SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de estrategia
publicitaria:
planificación, diseño
y estructura.
BRIEF - BRIEFING
Documento con información esencial para el desarrollo estratégico de la
marca y un óptimo desarrollo creativo. Expresa lo que la publicidad
debe decir para conseguir un determinado objetivo de MKT.
El equipo creativo trabaja en función de indicaciones y objetivos
específicos del briefing.
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL BRIEFING
1.- INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA
a)Giro del negocio
b)Antecedentes, historia
c)Estructura, organización
d)Misión, visión, valores
2.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
a)Beneficios principales
b)Análisis FODA
c)Posicionamiento/personalidad de la marca
d)Política de precios
•como concepto: resolver esa necesidad que esta insatisfecha.
•como categoría: satisfacer esa necesidad de manera distinta.
•como marca: por qué sale a competir con otro en un mercado igual.
3.- INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSUMIDORES
a)Definición del target / Segmentación del mercado
b)Hábitos de compra
c)Percepción de los consumidores
4.- INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO
a)Estructura del mercado
b)Participación de la marca en el mercado
c)Definición de la competencia
d)Empresas y productos/ Servicios competitivos
5.- MARKETING
a)Objetivos de marketing
b)Objetivos de comunicación
c)Antecedentes de recursos de CIM utilizados
d)Presupuesto destinado a la comunicación (porcentaje)
e)Normatividad corporativa (colores, logotipos, etc).
6.- INFORMACIÓN LEGAL
a)Impuestos, aranceles, registros de marcas, trámites import/export
b)Barreras culturales
7.- ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
a)Estrategia del mensaje (¿Cómo motivar al grupo objetivo?)
Promesa Básica, ¿Qué es lo que el producto o servicio hace por el
mercado meta que ningún otro hace?. Verbalizarse en 1 o dos líneas.
Razonamiento de apoyo ¿Cuáles son las características clave del
producto o servicio?, ¿Qué le dan a nuestro mercado meta, una "razón
para creer"?. Todo aquello que hace válido o creíble el beneficio.
Proposición única de ventas ¿Cuál es el punto más importante que
queremos que nuestro mercado meta comprenda?
Tono del mensaje ¿Cómo lo diremos?
b)Estrategia de medios ¿Dónde anunciar, por qué y cada cuándo?
Análisis del perfil de los medios y calendarización
c)Presupuesto total de la campaña
d)8.- EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
EL PLAN DE PUBLICIDAD
Introducción
Análisis de la situación
Objetivos
Presupuesto
Estrategia
Ejecución
Evaluación
HERRAMIENTAS PARA
PREPARAR UN BUEN BRIEFING
¿Por qué
estamos allí?
¿Dónde queremos estar?
¿Cómo llegar
hasta ahí?
¿Estamos en
el buen Camino?
¿Dónde nos
encontramos?
¿Necesitas perder un
poco de peso antes de tu
boda?
CICLO DE PLANIFICACIÓN
1.- ¿Dónde estamos?
Analizar posición mercado y mente de la gente, problema, oportunidad
y competencia. Factores económicos, políticos, culturales, de mercado
2.- ¿Por qué estamos ahí?
Mirar al pasado, factores históricos de la marca: razones, tendencia,
fortalezas y debilidades (nuestras y competencia), trazar hipótesis.
3.-¿Adónde podremos o queremos llegar?
¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Qué posicionamiento quiero? ¿Cuál
es la personalidad que quiero para mi marca? ¿Cuál es la meta?
Al trazar el objetivo mantener en mente dos cosas: tiempo y alcance.
4.- ¿Qué podemos hacer para llegar ahí? Determinar:
• Definir los mercados meta
• Medio de comunicación a usar (electrónicos, impresos, punto venta)
• Definir los rasgos del producto
• Definir las grandes ideas
• Definir el presupuesto
5.- ¿Estamos llegando?
Confirmar si donde estamos corresponde al objetivo trazado o no.
