SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro
CabudareCabudare
Nombre: Jeison Camacaro
CI: 24614788
Nombre: Jeison Camacaro
CI: 24614788
Intersección de recta con un planoIntersección de recta con un plano
Es el punto donde penetra la recta en el plano,Es el punto donde penetra la recta en el plano,
puede ser perpendicular u oblicua.
1.- Se busca una recta
auxiliar que llamaremos
recta tapada (t), la cual
pertenece al plano y
coincide una de las
proyecciones homónimas de
la recta “a”, en este caso
t
1.- Se busca una recta
auxiliar que llamaremos
recta tapada (t), la cual
pertenece al plano y
coincide una de las
proyecciones homónimas de
la recta “a”, en este caso
tv=av
horizontal de “t”, haciéndola
pertenecer al plano.
2.- Se busca la proyección
horizontal de “t”, haciéndola
pertenecer al plano.
la que se consiga al tener
la proyecci
de la tapada (t
la proyecci
de la recta
3.- La intersección será
la que se consiga al tener
la proyección horizontal
de la tapada (th) y corte a
la proyección horizontal
de la recta “a”.
La proyección vertical de la
intersección se consigue
proyectándola hacia la
proyección vertical de la recta
4.- La proyección vertical de la
intersección se consigue
proyectándola hacia la
proyección vertical de la recta
Para hallar la intersección de la recta con el plano.Para hallar la intersección de la recta con el plano.
Ejemplo: Definir la intersección (I), de la
recta (r), con el plano (a), definido por sus
trazas
Solución
horizontales (
proyecciones verticales (
Solución: En la fig.4b, se muestra la solución tapando las proyecciones
horizontales (rh=th) de las rectas (r y t) y en la fig.4c, tapando sus
proyecciones verticales (rv=tv).
Intersección entre dos Planos
La intersección entre dos planos es una recta y
también puede ser perpendicular u oblicua.
La intersección entre dos planos es una recta y
también puede ser perpendicular u oblicua.
Para determinar la intersección
entre dos planos:
Para determinar la intersección
entre dos planos:
3
intersección (
Las rectas (
(
plano (b) y ser interceptadas con el plano
3 Los puntos de intersección (I y J) definen la recta de
intersección (i) entre los planos (a y b).
Las rectas (a y b) también pueden ser elegidas en el plano
(b) y ser interceptadas con el plano
Las rectas (a y b) también pueden ser elegidas en el
plano (b) y ser interceptadas con el plano
1 Se elige, cualquier recta (a) en
el plano (
intersección (
1 Se elige, cualquier recta (a) en
el plano (a), y se determina su
intersección (I) con el plano (b). 2 Se repite el paso anterior
eligiendo una segunda recta, (
en el plano ( ), y determinando su
intersección (
2 Se repite el paso anterior
eligiendo una segunda recta, (b)
en el plano (a), y determinando su
intersección (J) con el plano (b).
Ejemplo : Definir la intersección (i) entre
los planos (a y b), definidos por sus
trazas
Solución
y se determinan sus intersecciones (I y
recta de intersección ( ) entre los planos (a y b) queda definida
por los puntos (I y
Solución: Se definen dos rectas (a y b) frontales del plano (a),
y se determinan sus intersecciones (I y J) con el plano (b). La
recta de intersección (i) entre los planos (a y b) queda definida
por los puntos (I y J).
Problema métricos de rectas y planos
Distancia entre un punto y una recta
La distancia de
un punto, P, a
una recta, r, es la
menor de la
distancia desde
el punto a los
infinitos puntos
de la recta.
Esta distancia
corresponde a la
perpendicular
trazada desde el
punto hasta la
recta.
La distancia de
un punto, P, a
una recta, r, es la
menor de la
distancia desde
el punto a los
infinitos puntos
de la recta.
Esta distancia
corresponde a la
perpendicular
trazada desde el
punto hasta la
recta.
Ángulo entre recta y plano
El ángulo que forman
una recta, r, y un plano,
π, es el ángulo formado
por r con su proyección
ortogonal sobre π, r'.
El ángulo que forman
una recta, r, y un plano,
π, es el ángulo formado
por r con su proyección
ortogonal sobre π, r'.
El ángulo que forman una
recta y un plano es igual al
complementario del ángulo
agudo que forman el vector
director de la recta y el
vector normal del plano.
El ángulo que forman una
recta y un plano es igual al
complementario del ángulo
agudo que forman el vector
director de la recta y el
vector normal del plano.
Lugares geométricos: de rectas y plano
Es el conjunto de todos los puntos del plano que cumplen
con una condición dada. Es decir, todo L.G. presenta las
siguientes características:
Es el conjunto de todos los puntos del plano que cumplen
con una condición dada. Es decir, todo L.G. presenta las
siguientes características:
•es un conjunto de
puntos.
•es un conjunto de
puntos.
•todos los puntos
cumplen con una
misma propiedad que
lo caracteriza
•todos los puntos
cumplen con una
misma propiedad que
lo caracteriza
El L.G. puede ser una línea curva, una recta, un plano, una
superficie curva, etc. y a veces el mismo conjunto de
puntos puede satisfacer más de una propiedad.
El L.G. puede ser una línea curva, una recta, un plano, una
superficie curva, etc. y a veces el mismo conjunto de
puntos puede satisfacer más de una propiedad.
Mediatriz de un segmento es el lugar
geométrico de los puntos del plano que
equidistan de los extremos.
Bisectriz de un ángulo es el lugar geométrico de los puntos
del plano que equidistan de las rectas que forman el
ángulo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
epvmanantiales
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Cristina
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Kevin Yan Quijada Carranza
 
