SlideShare una empresa de Scribd logo
En un triángulo ABC recto
en A se cumple:
TgB = 0,75
Además:
a – b = 6 m
Halla su perímetro.
En un triángulo rectángulo,
un cateto es la mitad de la
hipotenusa. Calcula la
tangente del mayor ángulo
agudo del triángulo.
Si:
(Considere "" y ""
ángulos agudos)
Calcula:
5
5
Sen
5
1
Sen 
2
CscCsc
E
22


Del cuadrado ABCD.
Calcula:
M = Tg + Tg
De la figura, calcula:
Ctg – Tg
Según los gráficos, halla:
E = Tg + 2.Cos
En un triángulo rectángulo
ABC, recto en A, reduce:
E = a.SenB + c.CtgC
En un triángulo rectángulo
ABC, recto en C, se sabe que:
4.TgA = TgB
Determina "SecA".
Del gráfico:
Calcula:   " Tg Ctg ", si:AP 3PB.
Según el gráfico, halla:
 Ctg3Csc3E 2
..
En un triángulo ABC,
recto en C, simplifica:
TgB.TgA
CosBCosA
SenBSenA
E 



Si “” es un ángulo agudo
tal que:
Sen = 0,75
Calcula:
Q = 7.Tg2 + 16.Cos2
En un triángulo rectángulo
ABC (C = 90º)se cumple:
Calcula:
SecA + CtgB
3
2
CtgBSecA 
En un triángulo ABC,
recto en B, se cumple que:
SecASecC
)CtgCCtgA(
D
.


En un triángulo ABC, recto
en B; calcula:
P = TgA + TgC – SecA . SecC
Según el gráfico, halla:
 Ctg3Csc3E 2
..
En un triángulo rectángulo, la
cotangente de uno de sus
ángulos agudos es 0,75
calcular la hipotenusa, si el
área de dicho triángulo es 24
unidades cuadradas.
Siendo “” un ángulo agudo,
para el cual se tiene que:
Sen = 5/13
Calcula:
E = 5Sec – Tg
Sabiendo que:
Csc = 17/15
Calcula el valor de:
E = Sec + Tg
En un triángulo ABC, recto
en A, se tiene que:
SenB = 2.SenC
Calcula:
E = CosB.CosC
El perímetro de un triángulo
rectángulo es 338m. Si la
tangente de uno de los
ángulos agudos es 2,4m
¿Cuánto mide el cateto
menor?
Los lados de un triángulo
rectángulo son números
consecutivos. El coseno del
mayor ángulo agudo de ese
triángulo es:
En un triángulo rectángulo
ABC, recto en B, si:
SecC = 2,6
Calcula el valor de:
F = CscA + CtgA.
En un triángulo rectángulo
un cateto mide 20 y los otros
dos lados se diferencian en 8.
Si  es el menor ángulo
agudo, calcula:
P = Sec + Tg
Si ( es agudo), además:
Calcula:
3
3
sen 
 csc3tg2E
En un triángulo rectángulo
ABC, recto en A, reduce:
E = a.SenB + c.CtgC
En un triángulo rectángulo
ABC, recto en C, se sabe que:
4.TgA = TgB
Determina:
SecA
En un triángulo rectángulo ABC
(recto en B), reduce:
J = sen2A + sen2C + sec2A – ctg2C
Si "" es un ángulo agudo tal
que:
Calcula:
M = 8.Csc2 + Tg2
3
1
Cos 
En un triángulo ABC, recto
en A, se tiene que:
SenB = 2.SenC
Calcula:
E = CosB.CosC
Si:
Además “” es un ángulo
agudo. Calcula:
E = (Sen + Cos).Csc
2
5
Sec 
En un triángulo rectángulo
ABC recto en “C” se cumple
que:
3SenA.SenB = 1
Calcula el valor de:
E = TgA + TgB + 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasJhon Villacorta
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaMary Candy
 
solucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leitholdsolucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leithold
Danilo Jimenez Calva
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pgEstadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
victor chacon
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
Carlos Miguel Lino Vélez
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariacdibarburut
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
LUISRUBINOS
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
Estudiante
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
Abner Emanuel Mejia Reina
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 

La actualidad más candente (20)

Semana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricasSemana08 identidades trigonometricas
Semana08 identidades trigonometricas
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007Teoria y problemas de congruencia de triangulos  ccesa007
Teoria y problemas de congruencia de triangulos ccesa007
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
solucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leitholdsolucionario calculo de leithold
solucionario calculo de leithold
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
 
