SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de protagonismo y ciudadanía.
I IDENTIFICACIÓN.
Título del proyecto: Cuidemos nuestra casa común.
Institución: Escuela Salesiana San Luis.
Ciudad: Concepción.
Responsables:
 Docentes.
 Alumnos.
 Padres.
Localización: Comunidad Educativa San Luis.
II FUNDAMENTACIÓN:
El Papa Francisco, en su encíclica laudato si, nos invita reiteradamente al
diálogo, a todos los niveles y entre todos los actores que están envueltos, para
que juntos afrontemos la dramática crisis de nuestros días. Nos invita a que
cuidemos nuestra casa común, que debemos valorar el regalo que Dios nos
hizo en la belleza del mundo creado, nos inculca un profundo respeto por toda
la Creación y la protección del medio ambiente, el cual muy a menudo,
explotamos con avaricia en lugar de usarlo correctamente para el bien, y nos
perjudicamos los unos a los otros.
El Papa nos ofrece cuidar el planeta Tierra, nos desafía en cuanto a nuestra
visión del mundo en el que estamos inmersos, los temas del cuidado de la
Creación de Dios, la ecología integral, el deterioro del medio ambiente, la
cultura del descartes y el llamado a crear una cultura de solidaridad. Además,
el Papa Francisco expresa su preocupación porque estamos perdiendo la
actitud de asombro, contemplación y escucha de la Creación.
El cuidado y el amor de la Creación, el compromiso por la ecología, estaremos
promoviendo en el cuadro de la vida de cada día, educándonos y educando a
los jóvenes, adolescentes y niños a respetar la naturaleza y a cuidarla, a usar
los bienes con moderación preservando el bien de todos. Nuestra misión es la
de formar y desarrollar una mentalidad y una actitud ecológica como parte de
una educación integral en los discentes.
En el segundo ciclo de la E.E.B. de la Escuela Salesiana San Luis
promovemos una formación integral en nuestros estudiantes dentro del
sistema preventivo de Don Bosco, fomentamos la formación académica
paralela a una educación en valores humanos que conlleva a una madurez
emocional y a una mayor habilidad para tomar decisiones, solucionar
problemas y convivir en paz y en armonía.
Con el objetivo de sensibilizar a todos los actores involucrados en el segundo
ciclo de la Escuela Salesiana San Luis en la importancia de vivir en un
ambiente limpio, un ambiente donde reine la armonía entre los estudiantes y
docentes, un ambiente donde se contemple la belleza de la naturaleza ante la
mirada de nuestro Dios creador de todo lo que existe, encaramos este
proyecto para lograr los objetivos propuestos, mediante una campaña que
impacte ante la sociedad local, en la que cada uno de los estudiantes,
docentes y padres de familia se sientan comprometidos.
III OBJETIVOS:
 General:
Reconocer la importancia del cuidado del medio ambiente teniendo como
documento estándar el Laudato Si.
 Específicos.
1. Sensibilizar a los alumnos sobre el cuidado del ambiente escolar
doméstico y comunal.
2. Desarrollar en los alumnos la importancia de una relación armoniosa
entre todos dentro de las salas de clases.
3. Lograr en los alumnos la práctica de las tres R. reducir, reciclar y
reutilizar.
4. Organizar talleres y encuentros con alumnos del segundo ciclo.
5. Reconocer la importancia de vivir en un espacio saludable y libre de
basuras.
6. Organizar talleres y encuentros con padres de familia del segundo
ciclo.
7. Desarrollar temas relacionados con la ecología integral
transversalmente en las diferentes asignaturas.
8. Implementar temas referentes a la Creación y la grandeza del Dios
creador en E.R.E.C.
