SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos fonológicos 2
Espirantización
Conversación
 Explica la diferencia entre fonemas y
alófonos.
 ¿Qué pasa con el sonido nasal /n/ antes
de los sonidos /k, g, t∫, b, f/ como en las
palabras “tengo, ancho, un barco,
enfermo”?
 ¿Cuál es el punto de articulación en
estos casos?
Fonema /n/ nasal alveolar
sonora
 nadar
 tengo
 donde
 un barco
 enfermo
 ancho
 Alófonos :
 nasal alveolar sonora [n]
 nasal velar sonora [ŋ]
 nasal dental sonora [n
̪ ]
 nasal bilabial sonora [m]
 nasal labiodental sonora [ɱ]
 nasal alveolopalatal sonora
[ɲ]
Conversación
 Explica la espirantización /b,d, g/
 ¿Qué problemas tendrían los
anglohablantes al producir los sonidos
/b, d, g/? ¿Cómo suenan en distintos
contextos?
 ¿Porqué pueden tener problemas los
anglohablantes?
oclusiva bilabial sonora /b/
 Fonema Alófono Contexto
[b] después de pausa, /mb/
 /b/
[β] todos los otros contextos
[balon] [ambos]
[loβo] [arβol]
oclusiva
fricativa
oclusiva dental sonora /d/
 Fonema Alófono Contexto
[d] después de pausa, /ld/, /nd
 /d/
[ð] todos los otros contextos
[dar] [aldea] [ando]
[caða] [arðor] [unaðecaða]
oclusiva
fricativa
oclusiva velar sonora /g/
 Fonema Alófono Contexto
[g] después de pausa, /ng/
 /g/
[ɣ] todos los otros contextos
[garaxe] [tengo]
[haɣo] [sjeɣo] “ciego”
oclusiva
fricativa
¿Confusión /b/ vs /v/?
 ¿Por qué puede haber confusión entre
los grafemas “v” y “b”?
 Fonéticamente son iguales.
 ¿Cómo se escribe con grafemas?
 [tuβo]
◦ “tuvo” o “tubo”
Lobo López
 Un día Lobo López se encontró a su amada
Hace cuánto tiempo y me alegro tanto no me lo
esperaba
 Ella le pregunta nada personal
¿Qué has estado haciendo? Lobo le responde:
'Todo sigue igual'
 ¡Qué día más bueno! ¡Cómo pica el sol!
¿No es un poco raro para el mes que estamos ya
tanto calor?
 Bueno, bueno, Lobo, tengo que dejarte
Me están esperando Nos encontraremos en alguna
parte
 Ahí iba el Lobo López tragando saliva
Por no hablar a tiempo estaba sufriendo su amor se
le iba.
 Y pensar que ahí fuera hay todo un plantel
De chicas hermosas flores temblorosas por dejarse
comer
Lobo López
 coro:
 Tengo que decirle que la echo de
menos
Lo he dejado todo por no hacerle daño
Soy un Lobo bueno. No puedes
negarme
Tu frasco de amor
 He entrenado duro Ahora estoy
dispuesto pa comerte mejor.
 Vamos, Lobo López me has llegado al
alma
Estoy todo ansiosa por ver esas cosas
 Que tus ojos me hablan
 Un día Lobo López se encontró a su
/b, d, g/ ¿Oclusiva o fricativa?
 Un día Lobo López se encontró a su amada
Hace cuánto tiempo y me alegro tanto
 no me lo esperaba
 Ella le pregunta nada personal
¿Qué has estado haciendo? Lobo le responde:
 'Todo sigue igual'
 ¡Qué día más bueno! ¡Cómo pica el sol!
 Tengo que decirle que la echo de menos
Lo he dejado todo por no hacerle daño
Soy un Lobo bueno
 ¿Cuál sonido es más común, [b] o [β]?
 ¿Cuál sonido es más común, [d] o [ð]?
 ¿Cuál sonido es más común, [g] o [ɣ]?
/b, d, g/ ¿Oclusiva o fricativa?
 Billy la bufanda fue a la farmacia para
Comprar pastillas para el dolor de muelas
Yo sé, Billy la bufanda es una bufanda
No tiene dientes
No puede tomar nada
Es una bufanda, no fue a ninguna parte
Billy la bufanda, Billy la bufanda
Billy la bufanda fue al estadio para er un
partido de basquetbol
 https://www.youtube.com/watch?v=dB
TGxLc-lv0
 https://www.youtube.com/watch?v=xR
U1BRRKfRA pañol lento
¿Qué escuchas?
 un dia normal
 me ducho
 los dientes
 …después
 me ducho
transcripción fonetica
 una vaca
 el balón
 un beso
 Su vecina Viviana bebía
vino.
 Vamos a Madrid.
 Me gusta la gasolina
 [unaβaka]
 [elβalon]
 [umbeso]
 [suβecinaβiβjanaβeβiaβin
o]
 [bamosamaðrið]
 [meɣustalaɣasolina]
Asimilación de sonoridad
 ¿Cuál es la regla de la asimilización de
sonoridad de la fricativa alveolar sorda
/s/?
 ¿Cómo pueden producir errores los
anglohablantes?
 /s/  [s] fricativa alveolar sorda
◦ casi todos los contextos
◦ cinco, este, rasco, es chino, azteca
◦ [siŋko] [este] [rasko] [estʃino] [asteka]
 /s/  [z] fricativa alveolar sonora
◦ desde, rasgo, mismo, los lagos, luz verde
◦ [dezde] [razɣo] [mizmo] [lozlaɣos]
◦ [luzβerðde]
 La posición más débil es al final de
sílaba
 La debilitación puede afectar la
sonoridad
 La posición más débil es al final de
sílaba
 La debilitación puede afectar la
sonoridad
 fricativa alveolar sorda /s/
 [s] antes de una consonante sorda
◦ [eskwela] [esposo]
 [z] antes de una consonante sonora
◦ [mizmo] [izla] (autocorrect reconoce el
error)
◦ los niños  [lozniños]
error posible
 Los anglohablantes confunden “s, z, c”
 sopa, zapato, cine
 [sopa] [sapato] [sine]
 president vs. president
 [prɛzədɛnt] [presiðen
̪ te]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
k4rol1n4
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
cmosquera69
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
YasminaMendieta
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
nataacostarojas
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
YasminaMendieta
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAPavel Luna
 
