SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORÍAS BIOLÓGICAS DE
LA INTELIGENCIA
PROFESOR: DIANA E. REGALADO A.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
• Es la capacidad de los seres humanos de
poder procesar la información proveniente del
medio, así como de recogerla del exterior.
• La inteligencia es algo que depende de las
estructuras internas del cerebro y su
interrelación con el mundo exterior.
• Es un término que se refiere a la capacidad o
capacidades involucradas en el aprendizaje y
la conducta adaptativa.
• Desde la antigüedad se han estado evaluando
las capacidades del hombre. A lo largo de la
historia y su evolución, se ha visto como sus
capacidades más destacadas van adaptándose
a un ambiente.
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
• La teoría de evolución se basa en tres
generalizaciones sobre las propiedades de los
organismos.
• Estas generalizaciones se pueden utilizar
como premisas de un silogismo cuya
conclusión es una generalización posterior
sobre las propiedades de los organismos.
LAS TEORÍAS FACTORIALES DE LA INTELIGENCIA Y
EL SISTEMA NERVIOSO
• Se han realizado estudios basados en el
análisis de los potenciales provocados,
también llamados potenciales evocados.
• A continuación las revisiones de Eysenck
presentan cinco fuentes básicas de error.
• Existe un sinnúmero de teorías biológicas de
la inteligencia, por ahora vamos a centrarnos
en las más importantes como son la Teoría de
Hendrichson y la teoría de Schafer.
TEORÍA DE HENDRICKSON
• Estudia la base bioquímica y fisiológica de la
actividad intelectual. Las relaciones entre la
inteligencia y la actividad del sistema nervioso
medida a través de los potenciales provocados
pueden entenderse a partir de dos
proposiciones básicas:
• Existe un isomorfismo, es decir, un
paralelismo, entre la información que se
procesa mentalmente y el potencial
provocado.
• Cuando la información pasa a través del
córtex, pueden producirse errores
responsables de la variabilidad que se puede
observar en la onda de los potenciales
provocados. Muy posiblemente estos errores
de trasmisión se producen en la sinapsis.
TEORÍA DE SCHAFER
• Esta teoría se ha basado en los estudios sobre
los efectos de la amplitud de los potenciales
provocados en:
• Atención selectiva
• El efecto expectativa
• La carga de trabajo
También considera que existe una vinculación
entre la modulación neuronal e inteligencia con
la energía neuronal.
Por ello postula que:
• Un cerebro eficaz utilizará un número de
neuronas menos de neuronas en un estímulo
previsto al contrario que en un estímulo
esperado donde activará un número mayor de
neuronas.
• Un cerebro ineficaz, tanto en un estímulo
previsto como esperado utilizará el mismo
número de neuronas.
Por consiguiente el grado de energía activa se
puede presumir por las diferencias en la
amplitud de las ondas de los potenciales
provocados o evocados.
• Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
DiLu2993
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
Patricia Pérez
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
guest8c7e5d
 
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocionalBases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
jruizmed
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
Ana Gamboa
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la menteNOEEVE
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
Lydicemileva
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesAlex Hernandez Torres
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
Erica Huang
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
roxanaagf
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
rebeca ballesteros
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
Cristina Gallardo
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las NeurocienciasREDEM
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaMaximiliano Alegre
 

La actualidad más candente (20)

La reflexología rusa
La reflexología rusaLa reflexología rusa
La reflexología rusa
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.Conducción neural y transmisión sinaptica.
Conducción neural y transmisión sinaptica.
 
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptxLa Motivación en el Aprendizaje.pptx
La Motivación en el Aprendizaje.pptx
 
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica LuriaClase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
Clase Ii Y Iii Teoria NeurofisiolóGica Luria
 
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocionalBases neurobiológicas de la respuesta emocional
Bases neurobiológicas de la respuesta emocional
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
El cerebro y la mente
El cerebro y la menteEl cerebro y la mente
El cerebro y la mente
 
percepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visualespercepcion de patrones visuales
percepcion de patrones visuales
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
TEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVATEORIA COGNITIVA
TEORIA COGNITIVA
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
 

