SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL
RAFAEL NAVIA VARÓN
PROYECTO DE GRADO 2019
Lic. Irela García Mercado
PROYECTO DE GRADO
• El proyecto de Grado permite a un estudiante, o un grupo de estudiantes,
presentar un informe final de su trabajo teórico o experimental, en el cual se
aplican los conocimientos adquiridos durante su especialidad, para la
solución de un problema, necesidad o servicio, la cual debe ser delimitada y
alcanzable, presentando previamente una propuesta que deberá ser avalada
por el docente, quien además le brindará asesoría.
• El proyecto de grado debe contener objetivos alcanzables y dejar huella en la
institución, además de ser coherente con la especialidad de Sistemas y tener
un enfoque práctico.
PROYECTO DE GRADO
• El proyecto de grado debe contener objetivos
alcanzables y dejar huella en la institución, además
de ser coherente con la especialidad de Sistemas y
tener un enfoque práctico.
• Debe ser desarrollado en grupos que serán
definidos al inicio del año, si se decide un solo tema
general cada uno de los grupos debe realizar el
proceso completo de elaboración del trabajo final.
CEREMONIA DE GRADUACIÓN
Según el artículo 198 del Manual de Convivencia de la institución deben cumplirse las
siguientes condiciones para obtener su titulo de bachiller técnico industrial y participar
de la ceremonia:
Haber terminado el grado once con todas las áreas o asignaturas aprobadas
Haber cumplido con el servicio social obligatorio
Haber elaborado, aplicado, presentado y sustentado un proyecto técnico en su
especialidad, como se estipula en el manual de convivencia
Haberse inscrito y haber presentado la prueba saber once
CEREMONIA DE GRADO
No haber sido sancionado por el comité de convivencia escolar o consejo
directivo ene l grado Once
Haber cumplido con la entrega de las estampillas para el título de grado
Estar a paz y salvo por todo concepto pendiente
No tener ningún proceso pendiente de notas en el grado Once
No tener procesos de convivencia abiertos, dentro de los tiempos
establecidos en el debido proceso
TEMA
• El tema elegido debe responder a una necesidad institucional o desarrollar
una labor social fuera de esta. Deber ser ejecutado con coherencia, ajustado a
la realidad y si es el caso, tener una continuidad después de su graduación.
• El proyecto de grado es un requisito para que todos los estudiantes de la
institución educativa técnica industrial Rafael Navia Varón, puedan obtener
su título de bachiller en cualquiera de las modalidades.
• Se desarrolla por etapas previas que van siendo orientadas por el docente de
la especialidad, quien finalmente revisará su aplicabilidad durante Exponavia
o socialización a la comunidad educativa
CARACTERÍSTICAS
El Proyecto de grado debe:
 Tener aplicabilidad a cualquier enfoque de su especialidad, mostrando
evidencias de su avance
 Responder a una necesidad institucional con un proyecto pedagógico
transversal
 Ser el resultado de un diagnóstico, investigación y evaluación de información
acorde a su temática
Utilización y apoyo de las Tic
CARACTERÍSTICAS
El Proyecto de grado debe:
Fortalecer los principios institucionales Rafaelianos, la misión y la visión
 El documento escrito debe cumplir con unas normas técnicas, en este caso
las normas APA.
 Mostrar un resultado final físico o tangible que sea aporte para beneficio de
una comunidad
Tener un título atractivo de impacto para una mejor aceptación en su
aplicación
ANTEPROYECTO
• El anteproyecto es el mapa o esquema general de lo que será el proyecto, condiciones para su ejecución,
metodología, características, debe contener los siguientes puntos:
• Tema
• Propósito
• Objetivos
• Preguntas qué responden a su proyecto
• Justificación del proyecto y su viabilidad
• Marco teórico: Detección, obtención y consulta de Literatura, extracción y recopilación de la información de
interés.
• Encuesta para fortalecer la importancia de su proyecto o detectar la importancia de su aplicación
•
PROYECTO DE GRADO
• Trabajo escrito debidamente empastado, marcado y en medio digital que contenga
PORTADA
CONTRAPORTADA
TABLA DE CONTENIDO
JUSTIFICACIÓN
OBJETIVOS
MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL
METODOLOGÍA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tema puede ser en forma de pregunta
PROYECTO DE GRADO
DESARROLLO DEL TRABAJO
RECURSOS
ENCUESTAS APLICADAS CON SU DEBIDA TABULACIÓN
EVIDENCIAS (FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, AUDIOS, GIF ANIMADOS, ETC)
GLOSARIO
CONCLUSIONES
ANEXOS
WEBGRAFÍA
CONDICIONES DE PRESENTACIÓN
Libro digital, diseño web o software con el proyecto desarrollado que incluya
las Actividades o recursos online, tales como Sudoku , Sopas de letras,
crucigramas, videos, audios, rompecabezas, imágenes, fotos, música y demás
recursos tecnológicos utilizados
Presentación física o tangible del trabajo.
Evidencia del beneficio aportado a la comunidad o a la institución
Estos trabajos servirán de base también para Exponavia si lo hay en ese año,
donde se socializará a toda la comunidad educativa.
Proyecto de grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimagica
DimagicaDimagica
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre paresMatriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre paresPaola Echeverry
 
Metodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyectoMetodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyectorcabanillas
 
Curso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria MetodológicaCurso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria Metodológica
rosiris64
 
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Mario Aguilar
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosdaniela-mattos
 
Alternativas de grado Unad
Alternativas de grado UnadAlternativas de grado Unad
Alternativas de grado Unadrynkydynky
 
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVAU4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
especificaciones del Curso
especificaciones del   Cursoespecificaciones del   Curso
especificaciones del Cursorosiris64
 
Tarea didáctica iii
Tarea didáctica iiiTarea didáctica iii
Tarea didáctica iiijurivera
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
DOCTORA_MIOSOTIS
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
Sem compiii g1_beatriz betancur
Sem compiii g1_beatriz betancurSem compiii g1_beatriz betancur
Sem compiii g1_beatriz betancur
Cristian Otálvaro
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Presentación teleinformática
Presentación teleinformáticaPresentación teleinformática
Presentación teleinformática9krlos
 
Proyecto Tf diseño
Proyecto Tf diseñoProyecto Tf diseño
Proyecto Tf diseño
Grupo_60
 
Presentacion para proyecto
Presentacion para  proyectoPresentacion para  proyecto
Presentacion para proyecto
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
Maria Isabel Escobar Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Dimagica
DimagicaDimagica
Dimagica
 
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre paresMatriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
 
Metodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyectoMetodo de trabajo por proyecto
Metodo de trabajo por proyecto
 
Curso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria MetodológicaCurso de asesoria Metodológica
Curso de asesoria Metodológica
 
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
Estructura formal de un proyecto formativo (S.Tobón)
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Alternativas de grado Unad
Alternativas de grado UnadAlternativas de grado Unad
Alternativas de grado Unad
 
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVAU4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
U4 - Estrategias de Evaluación en los EVA
 
especificaciones del Curso
especificaciones del   Cursoespecificaciones del   Curso
especificaciones del Curso
 
Tarea didáctica iii
Tarea didáctica iiiTarea didáctica iii
Tarea didáctica iii
 
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unadProceso para el trámite de trabajo de grado unad
Proceso para el trámite de trabajo de grado unad
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
Sem compiii g1_beatriz betancur
Sem compiii g1_beatriz betancurSem compiii g1_beatriz betancur
Sem compiii g1_beatriz betancur
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
 
Presentación teleinformática
Presentación teleinformáticaPresentación teleinformática
Presentación teleinformática
 
Proyecto Tf diseño
Proyecto Tf diseñoProyecto Tf diseño
Proyecto Tf diseño
 
Presentacion para proyecto
Presentacion para  proyectoPresentacion para  proyecto
Presentacion para proyecto
 
Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9Matrizde evaluacio decalogo 9
Matrizde evaluacio decalogo 9
 

Similar a Proyecto de grado

Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
rbrosabelen
 
Catalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDECatalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDE
ISOTALDE
 
Proyecto de tit@
Proyecto de tit@Proyecto de tit@
Proyecto de tit@
Rosa Lara
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAnibal Cadena
 
Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014
Manu Ortiz
 
Formacion 2017
Formacion 2017Formacion 2017
Formacion 2017
Manu Ortiz
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos2010mariasilvia
 
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtualesEstrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Gabriela Martínez
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
BrayanNavarreteSalaz
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
elisasalinas11
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
Mary Rosero
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaSharon V
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Jaime Rivadeneira
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoadan2904
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
ssuser5c285e
 
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...scamarenac
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
sdanijoelCondochuqui
 
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdfPrácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
guerreroruizjesusalf
 
Programa analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacionPrograma analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacion
Cindy Avalos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionInestor
 

Similar a Proyecto de grado (20)

Plan de Curso 339
Plan de Curso 339Plan de Curso 339
Plan de Curso 339
 
Catalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDECatalogo formacion ISOTALDE
Catalogo formacion ISOTALDE
 
Proyecto de tit@
Proyecto de tit@Proyecto de tit@
Proyecto de tit@
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 
Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014Actividades formativas cimanerg 2014
Actividades formativas cimanerg 2014
 