Sistema diédrico el punto
Sistema diédrico el puntoSistema diédrico el punto
Sistema diédrico el punto
mpazmv
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
enriquegmz
 
Teoría. abatimientos
Teoría. abatimientosTeoría. abatimientos
Teoría. abatimientos
Cristina
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
Guillermo Verger
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Soluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y planoSoluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y plano
Cristina
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
AA1 U4 T2
AA1 U4 T2AA1 U4 T2
AA1 U4 T2
Belén Pacheco
 
Soluciones. abatimientos
Soluciones. abatimientosSoluciones. abatimientos
Soluciones. abatimientos
Cristina
 
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. DiédricoPerpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Anabel Sánchez
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
jeisoncamacaro16
 
Ejercicios. abatimientos
Ejercicios. abatimientosEjercicios. abatimientos
Ejercicios. abatimientos
Cristina
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
mercedesplastica
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
cielviolet
 
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
mpazmv
 
Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedrico
Ana Guardiola Albi
 

La actualidad más candente (20)

El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
 
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y planoTeoría. fundamentos, punto, recta y plano
Teoría. fundamentos, punto, recta y plano
 
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATOS. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
 
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4   proyecciones de un punto en el espacioClase 4   proyecciones de un punto en el espacio
Clase 4 proyecciones de un punto en el espacio
 
Sistema diédrico el punto
Sistema diédrico el puntoSistema diédrico el punto
Sistema diédrico el punto
 
Geometría Descriptiva
Geometría DescriptivaGeometría Descriptiva
Geometría Descriptiva
 
Teoría. abatimientos
Teoría. abatimientosTeoría. abatimientos
Teoría. abatimientos
 
Guia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-planoGuia clase punto-recta-plano
Guia clase punto-recta-plano
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Soluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y planoSoluciones. punto, recta y plano
Soluciones. punto, recta y plano
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
AA1 U4 T2
AA1 U4 T2AA1 U4 T2
AA1 U4 T2
 
Soluciones. abatimientos
Soluciones. abatimientosSoluciones. abatimientos
Soluciones. abatimientos
 
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. DiédricoPerpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
 
geometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedricogeometria Sistema diedrico
geometria Sistema diedrico
 
Ejercicios. abatimientos
Ejercicios. abatimientosEjercicios. abatimientos
Ejercicios. abatimientos
 
Métodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptivaMétodos empleados en descriptiva
Métodos empleados en descriptiva
 
GuíA De Traslacion
GuíA De TraslacionGuíA De Traslacion
GuíA De Traslacion
 
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
Dibujo tecnico 1o_bach-_leccion_10
 
Sistema diedrico
Sistema diedricoSistema diedrico
Sistema diedrico
 

Similar a Proyección e intersecciones

Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
Mariana Troller
 
La recta
La rectaLa recta
Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1
qvrrafa
 
Problemas métricos
Problemas métricosProblemas métricos
Problemas métricos
Lydia Martos
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
FiorellaSimoniello
 
Tema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico IITema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico II
mpazmv
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
Marlen Tua
 
Geometría 1º medio
Geometría 1º medioGeometría 1º medio
Geometría 1º medio
Marcelo González
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
mpazmv
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
mpazmv
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
nerby andrade
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
Marga García Polanco
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
AnilRivas
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
AnthonyEscobar12
 
Fenix
FenixFenix
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
Nombre Apellidos
 
Semana v
Semana   vSemana   v
plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
MaylinAlvaradoMendoz
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Alejandro Aguilera
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
Alejandro Aguilera
 

Similar a Proyección e intersecciones (20)

Tp geometria
Tp geometriaTp geometria
Tp geometria
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1Tema 8 S.Diedrico Part 1
Tema 8 S.Diedrico Part 1
 
