SlideShare una empresa de Scribd logo
Proporcionalidad
Inversa
Dadasdos magnitudes, se conocen la equivalencia
entre un valorde una y el valorde la otra. Entonces
para cada nuevo valorque se dé a una magnitud
calculamosel valor proporcionalinverso de la segunda
magnitud.
Ahora vemos un ejemplo:
Un trabajo puede ser realizadopor 80 obreros en 42
días. Si el plazo para terminarlo es de 30 días. ¿Cuántos
obreros más deben trabajar?
Para resolver:
Primero identificar los datos luego de leer el problema.
Luego con los datos interpretar que es lo que pide el
problema e identificar qué tipo de proporcionalidad es.
42 d 80 obreros
30 d
42𝑑í𝑎𝑠
30 𝑑í𝑎𝑠
=
𝑋
80 𝑜𝑏𝑟𝑒𝑟𝑜𝑠
Importante recordar que como son magnitudes
inversamente proporcionales la segunda magnitud se
invierte.
Realizamos las cuentas y llegamos al resultado que para 30
días se necesitan 112 obreros.
Por lo tanto la respuesta es que se necesitan 32 obreros más
que trabajen.
Conclusión
Para tener en cuenta a la hora de resolver estos
problemas de proporcionalidad, es fundamental reconocer
que una magnitud aumenta y la otra disminuye. Caso
contrario es proporcionalidad directa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL) Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
Luis Miguel Iglesias Albarrán
 
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
Mat4 t1   sistema sexagesimal - medida de angulosMat4 t1   sistema sexagesimal - medida de angulos
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
Robert Araujo
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
El profe Noé
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
Amigo VJ
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
Alcides Rebolino
 
3. teoremas seno y_cosen_otrigo
3. teoremas seno y_cosen_otrigo3. teoremas seno y_cosen_otrigo
3. teoremas seno y_cosen_otrigo
Amigo VJ
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Julio López Rodríguez
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
Norma Huaman Torres
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
vickymm81
 
Hoja 15-probabilidad
Hoja 15-probabilidadHoja 15-probabilidad
Hoja 15-probabilidad
Hector Rolando Chavarria C
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
Boscolver
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
Fernando Waldo Martinez
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
sergioedisonpatinopalacio
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
IMates Maria
 
Ejercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentesEjercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentes
Sara Gutierrez Bermejo
 
Teorema De Euclides
Teorema De EuclidesTeorema De Euclides
Teorema De Euclides
Mirtha Zúñiga
 
Perímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonosPerímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonos
Silvia Alejandra Ríos
 

La actualidad más candente (20)

Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
Teoria y problemas de sistema de ecuaciones lineales sd38 ccesa007
 
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL) Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
Las matematicas del viaje - Trabajo por proyectos (PBL)
 
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
Mat4 t1   sistema sexagesimal - medida de angulosMat4 t1   sistema sexagesimal - medida de angulos
Mat4 t1 sistema sexagesimal - medida de angulos
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
1. teoremas de seno y del coseno trigonometría
 
Razones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas SecuenciaRazones trigonométricas Secuencia
Razones trigonométricas Secuencia
 
3. teoremas seno y_cosen_otrigo
3. teoremas seno y_cosen_otrigo3. teoremas seno y_cosen_otrigo
3. teoremas seno y_cosen_otrigo
 
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + SolucionariosLos movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
Los movimientos en el plano Ejercicios + Solucionarios
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulosPresentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
Presentación geometría: tipos de ángulos y triángulos
 
Hoja 15-probabilidad
Hoja 15-probabilidadHoja 15-probabilidad
Hoja 15-probabilidad
 
Clasificación de triángulos
Clasificación de triángulosClasificación de triángulos
Clasificación de triángulos
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
 
Ejercicios de potencias
Ejercicios de potenciasEjercicios de potencias
Ejercicios de potencias
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
 
Ejercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentesEjercicios de fracciones equivalentes
Ejercicios de fracciones equivalentes
 
Teorema De Euclides
Teorema De EuclidesTeorema De Euclides
Teorema De Euclides
 
Perímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonosPerímetro y área de polígonos
Perímetro y área de polígonos
 

Destacado

Excellence in customer experience
Excellence in customer experienceExcellence in customer experience
Excellence in customer experience
Vakhavan
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Jeremías Gajda
 
Performance Improvement Equation
Performance Improvement EquationPerformance Improvement Equation
Performance Improvement Equation
Vakhavan
 
Pivotal Points Capabilities
Pivotal Points CapabilitiesPivotal Points Capabilities
Pivotal Points Capabilities
dokmaiw
 
Automobile design
Automobile designAutomobile design
Automobile design
Anshat Singhal
 
Final
FinalFinal

Destacado (6)

Excellence in customer experience
Excellence in customer experienceExcellence in customer experience
Excellence in customer experience
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Performance Improvement Equation
Performance Improvement EquationPerformance Improvement Equation
Performance Improvement Equation
 
Pivotal Points Capabilities
Pivotal Points CapabilitiesPivotal Points Capabilities
Pivotal Points Capabilities
 
