SlideShare una empresa de Scribd logo
Recetas de Comidas guaraníes Lorena, Claudia, Vitoriana
Caraí Octubre (para que no falte la comida en octubre)  Según la tradición guaraní, octubre es el mes en que escasean los alimentos: la mandioca, el maíz y otros productos vegetales son más difíciles de conseguir en el campo. El Caraí (señor) Octubre es, según la creencia popular, un duende maléfico al cual atraen la carencia y la pobreza. Por eso, el 1 de octubre de cada año, en los hogares se hace una comida en la que se sirve un suculento Yopará (locro, pero con porotos) con la intención de conjurarlo, ya que este duende no se queda en los lugares donde hay abundancia.
Algunas de las costumbres de los mayores en esta época eran por ejemplo levantarse temprano con un arreador en mano y pegar en todos los rincones de la casa diciendo “Para que se retire caraí octubre de esta casa”, o bien dejar comida en la puerta principal para que el que pasara por allí se la llevara.
Chipa Barrero*  250 gms. de grasa 8 huevos500 gms. de queso Paraguay desmenuzado 1 cucharada de anís 1 cucharada colmada de sal gruesa1 taza de leche1250 gms. de almidón Batir la grasa con los huevos y el queso desmenuzado. Agregar el anís, la sal disuelta en la leche y el almidón pisado y cernido. Amasar bien, aunque no demasiado. Formar las chipás y colocarlas sobre chapa engrasada y enharinada. Cocinarlas a horno muy caliente (250°C) durante 25 minutos. (en tatakua 15 minutos). * Barrero Grande: Pueblo muy renombrado por su chipa.
Kiveve  1 kilo de calabaza (andaí)3 tazas de agua2 cucharadas de aceite1 cebolla finamente picada1 taza de leche1 cucharadita de sal gruesa1 cucharada de azúcar2 tazas de harina de maíz 150 gms. de queso fresco. Hervir la calabaza, previamente pelada, en las tres tazas de agua (cacerola tapada). Calentar el aceite dorando en éste la cebolla. Agregar la leche, la   calabaza pasada por la licuadora o tamiz, el azúcar, sal y la harina de maíz en forma de lluvia. Cocinar revolviendo continuamente durante 10 minutos o hasta que la harina de maíz esté bien cocinada. Agregar el queso desmenuzado, retirando inmediatamente del fuego. Esta preparación sirve para acompañar bifes a la plancha, asado, etc. También puede servirse solo.
SOPA PARAGUAYA INGREDIENTES 10  CHOCLOS, 6  HUEVOS, 250gr CEBOLLA BLANCA Y 250gr  COLORADA 500gr QUESO FRESCO 250 cc LECHE.  PREPARACION RALLAR LOS CHOCLOS. PICAR LAS CEBOLLAS BIEN CHICA  LUEGO MEZCLAR TODO Y AGREGAR LOS HUEVOS, LA LECHE Y EL QUESO FRESCO.  LA SAL Y PIMIENTA A GUSTO. COLOCAR EN  UN MOLDE Y LLEVAR A HORNO CALIENTE.
TORTILLA DE QUESO FRESCO SE BATEN UNOS HUEVOS. SE LE AGREGA SAL, UN POCO DE LECHE, QUESO FRESCO EN PEDACITOS Y HARINA. LUEGO SE FRITAN.
LECHE ASADA SE  MUELE  Y SE CIERNE  MEDIO KILO DE AZÙCAR. SE LE AÑADE YEMAS DE HUEVOS HASTA LOGRAR UNA MASA. ESTA SE SOBA Y SE FORMAN FIGURITAS. SE DEJA DESCANSAR. SI SE PREPARA POR LA MAÑANA SE DEBE DEJAR EN HORNO TIBIO Y POR LA TARDE TERMINAR LA COCCIÒN.
REVIRO  Ingredientes :  Harina común sal, agua, grasa para freir  Preparado:  La masa es similar a la de la torta frita. Se mezcla la harina (la cantidad es según cuanto van a comer), con la sal y el agua, hasta formar una masa mas bien blanda. Forme un bollo. Caliente en una olla negra (esa de tres patas) un poco de grasa y cuando esté tibio tire el bollo entero de masa dentro. Cuando este dorado la parte de abajo, délo vuelta y con una cuchara de madera vaya golpeando despacito la masa hasta que se vaya partiendo en pedacitos chiquitos. De esta manera se va cocinando el resto de la masa. Una vez que se "pico" la masa, déjelo un ratito mas en el fuego hasta que se cocine toda. Ponga una porción en un plato, agréguele azúcar y a comer! Es riquísima. Hay personas que en lugar de azúcar le echan huevo frito. En Misiones se llama al reviro "la comida de los pobres". Se acompaña con mate cocido, ideal  para días de lluvia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
CatalinaChicaiza
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
la hoja
la hojala hoja
El ceviche peruano.pptx
El ceviche peruano.pptxEl ceviche peruano.pptx
El ceviche peruano.pptx
Luisiñho Coba
 
