SlideShare una empresa de Scribd logo
Wiki como emplear las TIC en la EST 14
Carlos Alejandro Villaseñor Rubio
Proyecto diplomado IAVA
Antecedentes
• En la Escuela Secundaria Técnica 14 ubicada
en la zona metropolitana de Guadalajara, en
una Zona con poca marginación, gracias a la
atinada gestión y visión de los directivos se vive
un proceso de renovación tecnológica donde en
los últimos 2 años se han incorporado equipos
TIC en áreas como la biblioteca, sala
audiovisual, transformación del salón Foracit a
aula HDT.
Antecedentes
• En el áreas de HDT se cuenta con un pizarrón
interactivo, un cañón, bocinas, y 40
computadores de escritorio, con conexión a
internet en audiovisual se cuenta con un cañón,
y sistema de sonido, mientras que en biblioteca
se cuenta con un cañón, adicionalmente en
dirección hay tres Laptop y dos cañones para
ser prestados y se pueden trasladar a otras
áreas de la escuela.
Planteamiento del problema
• El cambio de tecnologías requiere de que los
docentes y personal de apoyo desarrollen una serie
de nuevas habilidades para manejar los nuevos
equipos, para aprovechar sus capacidades
coadyuvando a mejora el aprovechamiento de los
alumnos, garantizando además el cuidado y
duración de dichos equipos. Por el número de
variables; más de 80 docentes en dos turnos, más
de 4 ubicaciones de los equipos, diferentes
necesidades, más conferencistas y ponentes
invitados
Planteamiento del problema
• Para mejorar y agilizar a la capacitación en la
solución de las diversas situaciones es necesario
cambiar el paradigma de un asesor (dada la gran
cantidad de historias donde los recursos no
pudieron emplearse y ni siquiera se tiene una idea
del problema) por un ambiente de aprendizaje
colaborativo mediante la creación de diversos
instructivos y guías paso a paso que puedan ser
consultadas en el momento del problema y permitan
solucionar las dudas para poder realizar un uso
eficiente de los equipos
A quienes Beneficia
• El ,proyecto va dirigido principalmente a los más
de 80 docentes que laboran en la EST 14, en
los dos turnos beneficiando directamente a la
mayoría de estos en el empleo adecuado del
equipo TIC. Además de impactar indirectamente
a los 2,400 alumnos repartidos en los dos
turnos y la sociedad en general al permitir un
óptimo aprovechamiento y conservación de los
recursos con que se ha equipado esta escuela
Objetivo
• Crear un wiki donde se comparta el “know-how”
mediante la creación y la localización de tutoriales paso
a paso, en diversos formatos, escritos, video, etc., que
permitan ser consultados y mejorados en cada situación
que se presente con los diverso equipos, lo que permite
la solución el problema o en dado caso documentarlo
para su posterior investigación y solución, incorporando
la ayuda correspondiente al wiki y a los diversos medios
de apoyo que la institución considere convenientes (
página web institucional, manuales, etc.) De lograrlo el
impacto en el empleo de los recursos será de gran
beneficio para la comunidad escolar
Recursos
• por su naturaleza la creación de un Wiki
requiere del trabajo colaborativo,
principalmente un Web master, encargado de
producir y organizar los tutoriales y materiales,
equipo de cómputo, conexión a internet,
alojamiento para el wiki, una cuenta de correo
para recibir las retroalimentaciones de los
docentes que desea realizar diversas tareas en
los equipos TIC disponibles, manuales
impresos, para se consultados en los lugares
donde no hay conexión a internet
Etapas para el desarrollo del proyecto:
Etapa Descripción Duración
1º Identificación de las 4 principales
necesidades de la comunidad
Un mes
2º Creación de los 4 tutoriales iniciales Un mes
3º Creación del Wiki
Retroalimentación con los usuarios
Un mes
4º Creación de manuales impresos y soporte
electrónico para consulta offline
Un mes
5º Selección de las propuestas y desarrollo de
los 8 tutoriales propuestos por la comunidad
Dos meses
Bibliografia
• Adell, Jordi Wikis en la educación
http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/2.htm
• Barcena, J cesar Seminario TIC CPR Navalmoaral
http://www.scribd.com/doc/2203698/manual-de-wikispaces
• Creando wikis
http://creandowikis.wikispaces.com/
• Ayuda para crear Wiki
www.wikispaces.com/help-spanish