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pgEstadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
Estadistica descriptiva-manuel-cordova-zamora-pdf libro 518 pg
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 
Solucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundariaSolucionario de 2do año secundaria
Solucionario de 2do año secundaria
 
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
ESTÁTICA II ( POR LA ACADEMIA RUBIÑOS )
 
Trigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-UniTrigonometria Pre-Uni
Trigonometria Pre-Uni
 
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-iiSolucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
Solucionario semana nº 5-ordinario 2015-ii
 
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOSIDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE LA SUMA Y DIFERENCIA DE DOS ÁNGULOS
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Semana 06 estatica i unac 2009 b
Semana 06 estatica i  unac 2009 bSemana 06 estatica i  unac 2009 b
Semana 06 estatica i unac 2009 b
 

Similar a Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º

Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
brisagaela29
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
brisagaela29
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
brisagaela29
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   3ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   3º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º
brisagaela29
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
brisagaela29
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
Jhon Villacorta
 
Mate 5º
Mate   5ºMate   5º
Mate 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 4º
Práctica calificada   mate - 4ºPráctica calificada   mate - 4º
Práctica calificada mate - 4º
brisagaela29
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudosMinisterio de Educación
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
Guillermo Matos Ascona
 
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICASRELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
jorge la chira
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
Carolina311
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Refuerzo supletorio
Refuerzo supletorioRefuerzo supletorio
Refuerzo supletorio
Alberto Pazmiño
 

Similar a Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º (20)

Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
 
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºEjercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Ejercicios de razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   5ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   5º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 5º
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   3ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   3º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
Razones trigonométricas de ángulos agudos   4ºRazones trigonométricas de ángulos agudos   4º
Razones trigonométricas de ángulos agudos 4º
 
Semana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricasSemana03 razones ttrigonometricas
Semana03 razones ttrigonometricas
 
Mate 5º
Mate   5ºMate   5º
Mate 5º
 
Práctica calificada mate - 4º
Práctica calificada   mate - 4ºPráctica calificada   mate - 4º
Práctica calificada mate - 4º
 
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2   razones trigonométricas de ángulos agudosGuia 2   razones trigonométricas de ángulos agudos
Guia 2 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICASRELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
teoremas senos cosenos
teoremas senos cosenosteoremas senos cosenos
teoremas senos cosenos
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Refuerzo supletorio
Refuerzo supletorioRefuerzo supletorio
Refuerzo supletorio
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 

Más de brisagaela29

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
brisagaela29
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
brisagaela29
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
brisagaela29
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
brisagaela29
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
brisagaela29
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
brisagaela29
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
brisagaela29
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
brisagaela29
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
brisagaela29
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
brisagaela29
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
brisagaela29
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
brisagaela29
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
brisagaela29
 

Más de brisagaela29 (20)

Orden de información circular 2º
Orden de información circular   2ºOrden de información circular   2º
Orden de información circular 2º
 
Rm tarea - 2º
Rm   tarea - 2ºRm   tarea - 2º
Rm tarea - 2º
 
Mate tarea - 5º
Mate   tarea - 5ºMate   tarea - 5º
Mate tarea - 5º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
Práctica calificada física - 5º
Práctica calificada   física - 5ºPráctica calificada   física - 5º
Práctica calificada física - 5º
 
Práctica calificada rm - 3º
Práctica calificada   rm - 3ºPráctica calificada   rm - 3º
Práctica calificada rm - 3º
 
Práctica calificada física - 4º
Práctica calificada   física - 4ºPráctica calificada   física - 4º
Práctica calificada física - 4º
 
Rm tarea - 1º
Rm   tarea - 1ºRm   tarea - 1º
Rm tarea - 1º
 
Tarea física
Tarea   físicaTarea   física
Tarea física
 
Mate tarea - 4º
Mate   tarea - 4ºMate   tarea - 4º
Mate tarea - 4º
 
Identidades trigonométricas 4º
Identidades trigonométricas   4ºIdentidades trigonométricas   4º
Identidades trigonométricas 4º
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
Ejercicios de progresiones aritméticas   4ºEjercicios de progresiones aritméticas   4º
Ejercicios de progresiones aritméticas 4º
 
Asuntos comerciales 3º
Asuntos comerciales   3ºAsuntos comerciales   3º
Asuntos comerciales 3º
 