Ahí el ciclo empieza otra vez. Es la evaluación del proceso.
Buscar datos en el mercado, organizar esos datos e ideas de forma
sistematizada, agregar beneficios a la idea, a la intuición individual.
Cada etapa del Ciclo de Planificación requiere colaboración entre el
responsable de la publicidad y el cliente. La base de una buena
campaña está en la PLANEACION, que se apoya en la Investigación
de mercados. Los esfuerzos de planeación culminan en el “Plan de
publicidad” y en objetivos claros.
Una marca tiene una personalidad y una imagen. La publicidad no
sólo debe respetarla, sino ser su principal promotora. En la estrategia
de comunicación, todos los elementos son importantes: Tipografía,
colores, tipo y edad de modelos, empaques, exhibidores, medios
seleccionados y los anuncios.
EL PLAN DE PUBLICIDAD
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que
tengan características y necesidades semejantes, homogéneos. Por su
homogeneidad, es posible que respondan de un modo similar a las
estrategias de mercado y al marketing mix
La necesidad y el deseo venden a un producto. La comunicación hace
que un producto sea comprado en lugar de otro. El objetivo es localizar
quien necesita o desea y decirle que hay una opción mejor.
Variable Psicográfica: Personalidad, Estilo de vida, Valores, Actitudes
Variable Demográfica: Edad, Género, Tamaño y Ciclo de vida familiar,
ingresos, profesión, nivel educativo, estatus socioeconómico, religión.
Variable de Comportamiento: Búsqueda de beneficio (práctico, status,
economía); Tasa de utilización del producto, Fidelidad a la marca, Nivel
de 'listo-para-consumir' (preparación previa, inmediato, armado)
Unidad de toma de decisión (individuo, pareja, familia).
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Determinar el segmento, y conocer de él, como mínimo:
Dimensión
Ciclo de compra del mercado respecto al producto
Comportamiento de compra (evaluación, orientación).
Precio producto, presión social, frecuencia de mensajes
Valores, hábitos
Posicionamiento del producto (atributos reconocibles.
Determinado el segmento, conocer de él como mínimo: Autodiagnóstico:
¿El mercado al que se dirige mi empresa está suficientemente segmentado?
¿Los segmentos a los que apunto son los correctos?
¿Tengo suficiente información de estos segmentos?
¿Hay estrategia para cada segmento? ¿Debería haber? ¿Por qué no la hay?
Compilar la información de él en una base de datos:
Compilada por nosotros (dependiendo de datos, y disponibilidad de fuentes)
Extraída de nuestro registros (data mining). Podría comprarse
Una base de datos dirige el mensaje y evita desperdicio informativo
Reunir información es menor que el costo de la comunicación desperdiciada.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Determinar el segmento, y conocer de él, como mínimo:
Dimensión
Ciclo de compra del mercado respecto al producto
Comportamiento de compra (evaluación, orientación).
Precio producto, presión social, frecuencia de mensajes
Valores, hábitos
Posicionamiento del producto (atributos reconocibles.
Determinado el segmento, conocer de él como mínimo: Autodiagnóstico:
¿El mercado al que se dirige mi empresa está suficientemente segmentado?
¿Los segmentos a los que apunto son los correctos?
¿Tengo suficiente información de estos segmentos?
¿Hay estrategia para cada segmento? ¿Debería haber? ¿Por qué no la hay?
Compilar la información de él en una base de datos:
Compilada por nosotros (dependiendo de datos, y disponibilidad de fuentes)
Extraída de nuestro registros (data mining). Podría comprarse
Una base de datos dirige el mensaje y evita desperdicio informativo
Reunir información es menor que el costo de la comunicación desperdiciada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Piera Diaz A
 
