SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE ESCOLAR.
Nombre Centro
Ubicación:___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Localidad: _____________________________________ Municipio:____________________________________
Cantidad de profesores en la escuela?
Turno de visita Mañana tarde Noche
DATOS DE LA UBICACIÓN E INSTALACIONES.
Como está la ubicación del centro escolar?
Calle en la que se ubica:
1. Tierra
2. Pavimento
3. Empedrada
4. Adoquinada
5. Otro
Como se percibe el ambiente:
1. Muchas personas
2. Pocas personas
3. Se ve solo
4. Peligroso
5. Dominado por pandillas
6. Hay delincuentes
7. otro
El centro escolar se ve:
1. Sucio
2. Manchado
3. Limpio
4. Agradable
5. Otro
Como están ubicados los salones de clase?
Cuáles son los horarios de clase por turno?
Qué tipo de construcción es?
1. Ladrillo
2. Block
3. Madera
4. Otro
Existe un muro perimetral?
SI________ NO_________
Existe vigilancia al interior?
1. PNC
2. Soldados
3. Seguridad privada
4. Profesores
5. Otro
Hay zonas verdes?
SI____ NO____
Hay árboles?
SI____ NO____ Aprox. ______
Plantas ornamentales
SI____ NO____ Aprox. ______
Las instalaciones de la escuela están decoradas? SI____ NO____
Como están?....
Existen espacios recreativos? SI____ NO____
Donde están ubicados?
Los espacios recreativos pueden presentar peligro a los alumnos? SI____ NO____
Explique?
Área aproximada
de los espacios
recreativos?
_________ mts2
De los siguientes cuales existen en la escuela?
Patios___ Canchas ___ Laboratorios___ Talleres___ Centro computo___ Croquis de la escuela___ juegos
recreativos____ biblioteca___ sala de profesores____ plaza civica___ enfermería____
Hay algún elemento de la infraestructura del centro que pueda representar un peligro para los estudiantes?
La escuela esta señalizada?
SI____ NO____
Está dividido en zonas?
SI____ NO____
Identificas las áreas seguras?
SI____ NO____
Como es el manejo de la basura en la escuela?
Las aulas de la escuela tiene ventilación?
Como está equipada la escuela?
En qué condiciones se encuentra el equipo de la escuela?
Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la
hora de entrada?
Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la
hora de entrada?
Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en
los recreos?
Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la
hora de salida?
La cafetería de la escuela se ve:? Limpio ______ Sucio_______
Explique?
Cuál es el menú que piden los niños?
Este menú que apuntas podría causar daño a la salud de los niños y ser un motivo de una conducta diferente en
el salón de clase?
Otros observados:
ADAPTABILIDAD-SOCIABILIDAD DE ESTUDIANTE
En qué juegos participa el estudiante en la escuela?
Estos juegos son vigilados por los maestros?
Las normas de la institución limitan estos juegos?
Existen accidentes productos de los juegos de los niños?
Si existen como se atienden estos accidentes?
Los estudiantes platican o conviven con los profesores?
Como se observa el trato que los maestros dan a los estudiantes?
Como se relacionan los estudiantes entre ellos?
Como parece la actitud de los estudiantes?
Hay estudiantes
Tímidos___ malcriados___ groseros___ fresas____ valentones___ peligrosos____ emos____
Otros:______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
Lomo es lenguaje entre los estudiantes?
Crean palabras nuevas?
Existe bullying entre los estudiantes y como se soluciona?
El reglamento interno como afecta la interacción entre los estudiantes?
Hay actitudes de apertura o colaboración entre estudiantes?
Hay actitudes de apertura o colaboración entre estudiantes y maestros u otros?
Otros:
Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos,
dirección, aulas, otros)?
Cuales son algunas funciones de los directivos de la escuela
Qué hacen los padres de familia en la escuela?
Para qué buscan los alumnos o padres de familia a los maestros?
Qué actividades apoyan los alumnos, padres de familia y maestros?
Qué sucede a la entrada y la salida de clases?
Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas?
Se organizaran los estudiantes o profesores en el el receso?
Los actos cívicos?
¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela?
¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia?
¿Quién los convoca y qué asuntos se tratan en las juntas de padres de familia?
