SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA “AYUDA
ENTRE IGUALES,
ALUMNADO
ACOMPAÑANTES,
ESPACIOS
ESCOLARES PARA LA
CONVIVENCIA”
Elena Mármol Cansado
Raquel Paz Labrador
Índice
1. Introducción
2. Desarrollo del programa
3. Participantes del programa
4. Funciones de los participantes
5. Alumnado acompañante
6. Alumno mediador
7. El Patio como espacio privilegiado de
socialización
8. Fases del programa
1. Introducción
▪ La escuela como agente
socializador.
▪ Mayor diversidad en las
aulas.
▪ Construcción de un clima
escolar adecuado.
▪ Tarea de toda la comunidad
educativa.
1. Introducción
Objetivos LOMLOE:
▪ Fomentar la convivencia democrática y el
respeto a la diferencias individuales.
▪ Promover la solidaridad y evitar la
discriminación.
2. Desarrollo del programa
Definición:
modelo integrado de convivencia
Objetivos:
▪ Impulsar medidas para la prevención, detección y
solución pacífica de conflictos.
▪ Alumnado asume el protagonismo y la responsabilidad
2. Desarrollo del programa
Modalidades
Alumnado acompañante:
favorecer la integración del
alumnado
Alumnado mediador: tratará
de encontrar una solución
cooperativa y dialogada de los
conflictos , basada en el
acuerdo y la negociación
2. Desarrollo del
programa
Debe formar parte del Plan de Convivencia y
del Proyecto Educativo de Centro (PEC)
¿Qué se persigue?
• Acoger al alumnado recién llegado.
• Favorecer la integración del alumnado.
• Reducir los casos de acoso y ciberacoso
escolar.
• Analizar el uso de los patios escolares.
3. Participantes del programa
Coordinador
o
coordinadora
Profesorado
Jefatura de
Estudios
Orientador/a
Un miembro
de la
comisión de
convivencia
Alumnado
acompañante
Alumnado
mediador
En IESO el
Educador/a
social
Equipo de Convivencia
4. Funciones de los participantes
Dirección del centro Orientación educativa
• Nombrar el coordinador/a del
programa.
• Garantizar el cumplimiento y
desarrollo del programa.
• Difundir el programa.
• Supervisar la derivación de los
casos mas graves.
• Integrarse en el equipo de
convivencia del centro y puesta
en marcha del programa.
• Asesorar en las estrategias
metodológicas más adecuadas
4. Funciones de los participantes
Coordinador del programa Profesorado y profesionales
participantes en el Programa
• Participar en las actividades
relacionadas con el programa
• Difundir y dar a conocer las
experiencias y buenas
prácticas desarrolladas
• Coordinar e impulsar las
acciones llevadas a cabo por el
equipo de convivencia
• Colaborar con el coordinador o
coordinadora del Programa en
la dinamización y aplicación de
este.
• Llevar a cabo las actividades
que se propongan.
• Asistir a las reuniones que
organice el coordinador o
coordinadora del Programa.
5. Alumnado Acompañante
• Ejercerá sus funciones en centro de
Educación Secundaria.
• Desempeñará sus actuaciones de
tutoría entre iguales con alumnado de
1º ESO y FPB.
• Actuarán a requerimiento de
compañeros/as , profesor/a o por
propia voluntad.
5. Alumnado Acompañante
Informar a
los
compañeros
/as sobre el
servicio
Acoger al
alumnado
recién
llegado al
centro.
Ayudar a
los
estudiantes
solos o
rechazados
Detectar
conflictos,
analizar y
buscar
posibles
soluciones
Reuniones
periódicas
del equipo
de
convivencia
Funciones
6. Alumno mediador
Actuarán a requerimiento del equipo de convivencia.
Funciones:
• Ayudar a resolver los conflictos de manera amistosa.
• Favorecer la comunicación y la negociación entre las partes en
conflicto.
• Ayudar a las partes a reconocer y comprender los intereses y
sentimientos de los otros.
7. El patio como espacio privilegiado de
socialización
Espacio donde tienen lugar las relaciones sociales.
Su diseño condiciona las formas de vivir y convivir.
Para que predomine la convivencia :
❑ Intervención participativa del alumnado.
❑ Partir de un diagnostico del patio.
❑ Análisis de la posible distribución de los espacios.
8. Fases del
Programa
Presentación del programa
Nombramiento del coordinador/a
Creación del equipo de convivencia
Elaboración del proyecto
Presentación del proyecto a las familias y
al alumnado
Elección del alumnado acompañante y
mediador
Formación del profesorado y del
alumnado
Desarrollo del proyecto
Memoria y evaluación del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
nprimar154
 
