SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATOLOGÍALicenciatura en Psicopedagogía
Profesora Titular Ana María Bianco
JTP Lic. Andrea Piscicelli
UNIVERSIDAD FASTA
2012
Breve historia
Tomaremos el contexto
cultural donde se
desarrolló
Desde la Edad de Piedra
hasta la actualidad
EDAD DE PIEDRA
EDAD de PIEDRA
• Cultura griega y romana se habla por
primera vez de enfermedad mental.
• Se la interpretaba como locura y se la
demonologizaba.
• Perú, Mediterráneo (oriental) y África
(norte) perforación en cráneos
• TREPANACIÓN con propósitos
mágico-religiosos
• Chamanismo (Ho-méd) Asociado a la
posesión de espíritus
Trepanación de cráneo-
Chamanismo
Cultura Griega
• LOCURA (literatura, medicina,
filosofía)
• El vulgo => causa sobrenatural,
Burla, miedo a que los dioses
enloquezcan, cadenas, etc.
• Homero: Locura enviada por la
divinidad
• Se centró en los cuatro humores
corporales (sangre, bilis negra, bilis
amarilla y flema) que, a su vez,
resultaban de la combinación de las
cuatro cualidades básicas de la
naturaleza, a saber: el calor, el frío, la
humedad y la sequedad
• Las personas se clasifican según
cuatro temperamentos diferentes:
sanguíneo, colérico, melancólico
y flemático, cuya clasificación se
consideraba como un índice de
PLATÓN: cuatro clases de
locura
• profética (locura temporal),
• ritual (libertad de las
necesidades instintivas),
• poética (posesión por las
musas por un estado de
inspiración particular) y
• la erótica (asociada con el
amor humano, la cultura griega
incluía las relaciones
Aristóteles (348-322 a. de C.)
• por muchos considerado
como el padre de la
Psicología, defendía el punto
de vista de que la bilis negra (en
griego, mélaina chole, de donde
procede la palabra
"melancolía") podía causar
ciertas alteraciones de la
percepción sensorial y
alucinaciones.
CULTURA ROMANA
• Pequeñas variaciones del concepto locura
• Frenitis (medicina) Fiebre acompañada de
exitación mental
• Manía: exitación continua sin fiebre
• Alucinaciones: prescipción cuartos muy iluminados
• Insanía alucinatoria (alegría y tristeza)
• Galeno: salud era debida a una proporción
correcta de sangre, flema, bilis amarilla y
bilis negra, la enfermedad, se debía a una
mezcla inadecuada de las mismas.
• También señalaba que la
retención del esperma o el
retraso menstrual
contribuían al
desequilibrio psíquico de
las manifestaciones de la
ansiedad.
Egipto e India
MEDIO ORIENTE
• Culturas egipcia e india, la vida
se consideraba como un
equilibrio entre la experiencia
del hombre y su relación con el
universo. Ritmos y ciclos.
• En la cultura india se tenía la
creencia que el alma es inmortal.
Se creía también que los sueños
llevaban indicaciones de gran
importancia pronóstica.
CULTURA CHINA
• Yin: energía femenina y Yan:
Energía masculina estaban
distribuidos proporcionalmente en
el cuerpo
• Acupuntura: aplicación de agujan
en centros de energía
• Moxibustión: aplicación de
sustancias
• Terapias para lograr el equilibrio
energético
Babilonia y
Jerusalem
• Diferencian Enfermedad Mental
de Deficiencia Mental
• Monoteismo
• La enfermedad es para ellos un
castigo por los pecados
cometidos, y los religiosos
aparecen como curanderos
Edad Media
EDAD MEDIA
• Santo Tomás de Aquino mantuvo
una posición organicista de los
trastornos mentales (El alma no
podía estar enferma debido a su
origen divino).
• Las personas aceptaban que el
origen de las enfermedades
mentales era la posesión de la
mente de los enfermos por un
Sto. Tomás
de Aquimo
• La Iglesia tuvo que hacer frente al
dilema de determinar y clasificar para
su consideración, si esa persona que
mostraba una conducta desviada era
un ser con dones superior o un enfermo
poseído.
• Ideas demonológicas con respecto a
los enfermos mentales
• Actividad popular: Brujería
• Inquisición: establecida por el Papa
Inocencio III en 1199, con el fin de
exterminar la herejía.
CULTURA
ÁRABE
• Los médicos creian que la causa de la
locura era la inflamación del cerebro y
mezcla de los humores
EDAD MODERNA
LdV
EDAD MODERNA
• El Renacimiento: Se cree que
todo conocimiento que pretenda
ser científico debe ser
demostrado empíricamente
• Se enfatizó el papel de la mujer
y de los enfermos mentales.
• Surgen los primeros psiquiatras
y taxologías
EDAD
CONTEMPORÁNEA
Pinel
EDAD
CONTEMPORÁNEA
• Psicopatología
• Analizó y clasifico enfermedad mental en:
• Melancolía
• Manía
• Demencia
• Idiocia
• Siglo XIX prevalece criterio orgánico
• Psicogénesis (Freud: PSICOANÁLISIS)
• Parapsicología
Psiquiatría: Tratamiento médico de las
enfermedades mentales. Fármacoterapia
Psicopatología: Investigación de las
causas y tratamiento de las enfermedades
mentales o de la psicología patológica
DSM-IV: Manual de Clasificación de las
Enfermedades Mentales (Americano)
CIE-10: Clasificación Internacional de las
Enfermedades
Psicopatología (Breve historia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Ruba Kiwan
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
psicruz
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
ricardooberto
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Laura O. Eguia Magaña
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
Helen Lopez
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
AnaKarinaPumero
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
MDaniela0304
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaccdrpsicologia
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
linea de tiempo psicopatologia.pptx
linea de tiempo psicopatologia.pptxlinea de tiempo psicopatologia.pptx
linea de tiempo psicopatologia.pptx
makarenaaraya2
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
ssuser19e456
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
arnaudasorangel
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Karina Angulo Pérez
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinafiorellarf
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Manuel Contreras García
 

