SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa N° 025
“NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN”
UGEL N° 03 - LIMA
Proyecto N° 02
“IMPLEMENTEMOS EL MANTENIMIENTO Y CORRECTIVO
DE NUETRAS CPUS Y LAPTOPS HP”
I. DATOS INFORMATIVOS:
 UGEL: N° 03
2 | P á g i n a
 I. E : N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN”
 LUGAR : BARRIOS ALTOS
 NIVEL: INICIAL - SECUNDARIA
 TURNO : MAÑANA
 DIRECTORA: GABRIELA GUTIERREZ CHUMPITAZ
 DOCENTE DAIP: REYMUNDO SALCEDO VALENCIA
II. FUNDAMENTACIÓN:
l presente proyecto “Implementemos el Mantenimiento y Correctivo De Nuestras CPUS y
Laptops HP”, surge ante la necesidad de dar un apropiado mantenimiento preventivo de las
CPUs, ya que estos aparatos suelen ser propenso a sufrir daños a largo plazo. Requiriendo una
reparación del computador. Para mantener un computador funcionando apropiadamente, se debe
realizar un mantenimiento preventivo, que provea un mantenimiento a los componentes de la
PCs del Aula de Innovación Pedagógica y el formateo de las Laptops HP donados ya que ello
permitirá mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje de nuestras estudiantes, y de optimizar
el AIP de nuestra Institución Educativa N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN”.
Las CPUs del aula AIP tiene aproximadamente 5 años de vida útil por ello el tiempo y el polvo an
disminuido su real potencial otra de las razones que es necesario limpiar el exceso de tierra y
polvo de los componentes y probar los componentes para un funcionamiento correcto. El polvo
normalmente no afecta el flujo de la electricidad o penetra un circuito electrónico, pero el polvo
puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida del
computador o hasta quemar los componentes internos de la misma. También la suciedad en
teclado, ratón y los botones del monitor es propicia para la proliferación de gérmenes, bacterias
E
3 | P á g i n a
y virus causantes de infecciones. También las computadoras sucias pueden tener un efecto
negativo en la productividad y causar una baja de moral en los usuarios. Un mantenimiento
preventivo de computadoras realizado regularmente puede ayudar a extender la vida de una PC
y mantenerla operando apropiadamente por periodos de tiempo más largos evitando una
reparación de PC lo cual es más costoso. Y es por todo ello la necesidad urgente de consolidar
este proyecto.
III. OBJETIVOS:
2.1. OBJETIVO GENERAL:
 Brindar mantenimiento adecuado a las CPUS y Laptos HP de nuestra Institución Educativa
N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN” para disminuir los daños
que puedan ocasionar por falta de limpieza y atención de fallas, y aprovechar al máximo
su potencial al servicio de los estudiantes y docentes.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Sensibilizar a la comunidad educativa la necesidad de implementar con más recursos
tecnológicos al servicio de los docentes y estudiantes.
 Planificar y gestionar acciones pertinentes para el mantenimiento y corrección de las CPUs