Elalumnoayudante
ElalumnoayudanteElalumnoayudante
Elalumnoayudante
huachafero
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
Carla Alfaro
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
LauraBurbano5
 
Edi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyectoEdi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyecto
Karina
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
MarinetteBB
 
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Campuseducación
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Campuseducación
 
Ppt responsabilidad social iv
Ppt responsabilidad social ivPpt responsabilidad social iv
Ppt responsabilidad social iv
James Gonzales García
 
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proaPrograma de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Alicia Bandera
 
Plan convivencia claustro13_14
Plan convivencia claustro13_14Plan convivencia claustro13_14
Plan convivencia claustro13_14
jbarcina
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
Blanca Oquiñena
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
veinte52
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
davidmoratanaranjo
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
preparatoria oficial No. 25
 
La experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 yLa experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 y
esperanzacoqueta
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Academia de orientacion listo
Academia de orientacion listoAcademia de orientacion listo
Academia de orientacion listo
preparatoria oficial No. 25
 
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo WebEsquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
guest935a01
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018Plan de Mejora edudireccion 2018
Plan de Mejora edudireccion 2018
 
Elalumnoayudante
ElalumnoayudanteElalumnoayudante
Elalumnoayudante
 
Orientacion educativa
Orientacion educativaOrientacion educativa
Orientacion educativa
 
Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.Momento final eq. cali. inclu.
Momento final eq. cali. inclu.
 
Edi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyectoEdi presentacion del proyecto
Edi presentacion del proyecto
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
Ppt responsabilidad social iv
Ppt responsabilidad social ivPpt responsabilidad social iv
Ppt responsabilidad social iv
 
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proaPrograma de acompañamiento escolar de andalucía (proa
Programa de acompañamiento escolar de andalucía (proa
 
Plan convivencia claustro13_14
Plan convivencia claustro13_14Plan convivencia claustro13_14
Plan convivencia claustro13_14
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
 
Presentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortizPresentación luis guerrero ortiz
Presentación luis guerrero ortiz
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
La experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 yLa experiencia de la escuela rural nº11 y
La experiencia de la escuela rural nº11 y
 
Bienvenida docentes
Bienvenida docentesBienvenida docentes
Bienvenida docentes
 
Academia de orientacion listo
Academia de orientacion listoAcademia de orientacion listo
Academia de orientacion listo
 
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo WebEsquema General Para El Modelo Educativo Web
Esquema General Para El Modelo Educativo Web
 

Similar a Programa apoyo entre iguales (2)

Programa apoyo entre iguales
Programa apoyo entre igualesPrograma apoyo entre iguales
Programa apoyo entre iguales
RaquelPL2
 
Alumnos Ayuda Sisante
Alumnos Ayuda SisanteAlumnos Ayuda Sisante
Alumnos Ayuda Sisante
seiscentros
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
Cristinita
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
Bakeola
 
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
nsnchz
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Nydia Paniagua Austria
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011
carmenorienta
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
Vicente ferrer
Manueliikaa Toyas
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
Ema Giu
 
Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación
LosEdukadoresBlog
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
pipekoh
 
Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorial
Mily29
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
Luis Quintana
 
Abp competencias
Abp  competenciasAbp  competencias
Abp competencias
Fany Fuentes
 

Similar a Programa apoyo entre iguales (2) (20)

Programa apoyo entre iguales
Programa apoyo entre igualesPrograma apoyo entre iguales
Programa apoyo entre iguales
 
Alumnos Ayuda Sisante
Alumnos Ayuda SisanteAlumnos Ayuda Sisante
Alumnos Ayuda Sisante
 
1. carpeta tutorial iiee 5076
1. carpeta tutorial  iiee 50761. carpeta tutorial  iiee 5076
1. carpeta tutorial iiee 5076
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Programa de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre igualesPrograma de ayuda entre iguales
Programa de ayuda entre iguales
 
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
 
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua AustriaCaja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
Caja de herramientas YO NO ABANDONO-Lic. Nydia Paniagua Austria
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
Vicente ferrer
 
Pta final
Pta finalPta final
Pta final
 
Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación Tema 6: Orientación
Tema 6: Orientación
 
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007Capacita a capacitadores(asu)  6 septiembre 2007
Capacita a capacitadores(asu) 6 septiembre 2007
 
Orientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria DocentesOrientacion Y Tutoria Docentes
Orientacion Y Tutoria Docentes
 
Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorial
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
 