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aula virtuales prueba
aula virtuales pruebaaula virtuales prueba
aula virtuales prueba
Dianita Pillajo
 
Lms ple - mooc - salón d igital
Lms   ple - mooc - salón d igitalLms   ple - mooc - salón d igital
Lms ple - mooc - salón d igital
Miguel Angel Plazas Peralta
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Desirée Jiménez
 
Busqedatesoro2
Busqedatesoro2Busqedatesoro2
Busqedatesoro2
Silvis Guanuco
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Doris Obregón Tenorio
 
Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017
Nyorka Duran
 
Tics
TicsTics
Tics
thony
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
AlexandraPerez00
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
tepenetroya
 
Exposicion aulas virtuales
Exposicion aulas virtualesExposicion aulas virtuales
Exposicion aulas virtuales
AnDeReEzZ GoOmEeZz
 
Elxk,kmjjm
Elxk,kmjjmElxk,kmjjm
Elxk,kmjjm
kevinbpaez
 
Exposicion de aulas virtuales
Exposicion  de aulas virtualesExposicion  de aulas virtuales
Exposicion de aulas virtuales
Johanna Calderon Ortega
 

La actualidad más candente (15)

aula virtuales prueba
aula virtuales pruebaaula virtuales prueba
aula virtuales prueba
 
Lms ple - mooc - salón d igital
Lms   ple - mooc - salón d igitalLms   ple - mooc - salón d igital
Lms ple - mooc - salón d igital
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Busqedatesoro2
Busqedatesoro2Busqedatesoro2
Busqedatesoro2
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición finalTutoría entornos virtuales 2ª edición final
Tutoría entornos virtuales 2ª edición final
 
Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017Presentacion aula virtual octubre 2017
Presentacion aula virtual octubre 2017
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías ActivasCurso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
Curso Contenidos Interactivos y Metodologías Activas
 
Cuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVASCuestionario AVAS y OVAS
Cuestionario AVAS y OVAS
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Exposicion aulas virtuales
Exposicion aulas virtualesExposicion aulas virtuales
Exposicion aulas virtuales
 
Elxk,kmjjm
Elxk,kmjjmElxk,kmjjm
Elxk,kmjjm
 
Exposicion de aulas virtuales
Exposicion  de aulas virtualesExposicion  de aulas virtuales
Exposicion de aulas virtuales
 

Destacado

Gitaner
GitanerGitaner
Un Poco De Humor
Un Poco De HumorUn Poco De Humor
Un Poco De Humor
UTPL
 
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra PizarroWebinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
matildebaeza
 
IGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTOIGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTO
guesta1c7db
 
Ucetam
UcetamUcetam
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Fernando Buitrago
 
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpiasEstrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
ServiDocu
 
El desarrollo histórico de La Biblia
El desarrollo histórico de La BibliaEl desarrollo histórico de La Biblia
El desarrollo histórico de La Biblia
Christian Hernandez
 
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEFLeccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Samy
 
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
ServiDocu
 
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomypeLastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Sr. Zegarra Villalobos
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
iesvillena
 
Normas del labo. para i ciclo y ai
Normas del labo. para i ciclo y aiNormas del labo. para i ciclo y ai
Normas del labo. para i ciclo y ai
Yoyi Leon
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
monicaghilardi
 
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb SuportSoib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suporttreball
 
ComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
ComunicacióN Y Nuevas TecnologiasComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
ComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
andreatito
 
Prácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3ºPrácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3º
iesvillena
 
lalala8
lalala8lalala8
Base
BaseBase
Foodscapes Pet
Foodscapes PetFoodscapes Pet
Foodscapes Pet
DOCELEONES
 

