SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de la
Madera
Realizado por:
Deily Rodríguez
C.I. 12,025,447
Estudiante de Arquitectura
Fecha: Mayo 2.013
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la
Educación
Politécnico Santiago Mariño
Barquisimeto Estado Lara
LAS PROPIEDADES DE LA
MADERA:
La madera se compone de lignina, agua, resina,
sales minerales y celulosa en distintas proporciones
según el tipo de madera.
Si realizamos un corte transversal en un árbol
observaremos cinco partes diferentes: La médula, el
duramen, la albura, el líber, y la corteza.
En su crecimiento, el árbol crece formando anillos
de células bien diferenciados llamados anillos de
crecimiento, con los que normalmente podremos
contar la edad del árbol en climas templados donde
se producen en primavera y verano de cada año.
La Dureza:
Es la resistencia a la penetración por otros cuerpos (tornillos,
clavos, sierras etc..) Esta dureza dependerá de la cohesión de las
fibras que la componen. Las maderas de tipo fibroso son mas
duras que las porosas por ejemplo.
Está relacionada directamente con la densidad, a
mayor densidad mayor dureza. Al estar relacionada
con la densidad, la zona central de un tronco es la
que posee mayor dureza, pues es la más compacta
la humedad influye de manera cuadrática en la
dureza. Si la humedad es elevada la dureza
disminuye enormemente. Por el contrario si la
madera se reseca, carece de humedad y se vuelve
muy frágil.
Flexibilidad:
Capacidad para ser
doblada sin romperse
en el sentido de sus
fibras
La madera puede ser curvada o doblada por
medio de calor, humedad, o presión. Se dobla con
más facilidad la madera joven que la vieja, la
madera verde que la seca. Las maderas duras son
menos flexibles que las blandas.
Higroscopicidad:
Capacidad de absorber o desprender humedad. Esta propiedad afecta en
gran medida a su peso y volumen.
Facilidad de pulido:
Directamente relacionada con la dureza ya
que mientras más dura es la madera más
facilidad es su pulido. Esta facilidad es
importante para acabados superficiales.
El color y el Avetado:
Características de tipo visual que influyen es la
elección para trabajos o decoración dando
características bellas a la madera.
Resistencia mecánica:
Agrupamos en esta descripción las
características de la madera para soportar
esfuerzos de compresión, flexión, tracción,
torsión, cizalladora, dependiendo en todo
caso de las fibras de la madera con respecto
a la fuerzas que en ellas se aplica.
Compresión
Flexión
Tracción
Torsión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
jaic61
 
Propiedades De La Madera
Propiedades De La MaderaPropiedades De La Madera
Propiedades De La Madera
icuay
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
J10Rev
 
Defectos y alteraciones de la madera
Defectos y alteraciones de la maderaDefectos y alteraciones de la madera
Defectos y alteraciones de la madera
Lixeth G Villarraga
 

La actualidad más candente (20)

La madera
La maderaLa madera
La madera
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Unidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdfUnidad i maderas est y prop pdf
Unidad i maderas est y prop pdf
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)
T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)
T.P. Tecnología Materiales: Madera by ine y agus.(1°1°)
 
Propiedades De La Madera
Propiedades De La MaderaPropiedades De La Madera
Propiedades De La Madera
 
Construcción de maderas
Construcción de maderasConstrucción de maderas
Construcción de maderas
 
MADERA
MADERAMADERA
MADERA
 
Defectos de la madera, contrachapado y aglomerado
Defectos de la madera, contrachapado y aglomeradoDefectos de la madera, contrachapado y aglomerado
Defectos de la madera, contrachapado y aglomerado
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Diseño Madera
Diseño MaderaDiseño Madera
Diseño Madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Flexibilidad de la madera,
Flexibilidad de la madera, Flexibilidad de la madera,
Flexibilidad de la madera,
 
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la maderaPropiedades fisicas y mecanicas de la madera
Propiedades fisicas y mecanicas de la madera
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Defectos y alteraciones de la madera
Defectos y alteraciones de la maderaDefectos y alteraciones de la madera
Defectos y alteraciones de la madera
 

Destacado (11)

Taller de diseño clase02
Taller de diseño clase02Taller de diseño clase02
Taller de diseño clase02
 
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de ManufacturaCurvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
Curvado de madera / Tecnología de materiales / Procesos de Manufactura
 
Manual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en maderaManual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en madera
 
Il·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOT
Il·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOTIl·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOT
Il·lustració MO 4t ESO - INS PERE RIBOT
 
Chapter 1 2 3
Chapter 1 2 3Chapter 1 2 3
Chapter 1 2 3
 
MACKINTOSH.
MACKINTOSH.MACKINTOSH.
MACKINTOSH.
 
9.1 madera
9.1 madera9.1 madera
9.1 madera
 
9.2 madera
9.2 madera9.2 madera
9.2 madera
 
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
ESJA 2 - Guía de actividades n ° 3 materiales de construccion, madera, plasti...
 