y las laptops HP.
 Inventariar la Estructura interna de las CPUS. Diagnosticar las condiciones generales.
 Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades.
 Conocer la arquitectura interna de los equipos de cómputo.
 Aprender a realizar mediante una secuencia metodológica el mantenimiento preventivo y
correctivo a PC’s.
 Realizar actividades dirigidas a recabar fondos para solventar los gastos del proyecto.
IV. METAS DE ATENCIÓN Y BENIFICIARIOS:
4 | P á g i n a
 DE ATENCION: 70 niños en el nivel inicial y 150 estudiantes del nivel secundario de nuestra
I.E.
 DE OCUPACION: 03 Docentes del nivel inicial y 08 Docentes del nivel secundario.
 MATERIALES: a dar mantenimiento las 16 CPUS y 21 laptops HP.
V. ORGANIZACIÓN Y CRONOGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
1. Coordinación y preparación del presupuesto
del Proyecto
 Directora
 Docente del AIP
Del 1 al 30 de Abril
2. Construcción y presentación del Proyecto  Docente del AIP Del 15 al 30 de Abril
3. Reunión de presentación del proyecto a la
comunidad educativa y conformación de
comisiones.
 Directora
 Docente del AIP
Miércoles 11 de
Mayo
4. Conformación de la comisión de rifa: Tesorera,
premiación y distribución de tickets de la rifa.
 Directora
 Docente del AIP
Miércoles 11 de
Mayo
5. Sensibilización, difusión y compra de los
premios de la rifa.
 Comisiones Del 9 al 31 de Mayo
6. Ejecución de la rifa.  Comisiones Jueves 03 de Junio
7. Evaluación e informe económico de la rifa.  Comisiones Lunes 6 de junio
8. Iniciación de limpieza interna de las CPUs  Docente del AIP
Lunes 09 al 20 de
Mayo
5 | P á g i n a
9. Formateo de las CPUs y las Laptops HP
 Directora
 Docente del AIP
 Técnico
Sábado 04 y 11 de
Junio
10. Exposición y muestra de las CPUs del AIP y
Laptops HP.
 Directora
 Docente del AIP
 Comisión
Lunes 13 de Junio
11. Evaluación e informe de los resultados del
proyecto
 Directora
 Docente del AIP
 Comisión
Viernes 10 de Junio
VI. PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACION DE LIMPIEZA Y FORMATEO DE
PCS Y LAPTOPS HP Ing. Ángel Cervantes Ramírez con software originales.
N° EQUIPOS Y ACCESORIOS
PRECIO
UNITARIO S/
PRECIO
TOTAL S/
PRECIO
REBAJA
S/
PRECIO A
PAGAR S/
1 Formateo de 21 Laptops HP S/ 80,00 S/ 1680,00 S/ 00,00 S/ 1680,00
2
Formateo de 16 PCS aula de innovación
pedagógica
S/ 100,00 S/ 1600,00 S/ 600,00
S/ 1
000,00
3 Memoria de 6 gigas S/ 128,00 S/ 128,00 S/ 00,00 S/ 128,00
4 Crema refrigerante S/ 20,00 S/ 20,00 S/ 00,00 S/ 20,00
5 Contingencia. S/ 300, 00 S/ 300, 00 S/ 00,00 S/ 300, 00
PRESUPUESTO TOTAL
S/ 3
728,00
S/ 600,00
S/ 3
128,00
El Prof. Miguel Candiotti Morales ex responsable del DAIP Propuso el formateo de con Windows 10
educa tión y antivirus NOD 32 versión 9.
N° EQUIPOS Y ACCESORIOS
PRECIO
UNITARIO S/
PRECIO
TOTAL S/
PRECIO
REBAJA
S/
PRECIO A
PAGAR S/
1 Formateo de 21 Laptops HP S/ 35,00 S/ 735,00 S/ 00,00 S/ 735,00
2
Formateo de 16 PCS aula de innovación
pedagógica