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
Pedro Bermudez Talavera
 
Curso Plan de Negocio
Curso Plan de NegocioCurso Plan de Negocio
Curso Plan de Negocio
Álvaro José Torres Salvador
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
Métricas del marketing
Métricas del marketingMétricas del marketing
Métricas del marketing
Julia Lizette Villa Tun
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
Tony QC
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
Oscar Martinez
 
Taller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de NegocioTaller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de Negocio
Maria Torres
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Como generar ideas (jack foster)
Como generar ideas (jack foster)Como generar ideas (jack foster)
Como generar ideas (jack foster)wfcr
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.merlicmedina910
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Sony Alva
 
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negociosPedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 

La actualidad más candente (17)

Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
 
Matriz de planificación anual
Matriz de planificación anualMatriz de planificación anual
Matriz de planificación anual
 
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
Taller de Consumer Insights - Marzo 2010
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
Curso Plan de Negocio
Curso Plan de NegocioCurso Plan de Negocio
Curso Plan de Negocio
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
Métricas del marketing
Métricas del marketingMétricas del marketing
Métricas del marketing
 
269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial269858473 iniciativa-empresarial
269858473 iniciativa-empresarial
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
 
El Proceso Creativo
El Proceso CreativoEl Proceso Creativo
El Proceso Creativo
 
Taller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de NegocioTaller de Oportunidades de Negocio
Taller de Oportunidades de Negocio
 
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxitoClaves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito
 
Como generar ideas (jack foster)
Como generar ideas (jack foster)Como generar ideas (jack foster)
Como generar ideas (jack foster)
 
Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.Mapas conceptuales investigación de mercado.
Mapas conceptuales investigación de mercado.
 
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
Fichas para el_desarrollo_de_la_inteligencia 2°
 
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negociosPedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
Pedro Espino Vargas - Como evaluar ideas de negocios
 

Destacado

Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativoPublicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)César Calizaya
 
Plan publicitario diapositivas
Plan  publicitario diapositivasPlan  publicitario diapositivas
Plan publicitario diapositivas
Susana Vargas Ramirez
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
César Calizaya
 
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Port
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box PortAnálisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Port
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Portelainegomez
 
Catalogo bodas 2015
Catalogo bodas 2015Catalogo bodas 2015
Catalogo bodas 2015
Flor DeFlors
 
Global II Plan de Empresa
Global II Plan de EmpresaGlobal II Plan de Empresa
Global II Plan de Empresa
vanguerlo
 
Plan de marketing maria
Plan de marketing mariaPlan de marketing maria
Plan de marketing maria
festieventos
 
Diapositivas best wedding
Diapositivas   best weddingDiapositivas   best wedding
Diapositivas best weddingBESTWEDDING
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)César Calizaya
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y MezaEncuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
César Calizaya
 
Presentacion generica wedding planner
Presentacion generica wedding plannerPresentacion generica wedding planner
Presentacion generica wedding planner
Carlos Biel
 
Folklore Poético
Folklore PoéticoFolklore Poético
Folklore Poético
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuestoPublicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
César Calizaya
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducción
Julio Sabastizagal
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 

Destacado (20)

Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativoPublicidad y propaganda 6 a 16   la estrategia creativa el departamento creativo
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
Sociología de la comunicación. pedro florez (4)
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
 
Plan publicitario diapositivas
Plan  publicitario diapositivasPlan  publicitario diapositivas
Plan publicitario diapositivas
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
Sociología de la comunicación. pedro florez (2)
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Investigación científica nestor ollais (1)
Investigación científica   nestor ollais (1)Investigación científica   nestor ollais (1)
Investigación científica nestor ollais (1)
 
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Port
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box PortAnálisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Port
Análisis y Propuesta al Plan de comunicacion The Hostel Box Port
 
Catalogo bodas 2015
Catalogo bodas 2015Catalogo bodas 2015
Catalogo bodas 2015
 
Global II Plan de Empresa
Global II Plan de EmpresaGlobal II Plan de Empresa
Global II Plan de Empresa
 