La actualidad más candente (20)

Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPsicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
 
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologiaHistoria , evolución y concepto de la psicopatologia
Historia , evolución y concepto de la psicopatologia
 
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
Teorías y Modelos en Psicología de la Salud a través de su Desarrollo Históri...
 
Modelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatologíaModelos de la psicología a la psicopatología
Modelos de la psicología a la psicopatología
 
Psicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad IPsicopatologia Unidad I
Psicopatologia Unidad I
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
 
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Terapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beckTerapia cognitiva de Aaron beck
Terapia cognitiva de Aaron beck
 
Teoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iiiTeoria de los tratamientos unidad iii
Teoria de los tratamientos unidad iii
 
Modelos en Psicogerontología
Modelos en PsicogerontologíaModelos en Psicogerontología
Modelos en Psicogerontología
 
Historia de la psicopatologia
Historia de la psicopatologiaHistoria de la psicopatologia
Historia de la psicopatologia
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
linea de tiempo psicopatologia.pptx
linea de tiempo psicopatologia.pptxlinea de tiempo psicopatologia.pptx
linea de tiempo psicopatologia.pptx
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
Presentación caso clinico
Presentación caso clinicoPresentación caso clinico
Presentación caso clinico
 
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casosEfectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
Efectividad de la terapia familiar sistémica articulo de casos
 
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reinaMapa conceptual psicologia social... fiorella reina
Mapa conceptual psicologia social... fiorella reina
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 

Destacado

Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
Miguel Sierra Rubio
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
karyto 1
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Amaury morales
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
FRANCIA TELLEZ
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
amba960
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatologíahugocb
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilliliangranizo
 
Psicopatología del niño
Psicopatología del niñoPsicopatología del niño
Psicopatología del niñoMoiio Rangel
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesionalegonza67
 
Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014
Consultorio Psicoterapeutico
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentarialguzmanmontiel
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
irenelicia
 
Código de Etica del Psicólogo en Venezuela
Código de Etica del Psicólogo en VenezuelaCódigo de Etica del Psicólogo en Venezuela
Código de Etica del Psicólogo en Venezuela
Mailliw Carolina Reyes
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.safoelc
 

Destacado (20)

Breve historia de la Psicopatología
Breve historia de la PsicopatologíaBreve historia de la Psicopatología
Breve historia de la Psicopatología
 
Psicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptosPsicopatología definicón y conceptos
Psicopatología definicón y conceptos
 
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
Ensayo, AproximacionHistorica Psicopatologia
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
Ensayo psicopatologia
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 
Psicopatología del niño
Psicopatología del niñoPsicopatología del niño
Psicopatología del niño
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesional
 
Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014Libro del estudiante 2014
Libro del estudiante 2014
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Psicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentariaPsicopatologia alimentaria
Psicopatologia alimentaria
 
Introducción y Unidad 1 2014
Introducción y Unidad 1  2014Introducción y Unidad 1  2014
Introducción y Unidad 1 2014
 
Código de Etica del Psicólogo en Venezuela
Código de Etica del Psicólogo en VenezuelaCódigo de Etica del Psicólogo en Venezuela
Código de Etica del Psicólogo en Venezuela
 
2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.2. la psiquiatria en la antiguedad.
2. la psiquiatria en la antiguedad.
 

