SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMACHO NOSSA SADRA MILENA
CALDERON HERNANDEZ CALOS ALEXI
LUNA BLANQUIZET JULIETH
MARIN PERDOMO CESAR DARWIN
Los procesos de maquinado vistos anteriormente quitan
material formando virutas, o abrasión o microdespastillado
sin embargo estos procesos no son satisfactorios por las
siguientes razones: la dureza y la resistencia del material, la
pieza es demasiado flexible, la forma de la parte es compleja,
el acabado superficial y la tolerancia dimensional, el aumento
de temperatura y los esfuerzos residuales.
Esto condujo al desarrollo de métodos químicos, eléctricos,
con laser y otros medios, para quitar material se comenzaron
a usar métodos avanzados.
Este proceso se efectúa por disolución química, usando sustancias
reactivas y ataque, y pueden ser soluciones acidas o alcalinas.
Algunos de los reactivos mas utilizados son:
•Hidróxido de sodio (para el aluminio).
•Soluciones de ácidos clorhídrico y nítrico (para los aceros).
•Soluciones de cloruro de hierro (para los aceros inoxidables).
Consiste en la eliminación por disolución selectiva y controlada de
una aleación metálica, por medio de agentes químicos adecuados
para fabricar piezas con formas, dimensiones y pesos deseados.
 Reducción de espesor en piezas ya mecanizadas previamente.
 Mejora de acabado superficial.
 En piezas fundidas, para la eliminación de irregularidades e
imperfecciones en la superficie.
 En fundiciones de Aluminio, para la mejora de la calidad
superficial y el control dimensional.
 APLICACIONES: El maquinado químico se aplica en la
industria aeroespacial para eliminar capas someras de material
en partes grandes de aviones, cubiertas de misiles y partes
extruidas para armazones.
De usa también para fabricar dispositivos micro electrónicos.
El material se elimina por disolución química y no
por cizallamiento.
 APLICACIONES: ataque de piezas para tarjetas de
circuitos impresos libres de rebabas, tableros
decorativos y estampados en lamina metálica
delgada, así como la producción de formas
complicadas o pequeñas.
Llamado también fotograbado, es una modificación del fresado
químico. El material se elimina, normalmente de una lamina plana y
delgada, mediante técnicas fotográficas. Se pueden troquelar formas
complicadas, sin rebabas en laminas metálicas que pueden ser solo
0,0025 mm.
 APLICACIONES: tarjetas de circuitos impresos, laminaciones de
motores eléctricos, muelles planos y mascarillas para televisión a
color..
Es un proceso en el que el material
se elimina por disolución anódica
del mismo en una corriente rápida
de electrolito. Se trata básicamente
de un proceso desgalvanoplástico
en el que la herramienta es
el cátodo y la pieza es el ánodo,
por lo que ambos han de
ser conductores eléctricas,
encargándose el electrolito de
arrastrar los lodos hasta un filtro
de decantación. se emplea en el
mecanizado de materiales muy
duros.
Este proceso es un refinamiento del maquinado electroquímico;
usa densidades de corrientes muy altas de orden 100 A/cm2,
Pero la corriente es pulsada y no directa. El objetivo de pulsar
es eliminar la necesidad de grande flujo de electrolito, que
limitan la utilidad del maquinado electroquímico en la
producción de matrices y moldes.
Esta técnica combina el maquinado electroquímico con el rectificado
normal. La piedra rectificadora es un cátodo giratorio embebido en
partículas abrasivas . Los abrasivos tienen las funciones de servir como
aislantes entre la piedra y la pieza y de quitar mecánicamente los
productos de la electrólisis del área de trabajo. Ya que sólo alrededor
del 5% de la remoción es por acción del abrasivo (el resto es por el
electrolito), el desgaste de la piedra es muy bajo.
APLICACIONES: rectificado y aserrados.
El proceso de electroerosión consiste en la generación de un arco
eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio
dieléctrico para arrancar partículas de la pieza hasta conseguir
reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y
electrodo, deben ser conductores, para que pueda establecerse el
arco eléctrico que provoque el arranque de material.
Básicamente tiene dos variantes:
 El proceso que utiliza el electrodo de forma, conocido como Ram
EDM, donde el término ram quiere decir en inglés "ariete" y es
ilustrativo del "choque" del electrodo contra la pieza o viceversa
(pieza contra el electrodo).
 La que utiliza el electrodo de hilo metálico o alambre fino, WEDM
(donde las siglas describen en inglés Wire Electrical Discharge
Machining),
El material es quitado de la pieza por medio de
chispas de descarga repetidas entre la piedra
giratoria y la pieza.
Es un desarrollo del proceso anteriormente descrito, nacido en los años de
la década de los 70, y por consiguiente, más moderno que el anterior, que
sustituye el electrodo por un hilo conductor; además, este proceso tiene
