SlideShare una empresa de Scribd logo
9miércoles 21 de enero del 2015 Gestión Negocios
Latinoamérica
49 36
39 39 46Global
América del Norte
Europa Occidental
Asia Pacífico
Europa Central y del Este
Medio oriente
África
Global Latinoamérica
2015 2014
43 33
31 30
2015 2014
PREOCUPACIÓN DE LOS CEO POR POTENCIALES AMENAZAS
A SUS NEGOCIOS
Nota: Porcentaje de CEO que respondieron estar “algo preocupados” y “muy preocupados”.FUENTE: PwC
(En %)
Sobrerregulación
Implementar una iniciativa de
reducción de costos
Iniciar una nueva alianza
estratégica o joint venture
Tercerizar un proceso o
función del negocio
Completar una fusión o
adquición transfronteriza
Completar una fusión o
adquisición local
Disponibilidad de habilidades
clave
Respuesta de los gobiernos al
déficit fiscal y deuda
Incertidumbre geopolítica
Aumento de la carga fiscal
Infraestructura básica
inadecuada
Sobornos y corrupción
ACTIVIDADES DE RESTRUCTURACIÓN QUE PLANEAN
REALIZAR LOS CEO EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES
FUENTE: PwC
FUENTE: PwC
(Latinoamérica, en %)
78
82
73
66
78
72
70
81
72
54
51
71
53
73
38
30
26
13
22
12
26
23
78
71
LOS CEO DE LATINOAMÉRICA TIENEN MENOS CONFIANZA EN LAS PERSPECTIVAS DE SUS
NEGOCIOS EN EL CORTO PLAZO QUE EL AÑO PASADO
CEO que se encuentran “muy confiados”Próximos 12 meses, % Próximos 3 años, %
45 45
Latinoamérica
40 43
30 37
44 69
39 40
49Global
América del Norte
Europa Occidental
Asia Pacífico
Europa Central y del Este
Medio oriente
África
50 49
48 40
51 51
37 42
47 63
57 58
según encuesta ceo survey de pwc
El 82% de los CEO de la región
ve a la sobrerregulación como
amenaza a sus negocios
¿Quépotencialesamenazas
puedetenersunegocio?,esa
fueunadelaspreguntashe-
chasa167CEOdelasprinci-
pales empresas de América
Latinaqueparticiparonenla
edición número 18 de la en-
cuestaCEOSurveydePwC,
que encuestó a 1,322 direc-
tivosdetodoelmundo.
Deesetotal,el82%mostró
supreocupaciónporquelaso-
brerregulaciónensuspaíses
sea una amenaza potencial
parasusnegocios(verrecua-
dro)einclusiveestenivelsu-
peraal78%queobtuvolaen-
cuestaanivelglobal.
Aestosesuma queel72%
deencuestadosvealoscam-
bios regulatorios en sus res-
pectivos sectores como una
tendencia disruptiva en los
próximoscincoaños.
Otrapotencialamenazaque
preocupaal81%deempresa-
rios de América Latina es el
aumento de la carga fiscal
(impuestos),yentercerlugar
—Estudio también revela
que 71% de los CEO tiene
previstorealizaralgunaini-
ciativadereestructuración
en los próximos 12 meses
para reducir costos en sus
respectivasempresas.
edwin BARDALES SAUCEDO
edwin.bardales@diariogestion.com.pe
daddehabilidadesclavesen
supersonal.
Consultados sobre las
prioridades de sus respecti-
vos gobiernos, el 72% optó
porpedirunsistematributa-
riocompetitivoyeficiente.
(78%)figuralarespuestade