Similar a Psicopatología (Breve historia)

Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
Cristhian Xavier Pizarro Astudillo
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOSEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
HaideCruMo
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
Patricia Elizabeth
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
Zeratul Aldaris
 
Evolución histórica de la psicología médica
Evolución histórica de la psicología médicaEvolución histórica de la psicología médica
Evolución histórica de la psicología médica
Fernanda tapia howard
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríafiorella
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
Alexandre Rosado Chavez
 
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)MedicinaUas
 
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
NoNavas
 
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
NoNavas
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
NafissaSamhoun1
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
MichelleVaras2
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
fernyurias15
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
jesus808250
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
francisca pallauta
 
Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022
almaalejandre
 

Similar a Psicopatología (Breve historia) (20)

Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOSEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS CONCEPTOS MÉDICO-PSICOLÓGICOS
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
 
Evolución histórica de la psicología médica
Evolución histórica de la psicología médicaEvolución histórica de la psicología médica
Evolución histórica de la psicología médica
 
Historia de la psiquiatría
Historia de la psiquiatríaHistoria de la psiquiatría
Historia de la psiquiatría
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
 
Psicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad iPsicopatologia unidad i
Psicopatologia unidad i
 
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
2. evolución histórica de los conceptos médico psicológicos (10-sep-2013)
 
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y ANTECEDENTES.pptx
 
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
1-HISTORIA DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
Psicopatología
Psicopatología Psicopatología
Psicopatología
 
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdfClase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
Clase 1 Psiquiatria (historia y clasificaciones).pdf
 
1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria1. Historia de la psiquiatria
1. Historia de la psiquiatria
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
349282488-HISTORIA-DE-LA-PSICOTERAPIA.pptx
 
Historia psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatriaHistoria psicopatologia y psiquiatria
Historia psicopatologia y psiquiatria
 
Clase #3
Clase #3Clase #3
Clase #3
 
Psicopatologia1
Psicopatologia1Psicopatologia1
Psicopatologia1
 
Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022Historia de salud mental 2022
Historia de salud mental 2022
 

Más de Ana Balcarce

DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
Ana Balcarce
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
Ana Balcarce
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Ana Balcarce
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
Ana Balcarce
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
Ana Balcarce
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoAna Balcarce
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
Ana Balcarce
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
Ana Balcarce
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
Ana Balcarce
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
Ana Balcarce
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
Ana Balcarce
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Ana Balcarce
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSAna Balcarce
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & EnfermedadAna Balcarce
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAAna Balcarce
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
Ana Balcarce
 
DUELO
DUELODUELO

Más de Ana Balcarce (20)

EXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTALEXAMEN MENTAL
EXAMEN MENTAL
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
 
Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo Mutismo Selectivo
Mutismo Selectivo
 
Poder y Autoridad
Poder y Autoridad Poder y Autoridad
Poder y Autoridad
 
Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)Demencias (alzh y park)
Demencias (alzh y park)
 
Genograma Familiar
Genograma FamiliarGenograma Familiar
Genograma Familiar
 
Test Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién NacidoTest Apgar del Recién Nacido
Test Apgar del Recién Nacido
 
Sistemas humanos
Sistemas humanosSistemas humanos
Sistemas humanos
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDOREFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
REFLEJOS DEL RECIÉN NACIDO
 
Desarollo psicomotriz
Desarollo psicomotrizDesarollo psicomotriz
Desarollo psicomotriz
 
PRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULOPRIMER VÍNCULO
PRIMER VÍNCULO
 
Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1Psicología médica clase 1
Psicología médica clase 1
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
Salud & Enfermedad
Salud & EnfermedadSalud & Enfermedad
Salud & Enfermedad
 
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVAFUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
FUNCIÓN PSÍQUICA VOLITIVA
 
FUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVAFUNCIÓN VOLITIVA
FUNCIÓN VOLITIVA
 
DUELO
DUELODUELO
DUELO
 
Sofobano
SofobanoSofobano
Sofobano
 
DEMENCIAS
DEMENCIASDEMENCIAS
DEMENCIAS
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 

Psicopatología (Breve historia)

