SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué debe hacer la
educadora de
preescolar en ciencias?
 Debe promover la identificación de los recursos
naturales, su transformación y aprovechamiento en el
contexto infantil.
 Fomentar el planteamiento de preguntas, la
sistematización y comunicación de información en un
marco de respeto y trabajo colaborativo con sus
pares.
 favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las
capacidades y actitudes que caracterizan al
pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les
permitan aprender sobre el mundo natural y social.
 favorecer la reflexión, la narración comprensible de
experiencias, el desarrollo de actitudes de cuidado y
protección del medio natural y para empezar a
entender que hay diversidad de costumbres y formas
de vida que caracterizan a los grupos sociales
 Debe poner en juego la observación, la formulación
de preguntas, la resolución de problemas (mediante
la experimentación o la indagación por diversas vías),
y la elaboración de explicaciones, inferencias y
argumentos sustentados en experiencias directas que
les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes
sobre la base de los conocimientos que poseen y de
la nueva información que incorporan.
 Es apoyo importante de la intervención educativa para
fortalecer la capacidad de observación en el uso de
preguntas o consignas que promuevan la identificación de
detalles, la descripción de lo que se observa y la
comparación entre elementos, que pueden dar lugar a la
elaboración de explicaciones a partir de lo observado.
 Las intervenciones de este tipo orientan la atención de las
niñas y los niños en los eventos a observar, dan pie al
diálogo y al intercambio de opiniones y al planteamiento de
nuevas preguntas que los pueden llevar a profundizar en el
aprendizaje acerca del mundo natural.
 El uso de información científica es fundamental.
 La educadora puede involucrarlos en actividades de
consulta en libros, revistas de divulgación científica,
videos, folletos y en otros medios al alcance,
guiándolos en la observación de imágenes que
pueden interpretar y ofreciéndoles explicaciones que
amplíen sus conocimientos.
Elaborado por:
 Sheila Gissel Carrillo Romo
 Lizbeth Salazar López
 Nallely Guadalupe Navarro Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
marilurosmeri
 
2 parte 2
2 parte 22 parte 2
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
Ysik Berenice
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
CAROLALFONZO
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
Berenice González
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Alondra Saucedoo
 
Por qué estudiar el ambiente natural y social
Por qué estudiar el  ambiente natural y socialPor qué estudiar el  ambiente natural y social
Por qué estudiar el ambiente natural y social
Juan Baglietto
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Bianka Luna
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
Rosalinaprimero
 
COMO UTLI
COMO UTLICOMO UTLI
COMO UTLI
Guisell Castillo
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Beatriz Murguía
 

La actualidad más candente (17)

Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Las ciencias naturaes
Las ciencias naturaesLas ciencias naturaes
Las ciencias naturaes
 
2 parte 2
2 parte 22 parte 2
2 parte 2
 
Campo tres.
Campo tres.Campo tres.
Campo tres.
 
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIASEL NIÑO Y LAS CIENCIAS
EL NIÑO Y LAS CIENCIAS
 
Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004Programa de educación preescolar 2004
Programa de educación preescolar 2004
 
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolarAcercamiento a las ciencias naturales en preescolar
Acercamiento a las ciencias naturales en preescolar
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Por qué estudiar el ambiente natural y social
Por qué estudiar el  ambiente natural y socialPor qué estudiar el  ambiente natural y social
Por qué estudiar el ambiente natural y social
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Mapa materia
Mapa materiaMapa materia
Mapa materia
 
Ciencia en el preescolar
Ciencia en el preescolarCiencia en el preescolar
Ciencia en el preescolar
 
COMO UTLI
COMO UTLICOMO UTLI
COMO UTLI
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011Propositos y bases para el trabajo   del pep 2011
Propositos y bases para el trabajo del pep 2011
 

Destacado

Plan de acción corina balbin (1)
Plan de acción  corina balbin (1)Plan de acción  corina balbin (1)
Plan de acción corina balbin (1)corina071
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
Jardin capullito
Jardin capullitoJardin capullito
Jardin capullito
Johanna Rodriguez Jimenez
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
jaime taype castillo
 

Destacado (7)

Plan de acción corina balbin (1)
Plan de acción  corina balbin (1)Plan de acción  corina balbin (1)
Plan de acción corina balbin (1)
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Mami
MamiMami
Mami
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
 
Jardin capullito
Jardin capullitoJardin capullito
Jardin capullito
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
PLAN DE GESTION DE RIESGO 2016
 

Similar a Que debe hacer una educadora

Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo naturalNormalistaV
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
Jazmin Vega Tapia
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMaricela Reyes Francisco
 
Papel del-alumno (1)
Papel del-alumno (1)Papel del-alumno (1)
Papel del-alumno (1)
fernanda Valera Meza
 
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalAnálisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
María Teresa Peña Pineda
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Leticia E. Martinez B.
 
Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
Raul Herrera
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundopechito02
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Nancy Rdgz
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Sara Alonso Diez
 
CCNN 7mo Grado
CCNN 7mo GradoCCNN 7mo Grado
CCNN 7mo Grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y socialAnalisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Luis Aguirre
 

Similar a Que debe hacer una educadora (20)

Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
PEP mundo natural
PEP mundo naturalPEP mundo natural
PEP mundo natural
 
pep
peppep
pep
 
Pep mundo natural
Pep mundo naturalPep mundo natural
Pep mundo natural
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturalesMarco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
Marco de referencia en relación a la enseñanza de las ciencias naturales
 
Papel del-alumno (1)
Papel del-alumno (1)Papel del-alumno (1)
Papel del-alumno (1)
 
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo naturalAnálisis del campo formativo exploración del mundo natural
Análisis del campo formativo exploración del mundo natural
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
 
Educación científica infantil
Educación científica infantilEducación científica infantil
Educación científica infantil
 
Exploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundoExploracion y conocimiento del mundo
Exploracion y conocimiento del mundo
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
Proyectos de trabajo. Educación Infantil.
 
CCNN 7mo Grado
CCNN 7mo GradoCCNN 7mo Grado
CCNN 7mo Grado
 
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y socialAnalisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
Analisis de campo formativo exploracion del mundo natural y social
 

Más de Lizbeth Salazar

tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Lizbeth Salazar
 
Estigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deterioradaEstigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deteriorada
Lizbeth Salazar
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Lizbeth Salazar
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaLizbeth Salazar
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
Lizbeth Salazar
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Lizbeth Salazar
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
Lizbeth Salazar
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoLizbeth Salazar
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
Lizbeth Salazar
 
Medida
MedidaMedida
Espacio
EspacioEspacio
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
Lizbeth Salazar
 
5 trabajo experimental
5 trabajo experimental5 trabajo experimental
5 trabajo experimental
Lizbeth Salazar
 
Actividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niñosActividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niños
Lizbeth Salazar
 
1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros
Lizbeth Salazar
 
1.3.1 angulos
1.3.1 angulos1.3.1 angulos
1.3.1 angulos
Lizbeth Salazar
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
Lizbeth Salazar
 
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolarQué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Lizbeth Salazar
 

Más de Lizbeth Salazar (20)

tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
 
Estigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deterioradaEstigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deteriorada
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños benemérito
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
 
Medida
MedidaMedida
Medida
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
 
Forma
FormaForma
Forma
 
5 trabajo experimental
5 trabajo experimental5 trabajo experimental
5 trabajo experimental
 
Actividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niñosActividades que despierten el interés en los niños
Actividades que despierten el interés en los niños
 
1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros
 
1.3.1 angulos
1.3.1 angulos1.3.1 angulos
1.3.1 angulos
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
 
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolarQué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Que debe hacer una educadora

  • 1. ¿Qué debe hacer la educadora de preescolar en ciencias?
  • 2.  Debe promover la identificación de los recursos naturales, su transformación y aprovechamiento en el contexto infantil.  Fomentar el planteamiento de preguntas, la sistematización y comunicación de información en un marco de respeto y trabajo colaborativo con sus pares.
  • 3.  favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.  favorecer la reflexión, la narración comprensible de experiencias, el desarrollo de actitudes de cuidado y protección del medio natural y para empezar a entender que hay diversidad de costumbres y formas de vida que caracterizan a los grupos sociales
  • 4.  Debe poner en juego la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), y la elaboración de explicaciones, inferencias y argumentos sustentados en experiencias directas que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de los conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.
  • 5.  Es apoyo importante de la intervención educativa para fortalecer la capacidad de observación en el uso de preguntas o consignas que promuevan la identificación de detalles, la descripción de lo que se observa y la comparación entre elementos, que pueden dar lugar a la elaboración de explicaciones a partir de lo observado.  Las intervenciones de este tipo orientan la atención de las niñas y los niños en los eventos a observar, dan pie al diálogo y al intercambio de opiniones y al planteamiento de nuevas preguntas que los pueden llevar a profundizar en el aprendizaje acerca del mundo natural.
  • 6.  El uso de información científica es fundamental.  La educadora puede involucrarlos en actividades de consulta en libros, revistas de divulgación científica, videos, folletos y en otros medios al alcance, guiándolos en la observación de imágenes que pueden interpretar y ofreciéndoles explicaciones que amplíen sus conocimientos.
  • 7. Elaborado por:  Sheila Gissel Carrillo Romo  Lizbeth Salazar López  Nallely Guadalupe Navarro Gómez