Similar a Teorías Biológicas de la inteligencia

Pnl
PnlPnl
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
WilmerSantana6
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitTema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitkarlaguzmn
 
¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?
1NEUROPSICOLOGIA1BINE1INICIAL
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Figueroa Joaquin
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
MARINODEJESUSLOPEZGA1
 
Presentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso BbapPresentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso Bbapcsoria
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Alisha Kdna
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
kszarvp
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
JurlinUzcategui
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Shantal Monroy
 
La actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neuralesLa actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neurales
Sandro Casavilca Zambrano
 

Similar a Teorías Biológicas de la inteligencia (20)

Pnl
PnlPnl
Pnl
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitTema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
 
Luz interior
Luz interiorLuz interior
Luz interior
 
¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
Presentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso BbapPresentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso Bbap
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.Las neurociencias y sus implicaciones.
Las neurociencias y sus implicaciones.
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Sistema Nervioso y Mente
Sistema Nervioso y MenteSistema Nervioso y Mente
Sistema Nervioso y Mente
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Sm y mente snc.
Sm y mente snc.Sm y mente snc.
Sm y mente snc.
 
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria Sensación, Percepción, Atención y Memoria
Sensación, Percepción, Atención y Memoria
 
La actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neuralesLa actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neurales
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Teorías Biológicas de la inteligencia

  • 1. TEMA: TEORÍAS BIOLÓGICAS DE LA INTELIGENCIA PROFESOR: DIANA E. REGALADO A.
  • 2. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? • Es la capacidad de los seres humanos de poder procesar la información proveniente del medio, así como de recogerla del exterior. • La inteligencia es algo que depende de las estructuras internas del cerebro y su interrelación con el mundo exterior.
  • 3. • Es un término que se refiere a la capacidad o capacidades involucradas en el aprendizaje y la conducta adaptativa. • Desde la antigüedad se han estado evaluando las capacidades del hombre. A lo largo de la historia y su evolución, se ha visto como sus capacidades más destacadas van adaptándose a un ambiente.
  • 4. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN • La teoría de evolución se basa en tres generalizaciones sobre las propiedades de los organismos. • Estas generalizaciones se pueden utilizar como premisas de un silogismo cuya conclusión es una generalización posterior sobre las propiedades de los organismos.
  • 5.
  • 6. LAS TEORÍAS FACTORIALES DE LA INTELIGENCIA Y EL SISTEMA NERVIOSO • Se han realizado estudios basados en el análisis de los potenciales provocados, también llamados potenciales evocados. • A continuación las revisiones de Eysenck presentan cinco fuentes básicas de error.
  • 7.
  • 8. • Existe un sinnúmero de teorías biológicas de la inteligencia, por ahora vamos a centrarnos en las más importantes como son la Teoría de Hendrichson y la teoría de Schafer.
  • 9. TEORÍA DE HENDRICKSON • Estudia la base bioquímica y fisiológica de la actividad intelectual. Las relaciones entre la inteligencia y la actividad del sistema nervioso medida a través de los potenciales provocados pueden entenderse a partir de dos proposiciones básicas:
  • 10. • Existe un isomorfismo, es decir, un paralelismo, entre la información que se procesa mentalmente y el potencial provocado. • Cuando la información pasa a través del córtex, pueden producirse errores responsables de la variabilidad que se puede observar en la onda de los potenciales provocados. Muy posiblemente estos errores de trasmisión se producen en la sinapsis.
  • 11. TEORÍA DE SCHAFER • Esta teoría se ha basado en los estudios sobre los efectos de la amplitud de los potenciales provocados en: • Atención selectiva • El efecto expectativa • La carga de trabajo
  • 12. También considera que existe una vinculación entre la modulación neuronal e inteligencia con la energía neuronal. Por ello postula que: • Un cerebro eficaz utilizará un número de neuronas menos de neuronas en un estímulo previsto al contrario que en un estímulo esperado donde activará un número mayor de neuronas. • Un cerebro ineficaz, tanto en un estímulo previsto como esperado utilizará el mismo número de neuronas.
  • 13. Por consiguiente el grado de energía activa se puede presumir por las diferencias en la amplitud de las ondas de los potenciales provocados o evocados.