SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades que
despierten el interés en
los niños en ciencias
naturales
Por Wendoly Sánchez y Candy De Ávila
Introducción
O Exploración y conocimiento del mundo se
dedica, fundamentalmente, a favorecer en
las niñas y los niños el desarrollo de las
capacidades y actitudes que caracterizan
al pensamiento reflexivo, mediante
experiencias que les permitan aprender
sobre el mundo natural y social.
O Se busca potenciar el uso de los sentidos,
encauzando su curiosidad hacia la
exploración de fenómenos y procesos
naturales de su entorno; se fomenta el
planteamiento de preguntas (¿cómo? Y
¿Por qué?) la sistematización y
comunicación de información en un marco
de respeto y trabajo colaborativo con sus
pares.
O Las niñas y los niños aprenden a observar
cuando enfrentan situaciones que
demandan atención, concentración e
identificación de características de los
elementos o fenómenos naturales. En la
medida en que logran observar con
atención, aprenden a reconocer
información relevante de la que no lo es.
O La manera más factible para poder
potencializar el uso de sus sentidos, así
mismo despertando la curiosidad; es a
través del acercamiento a dichos
fenómenos, y la manera más cercana a
estos es la experimentación, la
observación de vídeos y tener contacto
directo con su ambiente natural.
Primera actividad
Realización de un experimento
Pasos del método científico
para preescolar
O Observación: consiste en la representación de un
hecho de un problema o fenómeno natural que
despierta nuestra curiosidad.
O Planteamiento del problema: como
consecuencia de las observaciones, de su propio
razonamiento de las preguntas que se han
formulado y del objetivo científico.
O Hipótesis: posibles explicaciones que podrían dar
una solución.
O Experimentación: consiste en la verificación o
comprobación de la hipótesis.
O Conclusión: reconocer si la hipótesis planteada
anteriormente se cumplió.
Competencia que se favorece: Busca
soluciones y respuestas a problemas y
preguntas acerca del mundo natural
Aspecto: Mundo natural
Aprendizaje esperado: Expresa con sus ideas cómo
y por qué cree que ocurren algunos fenómenos
naturales, por qué se caen
las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y
las contrasta con las de sus compañeros y/o con
información de otras fuentes.
O Observación: Mostrar un vídeo en el cual
se muestre un lugar nevado.
O Planteamiento del problema: ¿Por qué
creen que cae la nieve? ¿La han visto?
¿La han tocado? ¿Todos los días del año
cae la nieve?
O Hipótesis: Explicaciones que los niños
dan al planteamiento de preguntas.
Experimentación: Realización
del experimento
Materiales:
O Pañal
O Tijeras
O Agua
O Vasos de vidrio
Conclusión
O Reconocer si las hipótesis que se
plantearon anteriormente se respondieron
durante la actividad.
O Además de dar una explicación por parte
del docente.
Segunda actividad
Contacto con seres de la
naturaleza.
Visita al Zoológico
Aspecto: Mundo natural
Competencia que se favorece:
-Observa características relevantes de elementos del medio y de
fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas
y diferencias y las describe con sus propias palabras
Aprendizajes esperados:
-Describe características de los seres vivos (partes que conforman
una planta o un animal) y el color, tamaño,
textura y consistencia de elementos no vivos.
-Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los
elementos no vivos del medio natural: que
nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades
básicas.
O En esta actividad lo principal es que los
niños conozcan a los animales de la
manera más cerca y real. Para ello una
visita al zoológico es factible. Previo a la
visita en el aula de clases se hablarán de
los animales, por ejemplo características
físicas, todo esto mediante actividades
realizadas ahí.
Otro ejemplo
O Para conocer elementos de la naturaleza
tales como arboles, plantas, etcétera se
hace una visita a un medio natural, tal
como una reserva ecológica, o un parque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
Alejandra Patiño Fernández
 
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
Issy Ulloa
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
Chelk2010
 