9. Desarrollar destrezas y habilidades artísticas relacionadas con el
Laudato si en cantos, poesías, teatros, danzas, entre otros.
V CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Mes. Semanas. Actividades.
06 Tercera. Socialización del Proyecto y sensibilización a cargo de
los docentes de cada institución.
Presentación y práctica de la canción Salmo de la
Creación en el segundo ciclo. Lunes 19.
Desarrollo de la primera unidad del laudato si dentro de
la asignatura de EREC. Concepto de laudato. Encíclica.
Oración del Papa Francisco para nuestra Tierra. Jueves
22.
06 Cuarta. Presentación y desarrollo del proyecto de arborización
de la escuela por alumnos del segundo ciclo. Martes 27
Desarrollo de la unidad Una necesidad urgente. Página
8. Miércoles 28.
Montaje y filmación de un mini documental sobre el
cuidado de la casa común inspirado en los mensajes del
Papa Francisco en su encíclica laudato si. Segundo
ciclo, dicho documental será subido en You Tube.
07 Primera. Preparación de materiales ilustrativos sobre el tema,
afiches, imágenes, mensajes.
Presentación y práctica de la canción Laudato si mi
signore.
Desarrollo de la unidad Qué le sucede a nuestra casa
común. Página 10.
Práctica de danza Madre Tierra.
Segunda. Vacación de invierno.
Tercera. Vacación de invierno.
Cuarta. Aula taller sobre la Casa Común para los alumnos del
segundo ciclo a cargo del profesor Miguel.
Desarrollo de la unidad El Evangelio de la Creacion.
Página 12.
Preparación de obras teatrales sobre El cuidado de la
Casa Común en el cuarto, quinto y sexto grado.
08 Primera. Preparación de carteles acerca de los tipos de basuras y
su correspondiente tratamiento.
Charla sobre las 3 R para los alumnos del ciclo.
Desarrollo de la unidad Las raíces humanas de la crisis
ecológica. Página 14.
08 Segunda. Desarrollo de la unidad sobre Ecología integral. Página
16.
Pequeño acto de LA CASA COMÚN con danzas Madre
Tierra y Bienvenido San Juan Bosco por su mes, canto
del Laudato si, canto del Salmo de la Creacion, obras de
teatro de cada grado del segundo ciclo. Proyección de
los documentales subidos a You Tube.
08 Tercera. Desarrollo de la unidad Líneas de enfoque y acción.
Página 18.
08 Cuarta. Preparación de basureros con los estudiantes y
docentes de todos los ciclos.
Desarrollo de la unidad Educación ecológica y
espiritualidad. Página 20.
09 Primera. Evaluación del proyecto.
VI ACTIVIDADES.
 Presentación del proyecto en el grado.
 Ensayo de la canción SALMO DE LA CREACION.
 Preparación de materiales informativos sobre el CUIDADO DE LA
CASA COMUN.
 Preparación de montajes audiovisuales con mensajes sobre la ecología
integral.
 Preparación de montajes teatrales sobre el LAUDATO SI.
 Preparación de basureros por colores.
BENEFICIARIOS.
Alumnos y alumnas del segundo ciclo.
VIII DETERMINACION DE LOS RECURSOS NECESARIOS.
 Recursos humanos.
Alumnos del segundo ciclo, Directora, Coordinadoras, Docentes, Técnicos,
padres de familia y voluntarios.
 Recursos materiales.
Papel, tinta, computadora, proyectores, cámaras, fotocopias, materiales
para la fabricación de basureros.
 Recursos financieros.
Autogestión.
IX EVALUACION.
Se evaluará procesualmente a través de Lista de Cotejo y R.S.A.
Evaluación final del Proyecto a nivel institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
edithrosalindagalvez
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Benirojas2020
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
José Ydrogo Medina
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
ereligioncatolica
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli Capac
Maycal
 