  • 1. PSICOPATOLOGÍALicenciatura en Psicopedagogía Profesora Titular Ana María Bianco JTP Lic. Andrea Piscicelli UNIVERSIDAD FASTA 2012
  • 2.
  • 3. Breve historia Tomaremos el contexto cultural donde se desarrolló Desde la Edad de Piedra hasta la actualidad
  • 5. EDAD de PIEDRA • Cultura griega y romana se habla por primera vez de enfermedad mental. • Se la interpretaba como locura y se la demonologizaba. • Perú, Mediterráneo (oriental) y África (norte) perforación en cráneos • TREPANACIÓN con propósitos mágico-religiosos • Chamanismo (Ho-méd) Asociado a la posesión de espíritus
  • 7. Cultura Griega • LOCURA (literatura, medicina, filosofía) • El vulgo => causa sobrenatural, Burla, miedo a que los dioses enloquezcan, cadenas, etc. • Homero: Locura enviada por la divinidad
  • 8. • Se centró en los cuatro humores corporales (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema) que, a su vez, resultaban de la combinación de las cuatro cualidades básicas de la naturaleza, a saber: el calor, el frío, la humedad y la sequedad • Las personas se clasifican según cuatro temperamentos diferentes: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático, cuya clasificación se consideraba como un índice de
  • 9. PLATÓN: cuatro clases de locura • profética (locura temporal), • ritual (libertad de las necesidades instintivas), • poética (posesión por las musas por un estado de inspiración particular) y • la erótica (asociada con el amor humano, la cultura griega incluía las relaciones
  • 10. Aristóteles (348-322 a. de C.) • por muchos considerado como el padre de la Psicología, defendía el punto de vista de que la bilis negra (en griego, mélaina chole, de donde procede la palabra "melancolía") podía causar ciertas alteraciones de la percepción sensorial y alucinaciones.
  • 11. CULTURA ROMANA • Pequeñas variaciones del concepto locura • Frenitis (medicina) Fiebre acompañada de exitación mental • Manía: exitación continua sin fiebre • Alucinaciones: prescipción cuartos muy iluminados • Insanía alucinatoria (alegría y tristeza) • Galeno: salud era debida a una proporción correcta de sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra, la enfermedad, se debía a una mezcla inadecuada de las mismas.
  • 12. • También señalaba que la retención del esperma o el retraso menstrual contribuían al desequilibrio psíquico de las manifestaciones de la ansiedad.
  • 14. MEDIO ORIENTE • Culturas egipcia e india, la vida se consideraba como un equilibrio entre la experiencia del hombre y su relación con el universo. Ritmos y ciclos. • En la cultura india se tenía la creencia que el alma es inmortal. Se creía también que los sueños llevaban indicaciones de gran importancia pronóstica.
  • 15. CULTURA CHINA • Yin: energía femenina y Yan: Energía masculina estaban distribuidos proporcionalmente en el cuerpo • Acupuntura: aplicación de agujan en centros de energía • Moxibustión: aplicación de sustancias • Terapias para lograr el equilibrio energético
  • 16. Babilonia y Jerusalem • Diferencian Enfermedad Mental de Deficiencia Mental • Monoteismo • La enfermedad es para ellos un castigo por los pecados cometidos, y los religiosos aparecen como curanderos
  • 18. EDAD MEDIA • Santo Tomás de Aquino mantuvo una posición organicista de los trastornos mentales (El alma no podía estar enferma debido a su origen divino). • Las personas aceptaban que el origen de las enfermedades mentales era la posesión de la mente de los enfermos por un
  • 20. • La Iglesia tuvo que hacer frente al dilema de determinar y clasificar para su consideración, si esa persona que mostraba una conducta desviada era un ser con dones superior o un enfermo poseído. • Ideas demonológicas con respecto a los enfermos mentales • Actividad popular: Brujería • Inquisición: establecida por el Papa Inocencio III en 1199, con el fin de exterminar la herejía.
  • 21. CULTURA ÁRABE • Los médicos creian que la causa de la locura era la inflamación del cerebro y mezcla de los humores
  • 23. LdV
  • 24. EDAD MODERNA • El Renacimiento: Se cree que todo conocimiento que pretenda ser científico debe ser demostrado empíricamente • Se enfatizó el papel de la mujer y de los enfermos mentales. • Surgen los primeros psiquiatras y taxologías
  • 26. Pinel
  • 27. EDAD CONTEMPORÁNEA • Psicopatología • Analizó y clasifico enfermedad mental en: • Melancolía • Manía • Demencia • Idiocia • Siglo XIX prevalece criterio orgánico • Psicogénesis (Freud: PSICOANÁLISIS) • Parapsicología
  • 28. Psiquiatría: Tratamiento médico de las enfermedades mentales. Fármacoterapia Psicopatología: Investigación de las causas y tratamiento de las enfermedades mentales o de la psicología patológica DSM-IV: Manual de Clasificación de las Enfermedades Mentales (Americano) CIE-10: Clasificación Internacional de las Enfermedades