Formacion 2017
Formacion 2017Formacion 2017
Formacion 2017
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtualesEstrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
Estrategia para la validación de contenidos de cursos virtuales
 
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptxInducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
Inducción titulación COHORTE 2021 PARALELO 3NUEVOO(1).pptx
 
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptxTALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
TALLER USO DE LIBROS TEXTO GRATUITO Y PLANEACION.pptx
 
Guia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion floridaGuia de aprendizaje induccion florida
Guia de aprendizaje induccion florida
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
 
Capacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de EvaluacionCapacitacion: Fase de Evaluacion
Capacitacion: Fase de Evaluacion
 
Tecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbadoTecnica de pirograbado
Tecnica de pirograbado
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
 
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...
Taller de proyectos de prácticas profesionales II_Universidad Autónoma de Tam...
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
 
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdfPrácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
Prácticas-Profesionales-y-Residencias-Profesionales-Guia.pdf
 
Programa analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacionPrograma analitico de modalidades de titulacion
Programa analitico de modalidades de titulacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Más de Irela García

Preguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemasPreguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemas
Irela García
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
Irela García
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
Irela García
 
Expotécnica socialización
Expotécnica socializaciónExpotécnica socialización
Expotécnica socialización
Irela García
 
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Irela García
 
Proyecto leamos juntos fotos
Proyecto leamos juntos fotosProyecto leamos juntos fotos
Proyecto leamos juntos fotos
Irela García
 
Rector Carlos Hidalgo Bolaños
Rector Carlos Hidalgo BolañosRector Carlos Hidalgo Bolaños
Rector Carlos Hidalgo Bolaños
Irela García
 
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolarAcuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
Irela García
 
Presentacion área sistemas
Presentacion área sistemasPresentacion área sistemas
Presentacion área sistemas
Irela García
 
Presentacion exposistemas
Presentacion exposistemasPresentacion exposistemas
Presentacion exposistemas
Irela García
 
Fiesta democrática Rafael Navia Varón
Fiesta democrática Rafael Navia VarónFiesta democrática Rafael Navia Varón
Fiesta democrática Rafael Navia Varón
Irela García
 
Gobie
GobieGobie
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciega
Irela García
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)Irela García
 
Irela herramientasdeandamiaje
Irela herramientasdeandamiajeIrela herramientasdeandamiaje
Irela herramientasdeandamiaje
Irela García
 
Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012
Irela García
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Irela García
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
Irela García
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Irela García
 

Más de Irela García (19)

Preguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemasPreguntas tipo prueba saber sistemas
Preguntas tipo prueba saber sistemas
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
 
Expotécnica socialización
Expotécnica socializaciónExpotécnica socialización
Expotécnica socialización
 
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
Proyecto leamos juntos socialización marzo 2017
 
Proyecto leamos juntos fotos
Proyecto leamos juntos fotosProyecto leamos juntos fotos
Proyecto leamos juntos fotos
 
Rector Carlos Hidalgo Bolaños
Rector Carlos Hidalgo BolañosRector Carlos Hidalgo Bolaños
Rector Carlos Hidalgo Bolaños
 
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolarAcuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
Acuerdo N° 398 por el cual se crea la figura de contralor escolar
 
Presentacion área sistemas
Presentacion área sistemasPresentacion área sistemas
Presentacion área sistemas
 
Presentacion exposistemas
Presentacion exposistemasPresentacion exposistemas
Presentacion exposistemas
 
Fiesta democrática Rafael Navia Varón
Fiesta democrática Rafael Navia VarónFiesta democrática Rafael Navia Varón
Fiesta democrática Rafael Navia Varón
 
Gobie
GobieGobie
Gobie
 
Los peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciegaLos peligros de una tecnología ciega
Los peligros de una tecnología ciega
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013 (1)
 
Irela herramientasdeandamiaje
Irela herramientasdeandamiajeIrela herramientasdeandamiaje
Irela herramientasdeandamiaje
 
Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012Circular1. no.30 de 2012
Circular1. no.30 de 2012
 
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia VarónGobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
Gobierno Escolar - I.E. Rafael Navia Varón
 
Presentacionproyecto
PresentacionproyectoPresentacionproyecto
Presentacionproyecto
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Proyecto de grado