Destacado (20)

Gitaner
GitanerGitaner
Gitaner
 
Un Poco De Humor
Un Poco De HumorUn Poco De Humor
Un Poco De Humor
 
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra PizarroWebinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
Webinar Abrecabezas - Ubiqq de Alejandra Pizarro
 
IGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTOIGLESIA EN TARAPOTO
IGLESIA EN TARAPOTO
 
Ucetam
UcetamUcetam
Ucetam
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpiasEstrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
 
El desarrollo histórico de La Biblia
El desarrollo histórico de La BibliaEl desarrollo histórico de La Biblia
El desarrollo histórico de La Biblia
 
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEFLeccion-1-Q_2-El Amor_SEF
Leccion-1-Q_2-El Amor_SEF
 
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
Adhesión Voluntaria a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías ...
 
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomypeLastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
Lastics comopuedenayudaralemprendedorparatenernegociosprosperos mundomype
 
Plásticos
PlásticosPlásticos
Plásticos
 
Normas del labo. para i ciclo y ai
Normas del labo. para i ciclo y aiNormas del labo. para i ciclo y ai
Normas del labo. para i ciclo y ai
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb SuportSoib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
 
ComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
ComunicacióN Y Nuevas TecnologiasComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
ComunicacióN Y Nuevas Tecnologias
 
Prácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3ºPrácticas electrónica 3º
Prácticas electrónica 3º
 
lalala8
lalala8lalala8
lalala8
 
Base
BaseBase
Base
 
Foodscapes Pet
Foodscapes PetFoodscapes Pet
Foodscapes Pet
 

Similar a Proyeco iava

“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
Elisa Rodriguez Cueva
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
Elisa Rodriguez Cueva
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
angelmanuel22
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Lic Valdez Mercedes
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
sol91
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
UDES - USTA
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
Eliana M Pérez B
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
Elisa Rodriguez Cueva
 
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Congreso Internet en el Aula
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Sebastian Luna Rosero
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Irene Balderas
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
jenytovar2013
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
jesushumbert
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
jesushumbert
 
Coursera trabajo final
Coursera trabajo finalCoursera trabajo final
Coursera trabajo final
maytetrejo
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
johana20
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Delfina Arciniega Colin
 
La tecnología aplicada a la motivación escolar
La tecnología aplicada a la motivación escolarLa tecnología aplicada a la motivación escolar
La tecnología aplicada a la motivación escolar
Irene Balderas
 
modelo tic
modelo ticmodelo tic
modelo tic
Alejandra Luna
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
Educ@conTIC
 

Similar a Proyeco iava (20)

“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes”
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
 
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
Tarea v recursos didacticos y tecnologicos
 
Tecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educaciónTecnologías de información y comunicación en la educación
Tecnologías de información y comunicación en la educación
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
 
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
 
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
Modelo tic 1
Modelo tic 1Modelo tic 1
Modelo tic 1
 
Modelo tic 21
Modelo tic 21Modelo tic 21
Modelo tic 21
 
Coursera trabajo final
Coursera trabajo finalCoursera trabajo final
Coursera trabajo final
 
Undecimo 3
Undecimo 3Undecimo 3
Undecimo 3
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
 
La tecnología aplicada a la motivación escolar
La tecnología aplicada a la motivación escolarLa tecnología aplicada a la motivación escolar
La tecnología aplicada a la motivación escolar
 
modelo tic
modelo ticmodelo tic
modelo tic
 
Proyecto Centro Tic
Proyecto Centro TicProyecto Centro Tic
Proyecto Centro Tic
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Proyeco iava

