SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 3: SECUENCIA DIDÁCTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
Realizado por: Jalid Chellaf Mohamed
ÍNDICE
Producto Final
Tareas y Juegos
Recursos
Agrupamientos
LasTIC
Organización de las clases
Criterios de evaluación y rúbrica
PRODUCTO FINAL
El producto final de la secuencia es proporcionar al
alumnado las nociones básicas de la educación
física, la capacidad para desarrollar correctamente
su actividad motriz, conocer y dominar el cuerpo,
inculcar valores y actitudes en torno al
compañerismo, promover hábitos saludables e
instaurar la actividad física regular fuera de la
escuela.
TAREASY JUEGOS
Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3
Partes del cuerpo Calentamientos y
estiramientos
Juegos motrices y
perceptivos
JUEGOS MOTRICES
Cazamariposas Cadena partida
Pillar por
parejas
El reloj El escondite
Todos a por
uno
JUEGOS PERCEPTIVOS
El hombre
de
madera
Me llamo
y me pica
Pelota
caliente
¿Quién
falta?
¿Quién
soy?
1,2,3
Pollito
Inglés
RECURSOS
 Para la correcta realización y comodidad de las actividades
físicas que se realizarán se pedirá a los padres y madres del
alumno una correcta indumentaria para las actividades, como
un chándal en días normales o un pantalón corto en días
calurosos, zapatillas cómodas, camiseta de repuesto para evitar
posibles olores y una botella de agua para la hidratación de los
alumnos.
 Los recursos materiales como aros, pelotas, cuerdas y otros
tipos de utensilios que serán necesarios para la realización de los
juegos y actividades las proporcionará el centro escolar, así
como el correspondiente espacio para dichas actividades físicas.
AGRUPAMIENTOS
Los agrupamientos procurarán ser siempre en
grupos con el mismo número de alumnos y con
una distribución similar y en algunos casos se
realizarán actividades con toda la clase unida, ya
que el sentido más importante de los juegos es unir
a los alumnos, fomentar la solidaridad y
compañerismo, así como promover todo tipo de
actividad física.
LASTIC
 La mayoría de explicaciones, procedimientos y realización de
actividades se realizarán en la escuela, pero los alumnos podrán
ver nuevos horizontes consultando más juegos y actividades en
internet y llevarlos a cabo en su actividad física regular, con la
correspondiente supervisión de los padres y madres.
 Por otro lado, si se diese el caso en clase o la necesidad de
ampliar información acerca de una actividad o consultar otra se
organizará una clase en la sala de informática usando los
recursos que se encuentren a disposición, tales como un
ordenador con acceso a internet o acudir a la biblioteca a
consultar algún libro de juegos o deporte.
ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES
Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3-8 Sesión 9-14 Sesión 15
La correspondiente
presentación y
repaso de lista de
alumnos se
propondrá la tarea 1,
que consiste conocer
y distinguir las
distintas partes del
cuerpo realizando la
actividad y juego
propuesto.
Se procederá a la
realización correcta
de calentamiento y
estiramiento de
músculos y
establecerlo como
procedimiento
previo antes de
realizar cualquier
actividad física.
Se realizarán los
juegos motrices
propuestos y
explicados
organizando grupos.
Se realizará un juego
por cada sesión.
Se realizarán los
juegos perceptivos
propuestos y
explicados
organizando grupos.
Se realizará un juego
por cada sesión.
En la última sesión se
tratará de concienciar
al alumno de que es
necesario llevar hábitos
saludables y que la
actividad física no solo
se limita a las clases de
educación física, sino
que en su vida diaria es
sano y necesario
realizar actividades
físicas con regularidad y
se aconsejará a los
alumnos practicar un
deporte o actividad
física que les guste.
CRITERIOS DE EVALUACIÓNY
RÚBRICA
Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente
Asistencia
Participaciones
Compañerismo
Respeto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12
jonatan
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
VICTOR RAUL
 

La actualidad más candente (20)

Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
 
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primariaEjemplos de autoevaluación educación física primaria
Ejemplos de autoevaluación educación física primaria
 
Sesion imc
Sesion imcSesion imc
Sesion imc
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
Sesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
 
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje   2do primaria - PEFSesión de aprendizaje   2do primaria - PEF
Sesión de aprendizaje 2do primaria - PEF
 
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio ruralGuía metodológica de educación física para el docente del medio rural
Guía metodológica de educación física para el docente del medio rural
 
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017  Ejemplo  diagnóstico educación física evaluación docente 2017
Ejemplo diagnóstico educación física evaluación docente 2017
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12Fichas atletismo 12
Fichas atletismo 12
 
Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...
Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...
Ejemplos de situaciones significativas de Educación Física para la evaluación...
 
