SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL
LA FALTA DE ORGANIZACIÓN Y PLANEACION ADECUADA NO
PERMITEN EL USO DEL AULA HDT EN LAS CLASES DE GEOGRAFIA DE
MEXICO Y DEL MUNDO EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N°95
TURNO VESPERTINO.
PRESENTADO POR.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
La falta de organización y planeación adecuada no permiten el uso del aula HDT en las clases de
Geografía de México y del mundo.
CONTEXTO.
La Escuela Secundaria General n° 95 se localiza en la colonia San Carlos de Guadalajara. Los alumnos que
asisten al turno vespertino son de un nivel socioeconómico medio bajo. El proyecto a desarrollar en el próximo
ciclo escolar se enfoca a la clase de Geografía de México y del mundo en primer grado, que en el turno vespertino
se tiene una inscripción aproximada a 120 alumnos divididos en tres grupos.
Responde a una preocupación personal y compartida con la mayoría de los alumnos a los que les
gustaría aprovechar los beneficios del aula HDT pero al no integrar actividades en la planeación
didáctica no se permite el uso de la misma, esto limita la motivación y el aprendizaje de mis
alumnos, situación que quiero revertir y mejorar con la realización del presente proyecto.
OBJETIVO.
Organizar y planear actividades con el apoyo de medios web 2.0 en el aula HDT para mejorar el aprendizaje
en la materia de Geografía de México y del mundo.
FUNDAMENTO
La clase de geografía de México y del mundo permite que los alumnos conozcan los rasgos naturales y
humanos de nuestra Tierra lo que les brinda la posibilidad de participar de manera responsable y activa en su
sociedad y conservación del ambiente.
Para lograrlo deberán aprender a consultar e interpretar las fuentes de información geográfica a
su alcance no solamente de su libro de texto sino que es importante el uso de medios
electrónicos que motivan, impulsan y reafirman el aprendizaje. De esto se deriva la necesidad
de integrar a los alumnos al uso adecuado de medios web 2.0 que hemos analizado en el
presente diplomado, utilizando el aula HDT con el apoyo y guía del profesor, en este caso un
servidor, Pablo H. Barajas Cárdenas.
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 1.- Reconocer la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales y
económicos que conforman un espacio geográfico.
Tema Actividad Medio Responsable Tiempo
El espacio
geográfico
Exponer dos
presentación en
power point,
una sobre los
aspectos
naturales y otra
sobre los
aspectos
sociales que
componen un
espacio
geográfico
para generar la
interacción
slideshare Profr. Pablo H:
Barajas
Primer
quincena
de
septiembre
de 2013
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 2.- Relacionas la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en
México con las placas tectónicas de la Tierra
Tema Actividad Medio Responsable tiempo
Diversidad natural de la
Tierra
Observar y conversar sobre videos
seleccionados previamente de
YouTube, sobre las capas internas
de la Tierra, el vulcanismo y la
sismicidad. Presentar un texto que
resalte las ideas sobresalientes del
tema.
YouTube Profr. Pablo Barajas Cárdenas y
la participación de los alumnos
Primer quincena
de noviembre
2013
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 3.- Explica las implicaciones sociales y económicas del crecimiento, composición y
distribución de la población en el mundo y en México.
Tema Actividad Medio Responsable Tiempo
Dinámica de la
población
Participar en un video llamada
por Skype con una guía de
preguntas generadoras sobre los
indicadores demográficos.
Skype Profr. Pablo H. Barajas Cárdenas y
la participación de los alumnos