losgobiernosaldéficitfiscal
ydeudadelospaíses.
En menor medida apare-
cenlasamenazasgeneradas
porlaincertidumbregeopo-
lítica(54%)yladisponibili-
Reestructuración
Sinembargo,laspreocupa-
cionesdelosCEOnosolose
centranenaspectosexter-
nosalnegociosinotambién
en temas internos. Es así
que el 71% tiene previsto
implementaralgunainicia-
tivaquelespermitareducir
costos a sus empresas du-
rante los próximos 12 me-
ses, con el objetivo de me-
jorarsucompetitividad.
Mientrasqueel30%tiene
planeadoiniciarunanueva
alianzaestratégicaparame-
jorarelnegocioanteloscam-
biosenlacoyuntura.
Mayor confianza en el largo plazo
Optimismo.Ladifícilcoyun-
turamundialhamermado la
confianzadelmundoenel
cortoplazoysoloel40%de
empresariosdelaregiónestá
muyconfiado sobrelaspers-
pectivasdenegociodurante
lospróximos12meses,cuan-
doenel2014era43%.
Locontrarioocurreconlas
perspectivasparalospróxi-
mostresaños,yaquelos em-
presarios“muyconfiados”
aumentaron de36%a49%.
otrosí digo
“Hay un pequeño
deterioro en la
confianza de los CEO”
Entrevista en Corto
Esteban Chong, socio principal
de PwC en el Perú
¿Cuál es la situación de la
confianzadelosCEO?
La tendencia a nivel mun-
dialesqueenlaexpectativa
de corto plazo para los
próximos 12 meses hay un
pequeño deterioro en la
confianza a nivel global y
tambiénseveesoanivelde
Latinoamérica.Sinembar-
go, si vemos la confianza
más allá de un año, pode-
mosverqueellatinoameri-
cano está mostrando una
tendenciaatenermáscon-
fianzaenquelasituaciónva
asermejorentresaños.
¿Enquésebasaeso?
Haybastantesfactores:hoy
endíatenemosunacoyun-
tura de precios de minera-
lesbajos,tenemoscommo-
dities bajos, tenemos go-
biernos distintos al perua-
noquegeneranunaseriede
incertidumbrespolíticas,y
hayunasuertedesombras
sobre el panorama en los
próximosmeses.
Sin embargo, en los
próximosañoshabrácam-
biosenesospaísesporelec-
ciones, o la esperanza de
que ningún mal dura 100
años.
¿Por qué la sobrerregula-
ciónesunaamenaza?
Entre los CEO de Latinoa-
mérica ha salido un tema
que antes no se veía tan
pronunciado, que es el te-
madelasobrerregulación,
yaqueanteslespreocupa-
ba otras cosas como falta
deinfraestructura,educa-
ción y recursos humanos,
peroahoraestetemahasa-
lidobastante.
EnelcasodeLatinoamé-
ricaesosurgeporlapresen-
cia de dos modelos econó-
micosenlaregiónylaten-
denciapendular quesiem-
pre hemos tenido a libera-
lizarlascosasoirhaciama-
yoresregulaciones.
Es el caso de Chile, por
ejemplo, donde se está
cambiandotodoelrégimen
tributarioyseestásintien-
dounamayorregulación.
¿EnelPerúsepuedehablar
desobrerregulación?
En el caso nuestro, hablar
de esto es hablar de las
trabas burocráticas que
existen.
“AlosCEOantesles
preocupabaotras
cosascomolafalta
deinfraestructuray
laeducaciónpero
ahoraeslasobre-
rregulación”.
Más info
www.gestion.pe
MANUELMELGAR

