SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS 
MATEMATICAS DISCRETAS 
PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA 
AREA DE DOCENCIA: INFORMÁTICA 
CREDITOS: 8 
AUTOR: ING. SONIA GUADALUPE MORALES MARTINEZ
PROPOSICIONES LÓGICAS 
PROPOSITO DEL TEMA 
Identificar las operaciones básicas de las proposiciones lógicas con los conectores y 
resolver ejercicios utilizando las tablas de verdad que sirven para estimar los valores 
de verdad de expresiones lógicas. 
CONOCIMIENTOS 
 Proposiciones 
 Conectores 
 Operaciones Lógicas 
 Tablas de verdad
ESTRATEGIAS DIDACTICAS 
 Exposición del maestro de los conceptos, tablas de verdad y conectores. 
 Elaboración de tarjetas bibliográficas con las tablas de verdad de los 
conectores básicos. 
 Explicación de algunos ejemplos con tablas de verdad. 
 Ejercicios extra clase. 
 Realizar una práctica sencilla, de la aplicación de la lógica proposicional en los 
circuitos computacionales.
1. PROPOSICIONES 
 Sentencias declarativa, o reglas las cuales 
tienen valores de verdad. 
 Valores, verdadero o falso. Pero no ambos 
(verdadero y falso) y tampoco pueden no 
tomar ningún valor. 
 Una proposición es un hecho. 
 Los argumentos de las proposiciones son: 
premisas y conclusiones de una proposición. 
 Las proposiciones son portadoras de veracidad 
y falsedad.
EJEMPLOS DE PROPOSICIONES LOGICAS VERDADERAS 
 El cielo es azul 
 La nieve es fría 
 12*12=144 
 Vicente Fox fue presidente de la Republica Mexicana 
 La Segunda Guerra Mundial duro desde 1939 hasta 1945
EJEMPLOS DE PROPOSICIONES LOGICAS FALSAS 
 Honda hace televisiones 
 El General Fidel Castro es un Demócrata 
 8+99=231 
 Los Insectos crean su comida a través de fotosíntesis 
INDICE
2. CONECTIVOS 
PROPSICIONES COMPUESTAS 
 Las proposiciones son expresadas a través de variables (p, q, r, s). 
Conectivos lógicos y operadores establecen relaciones entre dos 
o más proposiciones. 
INDICE
3. OPERACIONES LÓGICAS 
Negación 
La negación es la inversa de los valores de verdad de una declaración 
Ejemplos 
Algunas personas tienen miedo a morir (p) 
Algunas personas no tienen miedo a morir (p)
Conjunción 
Cuando conjugamos dos declaraciones, tiene el sentido de afirmar 
que son simultáneamente verdaderas. 
p = Londres es capital de Inglaterra 
q = Cuba es una isla 
Londres es capital de Inglaterra y Cuba es una isla
Disyunción 
La disyunción tiene la función de enlazar dos proposiciones, 
indicando que al menos una de ellas es verdadera o ambas. 
p = 3 es un número primo 
q = 3 es un número natural 
3 es un número primo o 3 es un número natural
Condicional 
 Al relacionarse dos proposiciones con este conector es muy 
importante distinguir la que queda a la izquierda (a la que se le 
llama antecedente), de la que queda a la derecha (que se llama 
consecuente). 
 El sentido de este conector es señalar, que si la proposición 
antecedente es verdadera, también lo es la proposición 
consecuente.
Ejemplo: 
p = Marte es un planeta 
q = Marte brilla con luz propia 
Si Marte es un planeta entonces Marte brilla con luz 
propia
Bicondicional 
Esta expresión es un conector lógico que al relacionar dos 
proposiciones indica que el valor de verdad de ambas es el mismo, 
ya sea verdadero o falso. 
p = Febrero tiene 29 días 
q = El año es bisiesto 
Febrero tiene 29 días si y solo si el año es bisiesto
Ejemplo: (pq)(rq) 
No variables=n 
No prop=2 ⁿ
4. TABLAS DE VERDAD 
P P P v P 
V F V 
F V V 
P P P v P P 
V F V V 
F V V F 
P P P ^ P P 
V F F F 
F V F V 
P Q R ( P v Q ) v R P v ( Q v R ) 
V V V V V V V V 
V V F V V V V V 
V F V V V V V V 
V F F V V V V F 
F V V V V V V V 
F V F V V V V V 
F F V F V V V V 
F F F F F V F F 
P Q R ( P ^ Q ) v R P v ( Q v R ) 
V V V V V V V V 
V V F V F V F F 
V F V F F V F F 
V F F F F V F F 
F V V F F V F V 
F V F F F V F F 
F F V F F V F F 
F F F F F V F F
5. TAUTOLOGÍA Y CONTRADICCIONES 
Tautología: Son aquellas fórmulas que son ciertas para 
cualquier valoración de los símbolos proposicionales que 
contiene. 
Contradicción: Son aquellas fórmulas que son falsas 
para cualquier valoración de los símbolos proposicionales 
que contiene.
PRACTICA EN EL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA 
La práctica es dirigida por un Profesor de Tiempo Completo del Centro Universitario (Dr. Rodolfo Zola García Lozano). 
Material (recursos de los alumnos, organizados por equipos)
Desarrollo de la práctica 
Experimento 1. Comprobar el funcionamiento de las compuertas lógicas. 
Experimento 2. Comprobar dos funciones que se hacen con compuertas lógicas (un 
sumador de dos bits) 
Experimento 3. Comprobar la aplicación de las funciones para implementar circuitos de 
aplicación (sumador de dos palabras de cuatro bits)
REFLEXIÓN FINAL 
Durante la presentación podemos ver los tres momentos metódicos, durante la 
apertura conocer las diferentes operaciones, términos y tablas de verdad, ya para 
el desarrollo la solución de ejemplos y ejercicios con la supervisión del docente, 
para que los alumnos sepan que están resolviendo correctamente, ya para el cierre 
y conocer la aplicación de estos conocimientos matemáticos en la vida real, la 
propuesta es la elaboración de una practica donde los alumnos pueden relacionar 
lo aprendido con el mundo real. 
Cabe mencionar que los alumnos son de tercer semestre y no han tenido ningún 
acercamiento con materias como electrónica o sistemas digitales, sin embargo con 
esta pequeña practica pueden ver donde son aplicados los conocimientos 
adquiridos de lógica proposicional.
BIBLIOGRAFÍA 
INDICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
Eva Vásquez
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusion
Perez Kyria
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
Wendy Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

