SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOMETRÍA
TRIGONOMETRÍA
AngélicaChávez Rodríguez.
2C
PLANTEACION DEL PROBLEMA
• La figura adjunta es el plano de un área
recreativa que se va a construir al oriente
de la ciudad.Tiene la forma de un
cuadrado de are igual a 7225 metros
cuadrados . El semicírculo de la derecha
esta destinado a una alberca con área de
regaderas y espacios para tomar el sol;
las restantes áreas, a juegos infantiles,
espacios con mesas y sillas para los
visitantes y un área verde. Los limites del
área verde son: el espacio para la alberca
, parte de una diagonal del cuadrado y un
cuarto de circulo con centro en el vértice
B . Determinar la cantidad de pasto en
rollo que se debe comprar para colocar en
dicha área verde.
Procedimiento para resolver el problema.
• el problema nos da como dato el área total del cuadrado es de 7225m2, tenemos que
realizar una operación con la formula: L×L. con esa formula vamos a sacar la raíz
cuadrada al área total del cuadrado ,la cual nos va a determinar el valor de cada
lado del cuadrado.
L=√7225
L=85m
85m
85m
• el valor de un lado lo vamos a usar como diámetro del semicírculo en el que
usaremos la formula 𝐴 = 𝜋𝑟2
. Para obtener el área del circulo. Pero
tomares el valor de un lado del cuadrado que seria 85m2 y lo dividiremos
entre dos para obtener el radio del circulo.
85m2/2=42.5
El resultado obtenido es
de : 42.5
Ya obtenido el resultado
lo vamos a sustituir en la
formula:
𝐴 = 3.1416(42.5)2
A=22698.00692
• Después que obtuvimos el área del circulo completo, pero nos esta pidiendo solo la cuarta
parte para sacar la cuarta parte del semicírculo que aparece en el cuadrado
Cuando se obtiene el resultado que
fue:22698.00692
A= lo dividiremos en 4 por que solo
vamos a sacar la cuarta parte del
circulo
A= 22698.00692/4
A=5674.50173m2
Como sacar la cuarta parte
• Ahora que ya obtuvimos el área del semicírculo que es A=5674.5017m2
tenemos que sacarle la mitad. Usaremos la formula del circulo 𝐴 = 𝜋𝑟2
A=5674.5017M2/2
A=2837.2508
• Después se traza el segmento que une el centro de la figura que llamaremos
“E” , con el vértice “C” para formar el triangulo “BCE” y vamos a calcular
su área.
• Utilizando la formula : A=
𝑏×ℎ
2
A=
85×42.5
2
A=1806.25m2
• El área del triangulo se va a restar del área del semicírculo que seria :
A=1806.25M2
ASC=2837.2508
1806.25-2837.2508= 1031.00086
• El área calculada corresponde a las áreas sombreadas en la figura por tanto
debemos dividirá entre dos para obtener solamente una de esas áreas.
ASC-A= 1031.00086
𝑥 =
𝐴𝑆𝐶−𝐴
2
= 515.50043m2
• Finalmente , el área del cuarto circulo se va a dividir entre dos y al resultado se le va a restar
el área que acabamos de calcular .
ACC=
𝐴𝑆𝐶−𝐴
2
=2322.0085m2
ACC=
5674.50173
2
= 2837.25085m2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en claseProblema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en clase
olmosricardo977
 
Problema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 bProblema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 b
Cristian Ariel Murillo Chávez
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
Alee Delgado
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
JERSON ALVAREZ
 
Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
Maria Gonzalez
 
Area verde
Area verdeArea verde
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
Judith Cancino
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Judith Cancino
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
Luis Muñoz
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
DanielFernandoCastro2
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Daniel Alejandro Martinez
 
método 1 areas y volumenes
método 1 areas y volumenesmétodo 1 areas y volumenes
método 1 areas y volumenes
Ossel fernando López Flores
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
Diana Ruiz
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
PedroAntonioBorregoM
 
Problema area verde
Problema area verdeProblema area verde
Problema area verde
Nirvana Alvaradö
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Jenifer Salazar Zamarripa
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
CarlosCruz728
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Solucion problema area verde
Solucion problema area verdeSolucion problema area verde
Solucion problema area verde
Julio César Flores
 

La actualidad más candente (20)

Problema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en claseProblema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en clase
 