Abp competencias
Abp  competenciasAbp  competencias
Abp competencias
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Programa apoyo entre iguales (2)

  • 1. PROGRAMA “AYUDA ENTRE IGUALES, ALUMNADO ACOMPAÑANTES, ESPACIOS ESCOLARES PARA LA CONVIVENCIA” Elena Mármol Cansado Raquel Paz Labrador
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Desarrollo del programa 3. Participantes del programa 4. Funciones de los participantes 5. Alumnado acompañante 6. Alumno mediador 7. El Patio como espacio privilegiado de socialización 8. Fases del programa
  • 3. 1. Introducción ▪ La escuela como agente socializador. ▪ Mayor diversidad en las aulas. ▪ Construcción de un clima escolar adecuado. ▪ Tarea de toda la comunidad educativa.
  • 4. 1. Introducción Objetivos LOMLOE: ▪ Fomentar la convivencia democrática y el respeto a la diferencias individuales. ▪ Promover la solidaridad y evitar la discriminación.
  • 5. 2. Desarrollo del programa Definición: modelo integrado de convivencia Objetivos: ▪ Impulsar medidas para la prevención, detección y solución pacífica de conflictos. ▪ Alumnado asume el protagonismo y la responsabilidad
  • 6. 2. Desarrollo del programa Modalidades Alumnado acompañante: favorecer la integración del alumnado Alumnado mediador: tratará de encontrar una solución cooperativa y dialogada de los conflictos , basada en el acuerdo y la negociación
  • 7. 2. Desarrollo del programa Debe formar parte del Plan de Convivencia y del Proyecto Educativo de Centro (PEC) ¿Qué se persigue? • Acoger al alumnado recién llegado. • Favorecer la integración del alumnado. • Reducir los casos de acoso y ciberacoso escolar. • Analizar el uso de los patios escolares.
  • 8. 3. Participantes del programa Coordinador o coordinadora Profesorado Jefatura de Estudios Orientador/a Un miembro de la comisión de convivencia Alumnado acompañante Alumnado mediador En IESO el Educador/a social Equipo de Convivencia
  • 9. 4. Funciones de los participantes Dirección del centro Orientación educativa • Nombrar el coordinador/a del programa. • Garantizar el cumplimiento y desarrollo del programa. • Difundir el programa. • Supervisar la derivación de los casos mas graves. • Integrarse en el equipo de convivencia del centro y puesta en marcha del programa. • Asesorar en las estrategias metodológicas más adecuadas
  • 10. 4. Funciones de los participantes Coordinador del programa Profesorado y profesionales participantes en el Programa • Participar en las actividades relacionadas con el programa • Difundir y dar a conocer las experiencias y buenas prácticas desarrolladas • Coordinar e impulsar las acciones llevadas a cabo por el equipo de convivencia • Colaborar con el coordinador o coordinadora del Programa en la dinamización y aplicación de este. • Llevar a cabo las actividades que se propongan. • Asistir a las reuniones que organice el coordinador o coordinadora del Programa.
  • 11. 5. Alumnado Acompañante • Ejercerá sus funciones en centro de Educación Secundaria. • Desempeñará sus actuaciones de tutoría entre iguales con alumnado de 1º ESO y FPB. • Actuarán a requerimiento de compañeros/as , profesor/a o por propia voluntad.
  • 12. 5. Alumnado Acompañante Informar a los compañeros /as sobre el servicio Acoger al alumnado recién llegado al centro. Ayudar a los estudiantes solos o rechazados Detectar conflictos, analizar y buscar posibles soluciones Reuniones periódicas del equipo de convivencia Funciones
  • 13. 6. Alumno mediador Actuarán a requerimiento del equipo de convivencia. Funciones: • Ayudar a resolver los conflictos de manera amistosa. • Favorecer la comunicación y la negociación entre las partes en conflicto. • Ayudar a las partes a reconocer y comprender los intereses y sentimientos de los otros.
  • 14. 7. El patio como espacio privilegiado de socialización Espacio donde tienen lugar las relaciones sociales. Su diseño condiciona las formas de vivir y convivir. Para que predomine la convivencia : ❑ Intervención participativa del alumnado. ❑ Partir de un diagnostico del patio. ❑ Análisis de la posible distribución de los espacios.
  • 15. 8. Fases del Programa Presentación del programa Nombramiento del coordinador/a Creación del equipo de convivencia Elaboración del proyecto Presentación del proyecto a las familias y al alumnado Elección del alumnado acompañante y mediador Formación del profesorado y del alumnado Desarrollo del proyecto Memoria y evaluación del proyecto