mejor movilidad. Las tasas de arranque de material con hilo rondan los
350 cm3/h. La calidad, material y diámetro del hilo, en conjunción al
voltaje y amperaje aplicado, son factores que influyen directamente la
velocidad con que una pieza pueda ser trabajada. También, el grosor y
material de la pieza dictan ajustes para el cumplimiento del corte.
En este caso, la energía luminosa proveniente de una fuente láser se concentra
sobre la superficie fundiendo y evaporando de forma controlada la pieza . Los
parámetros relevantes son la reflectividad y la conductividad térmica de la
pieza, así como sus calores específicos y latentes de fusión y evaporación. El
maquinado con rayo láser se usa para taladrar y cortar metales, materiales no
metálicos, cerámica y materiales compuestos y pueden cortar placas hasta de
32 mm.
También se usan para soldar, para hacer tratamientos térmicos localizados y
para marcar partes. Esta técnica se usa cada vez más en las industrias
automotriz y electrónica compitiendo con el maquinado por electroerosión.
La fuente de energía está formada por electrones de alta energía que chocan con la
superficie de la pieza y generan calor . Se usan voltajes del orden de los 100kV
para llevar a los electrones a velocidades de casi el 80% de la velocidad de la luz.
En términos de aplicaciones es muy parecido al maquinado por rayo láser con la
diferencia que necesita de un vacío.
Este proceso realiza cortes muy exactos para una amplia gama de metales. Como
se mencionó antes, tiene la gran desventaja de necesitar de un vacío para trabajar.
También es importante resaltar que la interacción del haz de electrones con la
superficie produce rayos X los cuales son perjudiciales. . Por tanto, estas máquinas
deben ser manipuladas por personal altamente capacitado.
En este método se utiliza la fuerza debida al cambio de la cantidad de
movimiento del chorro en operaciones de corte y desbarbado. El chorro
funciona como una sierra y corta una ranura angosta en la pieza.
Se pueden cortar materiales como madera, telas, ladrillos, cuero y papel
de hasta 25 mm de espesor. Se usa para cortar tableros de
instrumentación en automóviles, y algunas láminas de carrocería. Es una
operación eficiente y limpia, y por eso se utiliza en la industria de
alimentos para cortar productos alimenticios.
Se apunta un chorro de alta velocidad de aire seco (o nitrógeno) con
partículas abrasivas a la superficie de la pieza . El choque genera una
fuerza concentrada apta para cortar materiales metálicos y no metálicos,
para desbarbar o eliminar esquirlas, o para limpiar una pieza con
superficie irregular.
El método de maquinado con chorro abrasivo tiende a redondear las
aristas agudas en esquinas. Otra desventaja que presenta es el riesgo
causado por las partículas abrasivas suspendidas en el aire.
Si bien se han producido durante décadas dispositivos
de orden de
micrómetros, los procesos a nano escala prometen
proporcionar grandes mejoras y revolucionar
dispositivos en pequeña escala. Entre las aplicaciones
potenciales de esos materiales y dispositivos incluyen
la electrónica. Dosificación de medicamentos,
dispositivos mecánicos revolucionarios, sensores y
sistemas de diagnostico medico.
Se deben distinguir:
 La producción de materiales o partículas a nano
escala.
 Los procesos que manipulan las partículas o sus
geometría en
nano escala cada área tiene métodos y limitaciones
muy distintas.
Un área importante de
investigación continua es el
desarrollo de los sistemas micro
mecánicos, en las dimensiones
características de los
componentes son del orden de
micrómetro. Como por ejemplo
de esos sistemas son los micro
actuadores electromagnético de
las unidades de disco duro,
micro cardanes, micro fuelles y
diversos sensores y dispositivos
de medición.
Los procesos de maquinado tienen aplicaciones únicas, es especial
para materiales difíciles de maquinar y para partes con perfiles
internos y externos complicados. La corrida económica de producción
para determinado proceso depende del costo de las herramientas y el
equipo, los costos de operación, la rapidez requerida de remoción del
material y el grado de capacitación requerida para es operador, así
como de las operaciones secundarias y de acabado que puedan ser
necesarias después.
El maquinado químico, un factor importante es el costo de los
reactivos y las mascarillas y su desecho junto con el costo de limpiar
las partes.
Procesos avanzados de maquinado y nanofabricacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de aguaMaquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de agua
izzy58 industrial
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
Franklin León
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
Karina Cieza Sanchez
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
Asier Saenz Perez
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
Sergio Barrios
 