AMBIENTE EN EL AULA
SALON DE CLASE
Cómo es el salón de clases?
Como es y está el mobiliario?
La iluminación en el aula?
Como esta la ventilación?
Como es
Materiales educativos en el aula?
Pizarra acrílica___ pizarra yeso___ juegos de geometría____ ventiladores____ libros____
otros__________________________________________________________________________
Equipamiento tecnológico? Si___ No___
Como es el ambiente del trabajo en oras de clase?
¿Cómo están distribuidos los alumnos del aula?
De que colores está pintada el aula?
El aula está ambientada de acuerdo a la edad y contenidos que se les imparte a los estudiantes?
Si_____ No_____
Que tipo de ambientación tiene?
EL ALUMNO ENEL AULA, LA METODOLOGÍA Y ELMAESTRO
Como se notan los alumnos en el aula?
Participan en clase? Si___ No___
Se les permite preguntar o cuestionar al maestro? Si___ No___
Los alumnos son muy activos? Si___ No___
Hay niños problema en el aula? Si___ No___
Hay niños con características especiales en el aula? Si___ No___
Hay niños hiperactivos? Si___ No___ cuantos____
Ponen atención en clase? Si___ No___
Muestran interés por la clase? Si___ No___
Cuando se les pregunta dan respuestas atinadas? Si___ No___
Trabajan en grupo? Si___ No___
Se les deja trabajos ex aula? Si___ No___
Se les deja tareas? Si___ No___
Llegan ordenados en su forma de vestir? Si___ No___
Se les evalúa la asistencia? Si___ No___
Hablan entre ellos en clase? Si___ No___
Hacen desorden en clase? Si___ No___
Actividades que realizan los adolescentes antes de entrar al aula y durante el descanso
Qué material didáctico utiliza el profesor en su exposición? (laminas, imágenes) ¿Te sirven para aprender mejor
el tema?
Qué finalidad tiene dejar tarea a los alumnos? ¿La revisa el profesor?
Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.)
Qué estrategias son utilizas para no reprobar a los alumnos?
En qué materia(s) ponen más atención los chicos? ¿Por qué?
Qué materia(s) se dificulta(n) a los estudiantes? ¿Por qué?
Existe separación de género?
ELMAESTRO
SE NOTA su planeación de clase?
Al exponer el siguiente tema, ¿da un repaso general del tema anterior?
Qué material didáctico utiliza?
Utiliza ejemplos para una mejor explicación del tema?
Existe la participación de los alumnos de manera activa?
Deja tarea para los alumnos?
Cómo es la comunicación entre el profesor y sus alumnos?
¿Reacciones que manifiestan los alumnos CON EL PROFESOR EN LA CLASE?
Acciones que realizaron los alumnos en la clase?
¿Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.)
Será el profesor un factor determinante para qué una materia te gusta más?
Qué materia no gusta a los estudiantes y por qué?
Cuáles son las estrategias que utilizan los alumnos para no reprobar?
EN CLASES……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Cómo es el ambiente de trabajo?
Cómo se controla la disciplina dentro del aula?
Cuál es la forma de atención a las características individuales de los alumnos?
Se resuelven las situaciones de conflicto: el profesor con los alumnos? ¿Cuáles?
Qué factores y situaciones que repercuten en la organización de las actividades y en el ambiente de trabajo
dentro del salón de clase existen?
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE………………………………………………………………………………………………………………..
Las actividades a las que se dedica más tiempo en CLASES cuales son?
Cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas?
Qué actividades diferentes a la enseñanza realiza el profesor? (pasar lista, revisar tareas, etc.)
Qué actividades de enseñanza utiliza?
Cada cuanto tiempo son evaluados los alumnos? (semanalmente, mensualmente, bimestralmente)
Resuelve situaciones de conflicto con los alumnos? ¿Cuáles?
Cual o como es la forma de evaluación de los alumnos?
Otros:______________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Psicología de la educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
Ruben Rasgado
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezJair Paredes
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
yessiciriaco1995
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
Enidolina
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
amanda haro colores
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroandresienriquez
 