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
johnny johnny
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
lidia guerra canales
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
doris2000
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Roxana Capuñay Santisteban
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
solrey10
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Maria Esperanza Rumay Najarro
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
I.E. Rafael Narváez Cadenillas
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
FANNYBV
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
Jhyvining GM J
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
angierobayo7
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
Edinson Vilchez
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 04 y 05 comunicacion. 1ER GRADO.docx
 
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana SantaSesion de aprendizaje   Cuaresma y Semana Santa
Sesion de aprendizaje Cuaresma y Semana Santa
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
 
Sesion Reli Capac
Sesion Reli CapacSesion Reli Capac
Sesion Reli Capac
 
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1°  de secu...
Sesión el buen trato en la escuela familia y comunidad - Tutoria- 1° de secu...
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
 
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos ticsSesion de aprendizaje jose carlos tics
Sesion de aprendizaje jose carlos tics
 
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
Sesión 2 religión primero: “Presencia de Dios en la naturaleza y la creación.”
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01Sesión de aprendizaje nº 01
Sesión de aprendizaje nº 01
 
Sesion pentecostes
Sesion pentecostesSesion pentecostes
Sesion pentecostes
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
 
Examen de Los Mandamientos
Examen de Los MandamientosExamen de Los Mandamientos
Examen de Los Mandamientos
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
 

Similar a Proyecto laudato 2 ciclo

Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
veroloz20
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
leonor091293
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
Efrén Ingledue
 
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
Proyecto Liceo Patria.Pptx   Claudia  1 Orlis 3Proyecto Liceo Patria.Pptx   Claudia  1 Orlis 3
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
isaines
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
hilde121893
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
hilde121893
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
hilde121893
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
Caritas Mexicana IAP
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
ernestoschultz
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
mariovellojin
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
German Vicuña
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
mcantillo1970
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
GabrielaNuez917033
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
ernestoschultz
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
leydimarciaga
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
martinezgarciav88
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
HispanoRCR
 

Similar a Proyecto laudato 2 ciclo (20)

Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
 
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
Proyecto Liceo Patria.Pptx   Claudia  1 Orlis 3Proyecto Liceo Patria.Pptx   Claudia  1 Orlis 3
Proyecto Liceo Patria.Pptx Claudia 1 Orlis 3
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Propuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambientalPropuesta de educación ambiental
Propuesta de educación ambiental
 
EDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docxEDA 6to GRADO- 8.docx
EDA 6to GRADO- 8.docx
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
Proyecto La Gran Casa Verde (Escuela Barranco Adentro)
 
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptxPROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
PROYECTO Cuidado del agua mtra. Ve-4.pptx
 
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptxPROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
PROYECTO Cuidado del agua MisSariz-1.pptx
 

Más de miguel oscar gonzalez gayozo

DIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRODIA DEL LIBRO
Plan de evaluacion de matematica
Plan de evaluacion de matematicaPlan de evaluacion de matematica
Plan de evaluacion de matematica
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Planificacion semestral sl. colegio.
Planificacion semestral sl. colegio.Planificacion semestral sl. colegio.
Planificacion semestral sl. colegio.
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Pci san luis
Pci san luisPci san luis
CONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURACONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURA
miguel oscar gonzalez gayozo
 
INFORME DIAGNOSTICO
INFORME DIAGNOSTICOINFORME DIAGNOSTICO
INFORME DIAGNOSTICO
miguel oscar gonzalez gayozo
 
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVOSALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
miguel oscar gonzalez gayozo
 
PCI
PCIPCI
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguay
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguayFicha de observacion de clases. nivel medio paraguay
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguay
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Rsa
RsaRsa
Hoja membretada.
Hoja membretada.Hoja membretada.
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Pci san luis
Pci san luisPci san luis
Grupal. gerencia educativa..
Grupal. gerencia educativa..Grupal. gerencia educativa..
Grupal. gerencia educativa..
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
miguel oscar gonzalez gayozo
 

Más de miguel oscar gonzalez gayozo (20)

DIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRODIA DEL LIBRO
DIA DEL LIBRO
 
Plan de evaluacion de matematica
Plan de evaluacion de matematicaPlan de evaluacion de matematica
Plan de evaluacion de matematica
 
Planificacion semestral sl. colegio.
Planificacion semestral sl. colegio.Planificacion semestral sl. colegio.
Planificacion semestral sl. colegio.
 