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura IncaLos Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Caro Ponce
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
Receta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carneReceta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carnecarloscuervo19
 
El fruto
El frutoEl fruto
Organologia (hoja)
Organologia (hoja)Organologia (hoja)
Organologia (hoja)cjdrowski
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
Walter Zubiaur Alejos
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)
EJhoseht Hoyos Bedolla
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
Jairo Rivera
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará tripticoFredy Cusi Laura
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativaJorge Osnayo
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura OrtegaEstructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
Estructura del fruto y la semilla - Laura Ortega
 
La Hoja
La HojaLa Hoja
La Hoja
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
la hoja
la hojala hoja
la hoja
 
El ceviche peruano.pptx
El ceviche peruano.pptxEl ceviche peruano.pptx
El ceviche peruano.pptx
 
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura IncaLos Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura Inca
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
Receta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carneReceta de lasaña de carne
Receta de lasaña de carne
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Organologia (hoja)
Organologia (hoja)Organologia (hoja)
Organologia (hoja)
 
Grandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xvGrandes inventos del siglo xv
Grandes inventos del siglo xv
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)Album(biodiversidad)
Album(biodiversidad)
 
La hoja
La hojaLa hoja
La hoja
 
4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico4 la cultura pucará triptico
4 la cultura pucará triptico
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
 
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa LemaMapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
Mapa conceptual sobre la hoja por Ricardo Ochoa Lema
 

Destacado

Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
FAO
 
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diazbicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
alumnosde5b
 
Captura
CapturaCaptura
Captura
crisalca08
 
Mi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capliMi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capliLilian Capli
 
Dia de la tradicion 2
Dia de la tradicion 2Dia de la tradicion 2
Dia de la tradicion 2Trini Romero
 
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elenaPresentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Promo 2013 - Colegio Monseñor Lasagna, Paraguay
 
Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22
La Docencia
 
Activ fisica y cancer power
Activ fisica y cancer powerActiv fisica y cancer power
Activ fisica y cancer power
rociito1986
 
Los guaraníes Juani
Los guaraníes JuaniLos guaraníes Juani
Los guaraníes Juanisugiambruni
 
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarín
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarínTavarandu mba'e rehegua maluff-bogarín
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarínferfle
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníesesc11de12
 
Formato sistematizacion 2da fase
Formato sistematizacion 2da faseFormato sistematizacion 2da fase
Formato sistematizacion 2da fase
Magisterio De Bolivia
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
EDUCACIÓN
 
Los Huaoranis
Los HuaoranisLos Huaoranis
Los Huaoranis
Patasin
 

Destacado (16)

Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
Presentación de Freddy Chavez (Bolivia) - Seminario Internacional Pueblos Ind...
 