S/ 35,00 S/ 560,00 S/ 00,00 S/ 560,00
6 | P á g i n a
3 Memoria de 6 gigas S/ 128,00 S/ 128,00 S/ 00,00 S/ 128,00
4 Crema refrigerante S/ 20,00 S/ 20,00 S/ 00,00 S/ 20,00
5 Contingencia. S/ 300, 00 S/ 300, 00 S/ 00,00 S/ 300, 00
PRESUPUESTO TOTAL
S/ 1
743,00
S/ 00,00
S/ 1
743,00
VII. ACTIVIDADES PARA FINANCIAR LOS GASTOS DEL PROYECTO:
ACTIVIDADES O ACCIONES CANTIDAD PRECIO TOTAL S/.
Realizar una Gran Rifa S/. 5,00 por ticket, y 5 ticket por
cada padre de familia (150 Padres de familia)
5, 00 x 5x150 S/ 3 750, 00
Efectuar gastos en la premiación y tickets. S/ 200, 00 S/ 200, 00
Elaboración de tickets S/ 100, 00 S/ 100, 00
TOTAL A RECAUDAR S/ 3 450, 00
VIII. RECOMENDACIONES:
 Capacitación a los docentes sobre uso e importancia internet y las laptops HP.
 Sensibilizar a la comunidad educativa para invertir en la mejora de la calidad de aprendizaje
de las estudiantes usando todos los recursos que brinda AIP y CRT de nuestra I.E.
IX. RECURSOS:
 HUMANOS: Directora, equipo docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de
Familia.
 UTILES DE ESCRITORIO: Papeles Bon A4, impresiones, copias, sobres, etc.
 MOVILIARIO: Mesas, sillas y otros mobiliarios.
 EQUIPOS: Equipo de sonido, aula de innovación pedagógica.
7 | P á g i n a
 AMBIENTES DE LA INSTITUCIÓN: todos los ambientes que sean necesarios para el uso del
proyecto.
 ECONÓMICOS: Los fondos que se recauden serán destinados exclusivamente para la
implementación de las CPUs y las Laptops HP del AIP y CRT.
X. CONCLUSIONES:
 Este proyecto fue realizado por la necesidad de implementar el potencial de las CPUs del AIP
y el formateo de las Laptops HP para implementar con más recursos del CRT de nuestra
Institución Educativa con la finalidad de mejorar la calidad de aprendizaje de nuestras
estudiantes.
 También algunos docentes que laboran en nuestra Institución Educativa sienten la necesidad
de hacer uso de todas las computadoras del AIP y las Laptops HP por lo que se requiere su
mantenimiento y reparación de estas herramientas tan valiosas para dinamizar prácticas
pedagógicas de los docentes y que los estudiantes hagan buen uso de estos medios.
 Es muy significativo resaltar que el equipo directivo tiene la predisposición de implementar
las CPUs y las Laptops HP con la intención de mejorar la calidad de la Educación en nuestra
institución educativa.
XI. EVALUACION DEL PROYECTO:
La evaluación del presente Proyecto se realizará en forma permanente, al inicio, durante y al
término de su ejecución, cada comisión remitirá un informe detallado sobre los logros, dificultades
y sugerencias a la Dirección de la Institución para su conocimiento y fines pertinentes.
Barrios Altos, 2 de Junio del 2016
8 | P á g i n a
______________________________________
Lic. Reymundo Salcedo Valencia
Responsable del Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo
103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo
103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computorubentb
 