Diseño de estampado de matrices
Diseño de estampado de matricesDiseño de estampado de matrices
Diseño de estampado de matricesMateoLeonidez
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónDavid Ruiz
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
RoUsy D L Cruz
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
Juan Luiz Lopez
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
jesusnenji
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
KatherinePrieto06
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
Marilabella
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
Edgar Martinez
 
Procesos de Formado
Procesos de FormadoProcesos de Formado
Procesos de FormadoAmalec_All
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Nombre Apellidos
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Maquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de aguaMaquinado con chorro de agua
Maquinado con chorro de agua
 
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIALDESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES TIPO DE PROCESO DE FORJADO DE MATERIAL
 
Fundamentos de corte
Fundamentos de corteFundamentos de corte
Fundamentos de corte
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 
Velocidades de corte
Velocidades de corteVelocidades de corte
Velocidades de corte
 
Diseño de estampado de matrices
Diseño de estampado de matricesDiseño de estampado de matrices
Diseño de estampado de matrices
 
Elementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricaciónElementos de un proceso de fabricación
Elementos de un proceso de fabricación
 
Chorro abrasivo
Chorro abrasivoChorro abrasivo
Chorro abrasivo
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 
Proceso de doblado
Proceso de dobladoProceso de doblado
Proceso de doblado
 
Virutas
VirutasVirutas
Virutas
 
Procesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en CalienteProcesos de conformado en Caliente
Procesos de conformado en Caliente
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
 
Procesos de Fabricacion
Procesos de FabricacionProcesos de Fabricacion
Procesos de Fabricacion
 
Procesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y calienteProcesos de materiales en frio y caliente
Procesos de materiales en frio y caliente
 
Que es el proceso laminado
Que es el proceso laminadoQue es el proceso laminado
Que es el proceso laminado
 
Procesos de Formado
Procesos de FormadoProcesos de Formado
Procesos de Formado
 
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
Procesos de manufactura(doblado, cizallado, fresado y embutido)
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros Procesos de Conformado para Polimeros
Procesos de Conformado para Polimeros
 

Destacado

Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
manuel281092
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
Diego Armand
 
procesos de manufactura
procesos de manufactura procesos de manufactura
procesos de manufactura
mickeymouse98
 
Procesos Especiales De Mecanizado
Procesos Especiales De MecanizadoProcesos Especiales De Mecanizado
Procesos Especiales De Mecanizado
Luis Eduardo Perez Silva
 
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1Procesos Especiales De Manufactura Clase 1
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1joanbarreto
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
Jose Mecanico
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesangel22-10
 
Maquinas convencionales
Maquinas convencionalesMaquinas convencionales
Maquinas convencionalesangel22-10
 
Procesos de manufactura cbtis6
Procesos de manufactura cbtis6Procesos de manufactura cbtis6
Procesos de manufactura cbtis6
Migueliinbombin
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufacturaLesli Flores
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
Javier Cullay
 
Electroerosionadora de corte por hilo
Electroerosionadora de corte por hiloElectroerosionadora de corte por hilo
Electroerosionadora de corte por hilo
Eddier Fabian Chaux
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
juanhernandezv
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
ivan_antrax
 
Fundamentos de soldadura.
Fundamentos de soldadura.Fundamentos de soldadura.
Fundamentos de soldadura.Grmn L-Mn
 
Transformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de virutaTransformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de viruta
56520
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
Blind Cruz
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturadavalos89
 

Destacado (20)

Tipos de maquinados
Tipos de maquinadosTipos de maquinados
Tipos de maquinados
 
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
Proceso de transformación de metales: Pulvimetalurgia 2014
 
procesos de maquinado
procesos de maquinadoprocesos de maquinado
procesos de maquinado
 
procesos de manufactura
procesos de manufactura procesos de manufactura
procesos de manufactura
 
Procesos Especiales De Mecanizado
Procesos Especiales De MecanizadoProcesos Especiales De Mecanizado
Procesos Especiales De Mecanizado
 
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1Procesos Especiales De Manufactura Clase 1
Procesos Especiales De Manufactura Clase 1
 
Teorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corteTeorias y fundamentos del buril de corte
Teorias y fundamentos del buril de corte
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
Maquinas convencionales
Maquinas convencionalesMaquinas convencionales
Maquinas convencionales
 
Procesos de manufactura cbtis6
Procesos de manufactura cbtis6Procesos de manufactura cbtis6
Procesos de manufactura cbtis6
 
corte-por-lase
 corte-por-lase corte-por-lase
corte-por-lase
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Aleaciones y diagramas de fase
Aleaciones y  diagramas de faseAleaciones y  diagramas de fase
Aleaciones y diagramas de fase
 
Electroerosionadora de corte por hilo
Electroerosionadora de corte por hiloElectroerosionadora de corte por hilo
Electroerosionadora de corte por hilo
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Fundamentos de soldadura.
Fundamentos de soldadura.Fundamentos de soldadura.
Fundamentos de soldadura.
 
Transformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de virutaTransformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de viruta
 
Tipos de procesos
Tipos de procesosTipos de procesos
Tipos de procesos
 
Clasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufacturaClasificacion de los procesos de manufactura
Clasificacion de los procesos de manufactura
 

Similar a Procesos avanzados de maquinado y nanofabricacion

Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
Juan Garnica Coronel
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
Andres Torres Zapata
 
Electroerosión Resumen de Texto
Electroerosión Resumen de TextoElectroerosión Resumen de Texto
Electroerosión Resumen de Texto
Juan Eiffel
 
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenesElectroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Aleatorius Argentina
 
ElectroerosióN
ElectroerosióNElectroerosióN
ElectroerosióN
shinigamiichigo
 
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Sergiio Marcuz
 
Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)
Chuy Chuy
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
Jesus Monroy Orozco
 
Electro-erosionado Químico y Desbarbado
Electro-erosionado Químico y DesbarbadoElectro-erosionado Químico y Desbarbado
Electro-erosionado Químico y Desbarbado
Ilse Cano
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesHero Valrey
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesmigue
 
Procesos mecanicos
Procesos mecanicosProcesos mecanicos
Procesos mecanicos
luis1799
 
Proyectos de manofactura
Proyectos de manofacturaProyectos de manofactura
Proyectos de manofactura
soyfercho12
 
Proyectos de manofactura
Proyectos de manofacturaProyectos de manofactura
Proyectos de manofacturasoyfercho12
 
electroquimica
electroquimicaelectroquimica
electroquimica
jhormanalex92
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
Neysa Murillo Lara
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
Gonzalo Alberto Murillo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
musicon007
 

Similar a Procesos avanzados de maquinado y nanofabricacion (20)

Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
Maquinados no convesionales
Maquinados no convesionalesMaquinados no convesionales
Maquinados no convesionales
 
Procesoselectro
ProcesoselectroProcesoselectro
Procesoselectro
 
Electroerosión Resumen de Texto
Electroerosión Resumen de TextoElectroerosión Resumen de Texto
Electroerosión Resumen de Texto
 
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenesElectroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
Electroerosión Resumen de Texto completo con imágenes
 
ElectroerosióN
ElectroerosióNElectroerosióN
ElectroerosióN
 
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.Procesos de conformado sin arranque de viruta.
Procesos de conformado sin arranque de viruta.
 
Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)Corte por penetración (Electroerosión)
Corte por penetración (Electroerosión)
 
1Materiales convencionales y no convencionales
 1Materiales convencionales y no convencionales 1Materiales convencionales y no convencionales
1Materiales convencionales y no convencionales
 
Electro-erosionado Químico y Desbarbado
Electro-erosionado Químico y DesbarbadoElectro-erosionado Químico y Desbarbado
Electro-erosionado Químico y Desbarbado
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,Troqueles
 
Procesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionalesProcesos de manufactura convencionales
Procesos de manufactura convencionales
 
Procesos mecanicos
Procesos mecanicosProcesos mecanicos
Procesos mecanicos
 
Proyectos de manofactura
Proyectos de manofacturaProyectos de manofactura
Proyectos de manofactura
 
Proyectos de manofactura
Proyectos de manofacturaProyectos de manofactura
Proyectos de manofactura
 
electroquimica
electroquimicaelectroquimica
electroquimica
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
La soldadura por puntos
La soldadura por puntosLa soldadura por puntos
La soldadura por puntos
 
Clase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iiiClase 11 procesos básicos iii
Clase 11 procesos básicos iii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Procesos avanzados de maquinado y nanofabricacion

