SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA.
PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”.
SESIÓN DOS
CUADRO I
Actividades que realizas
con tu grupo en tu horario
de clases de acuerdo a tu
función
Cómo las relaciona con el
asesoramiento académico
Cómo las relaciona con las
tres Prioridades del
Sistema Básico de Mejora
1: PASAR LISTA Y REGISTRO
DE TRABAJOS Y TAREAS.
2: DESARROLLAR LA CLASE
Y ESTABLECER
ACTIVIDADES PARA EL
APRENDIZAJE PROPIAS DE
LA ASIGNATURA.
3. INDIVIDUALIZAR LA
ENSEÑANZA CUANDO SEA
POSIBLE EN ALUMNADO
CON PROBLEMAS NEE.
4: PLANTEAR ACTIVIDADES
DE LECTO-ESCRITURA.
1: SE NECESITA PARA
SABER SI EL ALUMNO
ASISTIÓ Y EN QUE
TRABAJOS ESTA FALLANDO
PARA COMENTAR EL
AVANCE A SUS PADRES Y A
ELLOS.
2: SI ALGUNA ACTIVIDAD O
ESTRATEGIA NO FUNCIONA
EL ALUMNADO Y EL
PROPIO DOCENTE TENDRÁ
QUE CAMBIAR Y BUSCAR
ASESORÍA PARA
ACTIVIDADES MAS
ATRACTIVAS.
3: PRIORIZAR LA
ENSEÑANZA Y
ADECUACIÓN CURRICULAR
PARA ALUMNOS NEE.
4: PONER EN PRÁCTICA
LECTURAS RELACIONADAS
CON LA ASIGNATURA E
INVESTIGAR
INFORMACIÓN DE UN
TEMA PARA REDACTAR
TEXTOS.
1: ES NECESARIO PARA
EVITAR EL REZAGO
EDUCATIVO EN TIEMPO Y
FORMA CUANDO EL
ALUMNADO ESTE
FALLANDO Y LA
NORMALIDAD MÍNIMA
PUNTO #4, DE TODOS LOS
DÍAS ASISTIR A CLASE.
2: ES NECESARIO PARA EL
FOMENTO DE EL ESPAÑOL
Y MATEMÁTICAS QUE ES
UNA PRIORIDAD EN EL
SISTEMA BÁSICO.
3: ES NECESARIO PARA
EVITAR EL REZAGO Y
EXCLUIR AL ALUMNADO.
4: ES NECESARIO PARA EL
FOMENTO DE EL ESPAÑOL
Y MATEMÁTICAS QUE ES
UNA PRIORIDAD EN EL
SISTEMA BÁSICO.
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA.
PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”.
CUADRO 2
¿CONCEPTO DE ASESORÍA?
un proceso de ayuda basado en la interacción profesional y orientado a la
resolución de problemas de la organización; las interacciones entre asesores
escolares y adultos significativos en la vida de los estudiantes con el propósito de
ayudarles a actuar de modo más efectivo, pero iniciando con un diagnostico al
inicio y acción dinámica para establecer actividades u orientaciones a cualquier
persona del proceso educativo que requiera o tenga una necesidad básica para
comprender, aprender o desarrollar competencias.
Tipos de
Asesoría según
José Miguel
Nieto Cano
Concepto o Definición Actividades que
realizo
1: Modelo de
intervención
2. Modelo de
facilitación
3: Modelo de
colaboración
1: La intervención define un tipo de asesoramiento educativo centrado en el
punto de vista de la parte asesora. Es ella quien interpreta y define, de
acuerdo con su propio marco conceptual, la realidad de la parte asesorada,
determinando las discrepancias entre lo que ésta es o está haciendo y lo que
debería ser o hacer, y prescribiendo aquellas actividades que van a permitir
solucionar sus problemas, superar sus necesidades o compensar sus
deficiencias. Tal modelo de asesoramiento encuentra reflejo en la metáfora
del médico que diagnostica una dolencia y receta un remedio a su
Paciente.
2: La facilitación define un tipo de asesoramiento educativo centrado en el
punto de vista de la parte asesorada. Básicamente, el sentido de las
decisiones y de las acciones de cambio es también unilateral, pero en este
caso la iniciativa es ejercida por el profesor. Este modelo de asesoramiento
encuentra reflejo en la metáfora del psiquiatra que escucha a su paciente y
trata de guiarlo para que encuentre por sí mismo la solución a su problema.
Desde un modelo de facilitación, el papel del asesor no consiste en
diagnosticar un problema y sugerir a la parte interesada una solución, más
bien, estriba en averiguar cómo ayudar al profesor para que sea él mismo
quien diagnostique su problema y encuentre su solución
3: La colaboración define un tipo de asesoramiento educativo basado en la
interdependencia entre la parte asesora y la parte asesorada. En esencia, la
toma de decisiones que afectan a la resolución de problemas es consensual,