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOEVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOJosue Gr
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computoRaysaGodoy
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Yesenia Anabel
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado juliol10
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionJAVIER ARCE
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADOSESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADOJONAS MENACHO CAMONES
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadorasgalejandro12
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOProfesor Harry A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimientoProyecto de-mantenimiento
Proyecto de-mantenimiento
 
103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo
103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo
103622682 silabus-reparacion-de-equipos-de-computo
 
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTOEVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
EVALUACIÓN DE CONDICIONES DEL CENTRO DE COMPUTO
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Fallas en la PC
Fallas en la PCFallas en la PC
Fallas en la PC
 
Proyecto final centro de computo
Proyecto final  centro de computoProyecto final  centro de computo
Proyecto final centro de computo
 
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCAMANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
MANUALES LAPTOP XO SECUNDARIA - PERUEDUCA
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
Proyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacionProyecto productivo computacion
Proyecto productivo computacion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADOSESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
SESIÓN DE APRENDIZAJE EPT 3º GRADO
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Perfil mantenimiento
Perfil mantenimientoPerfil mantenimiento
Perfil mantenimiento
 
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
Proy sesion nº 01 fecha 25-05 al 05-06
 
Informe mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de ComputadorasInforme mantenimiento de Computadoras
Informe mantenimiento de Computadoras
 
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJOComputacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
Computacion 4to de Secundaria/ EDUCACION PARA EL TRABAJO
 
programacion anual de computo de 2do. primaria
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primaria
 
Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2Ept1 sesion 2
Ept1 sesion 2
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 

Destacado

2ua 5° prueba escrita pqt
2ua 5° prueba escrita   pqt2ua 5° prueba escrita   pqt
2ua 5° prueba escrita pqtReymundo Salcedo
 
Registro auxiliar mate 1°a 2015
Registro auxiliar mate 1°a 2015Registro auxiliar mate 1°a 2015
Registro auxiliar mate 1°a 2015Reymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mateReymundo Salcedo
 
5 lab usa modelos para resolver desigualdades
5 lab usa modelos para resolver desigualdades5 lab usa modelos para resolver desigualdades
5 lab usa modelos para resolver desigualdadesReymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mateReymundo Salcedo
 
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulosTaller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulosReymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mateReymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mateReymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mateReymundo Salcedo
 
1ua 2° prueba escrita pqt
1ua 2° prueba escrita   pqt1ua 2° prueba escrita   pqt
1ua 2° prueba escrita pqtReymundo Salcedo
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticasReymundo Salcedo
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEEDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEditorial MD
 

Destacado (19)

2ua 5° prueba escrita pqt
2ua 5° prueba escrita   pqt2ua 5° prueba escrita   pqt
2ua 5° prueba escrita pqt
 
Registro auxiliar mate 1°a 2015
Registro auxiliar mate 1°a 2015Registro auxiliar mate 1°a 2015
Registro auxiliar mate 1°a 2015
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
 
5 lab usa modelos para resolver desigualdades
5 lab usa modelos para resolver desigualdades5 lab usa modelos para resolver desigualdades
5 lab usa modelos para resolver desigualdades
 
Fotos Impressionantes
Fotos ImpressionantesFotos Impressionantes
Fotos Impressionantes
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016Ece 2do secundaria 2016
Ece 2do secundaria 2016
 
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulosTaller de matemáticas poligonos y triangulos
Taller de matemáticas poligonos y triangulos
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 5° mate
 
1ua 2° prueba escrita pqt
1ua 2° prueba escrita   pqt1ua 2° prueba escrita   pqt
1ua 2° prueba escrita pqt
 
Mat1 unidad1
Mat1 unidad1Mat1 unidad1
Mat1 unidad1
 
Reglamento interno de aip
Reglamento interno de aipReglamento interno de aip
Reglamento interno de aip
 
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
Simulacro ece 2016   1° matemáticasSimulacro ece 2016   1° matemáticas
Simulacro ece 2016 1° matemáticas
 
Enfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreasEnfoques y procesos por áreas
Enfoques y procesos por áreas
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 

Similar a Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016

Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoJAVIER ARCE
 
Hard & Soft Service - Ante proyecto
Hard & Soft Service - Ante proyectoHard & Soft Service - Ante proyecto
Hard & Soft Service - Ante proyectolucasRomero98
 
proyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptxproyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptxFranciscoEduardoGuti3
 
Enzo de jesus Costantini nuñez
Enzo de jesus Costantini nuñezEnzo de jesus Costantini nuñez
Enzo de jesus Costantini nuñezEnzo Costantini
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónVíctor H Castillo J
 
Informe de administracion
Informe de  administracionInforme de  administracion
Informe de administraciongracealmao
 
Trabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrinaTrabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrinaAbdel Loayza
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Gradojoelkgetial
 
Proyecto de adquisición de hardware y software
Proyecto de adquisición de hardware y softwareProyecto de adquisición de hardware y software
Proyecto de adquisición de hardware y softwareIsrael Hernández Lezama
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasmateo1997
 

Similar a Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016 (20)

Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Hard & Soft Service - Ante proyecto
Hard & Soft Service - Ante proyectoHard & Soft Service - Ante proyecto
Hard & Soft Service - Ante proyecto
 
proyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptxproyecto montaje de centro de computo.pptx
proyecto montaje de centro de computo.pptx
 
Diseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de ComputoDiseño de un Centro de Computo
Diseño de un Centro de Computo
 
Artttt
ArttttArtttt
Artttt
 
Gabriel martinez Alarcon.
Gabriel martinez Alarcon.Gabriel martinez Alarcon.
Gabriel martinez Alarcon.
 