Guia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadoraGuia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadora
Enidolina
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaCynthia Perez
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionosbaldini
 

La actualidad más candente (20)

Gia de Observacion
Gia  de ObservacionGia  de Observacion
Gia de Observacion
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Indicadores de dimensiones
Indicadores de dimensionesIndicadores de dimensiones
Indicadores de dimensiones
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Observacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirezObservacion en escuela agustina ramirez
Observacion en escuela agustina ramirez
 
Guión de entrevista
Guión de entrevistaGuión de entrevista
Guión de entrevista
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-buenoTrabajo final-de-observacion-el-bueno
Trabajo final-de-observacion-el-bueno
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romeroConocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
Conocer el equpamiiento de la escuela primaria juana catalina romero
 
Guia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadoraGuia de entrevista educadora
Guia de entrevista educadora
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Guión de observación cynthia
Guión de observación cynthiaGuión de observación cynthia
Guión de observación cynthia
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacion
 

Destacado

FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAMIGUEL0327
 
psicologia/Entrevista
psicologia/Entrevistapsicologia/Entrevista
psicologia/Entrevista
Diana Kelly
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
marilinleilin
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
alanvallejocruzado21
 
Tema: La Observacion
Tema: La ObservacionTema: La Observacion
Tema: La Observacion
orientatriz
 
Objetivos de la entrevista psicologica
Objetivos de la entrevista psicologicaObjetivos de la entrevista psicologica
Objetivos de la entrevista psicologica
Clau Loz
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
Clau Loz
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
Freelance Research
 
Wars of the world
Wars of the worldWars of the world
Wars of the world
Ana Soric
 
Siglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSiglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSara1704
 
Vic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's PortfolioVic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's Portfolio
vvogler
 
Promociones de Febrero
Promociones de FebreroPromociones de Febrero
Promociones de Febrero
Huellas Aupair
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01yaldri
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
brumalv
 
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1

Destacado (20)

FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
 
psicologia/Entrevista
psicologia/Entrevistapsicologia/Entrevista
psicologia/Entrevista
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Tesis doctoral
Tesis doctoralTesis doctoral
Tesis doctoral
 
La entrevista clínica
La entrevista clínicaLa entrevista clínica
La entrevista clínica
 
Tema: La Observacion
Tema: La ObservacionTema: La Observacion
Tema: La Observacion
 
Objetivos de la entrevista psicologica
Objetivos de la entrevista psicologicaObjetivos de la entrevista psicologica
Objetivos de la entrevista psicologica
 
La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología La entrevista como técnica especifica de la psicología
La entrevista como técnica especifica de la psicología
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Wars of the world
Wars of the worldWars of the world
Wars of the world
 
Siglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSiglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapa
 
Vic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's PortfolioVic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's Portfolio
 
Oseo 2010
Oseo 2010Oseo 2010
Oseo 2010
 
Promociones de Febrero
Promociones de FebreroPromociones de Febrero
Promociones de Febrero
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Similar a Psicología de la educación

Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009guest78f837
 
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Ilse Gonzalez Tecpa
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Luismi Orozco
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visitacrisliz_1294
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación Ivonnezevahc
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
Digna Campos
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasbelendr1993
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
Nilthon Meneses
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
princesscleverly
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Zairix Mcs
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNSusyLinda
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
isabeb
 

Similar a Psicología de la educación (20)

Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
 
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
Guión de entrevist1
Guión de entrevist1Guión de entrevist1
Guión de entrevist1
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visita
 
Protocolo final observación
Protocolo final observación Protocolo final observación
Protocolo final observación
 
Protocolo final observacion
Protocolo final observacionProtocolo final observacion
Protocolo final observacion
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Entrevista maestro
Entrevista maestroEntrevista maestro
Entrevista maestro
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
FICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docxFICHA SIREMAP.docx
FICHA SIREMAP.docx
 
ENTREVISTAS
ENTREVISTASENTREVISTAS
ENTREVISTAS
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Psicología de la educación