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
Manual completo de la madera (carpinteria y ebanisteria)
 
la-madera
la-maderala-madera
la-madera
 

Similar a Propiedades de la madera

Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
shehiita2
 
Poropiedades de la maderappt7
Poropiedades de la maderappt7Poropiedades de la maderappt7
Poropiedades de la maderappt7
ramon_18
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
andy532932
 
283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf
PedroAlvaro14
 

Similar a Propiedades de la madera (20)

Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Madera - EstructurasIV
Madera - EstructurasIVMadera - EstructurasIV
Madera - EstructurasIV
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
 
Materiales naturales
Materiales naturalesMateriales naturales
Materiales naturales
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
Poropiedades de la maderappt7
Poropiedades de la maderappt7Poropiedades de la maderappt7
Poropiedades de la maderappt7
 
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdfEnciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
Enciclopedia de materiales para diseñadores y arquitectos.pdf
 
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui librosEnciclopedia de materiales  para disenadores y arquitectos arqui libros
Enciclopedia de materiales para disenadores y arquitectos arqui libros
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
 
Presentracion madera
Presentracion maderaPresentracion madera
Presentracion madera
 
Ensayo de la madera
Ensayo de la maderaEnsayo de la madera
Ensayo de la madera
 
Madera
MaderaMadera
Madera
 
283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf283541087-MADERA-Construccion.pdf
283541087-MADERA-Construccion.pdf
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Propiedades de la madera
Propiedades de la maderaPropiedades de la madera
Propiedades de la madera
 
Tema 10 madera
Tema 10  maderaTema 10  madera
Tema 10 madera
 
Clase la madera
Clase la maderaClase la madera
Clase la madera
 

Más de deilyjoan

Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.pptAnalisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
deilyjoan
 
Calculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnas
deilyjoan
 
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
deilyjoan
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
deilyjoan
 
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
deilyjoan
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
deilyjoan
 
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguezIdentificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
deilyjoan
 
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
deilyjoan
 
Deily rodriguez hardware
Deily rodriguez hardwareDeily rodriguez hardware
Deily rodriguez hardware
deilyjoan
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
deilyjoan
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
deilyjoan
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
deilyjoan
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
deilyjoan
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
deilyjoan
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
deilyjoan
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitiba
deilyjoan
 
Presentacion de diseño
Presentacion de diseñoPresentacion de diseño
Presentacion de diseño
deilyjoan
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
deilyjoan
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
deilyjoan
 

Más de deilyjoan (20)

Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.pptAnalisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
Analisis de sitio centro metropolitano deily pdf.ppt
 
Calculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnasCalculo de vigas y columnas
Calculo de vigas y columnas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
ANÁLISIS DE SITIO SEGUNDA PARTE PAR VIAL CALLES 25 Y 26
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambiosLa investigación científica  y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
La investigación científica y el ingeniero de hoy en un entorno de cambios
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguezIdentificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
Identificacion de los elementos del estilo neoclasico/deilyrodriguez
 
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
ANÁLISIS DE SITIO FASE 3
 
Deily rodriguez hardware
Deily rodriguez hardwareDeily rodriguez hardware
Deily rodriguez hardware
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2Analisis de sitio fase 2
Analisis de sitio fase 2
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
 
La Ciudad de Curitiba
La Ciudad de CuritibaLa Ciudad de Curitiba
La Ciudad de Curitiba
 
Presentacion de diseño
Presentacion de diseñoPresentacion de diseño
Presentacion de diseño
 
Arquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdfArquitectura romana pdf
Arquitectura romana pdf
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Propiedades de la madera

  • 1. Propiedades de la Madera Realizado por: Deily Rodríguez C.I. 12,025,447 Estudiante de Arquitectura Fecha: Mayo 2.013 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Politécnico Santiago Mariño Barquisimeto Estado Lara
  • 2. LAS PROPIEDADES DE LA MADERA: La madera se compone de lignina, agua, resina, sales minerales y celulosa en distintas proporciones según el tipo de madera. Si realizamos un corte transversal en un árbol observaremos cinco partes diferentes: La médula, el duramen, la albura, el líber, y la corteza. En su crecimiento, el árbol crece formando anillos de células bien diferenciados llamados anillos de crecimiento, con los que normalmente podremos contar la edad del árbol en climas templados donde se producen en primavera y verano de cada año.
  • 3. La Dureza: Es la resistencia a la penetración por otros cuerpos (tornillos, clavos, sierras etc..) Esta dureza dependerá de la cohesión de las fibras que la componen. Las maderas de tipo fibroso son mas duras que las porosas por ejemplo. Está relacionada directamente con la densidad, a mayor densidad mayor dureza. Al estar relacionada con la densidad, la zona central de un tronco es la que posee mayor dureza, pues es la más compacta la humedad influye de manera cuadrática en la dureza. Si la humedad es elevada la dureza disminuye enormemente. Por el contrario si la madera se reseca, carece de humedad y se vuelve muy frágil.
  • 4. Flexibilidad: Capacidad para ser doblada sin romperse en el sentido de sus fibras La madera puede ser curvada o doblada por medio de calor, humedad, o presión. Se dobla con más facilidad la madera joven que la vieja, la madera verde que la seca. Las maderas duras son menos flexibles que las blandas.
  • 5. Higroscopicidad: Capacidad de absorber o desprender humedad. Esta propiedad afecta en gran medida a su peso y volumen.
  • 6. Facilidad de pulido: Directamente relacionada con la dureza ya que mientras más dura es la madera más facilidad es su pulido. Esta facilidad es importante para acabados superficiales.
  • 7. El color y el Avetado: Características de tipo visual que influyen es la elección para trabajos o decoración dando características bellas a la madera.
  • 8. Resistencia mecánica: Agrupamos en esta descripción las características de la madera para soportar esfuerzos de compresión, flexión, tracción, torsión, cizalladora, dependiendo en todo caso de las fibras de la madera con respecto a la fuerzas que en ellas se aplica. Compresión Flexión Tracción Torsión