Ensamble de Pc
Ensamble de PcEnsamble de Pc
Ensamble de Pc
 
Integradora presentacion
Integradora presentacionIntegradora presentacion
Integradora presentacion
 
Enzo de jesus Costantini nuñez
Enzo de jesus Costantini nuñezEnzo de jesus Costantini nuñez
Enzo de jesus Costantini nuñez
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
Tabajo final unidad ii
Tabajo final unidad iiTabajo final unidad ii
Tabajo final unidad ii
 
Informe de administracion
Informe de  administracionInforme de  administracion
Informe de administracion
 
Trabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrinaTrabajo de mantenimiento mis yrina
Trabajo de mantenimiento mis yrina
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
Proyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensorProyecto de tarjeta para ascensor
Proyecto de tarjeta para ascensor
 
Proyecto de adquisición de hardware y software
Proyecto de adquisición de hardware y softwareProyecto de adquisición de hardware y software
Proyecto de adquisición de hardware y software
 
Plan anual de la especialidad
Plan anual de la especialidadPlan anual de la especialidad
Plan anual de la especialidad
 
Proyecto centro informatico cip puno
Proyecto centro informatico cip punoProyecto centro informatico cip puno
Proyecto centro informatico cip puno
 
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemasProyecto formativo de sistemas
Proyecto formativo de sistemas
 

Más de Reymundo Salcedo

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptxReymundo Salcedo
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Reymundo Salcedo
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeonReymundo Salcedo
 
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019Reymundo Salcedo
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Reymundo Salcedo
 
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Reymundo Salcedo
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundariaReymundo Salcedo
 
Geometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulosGeometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulosReymundo Salcedo
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Reymundo Salcedo
 
Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018Reymundo Salcedo
 
Cuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoriaCuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoriaReymundo Salcedo
 
Guia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedadGuia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedadReymundo Salcedo
 
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineLas mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineReymundo Salcedo
 
Educación y financiamiento
Educación y financiamientoEducación y financiamiento
Educación y financiamientoReymundo Salcedo
 
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion   estilos de aprendizaje teTest de evaluacion   estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion estilos de aprendizaje teReymundo Salcedo
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016Reymundo Salcedo
 
Los favoritos matematicas recreativas 2016
Los favoritos matematicas recreativas 2016Los favoritos matematicas recreativas 2016
Los favoritos matematicas recreativas 2016Reymundo Salcedo
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016Reymundo Salcedo
 

Más de Reymundo Salcedo (20)

1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
1 Activ -EdA 1 Tutoria3° - 6 abril 2022.pptx
 
Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.Grupo b centro pre bruno terreros.
Grupo b centro pre bruno terreros.
 
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo  a centro pre bruno terrerod baldeonGrupo  a centro pre bruno terrerod baldeon
Grupo a centro pre bruno terrerod baldeon
 
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
Sesion no 2 u2 matematica 1   2019Sesion no 2 u2 matematica 1   2019
Sesion no 2 u2 matematica 1 2019
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
Sesion no 1 u2 matematica 1 2019
 
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1   2019 -secundariaPlanificacion anual matematica 1   2019 -secundaria
Planificacion anual matematica 1 2019 -secundaria
 
Geometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulosGeometria segmentos angulos y triangulos
Geometria segmentos angulos y triangulos
 