Pci san luis
Pci san luisPci san luis
Pci san luis
 
CONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURACONCURSO DE LECTURA
CONCURSO DE LECTURA
 
INFORME DIAGNOSTICO
INFORME DIAGNOSTICOINFORME DIAGNOSTICO
INFORME DIAGNOSTICO
 
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVOSALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
SALESIANO CONCEPCION. SISTEMA PREVENTIVO
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguay
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguayFicha de observacion de clases. nivel medio paraguay
Ficha de observacion de clases. nivel medio paraguay
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
 
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
Ensayo final miguel oscar gonzalez gayozo..
 
Ideas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivoIdeas para redactar el informe descriptivo
Ideas para redactar el informe descriptivo
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Rsa
RsaRsa
Rsa
 
Hoja membretada.
Hoja membretada.Hoja membretada.
Hoja membretada.
 
Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
 
Pci san luis
Pci san luisPci san luis
Pci san luis
 
Grupal. gerencia educativa..
Grupal. gerencia educativa..Grupal. gerencia educativa..
Grupal. gerencia educativa..
 
Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.Segundo ensayo. gerencia.
Segundo ensayo. gerencia.
 
Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.Trabajo individual. ensayo.
Trabajo individual. ensayo.
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proyecto laudato 2 ciclo

  • 1. Proyecto de protagonismo y ciudadanía. I IDENTIFICACIÓN. Título del proyecto: Cuidemos nuestra casa común. Institución: Escuela Salesiana San Luis. Ciudad: Concepción. Responsables:  Docentes.  Alumnos.  Padres. Localización: Comunidad Educativa San Luis. II FUNDAMENTACIÓN: El Papa Francisco, en su encíclica laudato si, nos invita reiteradamente al diálogo, a todos los niveles y entre todos los actores que están envueltos, para que juntos afrontemos la dramática crisis de nuestros días. Nos invita a que cuidemos nuestra casa común, que debemos valorar el regalo que Dios nos hizo en la belleza del mundo creado, nos inculca un profundo respeto por toda la Creación y la protección del medio ambiente, el cual muy a menudo, explotamos con avaricia en lugar de usarlo correctamente para el bien, y nos perjudicamos los unos a los otros. El Papa nos ofrece cuidar el planeta Tierra, nos desafía en cuanto a nuestra visión del mundo en el que estamos inmersos, los temas del cuidado de la Creación de Dios, la ecología integral, el deterioro del medio ambiente, la cultura del descartes y el llamado a crear una cultura de solidaridad. Además, el Papa Francisco expresa su preocupación porque estamos perdiendo la actitud de asombro, contemplación y escucha de la Creación. El cuidado y el amor de la Creación, el compromiso por la ecología, estaremos promoviendo en el cuadro de la vida de cada día, educándonos y educando a los jóvenes, adolescentes y niños a respetar la naturaleza y a cuidarla, a usar los bienes con moderación preservando el bien de todos. Nuestra misión es la
  • 2. de formar y desarrollar una mentalidad y una actitud ecológica como parte de una educación integral en los discentes. En el segundo ciclo de la E.E.B. de la Escuela Salesiana San Luis promovemos una formación integral en nuestros estudiantes dentro del sistema preventivo de Don Bosco, fomentamos la formación académica paralela a una educación en valores humanos que conlleva a una madurez emocional y a una mayor habilidad para tomar decisiones, solucionar problemas y convivir en paz y en armonía. Con el objetivo de sensibilizar a todos los actores involucrados en el segundo ciclo de la Escuela Salesiana San Luis en la importancia de vivir en un ambiente limpio, un ambiente donde reine la armonía entre los estudiantes y docentes, un ambiente donde se contemple la belleza de la naturaleza ante la mirada de nuestro Dios creador de todo lo que existe, encaramos este proyecto para lograr los objetivos propuestos, mediante una campaña que impacte ante la sociedad local, en la que cada uno de los estudiantes, docentes y padres de familia se sientan comprometidos. III OBJETIVOS:  General: Reconocer la importancia del cuidado del medio ambiente teniendo como documento estándar el Laudato Si.  