Más contenido relacionado

Similar a PwC Perú - Encuesta "CEO Survey" - Gestión - Esteban Chong

PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
PwC Perú
 
1 Kaplan Y Norton La Oficina De GestióN EstratéGica
1 Kaplan Y Norton   La Oficina De GestióN EstratéGica1 Kaplan Y Norton   La Oficina De GestióN EstratéGica
1 Kaplan Y Norton La Oficina De GestióN EstratéGica
PhD Georgy Llorens Bueno
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
EXANTE
 
Bsc Horvath
Bsc HorvathBsc Horvath
Bsc Horvath
fcubillosa
 
01.Presentación Trabajo Final.pptx
01.Presentación Trabajo Final.pptx01.Presentación Trabajo Final.pptx
01.Presentación Trabajo Final.pptx
MaryIsabelGrisalesRe
 
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectosLa realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
Ricardo Toledo
 
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
Alpha Consultoria
 
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
icgfmconference
 
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdfMATERIAL TEMA 2.1.pdf
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNPProyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
Centro Nacional de Productividad (Colombia)
 
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
DAlessio_Irol
 
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
Isabel Nanzi
 
La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
Mikel Arriaga
 
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDECPonencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
Asociación DEC
 
Benchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
Benchmark Sistemas de Gestión de DesempeñoBenchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
Benchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
Diana SD
 
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
JLL
 
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América LatinaLa Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
Juan Pablo De Santis
 
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdfRANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
davidsksr
 
Barómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
Barómetro Global RRHH - Resumen EjecutivoBarómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
Barómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
Michael Page
 
10. grandes ideas resultados
10. grandes ideas resultados10. grandes ideas resultados
10. grandes ideas resultados
César Juárez
 

Similar a PwC Perú - Encuesta "CEO Survey" - Gestión - Esteban Chong (20)

PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
PwC: CEO peruanos perciben como amenaza inestabilidad social y volatilidad de...
 
1 Kaplan Y Norton La Oficina De GestióN EstratéGica
1 Kaplan Y Norton   La Oficina De GestióN EstratéGica1 Kaplan Y Norton   La Oficina De GestióN EstratéGica
1 Kaplan Y Norton La Oficina De GestióN EstratéGica
 
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
Encuesta expectativas   informe noviembre 2020Encuesta expectativas   informe noviembre 2020
Encuesta expectativas informe noviembre 2020
 
Bsc Horvath
Bsc HorvathBsc Horvath
Bsc Horvath
 
01.Presentación Trabajo Final.pptx
01.Presentación Trabajo Final.pptx01.Presentación Trabajo Final.pptx
01.Presentación Trabajo Final.pptx
 
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectosLa realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en día en la dirección de proyectos
 
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
La realidad de hoy en en la dirección de proyectos
 
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt   Latin America (Mario Marcel)
1.30 2.30pm Embarking On Perf Mgmt Latin America (Mario Marcel)
 
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdfMATERIAL TEMA 2.1.pdf
MATERIAL TEMA 2.1.pdf
 
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNPProyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
Proyecto MGC (Desarrollo Sectorial Automotriz) - CNP
 
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
Expectativas de Ejecutivos Junio 2015
 
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
Expectativas de Ejecutivos Pyme - 2015
 
La Planificación y el Presupuesto
La Planificación  y el PresupuestoLa Planificación  y el Presupuesto
La Planificación y el Presupuesto
 
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDECPonencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
Ponencia de Raquel Pinillos en el VI #CongresoDEC
 
Benchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
Benchmark Sistemas de Gestión de DesempeñoBenchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
Benchmark Sistemas de Gestión de Desempeño
 
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
Riesgos Futuros Tendencias Globales en el Área Inmobiliaria Corporativa 2013
 
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América LatinaLa Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
La Sostenibilidad en la agenda de los líderes de América Latina
 
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdfRANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
RANDSTAD-RESEARCH-Informe-Tendencias-RRHH-Octubre-2021.pdf
 
Barómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
Barómetro Global RRHH - Resumen EjecutivoBarómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
Barómetro Global RRHH - Resumen Ejecutivo
 
10. grandes ideas resultados
10. grandes ideas resultados10. grandes ideas resultados
10. grandes ideas resultados
 

Más de PwC Perú

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
PwC Perú
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
PwC Perú
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
PwC Perú
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
PwC Perú
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
PwC Perú
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
PwC Perú
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
PwC Perú
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
PwC Perú
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
PwC Perú
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
PwC Perú
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
PwC Perú
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
PwC Perú
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
PwC Perú
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
PwC Perú
 
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
PwC Perú
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
PwC Perú
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
PwC Perú
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
PwC Perú
 

Más de PwC Perú (20)

MIGUEL PUGA
MIGUEL PUGAMIGUEL PUGA
MIGUEL PUGA
 
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrezEstados unidos y china, un juego de ajedrez
Estados unidos y china, un juego de ajedrez
 
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDENTRIBUTOS QUE NO RINDEN
TRIBUTOS QUE NO RINDEN
 
Roxana Salcedo
Roxana SalcedoRoxana Salcedo
Roxana Salcedo
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
Juan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América EconomíaJuan Carlos Mandujano en América Economía
Juan Carlos Mandujano en América Economía
 
Orlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en GestiónOrlando Marchesi en Gestión
Orlando Marchesi en Gestión
 
El crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficienteEl crecimiento no es suficiente
El crecimiento no es suficiente
 
Eficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivasEficientes, pero no disruptivas
Eficientes, pero no disruptivas
 
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
Una ola migratoria venezolana en Perú, ¿qué implica esto?
 
