SlideShare una empresa de Scribd logo
-680717-190068524243914228<br />SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA<br />SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES<br />DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA<br />LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON<br />ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS<br />GUIA DE OBSERVACIÓN<br />1. Datos de identificación de la escuela. <br />Nombre: Escuela Secundaria Prof. Manuel Bernal López  <br />Tipo: GeneralTurno: matutinoHorario: 7:00 a 1:30 hrs.<br />Localidad: Amoxoc, Puebla             Municipio: Puebla<br />Fecha de la visita: 24, 25, 26 de Mayo del 2010<br />2. Características del espacio y el turno escolar<br />Contexto de la ubicación <br />Construcciones<br /> Infraestructura<br />Ubicación geográfica<br /> Ambiente<br /> ¿Qué asignaturas tienen más horas de clase?<br />¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar?<br />3. Características del edificio escolar.<br />¿Cómo se delimita el espacio escolar, si hay barda, reja u otro límite?<br />¿Cómo son las instalaciones escolares (número y tipo de aulas, espacios administrativos, anexos escolares, equipamiento del edificio, patios, canchas, laboratorios, talleres)?.<br />Croquis de la escuela.<br />4. El interior de la escuela.<br />¿Quiénes están en la escuela y en qué momentos?<br />Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos, dirección, aulas, otros).<br />¿Cuáles son algunas funciones de los directivos de la escuela?<br />¿Qué hacen los padres de familia en la escuela, qué piensan de ella, para qué buscan a los maestros, qué actividades apoyan?<br />¿Qué sucede a la entrada y salida de clases?<br />¿Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas, para el receso y los actos cívicos?<br />¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela?.<br />¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia, quién las convoca y qué asuntos se tratan en ellas?<br />5. El interior del aula.<br />¿Cómo es el salón de clases: mobiliario, materiales educativos, equipamiento, ambiente de trabajo?<br />¿Cómo está organizado el grupo. Cómo están distribuidos los alumnos en el aula?<br />¿Características del trabajo docente?<br />¿Qué actividades realizan los maestros y los alumnos, y qué materiales educativos utilizan?<br />¿Formas en que los profesores organizan las actividades de enseñanza?<br />¿Qué papel tienen los estudiantes en el desarrollo de dichas actividades?<br />Formas de organización del grupo y las actitudes observadas en los estudiantes<br />Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden<br />La comunicación entre el profesor y los alumnos y de estos entre si.<br />6. Los adolescentes.<br />¿Qué esperas de la escuela secundaria?<br />¿Quiénes son tus amigos y porque te reúnes con ellos?<br />¿Qué asignatura te gusta más?<br />¿Consideras que la asignatura te gusta por sus contenidos o por la forma en que te la enseñan?<br />¿Con que maestros te identificas y por qué?<br />¿Qué actividades escolares realizas en tu casa?<br />¿Cuánto tiempo le dedicas?<br />¿Qué gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de sus compañeros y de la organización de la escuela?<br />¿Qué papel le confieren los alumnos a la escuela?<br />¿Responde o no la escuela a sus expectativas?<br />¿En qué casos y por qué motivos?<br />¿Qué crees que le hace falta a tu escuela?<br />¿Qué reacciones tienen ante la forma de trabajo de cada maestro?<br />¿Qué opinas de cada una de las materias que cursas?<br />¿Qué sientes que te distrae más dentro del salón de clases?<br />¿Qué crees que se necesite para que todos los alumnos pongan atención y aprendan de mejor manera?<br />¿Qué relaciones establecen dentro de la escuela?<br />¿Qué inquietudes tienen?<br />¿Cuáles son sus grupos de pares?<br />¿Qué interés presentan y que motivaciones causan las actividades de enseñanza?<br />Actividades que realizan antes de entrar a la escuela.<br />Actitudes que manifiestan al entrar a la escuela.<br />Actividades que desarrollan antes de entrar al aula y durante el descanso.<br />Actividades que llevan a cabo al salir de la escuela.<br />Formas de relacionarse entre sí y con sus maestros. <br />Actitudes de los adolescentes según el grado que cursan.<br />Gustos y preferencias en la escuela (actividades que más les gusta realizar, cuáles menos, cómo les gusta ser tratados y por qué, etcétera).<br />Las opiniones que expresan sobre sus maestros:<br />
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]
Guia d eobservacion[1_modific[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
Enidolina
 
Proyecto Institucional Curriculo 2.
Proyecto Institucional Curriculo 2.Proyecto Institucional Curriculo 2.
Proyecto Institucional Curriculo 2.
guest05206d
 
La vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto socialLa vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto social
gabybrenesvelazquez
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Zairix Mcs
 
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
ETELVINA CASTILLO
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
Kimberly Vega
 
Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
MarinetteBB
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Analisis entrevista al director
Analisis entrevista al directorAnalisis entrevista al director
Analisis entrevista al director
Daniela Dionicio
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
crisliz_1294
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
Ameyali Silva Reynoso
 
Guia De Observacion
Guia De ObservacionGuia De Observacion
Guia De Observacion
rosit1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
aniat
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
mari v.g
 

La actualidad más candente (18)

Guias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevistaGuias de observación y entrevista
Guias de observación y entrevista
 
Proyecto Institucional Curriculo 2.
Proyecto Institucional Curriculo 2.Proyecto Institucional Curriculo 2.
Proyecto Institucional Curriculo 2.
 
La vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto socialLa vida escolar escuela y contexto social
La vida escolar escuela y contexto social
 
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
Guia de observación J. de N "Victor Manuel García Ortega"
 
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundaria
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 
Desarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolarDesarrollo de la vida escolar
Desarrollo de la vida escolar
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Analisis entrevista al director
Analisis entrevista al directorAnalisis entrevista al director
Analisis entrevista al director
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Observación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolarObservación y análisis de la práctica escolar
Observación y análisis de la práctica escolar
 
Guia De Observacion
Guia De ObservacionGuia De Observacion
Guia De Observacion
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Los Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La ClaseLos Adolescentes En La Clase
Los Adolescentes En La Clase
 

Similar a Guia d eobservacion[1_modific[1]

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
esperar26
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
guest78f837
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
AZULNIDIA
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?
decsia
 
¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?
decsia
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
Fatima Mijangos
 
GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4
guest9974f5
 
Gia de Observacion
Gia  de ObservacionGia  de Observacion
Gia de Observacion
stephanie salazar
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
SusyLinda
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
Rossi Potenciano
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Carlos Humberto Cruz
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
aniat
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
rosit1
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
Maria Vargas Garcia
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
Rossi Potenciano
 

Similar a Guia d eobservacion[1_modific[1] (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
Actividad Iv    Guia De Observacion 2009Actividad Iv    Guia De Observacion 2009
Actividad Iv Guia De Observacion 2009
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?
 
¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?¿QUE OBSERVAR?
¿QUE OBSERVAR?
 
Guia acorregida
Guia acorregidaGuia acorregida
Guia acorregida
 
GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4GUIA ACTV. 4
GUIA ACTV. 4
 
Gia de Observacion
Gia  de ObservacionGia  de Observacion
Gia de Observacion
 
GuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióNGuíA De ObservacióN
GuíA De ObservacióN
 
Guia, 3ra visita
Guia, 3ra visitaGuia, 3ra visita
Guia, 3ra visita
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
2 da observacion
2 da observacion2 da observacion
2 da observacion
 

Más de Ilse Gonzalez Tecpa

Pasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebraPasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebra
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Pasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebraPasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebra
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excelPasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Ilse Gonzalez Tecpa
 
libros
libroslibros
Vivencia escolar (reparado) 2
Vivencia escolar (reparado) 2Vivencia escolar (reparado) 2
Vivencia escolar (reparado) 2
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerradoEl aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerrado
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El significado del orden en la escuela secuna daria
El significado del orden en la escuela secuna dariaEl significado del orden en la escuela secuna daria
El significado del orden en la escuela secuna daria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aula
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El uso del tempo de manera efectiva
El uso del tempo de manera efectivaEl uso del tempo de manera efectiva
El uso del tempo de manera efectiva
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El uso del tiempo en la clase.
El uso del tiempo en la clase.El uso del tiempo en la clase.
El uso del tiempo en la clase.
Ilse Gonzalez Tecpa
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Bloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docxBloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docx
Ilse Gonzalez Tecpa
 
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Ilse Gonzalez Tecpa
 

Más de Ilse Gonzalez Tecpa (20)

Pasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebraPasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebra
 
Pasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebraPasos para el trabajo de geogebra
Pasos para el trabajo de geogebra
 
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excelPasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
Pasos para resolver ecuaciones con microsoft excel
 
libros
libroslibros
libros
 
Vivencia escolar (reparado) 2
Vivencia escolar (reparado) 2Vivencia escolar (reparado) 2
Vivencia escolar (reparado) 2
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
El aula cerrada
El aula cerradaEl aula cerrada
El aula cerrada
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
Que aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del cursoQue aprendi con las actividades del curso
Que aprendi con las actividades del curso
 
El aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerradoEl aula un espacio cerrado
El aula un espacio cerrado
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la efectividad escolar
 
El significado del orden en la escuela secuna daria
El significado del orden en la escuela secuna dariaEl significado del orden en la escuela secuna daria
El significado del orden en la escuela secuna daria
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aula
 
El uso del tempo de manera efectiva
El uso del tempo de manera efectivaEl uso del tempo de manera efectiva
El uso del tempo de manera efectiva
 
El uso del tiempo en la clase.
El uso del tiempo en la clase.El uso del tiempo en la clase.
El uso del tiempo en la clase.
 
El ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clasesEl ambiente de trabajo en el salon de clases
El ambiente de trabajo en el salon de clases
 
Bloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docxBloque ii.act 1docx
Bloque ii.act 1docx
 
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Guia d eobservacion[1_modific[1]

  • 1. -680717-190068524243914228<br />SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA<br />SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES<br />DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES<br />ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA<br />LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON<br />ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS<br />GUIA DE OBSERVACIÓN<br />1. Datos de identificación de la escuela. <br />Nombre: Escuela Secundaria Prof. Manuel Bernal López <br />Tipo: GeneralTurno: matutinoHorario: 7:00 a 1:30 hrs.<br />Localidad: Amoxoc, Puebla Municipio: Puebla<br />Fecha de la visita: 24, 25, 26 de Mayo del 2010<br />2. Características del espacio y el turno escolar<br />Contexto de la ubicación <br />Construcciones<br /> Infraestructura<br />Ubicación geográfica<br /> Ambiente<br /> ¿Qué asignaturas tienen más horas de clase?<br />¿En qué tipo de actividades se emplea el tiempo escolar?<br />3. Características del edificio escolar.<br />¿Cómo se delimita el espacio escolar, si hay barda, reja u otro límite?<br />¿Cómo son las instalaciones escolares (número y tipo de aulas, espacios administrativos, anexos escolares, equipamiento del edificio, patios, canchas, laboratorios, talleres)?.<br />Croquis de la escuela.<br />4. El interior de la escuela.<br />¿Quiénes están en la escuela y en qué momentos?<br />Actividades que desarrollan los maestros y los alumnos en distintos espacios de la escuela (patios, pasillos, dirección, aulas, otros).<br />¿Cuáles son algunas funciones de los directivos de la escuela?<br />¿Qué hacen los padres de familia en la escuela, qué piensan de ella, para qué buscan a los maestros, qué actividades apoyan?<br />¿Qué sucede a la entrada y salida de clases?<br />¿Cómo se organiza a los estudiantes para entrar a las aulas, para el receso y los actos cívicos?<br />¿Qué comisiones tienen los profesores de la escuela?.<br />¿Cómo se organizan las juntas de padres de familia, quién las convoca y qué asuntos se tratan en ellas?<br />5. El interior del aula.<br />¿Cómo es el salón de clases: mobiliario, materiales educativos, equipamiento, ambiente de trabajo?<br />¿Cómo está organizado el grupo. Cómo están distribuidos los alumnos en el aula?<br />¿Características del trabajo docente?<br />¿Qué actividades realizan los maestros y los alumnos, y qué materiales educativos utilizan?<br />¿Formas en que los profesores organizan las actividades de enseñanza?<br />¿Qué papel tienen los estudiantes en el desarrollo de dichas actividades?<br />Formas de organización del grupo y las actitudes observadas en los estudiantes<br />Las estrategias que utiliza cada maestro para mantener el orden<br />La comunicación entre el profesor y los alumnos y de estos entre si.<br />6. Los adolescentes.<br />¿Qué esperas de la escuela secundaria?<br />¿Quiénes son tus amigos y porque te reúnes con ellos?<br />¿Qué asignatura te gusta más?<br />¿Consideras que la asignatura te gusta por sus contenidos o por la forma en que te la enseñan?<br />¿Con que maestros te identificas y por qué?<br />¿Qué actividades escolares realizas en tu casa?<br />¿Cuánto tiempo le dedicas?<br />¿Qué gusta o disgusta a los alumnos de sus profesores, de sus compañeros y de la organización de la escuela?<br />¿Qué papel le confieren los alumnos a la escuela?<br />¿Responde o no la escuela a sus expectativas?<br />¿En qué casos y por qué motivos?<br />¿Qué crees que le hace falta a tu escuela?<br />¿Qué reacciones tienen ante la forma de trabajo de cada maestro?<br />¿Qué opinas de cada una de las materias que cursas?<br />¿Qué sientes que te distrae más dentro del salón de clases?<br />¿Qué crees que se necesite para que todos los alumnos pongan atención y aprendan de mejor manera?<br />¿Qué relaciones establecen dentro de la escuela?<br />¿Qué inquietudes tienen?<br />¿Cuáles son sus grupos de pares?<br />¿Qué interés presentan y que motivaciones causan las actividades de enseñanza?<br />Actividades que realizan antes de entrar a la escuela.<br />Actitudes que manifiestan al entrar a la escuela.<br />Actividades que desarrollan antes de entrar al aula y durante el descanso.<br />Actividades que llevan a cabo al salir de la escuela.<br />Formas de relacionarse entre sí y con sus maestros. <br />Actitudes de los adolescentes según el grado que cursan.<br />Gustos y preferencias en la escuela (actividades que más les gusta realizar, cuáles menos, cómo les gusta ser tratados y por qué, etcétera).<br />Las opiniones que expresan sobre sus maestros:<br />