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INDUSTRIAL RAFAEL NAVIA VARÓN PROYECTO DE GRADO 2019 Lic. Irela García Mercado
  • 2. PROYECTO DE GRADO • El proyecto de Grado permite a un estudiante, o un grupo de estudiantes, presentar un informe final de su trabajo teórico o experimental, en el cual se aplican los conocimientos adquiridos durante su especialidad, para la solución de un problema, necesidad o servicio, la cual debe ser delimitada y alcanzable, presentando previamente una propuesta que deberá ser avalada por el docente, quien además le brindará asesoría. • El proyecto de grado debe contener objetivos alcanzables y dejar huella en la institución, además de ser coherente con la especialidad de Sistemas y tener un enfoque práctico.
  • 3. PROYECTO DE GRADO • El proyecto de grado debe contener objetivos alcanzables y dejar huella en la institución, además de ser coherente con la especialidad de Sistemas y tener un enfoque práctico. • Debe ser desarrollado en grupos que serán definidos al inicio del año, si se decide un solo tema general cada uno de los grupos debe realizar el proceso completo de elaboración del trabajo final.
  • 4. CEREMONIA DE GRADUACIÓN Según el artículo 198 del Manual de Convivencia de la institución deben cumplirse las siguientes condiciones para obtener su titulo de bachiller técnico industrial y participar de la ceremonia: Haber terminado el grado once con todas las áreas o asignaturas aprobadas Haber cumplido con el servicio social obligatorio Haber elaborado, aplicado, presentado y sustentado un proyecto técnico en su especialidad, como se estipula en el manual de convivencia Haberse inscrito y haber presentado la prueba saber once
  • 5. CEREMONIA DE GRADO No haber sido sancionado por el comité de convivencia escolar o consejo directivo ene l grado Once Haber cumplido con la entrega de las estampillas para el título de grado Estar a paz y salvo por todo concepto pendiente No tener ningún proceso pendiente de notas en el grado Once No tener procesos de convivencia abiertos, dentro de los tiempos establecidos en el debido proceso
  • 6. TEMA • El tema elegido debe responder a una necesidad institucional o desarrollar una labor social fuera de esta. Deber ser ejecutado con coherencia, ajustado a la realidad y si es el caso, tener una continuidad después de su graduación. • El proyecto de grado es un requisito para que todos los estudiantes de la institución educativa técnica industrial Rafael Navia Varón, puedan obtener su título de bachiller en cualquiera de las modalidades. • Se desarrolla por etapas previas que van siendo orientadas por el docente de la especialidad, quien finalmente revisará su aplicabilidad durante Exponavia o socialización a la comunidad educativa
  • 7. CARACTERÍSTICAS El Proyecto de grado debe:  Tener aplicabilidad a cualquier enfoque de su especialidad, mostrando evidencias de su avance  Responder a una necesidad institucional con un proyecto pedagógico transversal  Ser el resultado de un diagnóstico, investigación y evaluación de información acorde a su temática Utilización y apoyo de las Tic
  • 8. CARACTERÍSTICAS El Proyecto de grado debe: Fortalecer los principios institucionales Rafaelianos, la misión y la visión  El documento escrito debe cumplir con unas normas técnicas, en este caso las normas APA.  Mostrar un resultado final físico o tangible que sea aporte para beneficio de una comunidad Tener un título atractivo de impacto para una mejor aceptación en su aplicación
  • 9. ANTEPROYECTO • El anteproyecto es el mapa o esquema general de lo que será el proyecto, condiciones para su ejecución, metodología, características, debe contener los siguientes puntos: • Tema • Propósito • Objetivos • Preguntas qué responden a su proyecto • Justificación del proyecto y su viabilidad • Marco teórico: Detección, obtención y consulta de Literatura, extracción y recopilación de la información de interés. • Encuesta para fortalecer la importancia de su proyecto o detectar la importancia de su aplicación •
  • 10. PROYECTO DE GRADO • Trabajo escrito debidamente empastado, marcado y en medio digital que contenga PORTADA CONTRAPORTADA TABLA DE CONTENIDO JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO - CONCEPTUAL METODOLOGÍA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Tema puede ser en forma de pregunta
  • 11. PROYECTO DE GRADO DESARROLLO DEL TRABAJO RECURSOS ENCUESTAS APLICADAS CON SU DEBIDA TABULACIÓN EVIDENCIAS (FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, AUDIOS, GIF ANIMADOS, ETC) GLOSARIO CONCLUSIONES ANEXOS WEBGRAFÍA
  • 12. CONDICIONES DE PRESENTACIÓN Libro digital, diseño web o software con el proyecto desarrollado que incluya las Actividades o recursos online, tales como Sudoku , Sopas de letras, crucigramas, videos, audios, rompecabezas, imágenes, fotos, música y demás recursos tecnológicos utilizados Presentación física o tangible del trabajo. Evidencia del beneficio aportado a la comunidad o a la institución Estos trabajos servirán de base también para Exponavia si lo hay en ese año, donde se socializará a toda la comunidad educativa.