Problemas métricos
Problemas métricosProblemas métricos
Problemas métricos
 
La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 
Tema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico IITema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico II
 
Repaso Dibujo I
Repaso Dibujo IRepaso Dibujo I
Repaso Dibujo I
 
Geometría 1º medio
Geometría 1º medioGeometría 1º medio
Geometría 1º medio
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
 
La recta y sus tipos
La recta y sus tiposLa recta y sus tipos
La recta y sus tipos
 
Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1Plano numerico anthony escobar 1
Plano numerico anthony escobar 1
 
Fenix
FenixFenix
Fenix
 
INFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docxINFO ADICIONAL.docx
INFO ADICIONAL.docx
 
Semana v
Semana   vSemana   v
Semana v
 
plano numerico
plano numericoplano numerico
plano numerico
 
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacioImportacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
Importacia y ejemplos de ejercicios de plano y rectas en el espacio
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
 

Más de jeisoncamacaro16

Introduccion a la computacion
 Introduccion a la computacion Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
jeisoncamacaro16
 
JeisonCamacaroA7.PPTX
JeisonCamacaroA7.PPTXJeisonCamacaroA7.PPTX
JeisonCamacaroA7.PPTX
jeisoncamacaro16
 
JeisonCamacaroA6.pptx
JeisonCamacaroA6.pptxJeisonCamacaroA6.pptx
JeisonCamacaroA6.pptx
jeisoncamacaro16
 
Ejercicios fisica
Ejercicios  fisicaEjercicios  fisica
Ejercicios fisica
jeisoncamacaro16
 
Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferencia
jeisoncamacaro16
 
Ejercicios propuestos
 Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
jeisoncamacaro16
 
Cida
CidaCida
fisicaDoc1
fisicaDoc1fisicaDoc1
fisicaDoc1
jeisoncamacaro16
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
jeisoncamacaro16
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
jeisoncamacaro16
 
Estructura de una computador
Estructura de una computadorEstructura de una computador
Estructura de una computador
jeisoncamacaro16
 
Estructura de una computador
Estructura de una computadorEstructura de una computador
Estructura de una computador
jeisoncamacaro16
 
ejercicios de matematica
ejercicios de matematicaejercicios de matematica
ejercicios de matematica
jeisoncamacaro16
 
La relacion tecnologia y desarrollo economico y social
La relacion tecnologia y desarrollo economico y socialLa relacion tecnologia y desarrollo economico y social
La relacion tecnologia y desarrollo economico y social
jeisoncamacaro16
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
jeisoncamacaro16
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
jeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigmajeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigma
jeisoncamacaro16
 

Más de jeisoncamacaro16 (17)

Introduccion a la computacion
 Introduccion a la computacion Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
JeisonCamacaroA7.PPTX
JeisonCamacaroA7.PPTXJeisonCamacaroA7.PPTX
JeisonCamacaroA7.PPTX
 
JeisonCamacaroA6.pptx
JeisonCamacaroA6.pptxJeisonCamacaroA6.pptx
JeisonCamacaroA6.pptx
 
Ejercicios fisica
Ejercicios  fisicaEjercicios  fisica
Ejercicios fisica
 
Proyección de una circunferencia
Proyección de una circunferenciaProyección de una circunferencia
Proyección de una circunferencia
 
Ejercicios propuestos
 Ejercicios propuestos Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos
 
Cida
CidaCida
Cida
 
fisicaDoc1
fisicaDoc1fisicaDoc1
fisicaDoc1
 
geometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometricogeometria Sistema diedrico y axonometrico
geometria Sistema diedrico y axonometrico
 
ejercicios
ejercicios ejercicios
ejercicios
 
Estructura de una computador
Estructura de una computadorEstructura de una computador
Estructura de una computador
 
Estructura de una computador
Estructura de una computadorEstructura de una computador
Estructura de una computador
 
ejercicios de matematica
ejercicios de matematicaejercicios de matematica
ejercicios de matematica
 
La relacion tecnologia y desarrollo economico y social
La relacion tecnologia y desarrollo economico y socialLa relacion tecnologia y desarrollo economico y social
La relacion tecnologia y desarrollo economico y social
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
jeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigmajeison camacaro Paradigma
jeison camacaro Paradigma
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Proyección e intersecciones