Segund
a
quincen
a de
enero
2014
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 4.- Compara las diferencias socioeconómicas en el mundo y en México.
Tema Actividad Medio Responsable Tiempo
Espacios
económicos y
desigualdad
socioeconómica
Participar en
un blog en el
que aporten
ideas y
comentarios
sobre la
desigualdad
económica en
nuestro país
edublogs. Profr. Pablo H.
Barajas
Cárdenas y la
colaboración
de los
alumnos.
Primer
quincena
marzo 2014
APRENDIZAJES ESPERADOS
BLOQUE 5.- Relaciona los principales riesgos y la vulnerabilidad de la población en el mundo y
en México.
Tema Actividad Medio Responsable Tiempo
Nuestro mundo Participar en la elaboración de
un wiki sobre los riesgos y
vulnerabilidad de la población
wikis Profr. Pablo H. Barajas
Cárdenas y la colaboración
de los alumnos
Primer quincena de
junio 2014
EVALUACION DEL PROYECTO
El proyecto será evaluado por separado en cada actividad realizada durante cada uno de los cinco
bimestres.
BIMESTRE 1 Asistencia completa y atenta a la exposición de power point. Aportar al menos dos comentarios uno sobre los aspectos
naturales y otro sobre los aspectos sociales. (3 puntos)
Asistencia incompleta o sin atención a la exposición de power point, aportación de un solo comentario de un aspecto que
conforman el espacio geográfico. (1 punto)
No asistencia a la exposición power point y por ende no participación sobre los aspectos naturales y sociales de un espacio
geográfico. (0 puntos)
BIMESTRE 2 Asistencia completa y ordenada a la proyección de los videos, al menos dos comentarios e interactuar sobre el tema y
presentar el texto con las ideas principales del tema. (3 puntos)
Asistencia incompleta o sin atención a la proyección de los videos, menos de dos comentarios sobre el tema o no entregar el
texto completo y claro sobre las ideas sobresalientes del tema (1 Punto)
No asistencia a la exposición de los videos, ninguna participación sobre el tema y no entregar el texto con las ideas principales
(0 puntos)
BIMESTRE 3 Se dividirá al grupo en equipos de 3 hasta 5 personas, participaran con una guía previa sobre el tema en forma ordenada y
respetuosa, de tres a 5 intervenciones (3 puntos)
Menos de tres participaciones o hacerlas en forma desordenada o irrespetuosa (1 punto)
No participación en la video llamada (0 puntos)
BIMESTRE 4 Se dividirá al grupo en equipos de trabajo, cada equipo nombrará a un monitor responsable y deberá aportar al menos 3
imágenes y un texto sobre el tema (3 puntos)
Menos de 3 imágenes o presentar un texto incompleto o poco claro en la exposición de sus ideas (1 punto)
No participar en la construcción del blog o ser reportado por el monitor de su equipo por no aportar (0 puntos)
BIMESTRE 5 Se dividirá al grupo en equipos que a su ve nombrarán un monitor responsable que deberán aportar a la construcción del wiki la
siguiente información. Equipo 1. Riegos geológicos. Equipo 2 Riesgos hidrometeorológicos. Equipo 3 Riesgos ocasionados por la
acción humana. Equipo 4 Acciones básicas para la prevención de desastres. Entregar a tiempo y completo el tema solicitado
(3Puntos) Entregar a destiempo o incompleto el tema solicitado (1 punto) No entregar el tema solicitado (0 puntos)
Alojamiento de los productos obtenidos
Las evidencias de la participación y desarrollo del proyecto quedarán alojadas cada bimestre para su revisión
por parte de los alumnos, padres de familia y personal de la comunidad educativa en la siguiente dirección.
https://www.wikispaces.com/user/my/PabloBarajascardenas
Proyecto final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones si
Planificaciones siPlanificaciones si
Planificaciones si
Deysi Valencia
 