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diazbicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
bicentenario paraguay. monseñor, igor nuñez, fernando diaz
 
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)
 
Captura
CapturaCaptura
Captura
 
Gastronomia del mundo
Gastronomia del mundoGastronomia del mundo
Gastronomia del mundo
 
Mi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capliMi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capli
 
Dia de la tradicion 2
Dia de la tradicion 2Dia de la tradicion 2
Dia de la tradicion 2
 
Presentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elenaPresentaciónbicentenario violeta y elena
Presentaciónbicentenario violeta y elena
 
Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22Mi cosecha me beneficia22
Mi cosecha me beneficia22
 
Activ fisica y cancer power
Activ fisica y cancer powerActiv fisica y cancer power
Activ fisica y cancer power
 
Los guaraníes Juani
Los guaraníes JuaniLos guaraníes Juani
Los guaraníes Juani
 
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarín
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarínTavarandu mba'e rehegua maluff-bogarín
Tavarandu mba'e rehegua maluff-bogarín
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Formato sistematizacion 2da fase
Formato sistematizacion 2da faseFormato sistematizacion 2da fase
Formato sistematizacion 2da fase
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
 
Los Huaoranis
Los HuaoranisLos Huaoranis
Los Huaoranis
 

Similar a Recetas De Comidas GuaraníEs

Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanouptnmls
 
Menu valle del cauca
Menu valle del caucaMenu valle del cauca
Menu valle del cauca
daniel lozano lozano
 
Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)
ortguema
 
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guateRecetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruzcomidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
Gina Karen Ribera Bejarano
 
practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
Gina Karen Ribera Bejarano
 
Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
Merida Vnzla
 
Hipervinculo SCF
Hipervinculo SCFHipervinculo SCF
Hipervinculo SCF
Sara Chavez Flores
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
Kevin R. Oseguera
 
Rincon de las recetas caceras
Rincon de las recetas cacerasRincon de las recetas caceras
Rincon de las recetas caceras
CandyPea1
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuelaDiego Andres
 
Reviviendo la cocina hondurena anonimo 1394
Reviviendo la cocina hondurena   anonimo 1394Reviviendo la cocina hondurena   anonimo 1394
Reviviendo la cocina hondurena anonimo 1394
Any benavides
 
Arroz vegetariano
Arroz vegetarianoArroz vegetariano
Arroz vegetariano
Julieta Primera
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto
Pastel de pollo
Pastel de polloPastel de pollo
Pastel de pollo
Manuel Poblete Mendoza
 

Similar a Recetas De Comidas GuaraníEs (20)

Recetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolanoRecetario tradicional venezolano
Recetario tradicional venezolano
 
Menu valle del cauca
Menu valle del caucaMenu valle del cauca
Menu valle del cauca
 
Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)Recetas de las hermanas clarisas (2)
Recetas de las hermanas clarisas (2)
 
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guateRecetas tipicas en_semana_santa_de_guate
Recetas tipicas en_semana_santa_de_guate
 
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruzcomidas tipicas mas consumidas de santa cruz
comidas tipicas mas consumidas de santa cruz
 
practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
 
Platos del estado mérida
Platos del estado méridaPlatos del estado mérida
Platos del estado mérida
 
Hipervinculo SCF
Hipervinculo SCFHipervinculo SCF
Hipervinculo SCF
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo michita
Trabajo michitaTrabajo michita
Trabajo michita
 
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
 
Rincon de las recetas caceras
Rincon de las recetas cacerasRincon de las recetas caceras
Rincon de las recetas caceras
 
platos
platosplatos
platos
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
 
Reviviendo la cocina hondurena anonimo 1394
Reviviendo la cocina hondurena   anonimo 1394Reviviendo la cocina hondurena   anonimo 1394
Reviviendo la cocina hondurena anonimo 1394
 
Arroz vegetariano
Arroz vegetarianoArroz vegetariano
Arroz vegetariano
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto
Recetario beto
 
Pastel de pollo
Pastel de polloPastel de pollo
Pastel de pollo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Recetas De Comidas GuaraníEs