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
vsyntact
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Santos Borregón Sanz
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
Cualidades de la voz
Cualidades de la vozCualidades de la voz
Cualidades de la vozakamaru11
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolleonardito24
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
Evan Smith
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
rocioyarmando
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
Edgarmoreno98
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
Carolina Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
Monemas explicación
Monemas explicaciónMonemas explicación
Monemas explicación
 
Consonantes africadas
Consonantes africadasConsonantes africadas
Consonantes africadas
 
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pilyFonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana  pily
Fonetica y fonologia , componentes de la lengua castellana pily
 
Consonantes oclusivas
Consonantes oclusivasConsonantes oclusivas
Consonantes oclusivas
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
FonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíAFonéTica Y FonologíA
FonéTica Y FonologíA
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Clase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasalesClase 8: Las nasales
Clase 8: Las nasales
 
Fonología y fonética
Fonología y fonéticaFonología y fonética
Fonología y fonética
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
La Fonetica
La FoneticaLa Fonetica
La Fonetica
 
Cualidades de la voz
Cualidades de la vozCualidades de la voz
Cualidades de la voz
 
Introduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del españolIntroduccion a la fonética del español
Introduccion a la fonética del español
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Simplificacion fonologica
Simplificacion fonologicaSimplificacion fonologica
Simplificacion fonologica
 

Similar a Procesos.fon.2.espirantización 2

Espirantización
EspirantizaciónEspirantización
Espirantización
brianjars
 
Procesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasalProcesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasal
brianjars
 
Día #6. las vocales
Día #6. las vocalesDía #6. las vocales
Día #6. las vocales
brianjars
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
Isabel López Gutiérrez
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Laura Izquierdo
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2jesusdavidromero
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2MasterOfCeremony
 
Diptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatosDiptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatos
ma_ap_to
 
Table de conversacion hebreo español
Table de conversacion hebreo españolTable de conversacion hebreo español
Table de conversacion hebreo español
fabio nelson daza diaz
 