ejercida por asesor y profesor en condiciones de igualdad de estatus y
responsabilidad compartida, siendo la influencia bilateral y paritaria
-platicas con el padre de
familia sobre las
deficiencias del alumnado
y planteas estrategias
para recibir ayuda en casa
o el grupo.
-platicas con el alumnado
o padre de familia sobre
las deficiencias del
alumnado y planteas
estrategias para recibir
ayuda en casa o el grupo.
-platicas y supervisiones
áulicas por ATP.
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA.
PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”.
- Texto basado en lo visto hasta ahora y desde mi perspectiva y de mi
función (¿qué tipo de asesoría necesita mi escuela? ¿qué hecho?
¿qué hago? ¿qué tengo que hacer?)
¿Qué tipo de asesoría necesita mi escuela?
La secundaria necesita de los tres tipos de asesoría de intervención ya
que es necesario diagnosticar la problemática del alumnado y sus
condiciones de vida o de necesidades básicas de aprendizaje porque
representa deficiencias y esto no permite lograr los aprendizajes
esperados por esto es necesario plantear soluciones a sus problemas.
De igual manera la asesoría de facilitación también es necesaria en mi
escuela ya que el maestro no es por sí solo el que va resolver los
problemas es necesario investigar por medio de charlas con alumnos y
padres las deficiencias que presentan y sus formalezas y se den cuenta
de ellas para que establezcan ellos mismos acciones a seguir para un
mejor aprendizaje.
Es esencial también que los docentes reciban de parte de gente externa
asesorías pero tomando decisiones compartidas porque tanto el asesor
que es el que tiene los elementos tal vez técnicos y académicos
correctos para una solución es el profesor el que conoce el también
escolar y familiar un poco más que el asesor y por esto es necesario las
decisiones bilaterales.
¿Qué hecho?
con gran ahínco y esfuerzo se ha platicado con al alumnado que presenta
NEE muy claras o problemas familiares que no le permiten aprender de
la mejor manera sobre la posibilidad de trabajar, participar, ayudar y ser
responsable con la parte que le toca tanto al que enseña como al que
aprende y así establecer compromisos para dar soluciones a los
problemas, de igual manera se le ha hecho el llamado a los padres de
familia para que asistan regularmente para que estén al pendiente del
CICLO ESCOLAR 2013-2014
ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA.
PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”.
avance o retroceso de sus hijos y se establecen de igual manera
compromisos para ayudar en casa.
¿Qué hago?
Se ha establecido el juego de ajedrez en el aula para desarrollar
habilidades de razonamiento lógico matemático y la comprensión,
además se ha leído en el aula libros atractivos sobre los temas
matemáticos a desarrollar durante el bimestre como “el imperio de los
números”, de Denis Guedj, libros del rincón, se ha utilizado el aula de
medios para presentar actividades atractivas.
¿Qué tengo que hacer?
Seguir planteando actividades dinámicas que motiven al alumnado a
aprender significativamente para que su medio no lo absorba y lo haga
pasivo, la aplicación de estrategias innovadoras y que el alumnado
manipule objetos es fundamentalmente en lo que nos debemos
concentrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
Fichas de monitoreo grupal, individual y familias
Fichas de monitoreo grupal, individual y familiasFichas de monitoreo grupal, individual y familias
Fichas de monitoreo grupal, individual y familias
MartinTorresPizarro
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
Ernesto Yañez Rivera
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
nabi_4_ever
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
edomaybe
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
Enriquepv
 