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
ArusmeryMendoza
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
Cynthia Perez
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
Alvaro Amaya
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Marina Escobar Bedia
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
Angélica Primera Arias
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Mañe Contreras
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
marticarojas
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
paopeynado
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Luciernagatrf
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016
Gaba Astrong
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
PaolaPeraltaBonilla
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
Silvia Uliambre
 

La actualidad más candente (20)

Participación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntariaParticipación de los padres. tarea voluntaria
Participación de los padres. tarea voluntaria
 
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
La Contaminacion ambiental,Plan de clase desarrollado según el esquema de pla...
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
Plan de Evaluacion de BIOLOGIA de 4to año seccion A, B, C y D. Prof Maria E. ...
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Planeaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medidaPlaneaciones forma espacio y medida
Planeaciones forma espacio y medida
 
Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13Proyecto de valores 2012..2014..13
Proyecto de valores 2012..2014..13
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICASECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA
 
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importanciaPlan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
Plan de clase 2° artefactos y elementos de la naturaleza y su importancia
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016Secuencia preescolar 2016
Secuencia preescolar 2016
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
306280713 secuencias-dida-ctica-problemas-ambientales
 

Similar a Actividades que despierten el interés en los niños

Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Alondra Saucedoo
 
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptxPROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
elizabeth rico
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Dinorah Cruz
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
gaby velázquez
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
tareaspp27
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Leticia E. Martinez B.
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docx
ykiara
 
Proyect1
Proyect1 Proyect1
Proyect1
Alondra Saucedoo
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Nancy Rdgz
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
NormalistaV
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
NeliaYana
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
guest145d93
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
3felicidad
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
3felicidad
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
saraiupn
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
3felicidad
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
camysgsgsgsg
 

Similar a Actividades que despierten el interés en los niños (20)

Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1) Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
Actividades que-despierten-el-interés-en-los-niños (1)
 
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptxPROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
PROYECTO FENOMENOS ASOMBROSOS DE LASpptx
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivosSecuencia didáctica elementos vivos y no vivos
Secuencia didáctica elementos vivos y no vivos
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
 
downloadfile-2.docx
downloadfile-2.docxdownloadfile-2.docx
downloadfile-2.docx
 
Proyect1
Proyect1 Proyect1
Proyect1
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
 
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdfSESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
SESION 04-09 DE JUNIO-INICIAL-1.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento CientificoDesarrollo Del Pensamiento Cientifico
Desarrollo Del Pensamiento Cientifico
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar La ciencia en el preescolar
La ciencia en el preescolar
 

Más de Lizbeth Salazar

tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
Lizbeth Salazar
 
Estigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deterioradaEstigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deteriorada
Lizbeth Salazar
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
Lizbeth Salazar
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Lizbeth Salazar
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
Lizbeth Salazar
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
Lizbeth Salazar
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
Lizbeth Salazar
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños benemérito
Lizbeth Salazar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lizbeth Salazar
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
Lizbeth Salazar
 
Medida
MedidaMedida
Espacio
EspacioEspacio
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
Lizbeth Salazar
 
Forma
FormaForma
5 trabajo experimental
5 trabajo experimental5 trabajo experimental
5 trabajo experimental
Lizbeth Salazar
 
1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros
Lizbeth Salazar
 
1.3.1 angulos
1.3.1 angulos1.3.1 angulos
1.3.1 angulos
Lizbeth Salazar
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
Lizbeth Salazar
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadoraQue debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora
Lizbeth Salazar
 
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolarQué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Lizbeth Salazar
 

Más de Lizbeth Salazar (20)

tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas” tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
tercera observación jardín de niños “Benemérito de las Américas”
 
Estigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deterioradaEstigma, la identidad deteriorada
Estigma, la identidad deteriorada
 
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
A. hargreaves. profesorado, cultura y mdoernidad.
 