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupciónSector público. El lento avance para erradicar la corrupción
Sector público. El lento avance para erradicar la corrupción
 
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldosLa prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
La prueba de desempeño no basta para diferenciar sueldos
 
Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas Gestión del talento sin etiquetas
Gestión del talento sin etiquetas
 
Juan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America EconomiaJuan Carlos Mandujano America Economia
Juan Carlos Mandujano America Economia
 
Percy Alache El Peruano
Percy Alache El PeruanoPercy Alache El Peruano
Percy Alache El Peruano
 
Juan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El PeruanoJuan Arrarte El Peruano
Juan Arrarte El Peruano
 
Diario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando MarchesiDiario Gestión-Orlando Marchesi
Diario Gestión-Orlando Marchesi
 
Alfredo Remy
Alfredo RemyAlfredo Remy
Alfredo Remy
 
La prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadoresLa prevención de daños a los trabajadores
La prevención de daños a los trabajadores
 
Optimize Deals
Optimize DealsOptimize Deals
Optimize Deals
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

PwC Perú - Encuesta "CEO Survey" - Gestión - Esteban Chong

  • 1. 9miércoles 21 de enero del 2015 Gestión Negocios Latinoamérica 49 36 39 39 46Global América del Norte Europa Occidental Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio oriente África Global Latinoamérica 2015 2014 43 33 31 30 2015 2014 PREOCUPACIÓN DE LOS CEO POR POTENCIALES AMENAZAS A SUS NEGOCIOS Nota: Porcentaje de CEO que respondieron estar “algo preocupados” y “muy preocupados”.FUENTE: PwC (En %) Sobrerregulación Implementar una iniciativa de reducción de costos Iniciar una nueva alianza estratégica o joint venture Tercerizar un proceso o función del negocio Completar una fusión o adquición transfronteriza Completar una fusión o adquisición local Disponibilidad de habilidades clave Respuesta de los gobiernos al déficit fiscal y deuda Incertidumbre geopolítica Aumento de la carga fiscal Infraestructura básica inadecuada Sobornos y corrupción ACTIVIDADES DE RESTRUCTURACIÓN QUE PLANEAN REALIZAR LOS CEO EN LOS PRÓXIMOS 12 MESES FUENTE: PwC FUENTE: PwC (Latinoamérica, en %) 78 82 73 66 78 72 70 81 72 54 51 71 53 73 38 30 26 13 22 12 26 23 78 71 LOS CEO DE LATINOAMÉRICA TIENEN MENOS CONFIANZA EN LAS PERSPECTIVAS DE SUS NEGOCIOS EN EL CORTO PLAZO QUE EL AÑO PASADO CEO que se encuentran “muy confiados”Próximos 12 meses, % Próximos 3 años, % 45 45 Latinoamérica 40 43 30 37 44 69 39 40 49Global América del Norte Europa Occidental Asia Pacífico Europa Central y del Este Medio oriente África 50 49 48 40 51 51 37 42 47 63 57 58 según encuesta ceo survey de pwc El 82% de los CEO de la región ve a la sobrerregulación como amenaza a sus negocios ¿Quépotencialesamenazas puedetenersunegocio?,esa fueunadelaspreguntashe- chasa167CEOdelasprinci- pales empresas de América Latinaqueparticiparonenla edición número 18 de la en- cuestaCEOSurveydePwC, que encuestó a 1,322 direc- tivosdetodoelmundo. Deesetotal,el82%mostró supreocupaciónporquelaso- brerregulaciónensuspaíses sea una amenaza potencial parasusnegocios(verrecua- dro)einclusiveestenivelsu- peraal78%queobtuvolaen- cuestaanivelglobal. Aestosesuma queel72% deencuestadosvealoscam- bios regulatorios