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
Celebrando el cumpleaños de mi planetaCelebrando el cumpleaños de mi planeta
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Informe gabriel
Informe   gabrielInforme   gabriel
Informe gabriel
gabriel armas
 
Ciencia y tecnología para evitar la reprobación
Ciencia y tecnología para evitar la reprobaciónCiencia y tecnología para evitar la reprobación
Ciencia y tecnología para evitar la reprobación
Marisol Nevarez
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
nobelius
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manos
William Henry Vegazo Muro
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
Felipe Garcia Orozco
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
maria jose mena mena
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
Fernando Castañeda
 
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Jorge Luis Huayta
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manos
Iván Jim Por
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
edsonzen16
 
Sesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje nSesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje n
elvis castro diaz
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones si
Planificaciones siPlanificaciones si
Planificaciones si
 
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
Celebrando el cumpleaños de mi planetaCelebrando el cumpleaños de mi planeta
Celebrando el cumpleaños de mi planeta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion23
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD CUARTO GRADO 2015
 
Informe gabriel
Informe   gabrielInforme   gabriel
Informe gabriel
 
Ciencia y tecnología para evitar la reprobación
Ciencia y tecnología para evitar la reprobaciónCiencia y tecnología para evitar la reprobación
Ciencia y tecnología para evitar la reprobación
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
 
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 1° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manos
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4Estructura proyecto de_aula_tp4
Estructura proyecto de_aula_tp4
 
Rubrica de planeacion
Rubrica de planeacionRubrica de planeacion
Rubrica de planeacion
 
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 -  [Aprendo en Casa TV]
Guía docente 5to y 6to de Primaria - Semana 11 - [Aprendo en Casa TV]
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manos
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
 
Sesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje nSesion de aprendizaje n
Sesion de aprendizaje n
 

Destacado

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Angeles Stgo
 
Desarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitalesDesarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitales
lopez62
 
Glosario
GlosarioGlosario
Educacion en entornos virtuales
Educacion en entornos virtualesEducacion en entornos virtuales
Educacion en entornos virtuales
Marianellaballadaresguerra31
 
Presentación ae y hdt
Presentación ae y hdtPresentación ae y hdt
Presentación ae y hdt
Angel_Alfonso_CM
 
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedadTutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Sonia Cv
 
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEGDepartamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Medios y Métodos Educativos
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Mar Serón
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
krissaloptic
 
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en avaSuly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Glosario guadalupe ramírez martínez
Glosario guadalupe ramírez martínezGlosario guadalupe ramírez martínez
Glosario guadalupe ramírez martínez
Adamirez
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
Syreney
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Noel Oliver Ignacio
 
Primera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdtPrimera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdt
AlfVeloz
 
Creacion contenidos
Creacion contenidosCreacion contenidos
Creacion contenidos
Rocio Hendez
 
Maestria en educación
Maestria en educaciónMaestria en educación
Maestria en educación
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
rosvazdi
 
Estrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaEstrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en ava
Syreney
 
Habilidades digitales - IDEC
Habilidades digitales - IDECHabilidades digitales - IDEC
Habilidades digitales - IDEC
Cristóbal Zamora
 
Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3Glosario Unidad 3

Destacado (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Desarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitalesDesarrollo de habilidades digitales
Desarrollo de habilidades digitales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Educacion en entornos virtuales
Educacion en entornos virtualesEducacion en entornos virtuales
Educacion en entornos virtuales
 
Presentación ae y hdt
Presentación ae y hdtPresentación ae y hdt
Presentación ae y hdt
 
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedadTutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
Tutorial para gestionar el AVA en la plataforma piedad
 
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEGDepartamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
Departamento de Tecnología Educativa, DMME, SEG
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco1471 34 iste_hdt_unesco
1471 34 iste_hdt_unesco
 
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en avaSuly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
Suly castro presencia social y cognitiva del mediador en ava
 
Glosario guadalupe ramírez martínez
Glosario guadalupe ramírez martínezGlosario guadalupe ramírez martínez
Glosario guadalupe ramírez martínez
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
 
Primera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdtPrimera sesión curso hdt
Primera sesión curso hdt
 
Creacion contenidos
Creacion contenidosCreacion contenidos
Creacion contenidos
 
Maestria en educación
Maestria en educaciónMaestria en educación
Maestria en educación
 
Hdt en la actualidad
Hdt en la actualidadHdt en la actualidad
Hdt en la actualidad
 
Estrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en avaEstrategias pedagogicas en ava
Estrategias pedagogicas en ava
 
Habilidades digitales - IDEC
Habilidades digitales - IDECHabilidades digitales - IDEC
Habilidades digitales - IDEC
 
Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3Glosario Unidad 3
Glosario Unidad 3
 

Similar a Proyecto final

planeación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superiorplaneación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superior
KarenOropeza7
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
RobertoCarpio10
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
daiafraisi
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
lubianagrassi
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
Veronica Mercado Garcia
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
Jaqueline Palafox
 
Observación y practica docente II
Observación y practica docente IIObservación y practica docente II
Observación y practica docente II
Adonay Bolaños
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Madelin Rodriguez Rensoli
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
lapilli_fred
 
Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad
Cesar Fernando
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docxPlaneacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
kimur
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
frankjaver
 
Unidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de socialesUnidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de sociales
Lucy Egusquiza
 