Plan de marketing maria
Plan de marketing mariaPlan de marketing maria
Plan de marketing maria
 
Diapositivas best wedding
Diapositivas   best weddingDiapositivas   best wedding
Diapositivas best wedding
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
Sociología de la comunicación. pedro florez (3)
 
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y MezaEncuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
Encuesta Preferencias Radiales en la Universidad Jaime Bausate y Meza
 
Presentacion generica wedding planner
Presentacion generica wedding plannerPresentacion generica wedding planner
Presentacion generica wedding planner
 
Folklore Poético
Folklore PoéticoFolklore Poético
Folklore Poético
 
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuestoPublicidad y propaganda 6 a 15   campaña publicitaria. tipos. presupuesto
Publicidad y propaganda 6 a 15 campaña publicitaria. tipos. presupuesto
 
Organización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducciónOrganización de Eventos - curso de introducción
Organización de Eventos - curso de introducción
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 

Similar a Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria

El briefing - jm
El briefing  - jmEl briefing  - jm
El briefing - jm
dcp2016
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Presentación factor iq final
Presentación factor iq finalPresentación factor iq final
Presentación factor iq final
Factor-iq
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
Arturo Roque Huacasi
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
Julio Israel
 
Marketing 222233
Marketing 222233Marketing 222233
Marketing 222233
Yoel Orihuela
 
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marcaLineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
LENIS MOLINA
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
★ Magister Federico Stellato
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
glich
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
Juan Diego Cahuana
 
mi clase
mi clasemi clase
mi clase
Erik Zacarias
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
El brief
El briefEl brief
El brief
armandoideas
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
Raúl Rivera
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
Cristian Muñoz Catalán
 

Similar a Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria (20)

El briefing - jm
El briefing  - jmEl briefing  - jm
El briefing - jm
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Presentación factor iq final
Presentación factor iq finalPresentación factor iq final
Presentación factor iq final
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Directvuai
DirectvuaiDirectvuai
Directvuai
 
Marketing 222233
Marketing 222233Marketing 222233
Marketing 222233
 
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marcaLineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
Lineamientos comunicación-efectiva-de-mi-marca
 
S1 inv. mercados
S1   inv. mercadosS1   inv. mercados
S1 inv. mercados
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitarioUCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
UCES - Posgrado Dircom | Clase 3: Agencias y brief publicitario
 
Plan De Mercadeo
Plan De  MercadeoPlan De  Mercadeo
Plan De Mercadeo
 
Analisis de estudio de mercado
Analisis  de estudio de mercadoAnalisis  de estudio de mercado
Analisis de estudio de mercado
 
mi clase
mi clasemi clase
mi clase
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
El brief
El briefEl brief
El brief
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
Mkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RRMkt360 Taller RR
Mkt360 Taller RR
 
Cómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEFCómo hacer un BRIEF
Cómo hacer un BRIEF
 

Más de César Calizaya

Libro de química
Libro de químicaLibro de química
Libro de química
César Calizaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
César Calizaya
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
César Calizaya
 
Mickey viene a europa Diapositivas
Mickey viene a europa DiapositivasMickey viene a europa Diapositivas
Mickey viene a europa DiapositivasCésar Calizaya
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
César Calizaya
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
César Calizaya
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercadoPublicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes socialesPublicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
César Calizaya
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 

Más de César Calizaya (20)

Libro de química
Libro de químicaLibro de química
Libro de química
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
 
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitarioPublicidad y propaganda 6 a 12   el anuncio y el spot publicitario
Publicidad y propaganda 6 a 12 el anuncio y el spot publicitario
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
Diapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el oradorDiapositivas sobre El discurso y el orador
Diapositivas sobre El discurso y el orador
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
La Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) DiapositivasLa Oratoria (1) Diapositivas
La Oratoria (1) Diapositivas
 
