SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Áreas y volúmenes
Resolución de problemas
Jesús Israel Isaías Rivera
2°A Procesos Industriales Área Manufactura
Se tiene un jardín igual al de la figura 1.1 con un área de
7225 m2 del cual se quiere colocar césped en el área
sombreada, ¿Cuántos metros de césped se deben comprar?
fig. 1.1
Primero es necesario identificar cuales son las figuras son las que tenemos en
nuestra área.
• Primero que nada un cuadrado
• Un cuarto de circulo
• Un semicírculo
• Dos triángulos
1.-El paso uno será conocer la medida de nuestros
lados de l cuadrado
A= L2
L= A
L= 7225 m2
L= 85 m
2.-Ahora que conocemos la medida de uno de los lados del cuadrado ahora
podemos buscar la medida del área del circulo grande recordando que ese
lado de nuestro cuadrado es igual a la medida del radio de ese cuarto de
circulo.
Para encontrar el área de un circulo necesitamos
A= πr2
A= π(85)2
A= 22698.00692 m2
Ojo: Si analizamos bien, el resultado que
encontramos es el de un circulo completo, pero en
realidad solo requerimos el área de un cuarto de
ese circulo
A= 22698.00692 m2
= 5674.5m
2
4
Radio= 85 M
fig. 1.2
fig. 1.3
3.-Ahora calcularemos al área del semi circulo del cual su
diámetro es igual a la medida del lado del cuadrado, realizaremos
lo mismo
Que con el cuarto de circulo
A=πr2
A=π(42.5)2
A= 5674.5 m2
A= 5674.5 m2
= 2837.25m
2
2
4.-Ahora trazaremos una línea desde el punto c hacia el centro
de la figura justo como lo vemos en la figura 1.5 y calcularemos
el área de ese triángulo con la formula B*h
2
Las medidas ya las conocemos pues la base es igual a la medida
del lado del cuadrado y la altura es igual a la medida del radio
del semi circulo
A= (85m)(42.5m) =1806.25 m
2
2
d=85
B=85m
h= 42.5m
fig. 1.4
fig. 1.5
5.-Ahora restamos el área del triángulo a la del semi
circulo y la dividimos entre dos, pues para encontrar el
área de césped solo necesitamos saber la medida del
área sombreada en la figura 1.6 ya que es la única que
interviene para conocer el área que necesitamos
2837.25-1806.25= 515.50043m
2
2
Esa es la medida del área sombreada en la figura 1.6
6.-Recordemos que necesitamos calcular el área de lo que
esta resaltado en verde, si analizamos bien la figura 1.7,
podemos encontrar dos datos importantes
 El área a la que se le pondrá césped es la mitad del cuarto
de circulo, o sea la mitad del primer valor que encontramos
 Lo único que no nos interesa calcular es el área sombreada,
que fue el valor que calculamos en el paso anterior
fig. 1.6
fig. 1.7
Dicho lo anterior, ya sabemos que hay que hacer, primero debemos dividir el área
del cuarto e circulo entre dos, ya que solo necesitamos la mitad, y después solo
debemos de restarle el área que encontramos en el paso 5
5674.5m2
= 2837.25085m
2
2
Ahora, como lo mencione antes, a el resultado que obtuvimos de la división
anterior le vamos a restar el valor calculado en el paso 5, para saber el área que
utilizaremos para el césped.
2837.25085m2-515.50043m2 = 2322.00085m2
5674.5 es la medida del área total del cuarto de circulo y lo
dividimos entre dos por que como se menciono antes solo
necesitamos la mitad
Esta es la medida del área que
vamos a utilizar para colocar el
césped
A=2322.00085m2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
abigail aguilar
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
PedroAntonioBorregoM
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
Judith Cancino
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Judith Cancino
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
cindy montelongo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Noe Benet Iglesias
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Daniel Alejandro Martinez
 
Geometría y Trigonometría
Geometría y TrigonometríaGeometría y Trigonometría
Geometría y Trigonometría
Cinthya Cisneros
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Daniel Martínez
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
Nayeli Ruvalcaba
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Vane Carrillo Avila
 
Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)
Ana RF
 

La actualidad más candente (17)

Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Geometría y Trigonometría
Geometría y TrigonometríaGeometría y Trigonometría
Geometría y Trigonometría
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Pagina 212
Pagina 212Pagina 212
Pagina 212
 
Pagina 221
Pagina 221Pagina 221
Pagina 221
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Pagina 215
Pagina 215Pagina 215
Pagina 215
 
Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)
 

Similar a Areas y volumenes 1.2

problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
Maricarmen Perez
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
AlejandroSalazar207
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
Alee Delgado
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
Jesus Santos
 
GeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍaGeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍa
Angelika Rdz
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Miguel Salas
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
GabrielaMartinezherr
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
Hector Hernandez
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
Diana Ruiz
 
Area verde
Area verdeArea verde
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Francia Ramirez
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
Mikee Rodriguez
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
Raquel Guerrero
 
Método 1
Método 1Método 1
Método 1
Mariana Raga
 
Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
cindy montelongo
 
Resolución de problemas de área pag 4 1
Resolución de problemas de área pag 4 1Resolución de problemas de área pag 4 1
Resolución de problemas de área pag 4 1
Paola Romero
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
Sebastian Munuera
 
Área verde
Área verdeÁrea verde

Similar a Areas y volumenes 1.2 (20)

problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
 
GeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍaGeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍa
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
Método 1
Método 1Método 1
Método 1
 
Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
 
Resolución de problemas de área pag 4 1
Resolución de problemas de área pag 4 1Resolución de problemas de área pag 4 1
Resolución de problemas de área pag 4 1
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
Área verde
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Areas y volumenes 1.2

  • 1. 1.2 Áreas y volúmenes Resolución de problemas Jesús Israel Isaías Rivera 2°A Procesos Industriales Área Manufactura
  • 2. Se tiene un jardín igual al de la figura 1.1 con un área de 7225 m2 del cual se quiere colocar césped en el área sombreada, ¿Cuántos metros de césped se deben comprar? fig. 1.1 Primero es necesario identificar cuales son las figuras son las que tenemos en nuestra área. • Primero que nada un cuadrado • Un cuarto de circulo • Un semicírculo • Dos triángulos
  • 3. 1.-El paso uno será conocer la medida de nuestros lados de l cuadrado A= L2 L= A L= 7225 m2 L= 85 m 2.-Ahora que conocemos la medida de uno de los lados del cuadrado ahora podemos buscar la medida del área del circulo grande recordando que ese lado de nuestro cuadrado es igual a la medida del radio de ese cuarto de circulo. Para encontrar el área de un circulo necesitamos A= πr2 A= π(85)2 A= 22698.00692 m2 Ojo: Si analizamos bien, el resultado que encontramos es el de un circulo completo, pero en realidad solo requerimos el área de un cuarto de ese circulo A= 22698.00692 m2 = 5674.5m 2 4 Radio= 85 M fig. 1.2 fig. 1.3
  • 4. 3.-Ahora calcularemos al área del semi circulo del cual su diámetro es igual a la medida del lado del cuadrado, realizaremos lo mismo Que con el cuarto de circulo A=πr2 A=π(42.5)2 A= 5674.5 m2 A= 5674.5 m2 = 2837.25m 2 2 4.-Ahora trazaremos una línea desde el punto c hacia el centro de la figura justo como lo vemos en la figura 1.5 y calcularemos el área de ese triángulo con la formula B*h 2 Las medidas ya las conocemos pues la base es igual a la medida del lado del cuadrado y la altura es igual a la medida del radio del semi circulo A= (85m)(42.5m) =1806.25 m 2 2 d=85 B=85m h= 42.5m fig. 1.4 fig. 1.5
  • 5. 5.-Ahora restamos el área del triángulo a la del semi circulo y la dividimos entre dos, pues para encontrar el área de césped solo necesitamos saber la medida del área sombreada en la figura 1.6 ya que es la única que interviene para conocer el área que necesitamos 2837.25-1806.25= 515.50043m 2 2 Esa es la medida del área sombreada en la figura 1.6 6.-Recordemos que necesitamos calcular el área de lo que esta resaltado en verde, si analizamos bien la figura 1.7, podemos encontrar dos datos importantes  El área a la que se le pondrá césped es la mitad del cuarto de circulo, o sea la mitad del primer valor que encontramos  Lo único que no nos interesa calcular es el área sombreada, que fue el valor que calculamos en el paso anterior fig. 1.6 fig. 1.7
  • 6. Dicho lo anterior, ya sabemos que hay que hacer, primero debemos dividir el área del cuarto e circulo entre dos, ya que solo necesitamos la mitad, y después solo debemos de restarle el área que encontramos en el paso 5 5674.5m2 = 2837.25085m 2 2 Ahora, como lo mencione antes, a el resultado que obtuvimos de la división anterior le vamos a restar el valor calculado en el paso 5, para saber el área que utilizaremos para el césped. 2837.25085m2-515.50043m2 = 2322.00085m2 5674.5 es la medida del área total del cuarto de circulo y lo dividimos entre dos por que como se menciono antes solo necesitamos la mitad Esta es la medida del área que vamos a utilizar para colocar el césped A=2322.00085m2