en sus res- pectivos sectores como una tendencia disruptiva en los próximoscincoaños. Otrapotencialamenazaque preocupaal81%deempresa- rios de América Latina es el aumento de la carga fiscal (impuestos),yentercerlugar —Estudio también revela que 71% de los CEO tiene previstorealizaralgunaini- ciativadereestructuración en los próximos 12 meses para reducir costos en sus respectivasempresas. edwin BARDALES SAUCEDO edwin.bardales@diariogestion.com.pe daddehabilidadesclavesen supersonal. Consultados sobre las prioridades de sus respecti- vos gobiernos, el 72% optó porpedirunsistematributa- riocompetitivoyeficiente. (78%)figuralarespuestade losgobiernosaldéficitfiscal ydeudadelospaíses. En menor medida apare- cenlasamenazasgeneradas porlaincertidumbregeopo- lítica(54%)yladisponibili- Reestructuración Sinembargo,laspreocupa- cionesdelosCEOnosolose centranenaspectosexter- nosalnegociosinotambién en temas internos. Es así que el 71% tiene previsto implementaralgunainicia- tivaquelespermitareducir costos a sus empresas du- rante los próximos 12 me- ses, con el objetivo de me- jorarsucompetitividad. Mientrasqueel30%tiene planeadoiniciarunanueva alianzaestratégicaparame- jorarelnegocioanteloscam- biosenlacoyuntura. Mayor confianza en el largo plazo Optimismo.Ladifícilcoyun- turamundialhamermado la confianzadelmundoenel cortoplazoysoloel40%de empresariosdelaregiónestá muyconfiado sobrelaspers- pectivasdenegociodurante lospróximos12meses,cuan- doenel2014era43%. Locontrarioocurreconlas perspectivasparalospróxi- mostresaños,yaquelos em- presarios“muyconfiados” aumentaron de36%a49%. otrosí digo “Hay un pequeño deterioro en la confianza de los CEO” Entrevista en Corto Esteban Chong, socio principal de PwC en el Perú ¿Cuál es la situación de la confianzadelosCEO? La tendencia a nivel mun- dialesqueenlaexpectativa de corto plazo para los próximos 12 meses hay un pequeño deterioro en la confianza a nivel global y tambiénseveesoanivelde Latinoamérica.Sinembar- go, si vemos la confianza más allá de un año, pode- mosverqueellatinoameri- cano está mostrando una tendenciaatenermáscon- fianzaenquelasituaciónva asermejorentresaños. ¿Enquésebasaeso? Haybastantesfactores:hoy endíatenemosunacoyun- tura de precios de minera- lesbajos,tenemoscommo- dities bajos, tenemos go- biernos distintos al perua- noquegeneranunaseriede incertidumbrespolíticas,y hayunasuertedesombras sobre el panorama en los próximosmeses. Sin embargo, en los próximosañoshabrácam- biosenesospaísesporelec- ciones, o la esperanza de que ningún mal dura 100 años. ¿Por qué la sobrerregula- ciónesunaamenaza? Entre los CEO de Latinoa- mérica ha salido un tema que antes no se veía tan pronunciado, que es el te- madelasobrerregulación, yaqueanteslespreocupa- ba otras cosas como falta deinfraestructura,educa- ción y recursos humanos, peroahoraestetemahasa- lidobastante. EnelcasodeLatinoamé- ricaesosurgeporlapresen- cia de dos modelos econó- micosenlaregiónylaten- denciapendular quesiem- pre hemos tenido a libera- lizarlascosasoirhaciama- yoresregulaciones. Es el caso de Chile, por ejemplo, donde se está cambiandotodoelrégimen tributarioyseestásintien- dounamayorregulación. ¿EnelPerúsepuedehablar desobrerregulación? En el caso nuestro, hablar de esto es hablar de las trabas burocráticas que existen. “AlosCEOantesles preocupabaotras cosascomolafalta deinfraestructuray laeducaciónpero ahoraeslasobre- rregulación”. Más info www.gestion.pe MANUELMELGAR