  • 1. CAMACHO NOSSA SADRA MILENA CALDERON HERNANDEZ CALOS ALEXI LUNA BLANQUIZET JULIETH MARIN PERDOMO CESAR DARWIN
  • 2. Los procesos de maquinado vistos anteriormente quitan material formando virutas, o abrasión o microdespastillado sin embargo estos procesos no son satisfactorios por las siguientes razones: la dureza y la resistencia del material, la pieza es demasiado flexible, la forma de la parte es compleja, el acabado superficial y la tolerancia dimensional, el aumento de temperatura y los esfuerzos residuales. Esto condujo al desarrollo de métodos químicos, eléctricos, con laser y otros medios, para quitar material se comenzaron a usar métodos avanzados.
  • 3. Este proceso se efectúa por disolución química, usando sustancias reactivas y ataque, y pueden ser soluciones acidas o alcalinas. Algunos de los reactivos mas utilizados son: •Hidróxido de sodio (para el aluminio). •Soluciones de ácidos clorhídrico y nítrico (para los aceros). •Soluciones de cloruro de hierro (para los aceros inoxidables).
  • 4. Consiste en la eliminación por disolución selectiva y controlada de una aleación metálica, por medio de agentes químicos adecuados para fabricar piezas con formas, dimensiones y pesos deseados.  Reducción de espesor en piezas ya mecanizadas previamente.  Mejora de acabado superficial.  En piezas fundidas, para la eliminación de irregularidades e imperfecciones en la superficie.  En fundiciones de Aluminio, para la mejora de la calidad superficial y el control dimensional.  APLICACIONES: El maquinado químico se aplica en la industria aeroespacial para eliminar capas someras de material en partes grandes de aviones, cubiertas de misiles y partes extruidas para armazones. De usa también para fabricar dispositivos micro electrónicos.
  • 5. El material se elimina por disolución química y no por cizallamiento.  APLICACIONES: ataque de piezas para tarjetas de circuitos impresos libres de rebabas, tableros decorativos y estampados en lamina metálica delgada, así como la producción de formas complicadas o pequeñas.
  • 6. Llamado también fotograbado, es una modificación del fresado químico. El material se elimina, normalmente de una lamina plana y delgada, mediante técnicas fotográficas. Se pueden troquelar formas complicadas, sin rebabas en laminas metálicas que pueden ser solo 0,0025 mm.  APLICACIONES: tarjetas de circuitos impresos, laminaciones de motores eléctricos, muelles planos y mascarillas para televisión a color..
  • 7. Es un proceso en el que el material se elimina por disolución anódica del mismo en una corriente rápida de electrolito. Se trata básicamente de un proceso desgalvanoplástico en el que la herramienta es el cátodo y la pieza es el ánodo, por lo que ambos han de ser conductores eléctricas, encargándose el electrolito de arrastrar los lodos hasta un filtro de decantación. se emplea en el mecanizado de materiales muy duros.
  • 8. Este proceso es un refinamiento del maquinado electroquímico; usa densidades de corrientes muy altas de orden 100 A/cm2, Pero la corriente es pulsada y no directa. El objetivo de pulsar es eliminar la necesidad de grande flujo de electrolito, que limitan la utilidad del maquinado electroquímico en la producción de matrices y moldes.
  • 9. Esta técnica combina el maquinado electroquímico con el rectificado normal. La piedra rectificadora es un cátodo giratorio embebido en partículas abrasivas . Los abrasivos tienen las funciones de servir como aislantes entre la piedra y la pieza y de quitar mecánicamente los productos de la electrólisis del área de trabajo. Ya que sólo alrededor del 5% de la remoción es por acción del abrasivo (el resto es por el electrolito), el desgaste de la piedra es muy bajo. APLICACIONES: rectificado y aserrados.
  • 10. El proceso de electroerosión consiste en la generación de un arco eléctrico entre una pieza y un electrodo en un medio dieléctrico para arrancar partículas de la pieza hasta conseguir reproducir en ella las formas del electrodo. Ambos, pieza y electrodo, deben ser conductores, para que pueda establecerse el arco eléctrico que provoque el arranque de material. Básicamente tiene dos variantes:  El proceso que utiliza el electrodo de forma, conocido como Ram EDM, donde el término ram quiere decir en inglés "ariete" y es ilustrativo del "choque" del electrodo contra la pieza o viceversa (pieza contra el electrodo).  La que utiliza el electrodo de hilo metálico o alambre fino, WEDM (donde las siglas describen en inglés Wire Electrical Discharge Machining),
  • 11.
  • 12. El material es quitado de la pieza por medio de chispas de descarga repetidas entre la piedra giratoria y la pieza.