Trabajo lengua y literatura..........pptx
Trabajo lengua y literatura..........pptxTrabajo lengua y literatura..........pptx
Trabajo lengua y literatura..........pptx
JosSantiagoVegadelaC1
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Donna Shelton
 
LA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdfLA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdf
ronaldLopez803639
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatosfrancaga1
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Roberto Marín
 
UNH CYCLE I - II.ppt
UNH CYCLE I - II.pptUNH CYCLE I - II.ppt
UNH CYCLE I - II.ppt
RonaldEnglishAvilla
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
brianjars
 

Similar a Procesos.fon.2.espirantización 2 (20)

Espirantización
EspirantizaciónEspirantización
Espirantización
 
Procesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasalProcesos.fon.1.asimilación nasal
Procesos.fon.1.asimilación nasal
 
Día #6. las vocales
Día #6. las vocalesDía #6. las vocales
Día #6. las vocales
 
Entrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BLEntrenamiento con trabadas BL
Entrenamiento con trabadas BL
 
Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2Los diptongos-y-los-hiatos2
Los diptongos-y-los-hiatos2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
Diptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatosDiptongos e-hiatos
Diptongos e-hiatos
 
Table de conversacion hebreo español
Table de conversacion hebreo españolTable de conversacion hebreo español
Table de conversacion hebreo español
 
Diapositivas consonantes
Diapositivas consonantesDiapositivas consonantes
Diapositivas consonantes
 
Trabajo lengua y literatura..........pptx
Trabajo lengua y literatura..........pptxTrabajo lengua y literatura..........pptx
Trabajo lengua y literatura..........pptx
 
Ejercicios de respiración y vocalización
Ejercicios de respiración y vocalizaciónEjercicios de respiración y vocalización
Ejercicios de respiración y vocalización
 
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
Span 4573 fonología y fonética c4 completo 2014
 
LA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdfLA ACENTUACIÓN.pdf
LA ACENTUACIÓN.pdf
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 
Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-Diptongos e-hiatos-
Diptongos e-hiatos-
 
Diptongos E Hiatos
Diptongos E HiatosDiptongos E Hiatos
Diptongos E Hiatos
 
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
Diptongos e-hiatos-1229374430915817-2
 
UNH CYCLE I - II.ppt
UNH CYCLE I - II.pptUNH CYCLE I - II.ppt
UNH CYCLE I - II.ppt
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 

Último (20)

Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 

Procesos.fon.2.espirantización 2

  • 2. Conversación  Explica la diferencia entre fonemas y alófonos.  ¿Qué pasa con el sonido nasal /n/ antes de los sonidos /k, g, t∫, b, f/ como en las palabras “tengo, ancho, un barco, enfermo”?  ¿Cuál es el punto de articulación en estos casos?
  • 3. Fonema /n/ nasal alveolar sonora  nadar  tengo  donde  un barco  enfermo  ancho  Alófonos :  nasal alveolar sonora [n]  nasal velar sonora [ŋ]  nasal dental sonora [n ̪ ]  nasal bilabial sonora [m]  nasal labiodental sonora [ɱ]  nasal alveolopalatal sonora [ɲ]
  • 4. Conversación  Explica la espirantización /b,d, g/  ¿Qué problemas tendrían los anglohablantes al producir los sonidos /b, d, g/? ¿Cómo suenan en distintos contextos?  ¿Porqué pueden tener problemas los anglohablantes?
  • 5. oclusiva bilabial sonora /b/  Fonema Alófono Contexto [b] después de pausa, /mb/  /b/ [β] todos los otros contextos [balon] [ambos] [loβo] [arβol] oclusiva fricativa
  • 6. oclusiva dental sonora /d/  Fonema Alófono Contexto [d] después de pausa, /ld/, /nd  /d/ [ð] todos los otros contextos [dar] [aldea] [ando] [caða] [arðor] [unaðecaða] oclusiva fricativa
  • 7. oclusiva velar sonora /g/  Fonema Alófono Contexto [g] después de pausa, /ng/  /g/ [ɣ] todos los otros contextos [garaxe] [tengo] [haɣo] [sjeɣo] “ciego” oclusiva fricativa
  • 8. ¿Confusión /b/ vs /v/?  ¿Por qué puede haber confusión entre los grafemas “v” y “b”?  Fonéticamente son iguales.  ¿Cómo se escribe con grafemas?  [tuβo] ◦ “tuvo” o “tubo”
  • 9. Lobo López  Un día Lobo López se encontró a su amada Hace cuánto tiempo y me alegro tanto no me lo esperaba  Ella le pregunta nada personal ¿Qué has estado haciendo? Lobo le responde: 'Todo sigue igual'  ¡Qué día más bueno! ¡Cómo pica el sol! ¿No es un poco raro para el mes que estamos ya tanto calor?  Bueno, bueno, Lobo, tengo que dejarte Me están esperando Nos encontraremos en alguna parte  Ahí iba el Lobo López tragando saliva Por no hablar a tiempo estaba sufriendo su amor se le iba.  Y pensar que ahí fuera hay todo un plantel De chicas hermosas flores temblorosas por dejarse comer
  • 10. Lobo López  coro:  Tengo que decirle que la echo de menos Lo he dejado todo por no hacerle daño Soy un Lobo bueno. No puedes negarme Tu frasco de amor  He entrenado duro Ahora estoy dispuesto pa comerte mejor.  Vamos, Lobo López me has llegado al alma Estoy todo ansiosa por ver esas cosas  Que tus ojos me hablan  Un día Lobo López se encontró a su
  • 11. /b, d, g/ ¿Oclusiva o fricativa?  Un día Lobo López se encontró a su amada Hace cuánto tiempo y me alegro tanto  no me lo esperaba  Ella le pregunta nada personal ¿Qué has estado haciendo? Lobo le responde:  'Todo sigue igual'  ¡Qué día más bueno! ¡Cómo pica el sol!  Tengo que decirle que la echo de menos Lo he dejado todo por no hacerle daño Soy un Lobo bueno
  • 12.  ¿Cuál sonido es más común, [b] o [β]?  ¿Cuál sonido es más común, [d] o [ð]?  ¿Cuál sonido es más común, [g] o [ɣ]?
  • 13. /b, d, g/ ¿Oclusiva o fricativa?  Billy la bufanda fue a la farmacia para Comprar pastillas para el dolor de muelas Yo sé, Billy la bufanda es una bufanda No tiene dientes No puede tomar nada Es una bufanda, no fue a ninguna parte Billy la bufanda, Billy la bufanda Billy la bufanda fue al estadio para er un partido de basquetbol
  • 16. ¿Qué escuchas?  un dia normal  me ducho  los dientes  …después  me ducho
  • 17. transcripción fonetica  una vaca  el balón  un beso  Su vecina Viviana bebía vino.  Vamos a Madrid.  Me gusta la gasolina  [unaβaka]  [elβalon]  [umbeso]  [suβecinaβiβjanaβeβiaβin o]  [bamosamaðrið]  [meɣustalaɣasolina]
  • 18. Asimilación de sonoridad  ¿Cuál es la regla de la asimilización de sonoridad de la fricativa alveolar sorda /s/?  ¿Cómo pueden producir errores los anglohablantes?
  • 19.  /s/  [s] fricativa alveolar sorda ◦ casi todos los contextos ◦ cinco, este, rasco, es chino, azteca ◦ [siŋko] [este] [rasko] [estʃino] [asteka]  /s/  [z] fricativa alveolar sonora ◦ desde, rasgo, mismo, los lagos, luz verde ◦ [dezde] [razɣo] [mizmo] [lozlaɣos] ◦ [luzβerðde]
  • 20.  La posición más débil es al final de sílaba  La debilitación puede afectar la sonoridad
  • 21.  La posición más débil es al final de sílaba  La debilitación puede afectar la sonoridad  fricativa alveolar sorda /s/  [s] antes de una consonante sorda ◦ [eskwela] [esposo]  [z] antes de una consonante sonora ◦ [mizmo] [izla] (autocorrect reconoce el error) ◦ los niños  [lozniños]
  • 22. error posible  Los anglohablantes confunden “s, z, c”  sopa, zapato, cine  [sopa] [sapato] [sine]  president vs. president  [prɛzədɛnt] [presiðen ̪ te]