  • 1. Recetas de Comidas guaraníes Lorena, Claudia, Vitoriana
  • 2. Caraí Octubre (para que no falte la comida en octubre) Según la tradición guaraní, octubre es el mes en que escasean los alimentos: la mandioca, el maíz y otros productos vegetales son más difíciles de conseguir en el campo. El Caraí (señor) Octubre es, según la creencia popular, un duende maléfico al cual atraen la carencia y la pobreza. Por eso, el 1 de octubre de cada año, en los hogares se hace una comida en la que se sirve un suculento Yopará (locro, pero con porotos) con la intención de conjurarlo, ya que este duende no se queda en los lugares donde hay abundancia.
  • 3. Algunas de las costumbres de los mayores en esta época eran por ejemplo levantarse temprano con un arreador en mano y pegar en todos los rincones de la casa diciendo “Para que se retire caraí octubre de esta casa”, o bien dejar comida en la puerta principal para que el que pasara por allí se la llevara.
  • 4. Chipa Barrero* 250 gms. de grasa 8 huevos500 gms. de queso Paraguay desmenuzado 1 cucharada de anís 1 cucharada colmada de sal gruesa1 taza de leche1250 gms. de almidón Batir la grasa con los huevos y el queso desmenuzado. Agregar el anís, la sal disuelta en la leche y el almidón pisado y cernido. Amasar bien, aunque no demasiado. Formar las chipás y colocarlas sobre chapa engrasada y enharinada. Cocinarlas a horno muy caliente (250°C) durante 25 minutos. (en tatakua 15 minutos). * Barrero Grande: Pueblo muy renombrado por su chipa.
  • 5. Kiveve 1 kilo de calabaza (andaí)3 tazas de agua2 cucharadas de aceite1 cebolla finamente picada1 taza de leche1 cucharadita de sal gruesa1 cucharada de azúcar2 tazas de harina de maíz 150 gms. de queso fresco. Hervir la calabaza, previamente pelada, en las tres tazas de agua (cacerola tapada). Calentar el aceite dorando en éste la cebolla. Agregar la leche, la calabaza pasada por la licuadora o tamiz, el azúcar, sal y la harina de maíz en forma de lluvia. Cocinar revolviendo continuamente durante 10 minutos o hasta que la harina de maíz esté bien cocinada. Agregar el queso desmenuzado, retirando inmediatamente del fuego. Esta preparación sirve para acompañar bifes a la plancha, asado, etc. También puede servirse solo.
  • 6. SOPA PARAGUAYA INGREDIENTES 10 CHOCLOS, 6 HUEVOS, 250gr CEBOLLA BLANCA Y 250gr COLORADA 500gr QUESO FRESCO 250 cc LECHE. PREPARACION RALLAR LOS CHOCLOS. PICAR LAS CEBOLLAS BIEN CHICA LUEGO MEZCLAR TODO Y AGREGAR LOS HUEVOS, LA LECHE Y EL QUESO FRESCO. LA SAL Y PIMIENTA A GUSTO. COLOCAR EN UN MOLDE Y LLEVAR A HORNO CALIENTE.
  • 7. TORTILLA DE QUESO FRESCO SE BATEN UNOS HUEVOS. SE LE AGREGA SAL, UN POCO DE LECHE, QUESO FRESCO EN PEDACITOS Y HARINA. LUEGO SE FRITAN.
  • 8. LECHE ASADA SE MUELE Y SE CIERNE MEDIO KILO DE AZÙCAR. SE LE AÑADE YEMAS DE HUEVOS HASTA LOGRAR UNA MASA. ESTA SE SOBA Y SE FORMAN FIGURITAS. SE DEJA DESCANSAR. SI SE PREPARA POR LA MAÑANA SE DEBE DEJAR EN HORNO TIBIO Y POR LA TARDE TERMINAR LA COCCIÒN.
  • 9. REVIRO Ingredientes : Harina común sal, agua, grasa para freir Preparado: La masa es similar a la de la torta frita. Se mezcla la harina (la cantidad es según cuanto van a comer), con la sal y el agua, hasta formar una masa mas bien blanda. Forme un bollo. Caliente en una olla negra (esa de tres patas) un poco de grasa y cuando esté tibio tire el bollo entero de masa dentro. Cuando este dorado la parte de abajo, délo vuelta y con una cuchara de madera vaya golpeando despacito la masa hasta que se vaya partiendo en pedacitos chiquitos. De esta manera se va cocinando el resto de la masa. Una vez que se "pico" la masa, déjelo un ratito mas en el fuego hasta que se cocine toda. Ponga una porción en un plato, agréguele azúcar y a comer! Es riquísima. Hay personas que en lugar de azúcar le echan huevo frito. En Misiones se llama al reviro "la comida de los pobres". Se acompaña con mate cocido, ideal para días de lluvia.