Logica proposiciones
Logica   proposicionesLogica   proposiciones
Logica proposiciones
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Métodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirectaMétodos de demostración directa e indirecta
Métodos de demostración directa e indirecta
 
Logica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusionLogica hipotesis y conclusion
Logica hipotesis y conclusion
 
Leyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicionalLeyes del algebra proposicional
Leyes del algebra proposicional
 
Elementos de lógica
Elementos de lógicaElementos de lógica
Elementos de lógica
 
TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .TAUTOLOGÍA .
TAUTOLOGÍA .
 
Metodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirectaMetodo de demostracion directa e indirecta
Metodo de demostracion directa e indirecta
 
Teoria de la Probabilidad
Teoria de la  ProbabilidadTeoria de la  Probabilidad
Teoria de la Probabilidad
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
 
Leyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacionLeyes del calculo proposicional verificacion
Leyes del calculo proposicional verificacion
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
 
Leyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicionalLeyes de algebra proposicional
Leyes de algebra proposicional
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 

Similar a Proposiciones logicas

Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los ConjuntosLogica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
MarinaMolina38
 
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntosLÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
MarinaMolina38
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
Graciela Slekis Riffel
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Daniel
 
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discretaRosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
rosangelamarin
 
Unida 1 estructura discreta
Unida 1 estructura discretaUnida 1 estructura discreta
Unida 1 estructura discreta
keilynq
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
masgsg2013
 
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicion
eglisp
 

Similar a Proposiciones logicas (20)

Lógica 3º.ppt
Lógica 3º.pptLógica 3º.ppt
Lógica 3º.ppt
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura DiscretaLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta
 
Logicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandraLogicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandra
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los ConjuntosLogica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
Logica Simbolica - Algebra de los Conjuntos
 
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntosLÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
LÓGICA SIMBÓLICA 2 - Algebra de los conjuntos
 
La lógica matemática
La lógica matemáticaLa lógica matemática
La lógica matemática
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
 
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discretaRosangela marin asignacion i estructura discreta
Rosangela marin asignacion i estructura discreta
 
Herney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematicaHerney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematica
 
La logica proposicional
La logica proposicionalLa logica proposicional
La logica proposicional
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Unida 1 estructura discreta
Unida 1 estructura discretaUnida 1 estructura discreta
Unida 1 estructura discreta
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
 
Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proposiciones logicas

  • 1. PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS MATEMATICAS DISCRETAS PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA AREA DE DOCENCIA: INFORMÁTICA CREDITOS: 8 AUTOR: ING. SONIA GUADALUPE MORALES MARTINEZ
  • 2. PROPOSICIONES LÓGICAS PROPOSITO DEL TEMA Identificar las operaciones básicas de las proposiciones lógicas con los conectores y resolver ejercicios utilizando las tablas de verdad que sirven para estimar los valores de verdad de expresiones lógicas. CONOCIMIENTOS  Proposiciones  Conectores  Operaciones Lógicas  Tablas de verdad
  • 3. ESTRATEGIAS DIDACTICAS  Exposición del maestro de los conceptos, tablas de verdad y conectores.  Elaboración de tarjetas bibliográficas con las tablas de verdad de los conectores básicos.  Explicación de algunos ejemplos con tablas de verdad.  Ejercicios extra clase.  Realizar una práctica sencilla, de la aplicación de la lógica proposicional en los circuitos computacionales.
  • 4. 1. PROPOSICIONES  Sentencias declarativa, o reglas las cuales tienen valores de verdad.  Valores, verdadero o falso. Pero no ambos (verdadero y falso) y tampoco pueden no tomar ningún valor.  Una proposición es un hecho.  Los argumentos de las proposiciones son: premisas y conclusiones de una proposición.  Las proposiciones son portadoras de veracidad y falsedad.
  • 5. EJEMPLOS DE PROPOSICIONES LOGICAS VERDADERAS  El cielo es azul  La nieve es fría  12*12=144  Vicente Fox fue presidente de la Republica Mexicana  La Segunda Guerra Mundial duro desde 1939 hasta 1945
  • 6. EJEMPLOS DE PROPOSICIONES LOGICAS FALSAS  Honda hace televisiones  El General Fidel Castro es un Demócrata  8+99=231  Los Insectos crean su comida a través de fotosíntesis INDICE
  • 7. 2. CONECTIVOS PROPSICIONES COMPUESTAS  Las proposiciones son expresadas a través de variables (p, q, r, s). Conectivos lógicos y operadores establecen relaciones entre dos o más proposiciones. INDICE
  • 8. 3. OPERACIONES LÓGICAS Negación La negación es la inversa de los valores de verdad de una declaración Ejemplos Algunas personas tienen miedo a morir (p) Algunas personas no tienen miedo a morir (p)
  • 9. Conjunción Cuando conjugamos dos declaraciones, tiene el sentido de afirmar que son simultáneamente verdaderas. p = Londres es capital de Inglaterra q = Cuba es una isla Londres es capital de Inglaterra y Cuba es una isla
  • 10. Disyunción La disyunción tiene la función de enlazar dos proposiciones, indicando que al menos una de ellas es verdadera o ambas. p = 3 es un número primo q = 3 es un número natural 3 es un número primo o 3 es un número natural
  • 11. Condicional  Al relacionarse dos proposiciones con este conector es muy importante distinguir la que queda a la izquierda (a la que se le llama antecedente), de la que queda a la derecha (que se llama consecuente).  El sentido de este conector es señalar, que si la proposición antecedente es verdadera, también lo es la proposición consecuente.
  • 12. Ejemplo: p = Marte es un planeta q = Marte brilla con luz propia Si Marte es un planeta entonces Marte brilla con luz propia
  • 13. Bicondicional Esta expresión es un conector lógico que al relacionar dos proposiciones indica que el valor de verdad de ambas es el mismo, ya sea verdadero o falso. p = Febrero tiene 29 días q = El año es bisiesto Febrero tiene 29 días si y solo si el año es bisiesto
  • 14. Ejemplo: (pq)(rq) No variables=n No prop=2 ⁿ
  • 15. 4. TABLAS DE VERDAD P P P v P V F V F V V P P P v P P V F V V F V V F P P P ^ P P V F F F F V F V P Q R ( P v Q ) v R P v ( Q v R ) V V V V V V V V V V F V V V V V V F V V V V V V V F F V V V V F F V V V V V V V F V F V V V V V F F V F V V V V F F F F F V F F P Q R ( P ^ Q ) v R P v ( Q v R ) V V V V V V V V V V F V F V F F V F V F F V F F V F F F F V F F F V V F F V F V F V F F F V F F F F V F F V F F F F F F F V F F
  • 16. 5. TAUTOLOGÍA Y CONTRADICCIONES Tautología: Son aquellas fórmulas que son ciertas para cualquier valoración de los símbolos proposicionales que contiene. Contradicción: Son aquellas fórmulas que son falsas para cualquier valoración de los símbolos proposicionales que contiene.
  • 17. PRACTICA EN EL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA La práctica es dirigida por un Profesor de Tiempo Completo del Centro Universitario (Dr. Rodolfo Zola García Lozano). Material (recursos de los alumnos, organizados por equipos)
  • 18. Desarrollo de la práctica Experimento 1. Comprobar el funcionamiento de las compuertas lógicas. Experimento 2. Comprobar dos funciones que se hacen con compuertas lógicas (un sumador de dos bits) Experimento 3. Comprobar la aplicación de las funciones para implementar circuitos de aplicación (sumador de dos palabras de cuatro bits)
  • 19. REFLEXIÓN FINAL Durante la presentación podemos ver los tres momentos metódicos, durante la apertura conocer las diferentes operaciones, términos y tablas de verdad, ya para el desarrollo la solución de ejemplos y ejercicios con la supervisión del docente, para que los alumnos sepan que están resolviendo correctamente, ya para el cierre y conocer la aplicación de estos conocimientos matemáticos en la vida real, la propuesta es la elaboración de una practica donde los alumnos pueden relacionar lo aprendido con el mundo real. Cabe mencionar que los alumnos son de tercer semestre y no han tenido ningún acercamiento con materias como electrónica o sistemas digitales, sin embargo con esta pequeña practica pueden ver donde son aplicados los conocimientos adquiridos de lógica proposicional.