Rm tarea - 3º
Rm   tarea - 3ºRm   tarea - 3º
Rm tarea - 3º
 
Mate tarea - 2º
Mate   tarea - 2ºMate   tarea - 2º
Mate tarea - 2º
 
Ordenamiento circular 1º
Ordenamiento circular   1ºOrdenamiento circular   1º
Ordenamiento circular 1º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 
Potencia mecánica 4º
Potencia mecánica   4ºPotencia mecánica   4º
Potencia mecánica 4º
 
Punto medios y área del triángulo 5º
Punto medios y área del triángulo   5ºPunto medios y área del triángulo   5º
Punto medios y área del triángulo 5º
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Razones trigonométricas de ángulos agudos 3º

  • 1.
  • 2.
  • 3. En un triángulo ABC recto en A se cumple: TgB = 0,75 Además: a – b = 6 m Halla su perímetro.
  • 4. En un triángulo rectángulo, un cateto es la mitad de la hipotenusa. Calcula la tangente del mayor ángulo agudo del triángulo.
  • 5. Si: (Considere "" y "" ángulos agudos) Calcula: 5 5 Sen 5 1 Sen  2 CscCsc E 22  
  • 7. De la figura, calcula: Ctg – Tg
  • 8. Según los gráficos, halla: E = Tg + 2.Cos
  • 9. En un triángulo rectángulo ABC, recto en A, reduce: E = a.SenB + c.CtgC
  • 10. En un triángulo rectángulo ABC, recto en C, se sabe que: 4.TgA = TgB Determina "SecA".
  • 11.
  • 12. Del gráfico: Calcula:   " Tg Ctg ", si:AP 3PB.
  • 13. Según el gráfico, halla:  Ctg3Csc3E 2 ..
  • 14. En un triángulo ABC, recto en C, simplifica: TgB.TgA CosBCosA SenBSenA E    
  • 15. Si “” es un ángulo agudo tal que: Sen = 0,75 Calcula: Q = 7.Tg2 + 16.Cos2
  • 16. En un triángulo rectángulo ABC (C = 90º)se cumple: Calcula: SecA + CtgB 3 2 CtgBSecA 
  • 17. En un triángulo ABC, recto en B, se cumple que: SecASecC )CtgCCtgA( D .  
  • 18. En un triángulo ABC, recto en B; calcula: P = TgA + TgC – SecA . SecC
  • 19. Según el gráfico, halla:  Ctg3Csc3E 2 ..
  • 20.
  • 21. En un triángulo rectángulo, la cotangente de uno de sus ángulos agudos es 0,75 calcular la hipotenusa, si el área de dicho triángulo es 24 unidades cuadradas.
  • 22. Siendo “” un ángulo agudo, para el cual se tiene que: Sen = 5/13 Calcula: E = 5Sec – Tg
  • 23. Sabiendo que: Csc = 17/15 Calcula el valor de: E = Sec + Tg
  • 24. En un triángulo ABC, recto en A, se tiene que: SenB = 2.SenC Calcula: E = CosB.CosC
  • 25. El perímetro de un triángulo rectángulo es 338m. Si la tangente de uno de los ángulos agudos es 2,4m ¿Cuánto mide el cateto menor?
  • 26. Los lados de un triángulo rectángulo son números consecutivos. El coseno del mayor ángulo agudo de ese triángulo es:
  • 27. En un triángulo rectángulo ABC, recto en B, si: SecC = 2,6 Calcula el valor de: F = CscA + CtgA.
  • 28. En un triángulo rectángulo un cateto mide 20 y los otros dos lados se diferencian en 8. Si  es el menor ángulo agudo, calcula: P = Sec + Tg
  • 29.
  • 30. Si ( es agudo), además: Calcula: 3 3 sen   csc3tg2E
  • 31. En un triángulo rectángulo ABC, recto en A, reduce: E = a.SenB + c.CtgC
  • 32. En un triángulo rectángulo ABC, recto en C, se sabe que: 4.TgA = TgB Determina: SecA
  • 33. En un triángulo rectángulo ABC (recto en B), reduce: J = sen2A + sen2C + sec2A – ctg2C
  • 34. Si "" es un ángulo agudo tal que: Calcula: M = 8.Csc2 + Tg2 3 1 Cos 
  • 35. En un triángulo ABC, recto en A, se tiene que: SenB = 2.SenC Calcula: E = CosB.CosC
  • 36. Si: Además “” es un ángulo agudo. Calcula: E = (Sen + Cos).Csc 2 5 Sec 
  • 37. En un triángulo rectángulo ABC recto en “C” se cumple que: 3SenA.SenB = 1 Calcula el valor de: E = TgA + TgB + 2