  • 1. Wiki como emplear las TIC en la EST 14 Carlos Alejandro Villaseñor Rubio Proyecto diplomado IAVA
  • 2. Antecedentes • En la Escuela Secundaria Técnica 14 ubicada en la zona metropolitana de Guadalajara, en una Zona con poca marginación, gracias a la atinada gestión y visión de los directivos se vive un proceso de renovación tecnológica donde en los últimos 2 años se han incorporado equipos TIC en áreas como la biblioteca, sala audiovisual, transformación del salón Foracit a aula HDT.
  • 3. Antecedentes • En el áreas de HDT se cuenta con un pizarrón interactivo, un cañón, bocinas, y 40 computadores de escritorio, con conexión a internet en audiovisual se cuenta con un cañón, y sistema de sonido, mientras que en biblioteca se cuenta con un cañón, adicionalmente en dirección hay tres Laptop y dos cañones para ser prestados y se pueden trasladar a otras áreas de la escuela.
  • 4. Planteamiento del problema • El cambio de tecnologías requiere de que los docentes y personal de apoyo desarrollen una serie de nuevas habilidades para manejar los nuevos equipos, para aprovechar sus capacidades coadyuvando a mejora el aprovechamiento de los alumnos, garantizando además el cuidado y duración de dichos equipos. Por el número de variables; más de 80 docentes en dos turnos, más de 4 ubicaciones de los equipos, diferentes necesidades, más conferencistas y ponentes invitados
  • 5. Planteamiento del problema • Para mejorar y agilizar a la capacitación en la solución de las diversas situaciones es necesario cambiar el paradigma de un asesor (dada la gran cantidad de historias donde los recursos no pudieron emplearse y ni siquiera se tiene una idea del problema) por un ambiente de aprendizaje colaborativo mediante la creación de diversos instructivos y guías paso a paso que puedan ser consultadas en el momento del problema y permitan solucionar las dudas para poder realizar un uso eficiente de los equipos
  • 6. A quienes Beneficia • El ,proyecto va dirigido principalmente a los más de 80 docentes que laboran en la EST 14, en los dos turnos beneficiando directamente a la mayoría de estos en el empleo adecuado del equipo TIC. Además de impactar indirectamente a los 2,400 alumnos repartidos en los dos turnos y la sociedad en general al permitir un óptimo aprovechamiento y conservación de los recursos con que se ha equipado esta escuela
  • 7. Objetivo • Crear un wiki donde se comparta el “know-how” mediante la creación y la localización de tutoriales paso a paso, en diversos formatos, escritos, video, etc., que permitan ser consultados y mejorados en cada situación que se presente con los diverso equipos, lo que permite la solución el problema o en dado caso documentarlo para su posterior investigación y solución, incorporando la ayuda correspondiente al wiki y a los diversos medios de apoyo que la institución considere convenientes ( página web institucional, manuales, etc.) De lograrlo el impacto en el empleo de los recursos será de gran beneficio para la comunidad escolar
  • 8. Recursos • por su naturaleza la creación de un Wiki requiere del trabajo colaborativo, principalmente un Web master, encargado de producir y organizar los tutoriales y materiales, equipo de cómputo, conexión a internet, alojamiento para el wiki, una cuenta de correo para recibir las retroalimentaciones de los docentes que desea realizar diversas tareas en los equipos TIC disponibles, manuales impresos, para se consultados en los lugares donde no hay conexión a internet
  • 9. Etapas para el desarrollo del proyecto: Etapa Descripción Duración 1º Identificación de las 4 principales necesidades de la comunidad Un mes 2º Creación de los 4 tutoriales iniciales Un mes 3º Creación del Wiki Retroalimentación con los usuarios Un mes 4º Creación de manuales impresos y soporte electrónico para consulta offline Un mes 5º Selección de las propuestas y desarrollo de los 8 tutoriales propuestos por la comunidad Dos meses
  • 10. Bibliografia • Adell, Jordi Wikis en la educación http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/2.htm • Barcena, J cesar Seminario TIC CPR Navalmoaral http://www.scribd.com/doc/2203698/manual-de-wikispaces • Creando wikis http://creandowikis.wikispaces.com/ • Ayuda para crear Wiki www.wikispaces.com/help-spanish