SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Recuperar la esperanza?
          La investigación educativa entre pasado y futuro
                                  Pablo Latapí

El contexto del pensamiento educativo de los años 30 y 60 estaba dominado por
un concepción pedagógica: la educación era lo que sucedía en las aula; hacer
ciencia de ella era desarrollar una ciencia del maestro desde perspectivas
pedagógicas y psicológicas en tradición de Herbart.

La gran innovación fue concebir la educación como un objeto de estudio
multidisciplinar, como un punto de encuentro de muy diversas disciplinas. Fue un
cambio de paradigma que se apoyo en la idea de la planificación del sistema
educativo, que por esos años promovían varios organismos internacionales como
la OEA o la UNESCO que empezaba a considerar los sistemas educativos como
piezas fundamentales del desarrollo, que debían sujetarse a políticas de largo
alcance, para lo cual se requería de investigaciones de diversas disciplinas

Los actores de la mala educación:
      El Gobierno Federal: la educación no ha sido prioridad verdadera de
      ningún gobierno de la república.
      El congreso de la Unión: no se ha luchado por una iniciativa de ley o por la
      aprobación que nos condujeran con firmeza y decisión a una educación de
      calidad.
      Los Empresarios: no se han interesado por apoyar seriamente la
      educación.
      El Magisterio: prisionero de su sindicato, se ha acomodado a sus reglas y
      comportamientos, y se encuentra despojado de iniciativas propias.
      La Sociedad: son indiferentes o están resignados ante las deficiencias del
      sistema educativo. La ausencia de “energía” es en i opinión de carácter
      cultural.

Una manera de recuperar la esperanza es ratificar la fe en nuestra profesión de
investigadores y educadores. El conocimiento que procede de la investigación no
es ciertamente la solución a los graves problemas del presente; pero cuando va
unido a un compromiso vital y existencial, es una energía que se difunde y que
puede detonar procesos positivos en todos aquellos actores de los que depende el
destino de la educación del país: el gobierno federal, los funcionarios de la SEP y
de las secretarias de educación de ,los estados, los legisladores, los maestros, el
sindicato, los padres de familia, los medios de comunicación, los ciudadanos.
Seis recomendaciones para el futuro de la IE:
       Abrir espacios a investigadores jóvenes.
       Descentralizar la IE en el país. Fortalecer el IE en todos los estados del
       país.
       Preferencia a proyectos radicales, proyectos heterodoxos que rompan con
       lo establecido.
       Concretar nuestro compromiso de investigadores
       Formular proyectos legislativos que favorezcan la difusión de los resultados
       de nuestros estudios entre funcionarios y otros usuarios.
       Que la IE tenga mayor difusión en los medios d comunicacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2molina20
 
Taller practico 10 experiencia educativa
Taller practico 10 experiencia educativaTaller practico 10 experiencia educativa
Taller practico 10 experiencia educativa
ぬれ た犬
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasUniversidad
 
Esper_ actividad 1
Esper_ actividad 1Esper_ actividad 1
Esper_ actividad 1
ElsaMaraEsper
 
Exclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilenaExclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilena
redjam06
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
MARIASCHEZYMANU
 
Génesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en MéxicoGénesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en México
krizteean
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
Jorge Parra
 
Dubet y Martucelli
Dubet y MartucelliDubet y Martucelli
Dubet y Martucelli
anikull
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
IDFS
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
Mcristinag
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
SINAI CABRERA ROMERO
 

La actualidad más candente (20)

Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r AllendeEducación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
Educación y Gobierno de Salvado+ç´`r Allende
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
 
Taller practico 10 experiencia educativa
Taller practico 10 experiencia educativaTaller practico 10 experiencia educativa
Taller practico 10 experiencia educativa
 
DEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACIONDEMOCRACIA Y EDUCACION
DEMOCRACIA Y EDUCACION
 
Politica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicasPolitica educativa y practicas pedagogicas
Politica educativa y practicas pedagogicas
 
Esper_ actividad 1
Esper_ actividad 1Esper_ actividad 1
Esper_ actividad 1
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Exclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilenaExclusión social en la educación chilena
Exclusión social en la educación chilena
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Enfoque cts
Enfoque ctsEnfoque cts
Enfoque cts
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
 
Génesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en MéxicoGénesis de la descentralización Educativa en México
Génesis de la descentralización Educativa en México
 
Area de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativasArea de conocimiento politicas educativas
Area de conocimiento politicas educativas
 
Dubet y Martucelli
Dubet y MartucelliDubet y Martucelli
Dubet y Martucelli
 
Grupo 3 30 años
Grupo 3   30 añosGrupo 3   30 años
Grupo 3 30 años
 
Ensayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativasEnsayo 2 politicas educativas
Ensayo 2 politicas educativas
 
La política educativa y el estado
La política educativa y el estadoLa política educativa y el estado
La política educativa y el estado
 