Sesion de balonmano
Sesion de balonmanoSesion de balonmano
Sesion de balonmano
 
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADOPLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
PLANES DE CLASE PREESCOLAR EDUCACIÓN FÍSICA 3ER. GRADO
 
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevosSesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
 
Sesión de aprendizaje educación física natacion
Sesión de aprendizaje educación física  natacionSesión de aprendizaje educación física  natacion
Sesión de aprendizaje educación física natacion
 

Similar a Proyecto 3 secuencia didáctica educación física

1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
LeidyMuoz77
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
Bastian Tello
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
hugomedina36
 

Similar a Proyecto 3 secuencia didáctica educación física (20)

Proyecto 3 secuencia didáctica educación física
Proyecto 3  secuencia didáctica educación físicaProyecto 3  secuencia didáctica educación física
Proyecto 3 secuencia didáctica educación física
 
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Jornada deportiva
Jornada deportivaJornada deportiva
Jornada deportiva
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 
Guía 5 Ciclo 4 27-03.docx
Guía 5 Ciclo 4 27-03.docxGuía 5 Ciclo 4 27-03.docx
Guía 5 Ciclo 4 27-03.docx
 
Plan de unidad 1 1ro egb
Plan de unidad 1   1ro egbPlan de unidad 1   1ro egb
Plan de unidad 1 1ro egb
 
Presentación1.pptx para tic
Presentación1.pptx para ticPresentación1.pptx para tic
Presentación1.pptx para tic
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
 
juego las cuatro estaciones.pptx
juego las cuatro estaciones.pptxjuego las cuatro estaciones.pptx
juego las cuatro estaciones.pptx
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
 
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE EDUCACIÓN FÍSICA MODELO 2017
 
ActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdfActividadGlobal_1.pdf
ActividadGlobal_1.pdf
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
 
Sesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docxSesión N° 04 Avercio.docx
Sesión N° 04 Avercio.docx
 
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalgDdac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
Ddac m2 a2_trabajofinal_jjoaquinsalg
 
Gymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de NiñoGymkana de los Derechos de Niño
Gymkana de los Derechos de Niño
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017Educacion fisica  Alumnas 1ºaño /año 2017
Educacion fisica Alumnas 1ºaño /año 2017
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Proyecto 3 secuencia didáctica educación física

  • 1. PROYECTO 3: SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA Realizado por: Jalid Chellaf Mohamed
  • 2. ÍNDICE Producto Final Tareas y Juegos Recursos Agrupamientos LasTIC Organización de las clases Criterios de evaluación y rúbrica
  • 3. PRODUCTO FINAL El producto final de la secuencia es proporcionar al alumnado las nociones básicas de la educación física, la capacidad para desarrollar correctamente su actividad motriz, conocer y dominar el cuerpo, inculcar valores y actitudes en torno al compañerismo, promover hábitos saludables e instaurar la actividad física regular fuera de la escuela.
  • 4. TAREASY JUEGOS Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Partes del cuerpo Calentamientos y estiramientos Juegos motrices y perceptivos
  • 5. JUEGOS MOTRICES Cazamariposas Cadena partida Pillar por parejas El reloj El escondite Todos a por uno
  • 6. JUEGOS PERCEPTIVOS El hombre de madera Me llamo y me pica Pelota caliente ¿Quién falta? ¿Quién soy? 1,2,3 Pollito Inglés
  • 7. RECURSOS  Para la correcta realización y comodidad de las actividades físicas que se realizarán se pedirá a los padres y madres del alumno una correcta indumentaria para las actividades, como un chándal en días normales o un pantalón corto en días calurosos, zapatillas cómodas, camiseta de repuesto para evitar posibles olores y una botella de agua para la hidratación de los alumnos.  Los recursos materiales como aros, pelotas, cuerdas y otros tipos de utensilios que serán necesarios para la realización de los juegos y actividades las proporcionará el centro escolar, así como el correspondiente espacio para dichas actividades físicas.
  • 8. AGRUPAMIENTOS Los agrupamientos procurarán ser siempre en grupos con el mismo número de alumnos y con una distribución similar y en algunos casos se realizarán actividades con toda la clase unida, ya que el sentido más importante de los juegos es unir a los alumnos, fomentar la solidaridad y compañerismo, así como promover todo tipo de actividad física.
  • 9. LASTIC  La mayoría de explicaciones, procedimientos y realización de actividades se realizarán en la escuela, pero los alumnos podrán ver nuevos horizontes consultando más juegos y actividades en internet y llevarlos a cabo en su actividad física regular, con la correspondiente supervisión de los padres y madres.  Por otro lado, si se diese el caso en clase o la necesidad de ampliar información acerca de una actividad o consultar otra se organizará una clase en la sala de informática usando los recursos que se encuentren a disposición, tales como un ordenador con acceso a internet o acudir a la biblioteca a consultar algún libro de juegos o deporte.
  • 10. ORGANIZACIÓN DE LAS CLASES Sesión 1 Sesión 2 Sesión 3-8 Sesión 9-14 Sesión 15 La correspondiente presentación y repaso de lista de alumnos se propondrá la tarea 1, que consiste conocer y distinguir las distintas partes del cuerpo realizando la actividad y juego propuesto. Se procederá a la realización correcta de calentamiento y estiramiento de músculos y establecerlo como procedimiento previo antes de realizar cualquier actividad física. Se realizarán los juegos motrices propuestos y explicados organizando grupos. Se realizará un juego por cada sesión. Se realizarán los juegos perceptivos propuestos y explicados organizando grupos. Se realizará un juego por cada sesión. En la última sesión se tratará de concienciar al alumno de que es necesario llevar hábitos saludables y que la actividad física no solo se limita a las clases de educación física, sino que en su vida diaria es sano y necesario realizar actividades físicas con regularidad y se aconsejará a los alumnos practicar un deporte o actividad física que les guste.
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓNY RÚBRICA Insuficiente Suficiente Notable Sobresaliente Asistencia Participaciones Compañerismo Respeto