Mickey viene a europa Diapositivas
Mickey viene a europa DiapositivasMickey viene a europa Diapositivas
Mickey viene a europa Diapositivas
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía DiapositivasOrigen teórico de la Fotografía Diapositivas
Origen teórico de la Fotografía Diapositivas
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercadoPublicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
Publicidad y propaganda el mercado y la segmentación del mercado
 
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes socialesPublicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
Publicidad y propaganda la publicidad y las redes sociales
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Publicidad y propaganda 6 a 14 plan de estrategia publicitaria

  • 2. BRIEF - BRIEFING Documento con información esencial para el desarrollo estratégico de la marca y un óptimo desarrollo creativo. Expresa lo que la publicidad debe decir para conseguir un determinado objetivo de MKT. El equipo creativo trabaja en función de indicaciones y objetivos específicos del briefing. ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL BRIEFING 1.- INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA a)Giro del negocio b)Antecedentes, historia c)Estructura, organización d)Misión, visión, valores 2.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO a)Beneficios principales b)Análisis FODA c)Posicionamiento/personalidad de la marca d)Política de precios
  • 3. •como concepto: resolver esa necesidad que esta insatisfecha. •como categoría: satisfacer esa necesidad de manera distinta. •como marca: por qué sale a competir con otro en un mercado igual. 3.- INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSUMIDORES a)Definición del target / Segmentación del mercado b)Hábitos de compra c)Percepción de los consumidores 4.- INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO a)Estructura del mercado b)Participación de la marca en el mercado c)Definición de la competencia d)Empresas y productos/ Servicios competitivos 5.- MARKETING a)Objetivos de marketing b)Objetivos de comunicación c)Antecedentes de recursos de CIM utilizados d)Presupuesto destinado a la comunicación (porcentaje) e)Normatividad corporativa (colores, logotipos, etc).
  • 4. 6.- INFORMACIÓN LEGAL a)Impuestos, aranceles, registros de marcas, trámites import/export b)Barreras culturales 7.- ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN a)Estrategia del mensaje (¿Cómo motivar al grupo objetivo?) Promesa Básica, ¿Qué es lo que el producto o servicio hace por el mercado meta que ningún otro hace?. Verbalizarse en 1 o dos líneas. Razonamiento de apoyo ¿Cuáles son las características clave del producto o servicio?, ¿Qué le dan a nuestro mercado meta, una "razón para creer"?. Todo aquello que hace válido o creíble el beneficio. Proposición única de ventas ¿Cuál es el punto más importante que queremos que nuestro mercado meta comprenda? Tono del mensaje ¿Cómo lo diremos? b)Estrategia de medios ¿Dónde anunciar, por qué y cada cuándo? Análisis del perfil de los medios y calendarización c)Presupuesto total de la campaña d)8.- EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
  • 5. EL PLAN DE PUBLICIDAD Introducción Análisis de la situación Objetivos Presupuesto Estrategia Ejecución Evaluación HERRAMIENTAS PARA PREPARAR UN BUEN BRIEFING ¿Por qué estamos allí? ¿Dónde queremos estar? ¿Cómo llegar hasta ahí? ¿Estamos en el buen Camino? ¿Dónde nos encontramos? ¿Necesitas perder un poco de peso antes de tu boda?
  • 6. CICLO DE PLANIFICACIÓN 1.- ¿Dónde estamos? Analizar posición mercado y mente de la gente, problema, oportunidad y competencia. Factores económicos, políticos, culturales, de mercado 2.- ¿Por qué estamos ahí? Mirar al pasado, factores históricos de la marca: razones, tendencia, fortalezas y debilidades (nuestras y competencia), trazar hipótesis. 3.-¿Adónde podremos o queremos llegar? ¿Cuáles son nuestros objetivos? ¿Qué posicionamiento quiero? ¿Cuál es la personalidad que quiero para mi marca? ¿Cuál es la meta? Al trazar el objetivo mantener en mente dos cosas: tiempo y alcance. 4.- ¿Qué podemos hacer para llegar ahí? Determinar: • Definir los mercados meta • Medio de comunicación a usar (electrónicos, impresos, punto venta) • Definir los rasgos del producto • Definir las grandes ideas • Definir el presupuesto