Enfoque sobre cts en el contexto escolar
Enfoque sobre cts en el contexto escolarEnfoque sobre cts en el contexto escolar
Enfoque sobre cts en el contexto escolar
 

Destacado

GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHE
GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHEGIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHE
GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHEGEBRAVO
 
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmenteVeja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
Luiz Andrade
 
Rolling On Rails
Rolling On RailsRolling On Rails
Rolling On Rails
Ricardo Markiewicz
 
Psicogerontologia
PsicogerontologiaPsicogerontologia
Sub 20 de pires ferreira
Sub 20 de pires ferreiraSub 20 de pires ferreira
Sub 20 de pires ferreiraIpu Notícias
 
Mali Kosi Hills
Mali Kosi HillsMali Kosi Hills
Mali Kosi Hills
nvdbichelaer
 
Conflicto Malvinas
Conflicto MalvinasConflicto Malvinas
Conflicto Malvinas
cairevistadigital2015
 
Composição da arrecadação tributária por nível de governo
Composição da arrecadação tributária por nível de governoComposição da arrecadação tributária por nível de governo
Composição da arrecadação tributária por nível de governoJunior Adriano
 
Central da reciclagem mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
Central da reciclagem   mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12Central da reciclagem   mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
Central da reciclagem mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
Made in Forest
 
Unitat DidàCtica 1
Unitat DidàCtica 1Unitat DidàCtica 1
Unitat DidàCtica 1
Arcadio Solanes
 
Cursos Natacion Baile
Cursos Natacion BaileCursos Natacion Baile
Cursos Natacion Baile
itmparatodos
 
Estudo da Semana
Estudo da SemanaEstudo da Semana
Estudo da Semana
Unção Do Crescimento
 

Destacado (20)

GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHE
GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHEGIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHE
GIIOVANNY_BRAVO_ROBAYO_AA4_AFICHE
 
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmenteVeja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
Veja quais são as linguagens de programação mais populares atualmente
 
Rolling On Rails
Rolling On RailsRolling On Rails
Rolling On Rails
 
ENG PETROLEO IBP
ENG PETROLEO IBPENG PETROLEO IBP
ENG PETROLEO IBP
 
CV Alex Gomes GP 2016_08
CV Alex Gomes GP 2016_08CV Alex Gomes GP 2016_08
CV Alex Gomes GP 2016_08
 
CV Daniela Dias
CV Daniela DiasCV Daniela Dias
CV Daniela Dias
 
Psicogerontologia
PsicogerontologiaPsicogerontologia
Psicogerontologia
 
Sub 20 de pires ferreira
Sub 20 de pires ferreiraSub 20 de pires ferreira
Sub 20 de pires ferreira
 
Mali Kosi Hills
Mali Kosi HillsMali Kosi Hills
Mali Kosi Hills
 
Conflicto Malvinas
Conflicto MalvinasConflicto Malvinas
Conflicto Malvinas
 
Composição da arrecadação tributária por nível de governo
Composição da arrecadação tributária por nível de governoComposição da arrecadação tributária por nível de governo
Composição da arrecadação tributária por nível de governo
 
Livramento 1940
Livramento 1940Livramento 1940
Livramento 1940
 
C2D - Betza
C2D - BetzaC2D - Betza
C2D - Betza
 
Balaio
BalaioBalaio
Balaio
 
Central da reciclagem mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
Central da reciclagem   mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12Central da reciclagem   mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
Central da reciclagem mapas de pontos de descarte de resíduos Brasil mar12
 
Unitat DidàCtica 1
Unitat DidàCtica 1Unitat DidàCtica 1
Unitat DidàCtica 1
 
Cursos Natacion Baile
Cursos Natacion BaileCursos Natacion Baile
Cursos Natacion Baile
 
CarreiraIT_FATEC
CarreiraIT_FATECCarreiraIT_FATEC
CarreiraIT_FATEC
 
C
CC
C
 
Estudo da Semana
Estudo da SemanaEstudo da Semana
Estudo da Semana
 

Similar a Recuperar la esperanza

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Liliana De Gonzalez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
norma lilia vargas lopéz
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
RogerArancibiaCamach
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
ArnolMorales
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
RositaParedes6
 
Claundia
ClaundiaClaundia
12tesis cambio-educativo
12tesis cambio-educativo12tesis cambio-educativo
12tesis cambio-educativoSandra Sevilla
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Ariana Cardenas
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilfrank franco
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
ivsergom
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
haster06
 
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extensionLourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
Lourdes_Castrejon
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyJOHNDYLA
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
Eileen Pardo Alvarado
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
lettyjasminjaramillo
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
Sarah Ditren
 

Similar a Recuperar la esperanza (20)

Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Pablo latapí comenta
Pablo latapí comentaPablo latapí comenta
Pablo latapí comenta
 
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
ALEJANDRO ERNESTO GARCIA PARRA_130959_assignsubmission_file_GRUPO NRO 3 TRABA...
 