Automobile design
Automobile designAutomobile design
Automobile design
 
Final
FinalFinal
Final
 

Similar a Proporcionalidad inversa

Fundamentos de matemáticas.pptx
Fundamentos de matemáticas.pptxFundamentos de matemáticas.pptx
Fundamentos de matemáticas.pptx
MisaelMateo1
 
Teoria razones y proporciones
Teoria razones y proporcionesTeoria razones y proporciones
Teoria razones y proporciones
cesar canal mora
 
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONESTEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
Cesar Augusto Canal mora
 
Práctica 2 3.
Práctica 2 3.Práctica 2 3.
Práctica 2 3.
Martiitaa Gaarciia
 
Regla-de-tres compuesta
 Regla-de-tres compuesta Regla-de-tres compuesta
Regla-de-tres compuesta
Luis Nina
 
Razon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion MatematicasRazon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion Matematicas
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
EuniceClaudio
 
La divisibilidad tema 4
La divisibilidad tema 4La divisibilidad tema 4
La divisibilidad tema 4
natacruzlucas
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
Carlos Andres Trujillo
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
CristinaDazaAlonso
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ximena Matus Rivero
 
AUN-AR-TS005.pdf
AUN-AR-TS005.pdfAUN-AR-TS005.pdf
AUN-AR-TS005.pdf
DEMONS5
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
jcremiro
 
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptxPresentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
MARIOTEODOSIOASTOSLA
 
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALESMAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
Henry Torres
 

Similar a Proporcionalidad inversa (15)

Fundamentos de matemáticas.pptx
Fundamentos de matemáticas.pptxFundamentos de matemáticas.pptx
Fundamentos de matemáticas.pptx
 
Teoria razones y proporciones
Teoria razones y proporcionesTeoria razones y proporciones
Teoria razones y proporciones
 
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONESTEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
TEORIA DE RAZONES Y RPOPORCIONES
 
Práctica 2 3.
Práctica 2 3.Práctica 2 3.
Práctica 2 3.
 
Regla-de-tres compuesta
 Regla-de-tres compuesta Regla-de-tres compuesta
Regla-de-tres compuesta
 
Razon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion MatematicasRazon y proporcion Matematicas
Razon y proporcion Matematicas
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
La divisibilidad tema 4
La divisibilidad tema 4La divisibilidad tema 4
La divisibilidad tema 4
 
maximo comun divisor
maximo comun divisormaximo comun divisor
maximo comun divisor
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
Ppt 1 6° factores, múltiplos y mcm.
 
AUN-AR-TS005.pdf
AUN-AR-TS005.pdfAUN-AR-TS005.pdf
AUN-AR-TS005.pdf
 
Divisibiliad
DivisibiliadDivisibiliad
Divisibiliad
 
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptxPresentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
Presentación ACADEMIA RAZONAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
 
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALESMAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES
 

Más de Jeremías Gajda

Regla de Tes Compuesta
Regla de Tes Compuesta Regla de Tes Compuesta
Regla de Tes Compuesta
Jeremías Gajda
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
Jeremías Gajda
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
Jeremías Gajda
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
Jeremías Gajda
 
Norman woodland
Norman woodlandNorman woodland
Norman woodland
Jeremías Gajda
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
Jeremías Gajda
 

Más de Jeremías Gajda (6)

Regla de Tes Compuesta
Regla de Tes Compuesta Regla de Tes Compuesta
Regla de Tes Compuesta
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Porcentaje
PorcentajePorcentaje
Porcentaje
 
Norman woodland
Norman woodlandNorman woodland
Norman woodland
 
Integracion por partes
Integracion por partesIntegracion por partes
Integracion por partes
 

Último

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
danelycacchavaldivia
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
AnaisMundaray
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas PeruanodocxEnsayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
Ensayo sobre José María Arguedas Peruanodocx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdfFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza .pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 

Proporcionalidad inversa

  • 1. Proporcionalidad Inversa Dadasdos magnitudes, se conocen la equivalencia entre un valorde una y el valorde la otra. Entonces para cada nuevo valorque se dé a una magnitud calculamosel valor proporcionalinverso de la segunda magnitud. Ahora vemos un ejemplo: Un trabajo puede ser realizadopor 80 obreros en 42 días. Si el plazo para terminarlo es de 30 días. ¿Cuántos obreros más deben trabajar?
  • 2. Para resolver: Primero identificar los datos luego de leer el problema. Luego con los datos interpretar que es lo que pide el problema e identificar qué tipo de proporcionalidad es. 42 d 80 obreros 30 d 42𝑑í𝑎𝑠 30 𝑑í𝑎𝑠 = 𝑋 80 𝑜𝑏𝑟𝑒𝑟𝑜𝑠 Importante recordar que como son magnitudes inversamente proporcionales la segunda magnitud se invierte. Realizamos las cuentas y llegamos al resultado que para 30 días se necesitan 112 obreros. Por lo tanto la respuesta es que se necesitan 32 obreros más que trabajen. Conclusión Para tener en cuenta a la hora de resolver estos problemas de proporcionalidad, es fundamental reconocer
  • 3. que una magnitud aumenta y la otra disminuye. Caso contrario es proporcionalidad directa.