  • 13. Es un desarrollo del proceso anteriormente descrito, nacido en los años de la década de los 70, y por consiguiente, más moderno que el anterior, que sustituye el electrodo por un hilo conductor; además, este proceso tiene mejor movilidad. Las tasas de arranque de material con hilo rondan los 350 cm3/h. La calidad, material y diámetro del hilo, en conjunción al voltaje y amperaje aplicado, son factores que influyen directamente la velocidad con que una pieza pueda ser trabajada. También, el grosor y material de la pieza dictan ajustes para el cumplimiento del corte.
  • 14. En este caso, la energía luminosa proveniente de una fuente láser se concentra sobre la superficie fundiendo y evaporando de forma controlada la pieza . Los parámetros relevantes son la reflectividad y la conductividad térmica de la pieza, así como sus calores específicos y latentes de fusión y evaporación. El maquinado con rayo láser se usa para taladrar y cortar metales, materiales no metálicos, cerámica y materiales compuestos y pueden cortar placas hasta de 32 mm. También se usan para soldar, para hacer tratamientos térmicos localizados y para marcar partes. Esta técnica se usa cada vez más en las industrias automotriz y electrónica compitiendo con el maquinado por electroerosión.
  • 15. La fuente de energía está formada por electrones de alta energía que chocan con la superficie de la pieza y generan calor . Se usan voltajes del orden de los 100kV para llevar a los electrones a velocidades de casi el 80% de la velocidad de la luz. En términos de aplicaciones es muy parecido al maquinado por rayo láser con la diferencia que necesita de un vacío. Este proceso realiza cortes muy exactos para una amplia gama de metales. Como se mencionó antes, tiene la gran desventaja de necesitar de un vacío para trabajar. También es importante resaltar que la interacción del haz de electrones con la superficie produce rayos X los cuales son perjudiciales. . Por tanto, estas máquinas deben ser manipuladas por personal altamente capacitado.
  • 16. En este método se utiliza la fuerza debida al cambio de la cantidad de movimiento del chorro en operaciones de corte y desbarbado. El chorro funciona como una sierra y corta una ranura angosta en la pieza. Se pueden cortar materiales como madera, telas, ladrillos, cuero y papel de hasta 25 mm de espesor. Se usa para cortar tableros de instrumentación en automóviles, y algunas láminas de carrocería. Es una operación eficiente y limpia, y por eso se utiliza en la industria de alimentos para cortar productos alimenticios.
  • 17. Se apunta un chorro de alta velocidad de aire seco (o nitrógeno) con partículas abrasivas a la superficie de la pieza . El choque genera una fuerza concentrada apta para cortar materiales metálicos y no metálicos, para desbarbar o eliminar esquirlas, o para limpiar una pieza con superficie irregular. El método de maquinado con chorro abrasivo tiende a redondear las aristas agudas en esquinas. Otra desventaja que presenta es el riesgo causado por las partículas abrasivas suspendidas en el aire.
  • 18. Si bien se han producido durante décadas dispositivos de orden de micrómetros, los procesos a nano escala prometen proporcionar grandes mejoras y revolucionar dispositivos en pequeña escala. Entre las aplicaciones potenciales de esos materiales y dispositivos incluyen la electrónica. Dosificación de medicamentos, dispositivos mecánicos revolucionarios, sensores y sistemas de diagnostico medico. Se deben distinguir:  La producción de materiales o partículas a nano escala.  Los procesos que manipulan las partículas o sus geometría en nano escala cada área tiene métodos y limitaciones muy distintas.
  • 19. Un área importante de investigación continua es el desarrollo de los sistemas micro mecánicos, en las dimensiones características de los componentes son del orden de micrómetro. Como por ejemplo de esos sistemas son los micro actuadores electromagnético de las unidades de disco duro, micro cardanes, micro fuelles y diversos sensores y dispositivos de medición.
  • 20. Los procesos de maquinado tienen aplicaciones únicas, es especial para materiales difíciles de maquinar y para partes con perfiles internos y externos complicados. La corrida económica de producción para determinado proceso depende del costo de las herramientas y el equipo, los costos de operación, la rapidez requerida de remoción del material y el grado de capacitación requerida para es operador, así como de las operaciones secundarias y de acabado que puedan ser necesarias después. El maquinado químico, un factor importante es el costo de los reactivos y las mascarillas y su desecho junto con el costo de limpiar las partes.