Específicos. 1. Sensibilizar a los alumnos sobre el cuidado del ambiente escolar doméstico y comunal. 2. Desarrollar en los alumnos la importancia de una relación armoniosa entre todos dentro de las salas de clases. 3. Lograr en los alumnos la práctica de las tres R. reducir, reciclar y reutilizar. 4. Organizar talleres y encuentros con alumnos del segundo ciclo. 5. Reconocer la importancia de vivir en un espacio saludable y libre de basuras.
  • 3. 6. Organizar talleres y encuentros con padres de familia del segundo ciclo. 7. Desarrollar temas relacionados con la ecología integral transversalmente en las diferentes asignaturas. 8. Implementar temas referentes a la Creación y la grandeza del Dios creador en E.R.E.C. 9. Desarrollar destrezas y habilidades artísticas relacionadas con el Laudato si en cantos, poesías, teatros, danzas, entre otros. V CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. Mes. Semanas. Actividades. 06 Tercera. Socialización del Proyecto y sensibilización a cargo de los docentes de cada institución. Presentación y práctica de la canción Salmo de la Creación en el segundo ciclo. Lunes 19. Desarrollo de la primera unidad del laudato si dentro de la asignatura de EREC. Concepto de laudato. Encíclica. Oración del Papa Francisco para nuestra Tierra. Jueves 22. 06 Cuarta. Presentación y desarrollo del proyecto de arborización de la escuela por alumnos del segundo ciclo. Martes 27 Desarrollo de la unidad Una necesidad urgente. Página 8. Miércoles 28. Montaje y filmación de un mini documental sobre el cuidado de la casa común inspirado en los mensajes del Papa Francisco en su encíclica laudato si. Segundo ciclo, dicho documental será subido en You Tube. 07 Primera. Preparación de materiales ilustrativos sobre el tema, afiches, imágenes, mensajes. Presentación y práctica de la canción Laudato si mi signore. Desarrollo de la unidad Qué le sucede a nuestra casa común. Página 10. Práctica de danza Madre Tierra.
  • 4. Segunda. Vacación de invierno. Tercera. Vacación de invierno. Cuarta. Aula taller sobre la Casa Común para los alumnos del segundo ciclo a cargo del profesor Miguel. Desarrollo de la unidad El Evangelio de la Creacion. Página 12. Preparación de obras teatrales sobre El cuidado de la Casa Común en el cuarto, quinto y sexto grado. 08 Primera. Preparación de carteles acerca de los tipos de basuras y su correspondiente tratamiento. Charla sobre las 3 R para los alumnos del ciclo. Desarrollo de la unidad Las raíces humanas de la crisis ecológica. Página 14. 08 Segunda. Desarrollo de la unidad sobre Ecología integral. Página 16. Pequeño acto de LA CASA COMÚN con danzas Madre Tierra y Bienvenido San Juan Bosco por su mes, canto del Laudato si, canto del Salmo de la Creacion, obras de teatro de cada grado del segundo ciclo. Proyección de los documentales subidos a You Tube. 08 Tercera. Desarrollo de la unidad Líneas de enfoque y acción. Página 18. 08 Cuarta. Preparación de basureros con los estudiantes y docentes de todos los ciclos. Desarrollo de la unidad Educación ecológica y espiritualidad. Página 20. 09 Primera. Evaluación del proyecto. VI ACTIVIDADES.  Presentación del proyecto en el grado.  Ensayo de la canción SALMO DE LA CREACION.
  • 5.  Preparación de materiales informativos sobre el CUIDADO DE LA CASA COMUN.  Preparación de montajes audiovisuales con mensajes sobre la ecología integral.  Preparación de montajes teatrales sobre el LAUDATO SI.  Preparación de basureros por colores. BENEFICIARIOS. Alumnos y alumnas del segundo ciclo. VIII DETERMINACION DE LOS RECURSOS NECESARIOS.  Recursos humanos. Alumnos del segundo ciclo, Directora, Coordinadoras, Docentes, Técnicos, padres de familia y voluntarios.  Recursos materiales. Papel, tinta, computadora, proyectores, cámaras, fotocopias, materiales para la fabricación de basureros.  Recursos financieros. Autogestión. IX EVALUACION. Se evaluará procesualmente a través de Lista de Cotejo y R.S.A. Evaluación final del Proyecto a nivel institucional.