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
Ficha de datos y expectativas del estudiante 2018
 
Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018Ficha de personal estudiante 2018
Ficha de personal estudiante 2018
 
Cuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoriaCuaderno de entrevistas tutoria
Cuaderno de entrevistas tutoria
 
Guia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedadGuia para superar la ansiedad
Guia para superar la ansiedad
 
Inventario 2016 1
Inventario 2016 1Inventario 2016 1
Inventario 2016 1
 
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on lineLas mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
Las mejores herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line
 
Educación y financiamiento
Educación y financiamientoEducación y financiamiento
Educación y financiamiento
 
Dfm ipa minedu 2016
Dfm ipa   minedu 2016Dfm ipa   minedu 2016
Dfm ipa minedu 2016
 
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion   estilos de aprendizaje teTest de evaluacion   estilos de aprendizaje te
Test de evaluacion estilos de aprendizaje te
 
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016Plan de trabajo del  1° día del logro mejorado 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro mejorado 2016
 
Los favoritos matematicas recreativas 2016
Los favoritos matematicas recreativas 2016Los favoritos matematicas recreativas 2016
Los favoritos matematicas recreativas 2016
 
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
Plan de trabajo del  1° día del logro 2016Plan de trabajo del  1° día del logro 2016
Plan de trabajo del 1° día del logro 2016
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Proyecto manteniento y formateo de pcu y laptop hp 2016