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docxSECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
ssuserdfa6a5
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
FelixGarcia563830
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Guión del docente n°2
Guión del docente n°2Guión del docente n°2
Guión del docente n°2
Yeye Morales Báez
 

Similar a Proyecto final (20)

planeación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superiorplaneación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superior
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
 
Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001Fraisinet daiana2 001
Fraisinet daiana2 001
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
VMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTOVMMG_M4_PROYECTO
VMMG_M4_PROYECTO
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
 
Observación y practica docente II
Observación y practica docente IIObservación y practica docente II
Observación y practica docente II
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
Encuentro 1. Unidad 1. UNIDAD 1: Las Ciencias Naturales y sus dimensiones cie...
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.Guión de asig. c. sociales 6°  2017. fredy guerrero c.
Guión de asig. c. sociales 6° 2017. fredy guerrero c.
 
Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad Curso la biodiversidad
Curso la biodiversidad
 
LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01LECCIÓN N°01
LECCIÓN N°01
 
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docxPlaneacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
Planeacion 5° y 6° de ciencias sociales semana 4..docx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Unidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de socialesUnidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de sociales
 
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docxSECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
SECUENCIA DIDACTICA ECOLOGIA.docx
 
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
1.PRESENTACIÓN TIFC-CTE 2023-2024 nivel primaria
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Guión del docente n°2
Guión del docente n°2Guión del docente n°2
Guión del docente n°2
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Proyecto final