  • 1. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN GUÍA PARA LA OBSERVACIÓN DEL AMBIENTE ESCOLAR. Nombre Centro Ubicación:___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ Localidad: _____________________________________ Municipio:____________________________________ Cantidad de profesores en la escuela? Turno de visita Mañana tarde Noche DATOS DE LA UBICACIÓN E INSTALACIONES. Como está la ubicación del centro escolar? Calle en la que se ubica: 1. Tierra 2. Pavimento 3. Empedrada 4. Adoquinada 5. Otro Como se percibe el ambiente: 1. Muchas personas 2. Pocas personas 3. Se ve solo 4. Peligroso 5. Dominado por pandillas 6. Hay delincuentes 7. otro El centro escolar se ve: 1. Sucio 2. Manchado 3. Limpio 4. Agradable 5. Otro Como están ubicados los salones de clase? Cuáles son los horarios de clase por turno? Qué tipo de construcción es? 1. Ladrillo 2. Block 3. Madera 4. Otro Existe un muro perimetral? SI________ NO_________ Existe vigilancia al interior? 1. PNC 2. Soldados 3. Seguridad privada 4. Profesores 5. Otro
  • 2. Hay zonas verdes? SI____ NO____ Hay árboles? SI____ NO____ Aprox. ______ Plantas ornamentales SI____ NO____ Aprox. ______ Las instalaciones de la escuela están decoradas? SI____ NO____ Como están?.... Existen espacios recreativos? SI____ NO____ Donde están ubicados? Los espacios recreativos pueden presentar peligro a los alumnos? SI____ NO____ Explique? Área aproximada de los espacios recreativos? _________ mts2 De los siguientes cuales existen en la escuela? Patios___ Canchas ___ Laboratorios___ Talleres___ Centro computo___ Croquis de la escuela___ juegos recreativos____ biblioteca___ sala de profesores____ plaza civica___ enfermería____ Hay algún elemento de la infraestructura del centro que pueda representar un peligro para los estudiantes? La escuela esta señalizada? SI____ NO____ Está dividido en zonas? SI____ NO____ Identificas las áreas seguras? SI____ NO____ Como es el manejo de la basura en la escuela? Las aulas de la escuela tiene ventilación? Como está equipada la escuela? En qué condiciones se encuentra el equipo de la escuela? Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la hora de entrada?
  • 3. Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la hora de entrada? Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en los recreos? Como está el entorno en que se desarrollan los niños con los demás niños, maestros y demás de la escuela en la hora de salida? La cafetería de la escuela se ve:? Limpio ______ Sucio_______ Explique? Cuál es el menú que piden los niños? Este menú que apuntas podría causar daño a la salud de los niños y ser un motivo de una conducta diferente en el salón de clase? Otros observados: ADAPTABILIDAD-SOCIABILIDAD DE ESTUDIANTE En qué juegos participa el estudiante en la escuela? Estos juegos son vigilados por los maestros?
  • 4. Las normas de la institución limitan estos juegos? Existen accidentes productos de los juegos de los niños? Si existen como se atienden estos accidentes? Los estudiantes platican o conviven con los profesores? Como se observa el trato que los maestros dan a los estudiantes? Como se relacionan los estudiantes entre ellos? Como parece la actitud de los estudiantes? Hay estudiantes Tímidos___ malcriados___ groseros___ fresas____ valentones___ peligrosos____ emos____ Otros:______________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ Lomo es lenguaje entre los estudiantes? Crean palabras nuevas? Existe bullying entre los estudiantes y como se soluciona? El reglamento interno como afecta la interacción entre los estudiantes? Hay actitudes de apertura o colaboración entre estudiantes? Hay actitudes de apertura o colaboración entre estudiantes y maestros u otros?
  • 5. Otros: Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos, dirección, aulas, otros)? Cuales son algunas funciones de los directivos de la escuela Qué hacen los padres de familia en la escuela? Para qué buscan los alumnos o padres de familia a los maestros? Qué actividades apoyan los alumnos, padres de familia y maestros? Qué sucede a la entrada y la salida de clases? Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas? Se organizaran los estudiantes o profesores en el el receso? Los actos cívicos? ¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela? ¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia? ¿Quién los convoca y qué asuntos se tratan en las juntas de padres de familia?
