 17. ARRIBA DE LA LINEA LOS PASOS PARA LLEGAR A SER RESPONSABLE Hacerlo Resolverlo Adueñarselo Verlo® LA LÍNEA
  • 18. LA LÍNEA Esperar a ver Confusión/Dígame qué hacer Cubrirse las espaldas Echarle la culpa a otro No me corresponde Ignorar/Negar EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA DEBAJO DE LA LINEA®
  • 19. Resultados Acciones Creencias Experiencias ¿Qué más puedo hacer?
  • 20. Resultados Acciones Creencias Experiencias Retroalimentación Enfocada
  • 21. Futura Pasada Constructiva Petición para Cambiar Dirección con cuidado Apreciativa Petición para Seguir Alabanza por lo que se hace bien “Feedback”
  • 22. Lo que “Feedback” Enfocada No Es… 1. Un diálogo en el que la persona que ofrece su opinión es obligada a dar ejemplos para justificar su perspectiva. 2.“Feedback” general no especificada. 3. “Feedback” dada sin considerar un modelo específico de la conducta deseada.
  • 23. “Feedback” Apreciativa (enlazado en las creencias culturales) 3 1 Gracias por el “feedback” (input) ¿Que “feedback” tienes para mi? 2 Pasado Apreciativa Petición a seguir Alabanza por lo que se hace bien.
  • 24. “Feedback” Constructiva (enlazado en las creencias culturales) 3 1 Gracias por el “feedback” (input) ¿Que “feedback” tienes para mi? 2 La futura Constructiva Petición para cambiar Dirección con cuidado
  • 25. Acciones Creencias Una Cultura Fuera de Alineamiento Resultados Experiencias
  • 26. TERRITORIALISMO Y AUTOPROTECCIÓN Resultados PRIORIDADES EN CONFLICTO Acciones FALTA DE RECURSOS Creencias PRESIONES OPERATIVAS A CORTO PLAZO EXPERIENCIA CU1 Fuerzas que los sacan del alineamiento Experiencias
  • 27. Resultados Resultados Alineamiento Sin alineamiento Con alineamiento
  • 28. El control de su cultura: ¡O usted controlasu cultura, o ella le controla a usted!
  • 29.
  • 30. Argumento a favor de cambio
  • 31.
  • 32. Ligar las historias a las creencias culturales
  • 33. Interpretar las experiencias y ligarlas a las creencias culturales
  • 34.
  • 35. La cultura cambia, una persona a la vez.