  • 1. Institución Educativa N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN” UGEL N° 03 - LIMA Proyecto N° 02 “IMPLEMENTEMOS EL MANTENIMIENTO Y CORRECTIVO DE NUETRAS CPUS Y LAPTOPS HP” I. DATOS INFORMATIVOS:  UGEL: N° 03
  • 2. 2 | P á g i n a  I. E : N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN”  LUGAR : BARRIOS ALTOS  NIVEL: INICIAL - SECUNDARIA  TURNO : MAÑANA  DIRECTORA: GABRIELA GUTIERREZ CHUMPITAZ  DOCENTE DAIP: REYMUNDO SALCEDO VALENCIA II. FUNDAMENTACIÓN: l presente proyecto “Implementemos el Mantenimiento y Correctivo De Nuestras CPUS y Laptops HP”, surge ante la necesidad de dar un apropiado mantenimiento preventivo de las CPUs, ya que estos aparatos suelen ser propenso a sufrir daños a largo plazo. Requiriendo una reparación del computador. Para mantener un computador funcionando apropiadamente, se debe realizar un mantenimiento preventivo, que provea un mantenimiento a los componentes de la PCs del Aula de Innovación Pedagógica y el formateo de las Laptops HP donados ya que ello permitirá mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje de nuestras estudiantes, y de optimizar el AIP de nuestra Institución Educativa N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN”. Las CPUs del aula AIP tiene aproximadamente 5 años de vida útil por ello el tiempo y el polvo an disminuido su real potencial otra de las razones que es necesario limpiar el exceso de tierra y polvo de los componentes y probar los componentes para un funcionamiento correcto. El polvo normalmente no afecta el flujo de la electricidad o penetra un circuito electrónico, pero el polvo puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida del computador o hasta quemar los componentes internos de la misma. También la suciedad en teclado, ratón y los botones del monitor es propicia para la proliferación de gérmenes, bacterias E
  • 3. 3 | P á g i n a y virus causantes de infecciones. También las computadoras sucias pueden tener un efecto negativo en la productividad y causar una baja de moral en los usuarios. Un mantenimiento preventivo de computadoras realizado regularmente puede ayudar a extender la vida de una PC y mantenerla operando apropiadamente por periodos de tiempo más largos evitando una reparación de PC lo cual es más costoso. Y es por todo ello la necesidad urgente de consolidar este proyecto. III. OBJETIVOS: 2.1. OBJETIVO GENERAL:  Brindar mantenimiento adecuado a las CPUS y Laptos HP de nuestra Institución Educativa N° 025 “NUESTRA SEÑORA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN” para disminuir los daños que puedan ocasionar por falta de limpieza y atención de fallas, y aprovechar al máximo su potencial al servicio de los estudiantes y docentes. 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Sensibilizar a la comunidad educativa la necesidad de implementar con más recursos tecnológicos al servicio de los docentes y estudiantes.  Planificar y gestionar acciones pertinentes para el mantenimiento y corrección de las CPUs y las laptops HP.  Inventariar la Estructura interna de las CPUS. Diagnosticar las condiciones generales.  Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades.  Conocer la arquitectura interna de los equipos de cómputo.  Aprender a realizar mediante una secuencia metodológica el mantenimiento preventivo y correctivo a PC’s.  Realizar actividades dirigidas a recabar fondos para solventar los gastos del proyecto. IV. METAS DE ATENCIÓN Y BENIFICIARIOS:
  • 4. 4 | P á g i n a  DE ATENCION: 70 niños en el nivel inicial y 150 estudiantes del nivel secundario de nuestra I.E.  DE OCUPACION: 03 Docentes del nivel inicial y 08 Docentes del nivel secundario.  MATERIALES: a dar mantenimiento las 16 CPUS y 21 laptops HP. V. ORGANIZACIÓN Y CRONOGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES: ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA 1. Coordinación y preparación del presupuesto del Proyecto  Directora  Docente del AIP Del 1 al 30 de Abril 2. Construcción y presentación del Proyecto  Docente del AIP Del 15 al 30 de Abril 3. Reunión de presentación del proyecto a la comunidad educativa y conformación de comisiones.  Directora  Docente del AIP Miércoles 11 de Mayo 4. Conformación de la comisión de rifa: Tesorera, premiación y distribución de tickets de la rifa.  Directora  Docente del AIP Miércoles 11 de Mayo 5. Sensibilización, difusión y compra de los premios de la rifa.  Comisiones Del 9 al 31 de Mayo 6. Ejecución de la rifa.  Comisiones Jueves 03 de Junio 7. Evaluación e informe económico de la rifa.  Comisiones Lunes 6 de junio 8. Iniciación de limpieza interna de las CPUs  Docente del AIP Lunes 09 al 20 de Mayo