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de VenezuelaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín Toro CabudareCabudare Nombre: Jeison Camacaro CI: 24614788 Nombre: Jeison Camacaro CI: 24614788
  • 2. Intersección de recta con un planoIntersección de recta con un plano Es el punto donde penetra la recta en el plano,Es el punto donde penetra la recta en el plano, puede ser perpendicular u oblicua. 1.- Se busca una recta auxiliar que llamaremos recta tapada (t), la cual pertenece al plano y coincide una de las proyecciones homónimas de la recta “a”, en este caso t 1.- Se busca una recta auxiliar que llamaremos recta tapada (t), la cual pertenece al plano y coincide una de las proyecciones homónimas de la recta “a”, en este caso tv=av horizontal de “t”, haciéndola pertenecer al plano. 2.- Se busca la proyección horizontal de “t”, haciéndola pertenecer al plano. la que se consiga al tener la proyecci de la tapada (t la proyecci de la recta 3.- La intersección será la que se consiga al tener la proyección horizontal de la tapada (th) y corte a la proyección horizontal de la recta “a”. La proyección vertical de la intersección se consigue proyectándola hacia la proyección vertical de la recta 4.- La proyección vertical de la intersección se consigue proyectándola hacia la proyección vertical de la recta Para hallar la intersección de la recta con el plano.Para hallar la intersección de la recta con el plano.
  • 3. Ejemplo: Definir la intersección (I), de la recta (r), con el plano (a), definido por sus trazas Solución horizontales ( proyecciones verticales ( Solución: En la fig.4b, se muestra la solución tapando las proyecciones horizontales (rh=th) de las rectas (r y t) y en la fig.4c, tapando sus proyecciones verticales (rv=tv).
  • 4. Intersección entre dos Planos La intersección entre dos planos es una recta y también puede ser perpendicular u oblicua. La intersección entre dos planos es una recta y también puede ser perpendicular u oblicua. Para determinar la intersección entre dos planos: Para determinar la intersección entre dos planos: 3 intersección ( Las rectas ( ( plano (b) y ser interceptadas con el plano 3 Los puntos de intersección (I y J) definen la recta de intersección (i) entre los planos (a y b). Las rectas (a y b) también pueden ser elegidas en el plano (b) y ser interceptadas con el plano Las rectas (a y b) también pueden ser elegidas en el plano (b) y ser interceptadas con el plano 1 Se elige, cualquier recta (a) en el plano ( intersección ( 1 Se elige, cualquier recta (a) en el plano (a), y se determina su intersección (I) con el plano (b). 2 Se repite el paso anterior eligiendo una segunda recta, ( en el plano ( ), y determinando su intersección ( 2 Se repite el paso anterior eligiendo una segunda recta, (b) en el plano (a), y determinando su intersección (J) con el plano (b).
  • 5. Ejemplo : Definir la intersección (i) entre los planos (a y b), definidos por sus trazas Solución y se determinan sus intersecciones (I y recta de intersección ( ) entre los planos (a y b) queda definida por los puntos (I y Solución: Se definen dos rectas (a y b) frontales del plano (a), y se determinan sus intersecciones (I y J) con el plano (b). La recta de intersección (i) entre los planos (a y b) queda definida por los puntos (I y J).
  • 6. Problema métricos de rectas y planos Distancia entre un punto y una recta La distancia de un punto, P, a una recta, r, es la menor de la distancia desde el punto a los infinitos puntos de la recta. Esta distancia corresponde a la perpendicular trazada desde el punto hasta la recta. La distancia de un punto, P, a una recta, r, es la menor de la distancia desde el punto a los infinitos puntos de la recta. Esta distancia corresponde a la perpendicular trazada desde el punto hasta la recta. Ángulo entre recta y plano El ángulo que forman una recta, r, y un plano, π, es el ángulo formado por r con su proyección ortogonal sobre π, r'. El ángulo que forman una recta, r, y un plano, π, es el ángulo formado por r con su proyección ortogonal sobre π, r'. El ángulo que forman una recta y un plano es igual al complementario del ángulo agudo que forman el vector director de la recta y el vector normal del plano. El ángulo que forman una recta y un plano es igual al complementario del ángulo agudo que forman el vector director de la recta y el vector normal del plano.
  • 7. Lugares geométricos: de rectas y plano Es el conjunto de todos los puntos del plano que cumplen con una condición dada. Es decir, todo L.G. presenta las siguientes características: Es el conjunto de todos los puntos del plano que cumplen con una condición dada. Es decir, todo L.G. presenta las siguientes características: •es un conjunto de puntos. •es un conjunto de puntos. •todos los puntos cumplen con una misma propiedad que lo caracteriza •todos los puntos cumplen con una misma propiedad que lo caracteriza El L.G. puede ser una línea curva, una recta, un plano, una superficie curva, etc. y a veces el mismo conjunto de puntos puede satisfacer más de una propiedad. El L.G. puede ser una línea curva, una recta, un plano, una superficie curva, etc. y a veces el mismo conjunto de puntos puede satisfacer más de una propiedad. Mediatriz de un segmento es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de los extremos.
  • 8. Bisectriz de un ángulo es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de las rectas que forman el ángulo.