55991334 taller-estrategias-4-basico
55991334 taller-estrategias-4-basico55991334 taller-estrategias-4-basico
55991334 taller-estrategias-4-basico
LUCIA RIVERA
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
JACQUELINE VILELA
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
Citlali Godoy
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
abimaelramoscurasma
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
Rode Huillca Mosquera
 
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
Gaby Gonzalez
 
Orientaciones para el director
Orientaciones para el directorOrientaciones para el director
Orientaciones para el director
Rode Huillca Mosquera
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Home
 
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especialesFamilias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
Home
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
rene chino mamani
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Creciendo en el respeto
Creciendo en el respetoCreciendo en el respeto
Creciendo en el respeto
Josefa Aragon Jurado
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
Fichas de monitoreo grupal, individual y familias
Fichas de monitoreo grupal, individual y familiasFichas de monitoreo grupal, individual y familias
Fichas de monitoreo grupal, individual y familias
 
Reunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandonoReunion con padres de familia yo no abandono
Reunion con padres de familia yo no abandono
 
Entrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricularEntrevista diseno curricular
Entrevista diseno curricular
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
55991334 taller-estrategias-4-basico
55991334 taller-estrategias-4-basico55991334 taller-estrategias-4-basico
55991334 taller-estrategias-4-basico
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 
Tutoría Grupal
Tutoría GrupalTutoría Grupal
Tutoría Grupal
 
Abadono escolar
Abadono escolarAbadono escolar
Abadono escolar
 
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolarKit de proyecto prevención de la deserción escolar
Kit de proyecto prevención de la deserción escolar
 
Sesion de tutoria
Sesion de tutoriaSesion de tutoria
Sesion de tutoria
 
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
Bajo rendimiento academico en la universidad pedagogica nacional
 
Orientaciones para el director
Orientaciones para el directorOrientaciones para el director
Orientaciones para el director
 
Temas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevistaTemas a tener en cuenta en la entrevista
Temas a tener en cuenta en la entrevista
 
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especialesFamilias con hijos con necesidades educativas especiales
Familias con hijos con necesidades educativas especiales
 
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-laboresOrientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
Orientaciones acompañar-niñas-niños-adolescentes-familias-reinician-labores
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Creciendo en el respeto
Creciendo en el respetoCreciendo en el respeto
Creciendo en el respeto
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 

Destacado

Auditoria al correo electronico
Auditoria al correo electronicoAuditoria al correo electronico
Auditoria al correo electronico
Andrés José Sebastián Rincón González
 
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMASSISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
Edward Lopez
 
Auditoria de sistemas final 1
Auditoria de sistemas  final 1Auditoria de sistemas  final 1
Auditoria de sistemas final 1
SENA810561
 
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carreraProducto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
Alejandro Brito
 
Producto asesoria 1 sesion 4
Producto asesoria 1 sesion 4Producto asesoria 1 sesion 4
Producto asesoria 1 sesion 4
Alejandro Brito
 
Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3
Alejandro Brito
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
Alejandro Brito
 
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Alejandro Brito
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Alejandro Brito
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
Alejandro Brito
 
Operacion y logistica 08 09
Operacion y logistica 08 09Operacion y logistica 08 09
Operacion y logistica 08 09
supervisionmzt
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Alejandro Brito
 
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005 Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Isabel Mantino
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
Gerardo Camacho Gonzales
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
Carlos Felipe Llanes Conde
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
Importadora Arellano
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Wendz Manrique
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
Loreizy M Valerio E
 
7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
Issabella Covarrubias
 

Destacado (19)

Auditoria al correo electronico
Auditoria al correo electronicoAuditoria al correo electronico
Auditoria al correo electronico
 
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMASSISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMAS RECOMENDADOS EN AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Auditoria de sistemas final 1
Auditoria de sistemas  final 1Auditoria de sistemas  final 1
Auditoria de sistemas final 1
 
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carreraProducto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
Producto asesoria 1 sesion 1 feb 2014 carrera
 
Producto asesoria 1 sesion 4
Producto asesoria 1 sesion 4Producto asesoria 1 sesion 4
Producto asesoria 1 sesion 4
 
Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3Producto asesoria 1 sesion 3
Producto asesoria 1 sesion 3
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
Portafolio alejandrobrito m4_t1_act2
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
 
Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6Productos asesoria 1 sesion 6
Productos asesoria 1 sesion 6
 
Operacion y logistica 08 09
Operacion y logistica 08 09Operacion y logistica 08 09
Operacion y logistica 08 09
 
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
Proyecto asesoria 1 sesion 6 producto 2
 
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005 Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
Auditoria seguridad física y del entorno iso/iec 27002:-2005
 
diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico diapostiva del correo electronico
diapostiva del correo electronico
 
Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012Diapositivas de correo electronico 2012
Diapositivas de correo electronico 2012
 
Diapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIADiapositivas AUDITORIA
Diapositivas AUDITORIA
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIADIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
DIAPOSITIVAS DE AUDITORIA
 
7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final7. ejemplo de reporte final
7. ejemplo de reporte final
 

Similar a Producto asesoria 1 sesion 2 2014

Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
Marly Rodriguez
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
Víctor Jhony Caro Rituay
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
WashingtonTurpopinto
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
Hilda Arias
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
Alba Vázquez Ordoñez
 
Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
Sulio Chacón Yauris
 
Estrategias de tutoria
Estrategias de tutoriaEstrategias de tutoria
Estrategias de tutoria
marthaescobedoc
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptxDesarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
JorgeHinostroza7
 
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptxDesarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
JorgeHinostroza7
 
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptxESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
SusanaOlave2
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
 
Evidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandonoEvidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandono
Gerardo Chilaca
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docxCARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
Diego Ponce de Leon
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
GAtoche21
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
perla alvarado
 

Similar a Producto asesoria 1 sesion 2 2014 (20)

Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.Plan de Tutoría.
Plan de Tutoría.
 
Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.Plan de aula Tutoría.
Plan de aula Tutoría.
 
Plan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de AulaPlan Tutorial de Aula
Plan Tutorial de Aula
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdfPLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA.pdf
 
Plan de aula 2016
Plan de aula 2016Plan de aula 2016
Plan de aula 2016
 
Portafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IVPortafolio de evidencias Módulo IV
Portafolio de evidencias Módulo IV
 
Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021Webinar 28.05.2021
Webinar 28.05.2021
 
Estrategias de tutoria
Estrategias de tutoriaEstrategias de tutoria
Estrategias de tutoria
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptxDesarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
 
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptxDesarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
Desarrollo de Habilidades Socioemocionales.pptx
 
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptxESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
ESTRATEGIAS DE ATENCION A ESTUDIANTES.pptx
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 
Evidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandonoEvidencia yo no abandono
Evidencia yo no abandono
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoria 02
 
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docxCARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
CARPETA TUTORIA - 2023 RPB.docx
 
Portafolio olaya
Portafolio olayaPortafolio olaya
Portafolio olaya
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
Portafolio_perlayolandamartínezrosales m4_t1_act1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Producto asesoria 1 sesion 2 2014

  • 1. CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA. PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”. SESIÓN DOS CUADRO I Actividades que realizas con tu grupo en tu horario de clases de acuerdo a tu función Cómo las relaciona con el asesoramiento académico Cómo las relaciona con las tres Prioridades del Sistema Básico de Mejora 1: PASAR LISTA Y REGISTRO DE TRABAJOS Y TAREAS. 2: DESARROLLAR LA CLASE Y ESTABLECER ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE PROPIAS DE LA ASIGNATURA. 3. INDIVIDUALIZAR LA ENSEÑANZA CUANDO SEA POSIBLE EN ALUMNADO CON PROBLEMAS NEE. 4: PLANTEAR ACTIVIDADES DE LECTO-ESCRITURA. 1: SE NECESITA PARA SABER SI EL ALUMNO ASISTIÓ Y EN QUE TRABAJOS ESTA FALLANDO PARA COMENTAR EL AVANCE A SUS PADRES Y A ELLOS. 2: SI ALGUNA ACTIVIDAD O ESTRATEGIA NO FUNCIONA EL ALUMNADO Y EL PROPIO DOCENTE TENDRÁ QUE CAMBIAR Y BUSCAR ASESORÍA PARA ACTIVIDADES MAS ATRACTIVAS. 3: PRIORIZAR LA ENSEÑANZA Y ADECUACIÓN CURRICULAR PARA ALUMNOS NEE. 4: PONER EN PRÁCTICA LECTURAS RELACIONADAS CON LA ASIGNATURA E INVESTIGAR INFORMACIÓN DE UN TEMA PARA REDACTAR TEXTOS. 1: ES NECESARIO PARA EVITAR EL REZAGO EDUCATIVO EN TIEMPO Y FORMA CUANDO EL ALUMNADO ESTE FALLANDO Y LA NORMALIDAD MÍNIMA PUNTO #4, DE TODOS LOS DÍAS ASISTIR A CLASE. 2: ES NECESARIO PARA EL FOMENTO DE EL ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS QUE ES UNA PRIORIDAD EN EL SISTEMA BÁSICO. 3: ES NECESARIO PARA EVITAR EL REZAGO Y EXCLUIR AL ALUMNADO. 4: ES NECESARIO PARA EL FOMENTO DE EL ESPAÑOL Y MATEMÁTICAS QUE ES UNA PRIORIDAD EN EL SISTEMA BÁSICO.
  • 2. CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA. PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”. CUADRO 2 ¿CONCEPTO DE ASESORÍA? un proceso de ayuda basado en la interacción profesional y orientado a la resolución de problemas de la organización; las interacciones entre asesores escolares y adultos significativos en la vida de los estudiantes con el propósito de ayudarles a actuar de modo más efectivo, pero iniciando con un diagnostico al inicio y acción dinámica para establecer actividades u orientaciones a cualquier persona del proceso educativo que requiera o tenga una necesidad básica para comprender, aprender o desarrollar competencias. Tipos de Asesoría según José Miguel Nieto Cano Concepto o Definición Actividades que realizo 1: Modelo de intervención 2. Modelo de facilitación 3: Modelo de colaboración 1: La intervención define un tipo de asesoramiento educativo centrado en el punto de vista de la parte asesora. Es ella quien interpreta y define, de acuerdo con su propio marco conceptual, la realidad de la parte asesorada, determinando las discrepancias entre lo que ésta es o está haciendo y lo que debería ser o hacer, y prescribiendo aquellas actividades que van a permitir solucionar sus problemas, superar sus necesidades o compensar sus deficiencias. Tal modelo de asesoramiento encuentra reflejo en la metáfora del médico que diagnostica una dolencia y receta un remedio a su Paciente. 