  • 6. AMBIENTE EN EL AULA SALON DE CLASE Cómo es el salón de clases? Como es y está el mobiliario? La iluminación en el aula? Como esta la ventilación? Como es Materiales educativos en el aula? Pizarra acrílica___ pizarra yeso___ juegos de geometría____ ventiladores____ libros____ otros__________________________________________________________________________ Equipamiento tecnológico? Si___ No___ Como es el ambiente del trabajo en oras de clase? ¿Cómo están distribuidos los alumnos del aula? De que colores está pintada el aula? El aula está ambientada de acuerdo a la edad y contenidos que se les imparte a los estudiantes? Si_____ No_____ Que tipo de ambientación tiene? EL ALUMNO ENEL AULA, LA METODOLOGÍA Y ELMAESTRO Como se notan los alumnos en el aula? Participan en clase? Si___ No___ Se les permite preguntar o cuestionar al maestro? Si___ No___ Los alumnos son muy activos? Si___ No___ Hay niños problema en el aula? Si___ No___ Hay niños con características especiales en el aula? Si___ No___ Hay niños hiperactivos? Si___ No___ cuantos____ Ponen atención en clase? Si___ No___ Muestran interés por la clase? Si___ No___ Cuando se les pregunta dan respuestas atinadas? Si___ No___ Trabajan en grupo? Si___ No___
  • 7. Se les deja trabajos ex aula? Si___ No___ Se les deja tareas? Si___ No___ Llegan ordenados en su forma de vestir? Si___ No___ Se les evalúa la asistencia? Si___ No___ Hablan entre ellos en clase? Si___ No___ Hacen desorden en clase? Si___ No___ Actividades que realizan los adolescentes antes de entrar al aula y durante el descanso Qué material didáctico utiliza el profesor en su exposición? (laminas, imágenes) ¿Te sirven para aprender mejor el tema? Qué finalidad tiene dejar tarea a los alumnos? ¿La revisa el profesor? Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.) Qué estrategias son utilizas para no reprobar a los alumnos? En qué materia(s) ponen más atención los chicos? ¿Por qué? Qué materia(s) se dificulta(n) a los estudiantes? ¿Por qué? Existe separación de género? ELMAESTRO SE NOTA su planeación de clase? Al exponer el siguiente tema, ¿da un repaso general del tema anterior? Qué material didáctico utiliza? Utiliza ejemplos para una mejor explicación del tema? Existe la participación de los alumnos de manera activa?
  • 8. Deja tarea para los alumnos? Cómo es la comunicación entre el profesor y sus alumnos? ¿Reacciones que manifiestan los alumnos CON EL PROFESOR EN LA CLASE? Acciones que realizaron los alumnos en la clase? ¿Qué evalúan los profesores? (tarea, participaciones, actitud, etc.) Será el profesor un factor determinante para qué una materia te gusta más? Qué materia no gusta a los estudiantes y por qué? Cuáles son las estrategias que utilizan los alumnos para no reprobar? EN CLASES…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Cómo es el ambiente de trabajo? Cómo se controla la disciplina dentro del aula? Cuál es la forma de atención a las características individuales de los alumnos? Se resuelven las situaciones de conflicto: el profesor con los alumnos? ¿Cuáles? Qué factores y situaciones que repercuten en la organización de las actividades y en el ambiente de trabajo dentro del salón de clase existen?
  • 9. EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE……………………………………………………………………………………………………………….. Las actividades a las que se dedica más tiempo en CLASES cuales son? Cómo se utiliza el tiempo en el salón de clase en las distintas asignaturas? Qué actividades diferentes a la enseñanza realiza el profesor? (pasar lista, revisar tareas, etc.) Qué actividades de enseñanza utiliza? Cada cuanto tiempo son evaluados los alumnos? (semanalmente, mensualmente, bimestralmente) Resuelve situaciones de conflicto con los alumnos? ¿Cuáles? Cual o como es la forma de evaluación de los alumnos? Otros:______________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________