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuelaPresentación. hacer de una escuela, una buena escuela
Presentación. hacer de una escuela, una buena escuela
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños benemérito
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Enseñanza situada
Enseñanza situada Enseñanza situada
Enseñanza situada
 
Medida
MedidaMedida
Medida
 
Espacio
EspacioEspacio
Espacio
 
Presentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometricoPresentación espacio sensible y geometrico
Presentación espacio sensible y geometrico
 
Forma
FormaForma
Forma
 
5 trabajo experimental
5 trabajo experimental5 trabajo experimental
5 trabajo experimental
 
1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros1.7.1 cuadrilateros
1.7.1 cuadrilateros
 
1.3.1 angulos
1.3.1 angulos1.3.1 angulos
1.3.1 angulos
 
El saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente deEl saber ser de un futuro docente de
El saber ser de un futuro docente de
 
Que debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadoraQue debe hacer una educadora
Que debe hacer una educadora
 
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolarQué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
Qué debe saber un futuro profesor de cn en preescolar
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividades que despierten el interés en los niños

  • 1. Actividades que despierten el interés en los niños en ciencias naturales Por Wendoly Sánchez y Candy De Ávila
  • 2. Introducción O Exploración y conocimiento del mundo se dedica, fundamentalmente, a favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre el mundo natural y social.
  • 3. O Se busca potenciar el uso de los sentidos, encauzando su curiosidad hacia la exploración de fenómenos y procesos naturales de su entorno; se fomenta el planteamiento de preguntas (¿cómo? Y ¿Por qué?) la sistematización y comunicación de información en un marco de respeto y trabajo colaborativo con sus pares.
  • 4. O Las niñas y los niños aprenden a observar cuando enfrentan situaciones que demandan atención, concentración e identificación de características de los elementos o fenómenos naturales. En la medida en que logran observar con atención, aprenden a reconocer información relevante de la que no lo es.
  • 5. O La manera más factible para poder potencializar el uso de sus sentidos, así mismo despertando la curiosidad; es a través del acercamiento a dichos fenómenos, y la manera más cercana a estos es la experimentación, la observación de vídeos y tener contacto directo con su ambiente natural.
  • 7. Pasos del método científico para preescolar O Observación: consiste en la representación de un hecho de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. O Planteamiento del problema: como consecuencia de las observaciones, de su propio razonamiento de las preguntas que se han formulado y del objetivo científico. O Hipótesis: posibles explicaciones que podrían dar una solución. O Experimentación: consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. O Conclusión: reconocer si la hipótesis planteada anteriormente se cumplió.
  • 8. Competencia que se favorece: Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural Aspecto: Mundo natural Aprendizaje esperado: Expresa con sus ideas cómo y por qué cree que ocurren algunos fenómenos naturales, por qué se caen las hojas de los árboles, qué sucede cuando llueve, y las contrasta con las de sus compañeros y/o con información de otras fuentes.
  • 9. O Observación: Mostrar un vídeo en el cual se muestre un lugar nevado. O Planteamiento del problema: ¿Por qué creen que cae la nieve? ¿La han visto? ¿La han tocado? ¿Todos los días del año cae la nieve? O Hipótesis: Explicaciones que los niños dan al planteamiento de preguntas.
  • 10. Experimentación: Realización del experimento Materiales: O Pañal O Tijeras O Agua O Vasos de vidrio
  • 11. Conclusión O Reconocer si las hipótesis que se plantearon anteriormente se respondieron durante la actividad. O Además de dar una explicación por parte del docente.
  • 12. Segunda actividad Contacto con seres de la naturaleza. Visita al Zoológico
  • 13. Aspecto: Mundo natural Competencia que se favorece: -Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Aprendizajes esperados: -Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. -Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.
  • 14. O En esta actividad lo principal es que los niños conozcan a los animales de la manera más cerca y real. Para ello una visita al zoológico es factible. Previo a la visita en el aula de clases se hablarán de los animales, por ejemplo características físicas, todo esto mediante actividades realizadas ahí.
  • 15. Otro ejemplo O Para conocer elementos de la naturaleza tales como arboles, plantas, etcétera se hace una visita a un medio natural, tal como una reserva ecológica, o un parque.