2: La facilitación define un tipo de asesoramiento educativo centrado en el punto de vista de la parte asesorada. Básicamente, el sentido de las decisiones y de las acciones de cambio es también unilateral, pero en este caso la iniciativa es ejercida por el profesor. Este modelo de asesoramiento encuentra reflejo en la metáfora del psiquiatra que escucha a su paciente y trata de guiarlo para que encuentre por sí mismo la solución a su problema. Desde un modelo de facilitación, el papel del asesor no consiste en diagnosticar un problema y sugerir a la parte interesada una solución, más bien, estriba en averiguar cómo ayudar al profesor para que sea él mismo quien diagnostique su problema y encuentre su solución 3: La colaboración define un tipo de asesoramiento educativo basado en la interdependencia entre la parte asesora y la parte asesorada. En esencia, la toma de decisiones que afectan a la resolución de problemas es consensual, ejercida por asesor y profesor en condiciones de igualdad de estatus y responsabilidad compartida, siendo la influencia bilateral y paritaria -platicas con el padre de familia sobre las deficiencias del alumnado y planteas estrategias para recibir ayuda en casa o el grupo. -platicas con el alumnado o padre de familia sobre las deficiencias del alumnado y planteas estrategias para recibir ayuda en casa o el grupo. -platicas y supervisiones áulicas por ATP.
  • 3. CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA. PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”. - Texto basado en lo visto hasta ahora y desde mi perspectiva y de mi función (¿qué tipo de asesoría necesita mi escuela? ¿qué hecho? ¿qué hago? ¿qué tengo que hacer?) ¿Qué tipo de asesoría necesita mi escuela? La secundaria necesita de los tres tipos de asesoría de intervención ya que es necesario diagnosticar la problemática del alumnado y sus condiciones de vida o de necesidades básicas de aprendizaje porque representa deficiencias y esto no permite lograr los aprendizajes esperados por esto es necesario plantear soluciones a sus problemas. De igual manera la asesoría de facilitación también es necesaria en mi escuela ya que el maestro no es por sí solo el que va resolver los problemas es necesario investigar por medio de charlas con alumnos y padres las deficiencias que presentan y sus formalezas y se den cuenta de ellas para que establezcan ellos mismos acciones a seguir para un mejor aprendizaje. Es esencial también que los docentes reciban de parte de gente externa asesorías pero tomando decisiones compartidas porque tanto el asesor que es el que tiene los elementos tal vez técnicos y académicos correctos para una solución es el profesor el que conoce el también escolar y familiar un poco más que el asesor y por esto es necesario las decisiones bilaterales. ¿Qué hecho? con gran ahínco y esfuerzo se ha platicado con al alumnado que presenta NEE muy claras o problemas familiares que no le permiten aprender de la mejor manera sobre la posibilidad de trabajar, participar, ayudar y ser responsable con la parte que le toca tanto al que enseña como al que aprende y así establecer compromisos para dar soluciones a los problemas, de igual manera se le ha hecho el llamado a los padres de familia para que asistan regularmente para que estén al pendiente del
  • 4. CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESC. SEC. EST. SNTE #1 VESPERTINA. PROFR. ALEJANDRO BRITO ACUÑA, GRADOS I “A” Y I “C”. avance o retroceso de sus hijos y se establecen de igual manera compromisos para ayudar en casa. ¿Qué hago? Se ha establecido el juego de ajedrez en el aula para desarrollar habilidades de razonamiento lógico matemático y la comprensión, además se ha leído en el aula libros atractivos sobre los temas matemáticos a desarrollar durante el bimestre como “el imperio de los números”, de Denis Guedj, libros del rincón, se ha utilizado el aula de medios para presentar actividades atractivas. ¿Qué tengo que hacer? Seguir planteando actividades dinámicas que motiven al alumnado a aprender significativamente para que su medio no lo absorba y lo haga pasivo, la aplicación de estrategias innovadoras y que el alumnado manipule objetos es fundamentalmente en lo que nos debemos concentrar.