  • 5. 5 | P á g i n a 9. Formateo de las CPUs y las Laptops HP  Directora  Docente del AIP  Técnico Sábado 04 y 11 de Junio 10. Exposición y muestra de las CPUs del AIP y Laptops HP.  Directora  Docente del AIP  Comisión Lunes 13 de Junio 11. Evaluación e informe de los resultados del proyecto  Directora  Docente del AIP  Comisión Viernes 10 de Junio VI. PRESUPUESTO DE IMPLEMENTACION DE LIMPIEZA Y FORMATEO DE PCS Y LAPTOPS HP Ing. Ángel Cervantes Ramírez con software originales. N° EQUIPOS Y ACCESORIOS PRECIO UNITARIO S/ PRECIO TOTAL S/ PRECIO REBAJA S/ PRECIO A PAGAR S/ 1 Formateo de 21 Laptops HP S/ 80,00 S/ 1680,00 S/ 00,00 S/ 1680,00 2 Formateo de 16 PCS aula de innovación pedagógica S/ 100,00 S/ 1600,00 S/ 600,00 S/ 1 000,00 3 Memoria de 6 gigas S/ 128,00 S/ 128,00 S/ 00,00 S/ 128,00 4 Crema refrigerante S/ 20,00 S/ 20,00 S/ 00,00 S/ 20,00 5 Contingencia. S/ 300, 00 S/ 300, 00 S/ 00,00 S/ 300, 00 PRESUPUESTO TOTAL S/ 3 728,00 S/ 600,00 S/ 3 128,00 El Prof. Miguel Candiotti Morales ex responsable del DAIP Propuso el formateo de con Windows 10 educa tión y antivirus NOD 32 versión 9. N° EQUIPOS Y ACCESORIOS PRECIO UNITARIO S/ PRECIO TOTAL S/ PRECIO REBAJA S/ PRECIO A PAGAR S/ 1 Formateo de 21 Laptops HP S/ 35,00 S/ 735,00 S/ 00,00 S/ 735,00 2 Formateo de 16 PCS aula de innovación pedagógica S/ 35,00 S/ 560,00 S/ 00,00 S/ 560,00
  • 6. 6 | P á g i n a 3 Memoria de 6 gigas S/ 128,00 S/ 128,00 S/ 00,00 S/ 128,00 4 Crema refrigerante S/ 20,00 S/ 20,00 S/ 00,00 S/ 20,00 5 Contingencia. S/ 300, 00 S/ 300, 00 S/ 00,00 S/ 300, 00 PRESUPUESTO TOTAL S/ 1 743,00 S/ 00,00 S/ 1 743,00 VII. ACTIVIDADES PARA FINANCIAR LOS GASTOS DEL PROYECTO: ACTIVIDADES O ACCIONES CANTIDAD PRECIO TOTAL S/. Realizar una Gran Rifa S/. 5,00 por ticket, y 5 ticket por cada padre de familia (150 Padres de familia) 5, 00 x 5x150 S/ 3 750, 00 Efectuar gastos en la premiación y tickets. S/ 200, 00 S/ 200, 00 Elaboración de tickets S/ 100, 00 S/ 100, 00 TOTAL A RECAUDAR S/ 3 450, 00 VIII. RECOMENDACIONES:  Capacitación a los docentes sobre uso e importancia internet y las laptops HP.  Sensibilizar a la comunidad educativa para invertir en la mejora de la calidad de aprendizaje de las estudiantes usando todos los recursos que brinda AIP y CRT de nuestra I.E. IX. RECURSOS:  HUMANOS: Directora, equipo docentes, estudiantes, personal administrativo y padres de Familia.  UTILES DE ESCRITORIO: Papeles Bon A4, impresiones, copias, sobres, etc.  MOVILIARIO: Mesas, sillas y otros mobiliarios.  EQUIPOS: Equipo de sonido, aula de innovación pedagógica.
  • 7. 7 | P á g i n a  AMBIENTES DE LA INSTITUCIÓN: todos los ambientes que sean necesarios para el uso del proyecto.  ECONÓMICOS: Los fondos que se recauden serán destinados exclusivamente para la implementación de las CPUs y las Laptops HP del AIP y CRT. X. CONCLUSIONES:  Este proyecto fue realizado por la necesidad de implementar el potencial de las CPUs del AIP y el formateo de las Laptops HP para implementar con más recursos del CRT de nuestra Institución Educativa con la finalidad de mejorar la calidad de aprendizaje de nuestras estudiantes.  También algunos docentes que laboran en nuestra Institución Educativa sienten la necesidad de hacer uso de todas las computadoras del AIP y las Laptops HP por lo que se requiere su mantenimiento y reparación de estas herramientas tan valiosas para dinamizar prácticas pedagógicas de los docentes y que los estudiantes hagan buen uso de estos medios.  Es muy significativo resaltar que el equipo directivo tiene la predisposición de implementar las CPUs y las Laptops HP con la intención de mejorar la calidad de la Educación en nuestra institución educativa. XI. EVALUACION DEL PROYECTO: La evaluación del presente Proyecto se realizará en forma permanente, al inicio, durante y al término de su ejecución, cada comisión remitirá un informe detallado sobre los logros, dificultades y sugerencias a la Dirección de la Institución para su conocimiento y fines pertinentes. Barrios Altos, 2 de Junio del 2016
  • 8. 8 | P á g i n a ______________________________________ Lic. Reymundo Salcedo Valencia Responsable del Proyecto