  • 7. 5.- ¿Estamos llegando? Confirmar si donde estamos corresponde al objetivo trazado o no. Ahí el ciclo empieza otra vez. Es la evaluación del proceso. Buscar datos en el mercado, organizar esos datos e ideas de forma sistematizada, agregar beneficios a la idea, a la intuición individual. Cada etapa del Ciclo de Planificación requiere colaboración entre el responsable de la publicidad y el cliente. La base de una buena campaña está en la PLANEACION, que se apoya en la Investigación de mercados. Los esfuerzos de planeación culminan en el “Plan de publicidad” y en objetivos claros. Una marca tiene una personalidad y una imagen. La publicidad no sólo debe respetarla, sino ser su principal promotora. En la estrategia de comunicación, todos los elementos son importantes: Tipografía, colores, tipo y edad de modelos, empaques, exhibidores, medios seleccionados y los anuncios.
  • 8. EL PLAN DE PUBLICIDAD SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Proceso de dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes, homogéneos. Por su homogeneidad, es posible que respondan de un modo similar a las estrategias de mercado y al marketing mix La necesidad y el deseo venden a un producto. La comunicación hace que un producto sea comprado en lugar de otro. El objetivo es localizar quien necesita o desea y decirle que hay una opción mejor. Variable Psicográfica: Personalidad, Estilo de vida, Valores, Actitudes Variable Demográfica: Edad, Género, Tamaño y Ciclo de vida familiar, ingresos, profesión, nivel educativo, estatus socioeconómico, religión. Variable de Comportamiento: Búsqueda de beneficio (práctico, status, economía); Tasa de utilización del producto, Fidelidad a la marca, Nivel de 'listo-para-consumir' (preparación previa, inmediato, armado) Unidad de toma de decisión (individuo, pareja, familia).
  • 9. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Determinar el segmento, y conocer de él, como mínimo: Dimensión Ciclo de compra del mercado respecto al producto Comportamiento de compra (evaluación, orientación). Precio producto, presión social, frecuencia de mensajes Valores, hábitos Posicionamiento del producto (atributos reconocibles. Determinado el segmento, conocer de él como mínimo: Autodiagnóstico: ¿El mercado al que se dirige mi empresa está suficientemente segmentado? ¿Los segmentos a los que apunto son los correctos? ¿Tengo suficiente información de estos segmentos? ¿Hay estrategia para cada segmento? ¿Debería haber? ¿Por qué no la hay? Compilar la información de él en una base de datos: Compilada por nosotros (dependiendo de datos, y disponibilidad de fuentes) Extraída de nuestro registros (data mining). Podría comprarse Una base de datos dirige el mensaje y evita desperdicio informativo Reunir información es menor que el costo de la comunicación desperdiciada.
  • 10. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Determinar el segmento, y conocer de él, como mínimo: Dimensión Ciclo de compra del mercado respecto al producto Comportamiento de compra (evaluación, orientación). Precio producto, presión social, frecuencia de mensajes Valores, hábitos Posicionamiento del producto (atributos reconocibles. Determinado el segmento, conocer de él como mínimo: Autodiagnóstico: ¿El mercado al que se dirige mi empresa está suficientemente segmentado? ¿Los segmentos a los que apunto son los correctos? ¿Tengo suficiente información de estos segmentos? ¿Hay estrategia para cada segmento? ¿Debería haber? ¿Por qué no la hay? Compilar la información de él en una base de datos: Compilada por nosotros (dependiendo de datos, y disponibilidad de fuentes) Extraída de nuestro registros (data mining). Podría comprarse Una base de datos dirige el mensaje y evita desperdicio informativo Reunir información es menor que el costo de la comunicación desperdiciada.