Problema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 bProblema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 b
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
 
Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
método 1 areas y volumenes
método 1 areas y volumenesmétodo 1 areas y volumenes
método 1 areas y volumenes
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
 
Problema area verde
Problema area verdeProblema area verde
Problema area verde
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
 
Solucion problema area verde
Solucion problema area verdeSolucion problema area verde
Solucion problema area verde
 

Similar a GeometrÍa trigonometrÍa

Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
Mikee Rodriguez
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
Edgar Cortez Mtz
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Uriguti
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
AlejandroSalazar207
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
Jessica Antunez
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
Hector Hernandez
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Miguel Salas
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Ana RF
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
kassandragonzalez13
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
cindy montelongo
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
Jaqueline Lopez Manriquez
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
Nahomi Zapata
 
Área de la ate sombreada
Área de la ate sombreada Área de la ate sombreada
Área de la ate sombreada
Gonzalo Contreras Lazcano
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
Fernando Campos
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2

Similar a GeometrÍa trigonometrÍa (16)

Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
 
Área de la ate sombreada
Área de la ate sombreada Área de la ate sombreada
Área de la ate sombreada
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

GeometrÍa trigonometrÍa

  • 2. PLANTEACION DEL PROBLEMA • La figura adjunta es el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad.Tiene la forma de un cuadrado de are igual a 7225 metros cuadrados . El semicírculo de la derecha esta destinado a una alberca con área de regaderas y espacios para tomar el sol; las restantes áreas, a juegos infantiles, espacios con mesas y sillas para los visitantes y un área verde. Los limites del área verde son: el espacio para la alberca , parte de una diagonal del cuadrado y un cuarto de circulo con centro en el vértice B . Determinar la cantidad de pasto en rollo que se debe comprar para colocar en dicha área verde.
  • 3. Procedimiento para resolver el problema. • el problema nos da como dato el área total del cuadrado es de 7225m2, tenemos que realizar una operación con la formula: L×L. con esa formula vamos a sacar la raíz cuadrada al área total del cuadrado ,la cual nos va a determinar el valor de cada lado del cuadrado. L=√7225 L=85m 85m 85m
  • 4. • el valor de un lado lo vamos a usar como diámetro del semicírculo en el que usaremos la formula 𝐴 = 𝜋𝑟2 . Para obtener el área del circulo. Pero tomares el valor de un lado del cuadrado que seria 85m2 y lo dividiremos entre dos para obtener el radio del circulo. 85m2/2=42.5 El resultado obtenido es de : 42.5 Ya obtenido el resultado lo vamos a sustituir en la formula: 𝐴 = 3.1416(42.5)2 A=22698.00692
  • 5. • Después que obtuvimos el área del circulo completo, pero nos esta pidiendo solo la cuarta parte para sacar la cuarta parte del semicírculo que aparece en el cuadrado Cuando se obtiene el resultado que fue:22698.00692 A= lo dividiremos en 4 por que solo vamos a sacar la cuarta parte del circulo A= 22698.00692/4 A=5674.50173m2 Como sacar la cuarta parte
  • 6. • Ahora que ya obtuvimos el área del semicírculo que es A=5674.5017m2 tenemos que sacarle la mitad. Usaremos la formula del circulo 𝐴 = 𝜋𝑟2 A=5674.5017M2/2 A=2837.2508
  • 7. • Después se traza el segmento que une el centro de la figura que llamaremos “E” , con el vértice “C” para formar el triangulo “BCE” y vamos a calcular su área. • Utilizando la formula : A= 𝑏×ℎ 2 A= 85×42.5 2 A=1806.25m2
  • 8. • El área del triangulo se va a restar del área del semicírculo que seria : A=1806.25M2 ASC=2837.2508 1806.25-2837.2508= 1031.00086
  • 9. • El área calculada corresponde a las áreas sombreadas en la figura por tanto debemos dividirá entre dos para obtener solamente una de esas áreas. ASC-A= 1031.00086 𝑥 = 𝐴𝑆𝐶−𝐴 2 = 515.50043m2
  • 10. • Finalmente , el área del cuarto circulo se va a dividir entre dos y al resultado se le va a restar el área que acabamos de calcular . ACC= 𝐴𝑆𝐶−𝐴 2 =2322.0085m2 ACC= 5674.50173 2 = 2837.25085m2