  • 1. PROYECTO FINAL LA FALTA DE ORGANIZACIÓN Y PLANEACION ADECUADA NO PERMITEN EL USO DEL AULA HDT EN LAS CLASES DE GEOGRAFIA DE MEXICO Y DEL MUNDO EN LA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL N°95 TURNO VESPERTINO. PRESENTADO POR.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La falta de organización y planeación adecuada no permiten el uso del aula HDT en las clases de Geografía de México y del mundo.
  • 3. CONTEXTO. La Escuela Secundaria General n° 95 se localiza en la colonia San Carlos de Guadalajara. Los alumnos que asisten al turno vespertino son de un nivel socioeconómico medio bajo. El proyecto a desarrollar en el próximo ciclo escolar se enfoca a la clase de Geografía de México y del mundo en primer grado, que en el turno vespertino se tiene una inscripción aproximada a 120 alumnos divididos en tres grupos.
  • 4. Responde a una preocupación personal y compartida con la mayoría de los alumnos a los que les gustaría aprovechar los beneficios del aula HDT pero al no integrar actividades en la planeación didáctica no se permite el uso de la misma, esto limita la motivación y el aprendizaje de mis alumnos, situación que quiero revertir y mejorar con la realización del presente proyecto.
  • 5. OBJETIVO. Organizar y planear actividades con el apoyo de medios web 2.0 en el aula HDT para mejorar el aprendizaje en la materia de Geografía de México y del mundo.
  • 6. FUNDAMENTO La clase de geografía de México y del mundo permite que los alumnos conozcan los rasgos naturales y humanos de nuestra Tierra lo que les brinda la posibilidad de participar de manera responsable y activa en su sociedad y conservación del ambiente.
  • 7. Para lograrlo deberán aprender a consultar e interpretar las fuentes de información geográfica a su alcance no solamente de su libro de texto sino que es importante el uso de medios electrónicos que motivan, impulsan y reafirman el aprendizaje. De esto se deriva la necesidad de integrar a los alumnos al uso adecuado de medios web 2.0 que hemos analizado en el presente diplomado, utilizando el aula HDT con el apoyo y guía del profesor, en este caso un servidor, Pablo H. Barajas Cárdenas.
  • 8. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 1.- Reconocer la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales y económicos que conforman un espacio geográfico. Tema Actividad Medio Responsable Tiempo El espacio geográfico Exponer dos presentación en power point, una sobre los aspectos naturales y otra sobre los aspectos sociales que componen un espacio geográfico para generar la interacción slideshare Profr. Pablo H: Barajas Primer quincena de septiembre de 2013
  • 9. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 2.- Relacionas la distribución de regiones sísmicas y volcánicas en el mundo y en México con las placas tectónicas de la Tierra Tema Actividad Medio Responsable tiempo Diversidad natural de la Tierra Observar y conversar sobre videos seleccionados previamente de YouTube, sobre las capas internas de la Tierra, el vulcanismo y la sismicidad. Presentar un texto que resalte las ideas sobresalientes del tema. YouTube Profr. Pablo Barajas Cárdenas y la participación de los alumnos Primer quincena de noviembre 2013
  • 10. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 3.- Explica las implicaciones sociales y económicas del crecimiento, composición y distribución de la población en el mundo y en México. Tema Actividad Medio Responsable Tiempo Dinámica de la población Participar en un video llamada por Skype con una guía de preguntas generadoras sobre los indicadores demográficos. Skype Profr. Pablo H. Barajas Cárdenas y la participación de los alumnos Segund a quincen a de enero 2014
  • 11. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 4.- Compara las diferencias socioeconómicas en el mundo y en México. Tema Actividad Medio Responsable Tiempo Espacios económicos y desigualdad socioeconómica Participar en un blog en el que aporten ideas y comentarios sobre la desigualdad económica en nuestro país edublogs. Profr. Pablo H. Barajas Cárdenas y la colaboración de los alumnos. Primer quincena marzo 2014
  • 12. APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE 5.- Relaciona los principales riesgos y la vulnerabilidad de la población en el mundo y en México. Tema Actividad Medio Responsable Tiempo Nuestro mundo Participar en la elaboración de un wiki sobre los riesgos y vulnerabilidad de la población wikis Profr. Pablo H. Barajas Cárdenas y la colaboración de los alumnos Primer quincena de junio 2014
  • 13. EVALUACION DEL PROYECTO El proyecto será evaluado por separado en cada actividad realizada durante cada uno de los cinco bimestres. BIMESTRE 1 Asistencia completa y atenta a la exposición de power point. Aportar al menos dos comentarios uno sobre los aspectos naturales y otro sobre los aspectos sociales. (3 puntos) Asistencia incompleta o sin atención a la exposición de power point, aportación de un solo comentario de un aspecto que conforman el espacio geográfico. (1 punto) No asistencia a la exposición power point y por ende no participación sobre los aspectos naturales y sociales de un espacio geográfico. (0 puntos) BIMESTRE 2 Asistencia completa y ordenada a la proyección de los videos, al menos dos comentarios e interactuar sobre el tema y presentar el texto con las ideas principales del tema. (3 puntos) Asistencia incompleta o sin atención a la proyección de los videos, menos de dos comentarios sobre el tema o no entregar el texto completo y claro sobre las ideas sobresalientes del tema (1 Punto) No asistencia a la exposición de los videos, ninguna participación sobre el tema y no entregar el texto con las ideas principales (0 puntos) BIMESTRE 3 Se dividirá al grupo en equipos de 3 hasta 5 personas, participaran con una guía previa sobre el tema en forma ordenada y respetuosa, de tres a 5 intervenciones (3 puntos) Menos de tres participaciones o hacerlas en forma desordenada o irrespetuosa (1 punto) No participación en la video llamada (0 puntos) BIMESTRE 4 Se dividirá al grupo en equipos de trabajo, cada equipo nombrará a un monitor responsable y deberá aportar al menos 3 imágenes y un texto sobre el tema (3 puntos) Menos de 3 imágenes o presentar un texto incompleto o poco claro en la exposición de sus ideas (1 punto) No participar en la construcción del blog o ser reportado por el monitor de su equipo por no aportar (0 puntos) BIMESTRE 5 Se dividirá al grupo en equipos que a su ve nombrarán un monitor responsable que deberán aportar a la construcción del wiki la siguiente información. Equipo 1. Riegos geológicos. Equipo 2 Riesgos hidrometeorológicos. Equipo 3 Riesgos ocasionados por la acción humana. Equipo 4 Acciones básicas para la prevención de desastres. Entregar a tiempo y completo el tema solicitado (3Puntos) Entregar a destiempo o incompleto el tema solicitado (1 punto) No entregar el tema solicitado (0 puntos)
  • 14. Alojamiento de los productos obtenidos Las evidencias de la participación y desarrollo del proyecto quedarán alojadas cada bimestre para su revisión por parte de los alumnos, padres de familia y personal de la comunidad educativa en la siguiente dirección. https://www.wikispaces.com/user/my/PabloBarajascardenas