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptxMorales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
Morales_Arnol_U1T1a1.pptx.pptx
 
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdfPOLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
POLÍTICA EDUCATIVA (1).pdf
 
Claundia
ClaundiaClaundia
Claundia
 
12tesis cambio-educativo
12tesis cambio-educativo12tesis cambio-educativo
12tesis cambio-educativo
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Importancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantilImportancia d ela organización gremial estudiantil
Importancia d ela organización gremial estudiantil
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 
la docencia investigacion y extension
 la docencia investigacion y extension la docencia investigacion y extension
la docencia investigacion y extension
 
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extensionLourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
Lourdes y grupo y la docencia investigacion y extension
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Monografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyyMonografia cm okeyyy
Monografia cm okeyyy
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990Historia de la educación 1970 1990
Historia de la educación 1970 1990
 
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdfANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf
 
Educacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditrenEducacion comparada por sarah ditren
Educacion comparada por sarah ditren
 

Más de yariguadalupe

La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestyariguadalupe
 
La internacionalización en la enseñanza superior
La internacionalización en la enseñanza superiorLa internacionalización en la enseñanza superior
La internacionalización en la enseñanza superioryariguadalupe
 
Sida contracorriente
Sida contracorrienteSida contracorriente
Sida contracorrienteyariguadalupe
 
Sida contracorriente
Sida contracorrienteSida contracorriente
Sida contracorrienteyariguadalupe
 
Calentamiento global contracorriente
Calentamiento global contracorrienteCalentamiento global contracorriente
Calentamiento global contracorrienteyariguadalupe
 
Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lecciónyariguadalupe
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativayariguadalupe
 
Protocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariProtocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariyariguadalupe
 
Protocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariProtocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariyariguadalupe
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superioryariguadalupe
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativayariguadalupe
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativayariguadalupe
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativayariguadalupe
 
uso de las Tic´s en telesecundaria
uso de las Tic´s en telesecundariauso de las Tic´s en telesecundaria
uso de las Tic´s en telesecundariayariguadalupe
 

Más de yariguadalupe (14)

La utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquestLa utilización de internet la webquest
La utilización de internet la webquest
 
La internacionalización en la enseñanza superior
La internacionalización en la enseñanza superiorLa internacionalización en la enseñanza superior
La internacionalización en la enseñanza superior
 
Sida contracorriente
Sida contracorrienteSida contracorriente
Sida contracorriente
 
Sida contracorriente
Sida contracorrienteSida contracorriente
Sida contracorriente
 
Calentamiento global contracorriente
Calentamiento global contracorrienteCalentamiento global contracorriente
Calentamiento global contracorriente
 
Aprendamos la lección
Aprendamos la lecciónAprendamos la lección
Aprendamos la lección
 
La gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativaLa gestión de la investigación educativa
La gestión de la investigación educativa
 
Protocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariProtocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yari
 
Protocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yariProtocolo de investigacion yari
Protocolo de investigacion yari
 
La enseñanza superior
La enseñanza superiorLa enseñanza superior
La enseñanza superior
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativa
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativa
 
Retos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativaRetos actuales de la investigación educativa
Retos actuales de la investigación educativa
 
uso de las Tic´s en telesecundaria
uso de las Tic´s en telesecundariauso de las Tic´s en telesecundaria
uso de las Tic´s en telesecundaria
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Recuperar la esperanza

  • 1. ¿Recuperar la esperanza? La investigación educativa entre pasado y futuro Pablo Latapí El contexto del pensamiento educativo de los años 30 y 60 estaba dominado por un concepción pedagógica: la educación era lo que sucedía en las aula; hacer ciencia de ella era desarrollar una ciencia del maestro desde perspectivas pedagógicas y psicológicas en tradición de Herbart. La gran innovación fue concebir la educación como un objeto de estudio multidisciplinar, como un punto de encuentro de muy diversas disciplinas. Fue un cambio de paradigma que se apoyo en la idea de la planificación del sistema educativo, que por esos años promovían varios organismos internacionales como la OEA o la UNESCO que empezaba a considerar los sistemas educativos como piezas fundamentales del desarrollo, que debían sujetarse a políticas de largo alcance, para lo cual se requería de investigaciones de diversas disciplinas Los actores de la mala educación: El Gobierno Federal: la educación no ha sido prioridad verdadera de ningún gobierno de la república. El congreso de la Unión: no se ha luchado por una iniciativa de ley o por la aprobación que nos condujeran con firmeza y decisión a una educación de calidad. Los Empresarios: no se han interesado por apoyar seriamente la educación. El Magisterio: prisionero de su sindicato, se ha acomodado a sus reglas y comportamientos, y se encuentra despojado de iniciativas propias. La Sociedad: son indiferentes o están resignados ante las deficiencias del sistema educativo. La ausencia de “energía” es en i opinión de carácter cultural. Una manera de recuperar la esperanza es ratificar la fe en nuestra profesión de investigadores y educadores. El conocimiento que procede de la investigación no es ciertamente la solución a los graves problemas del presente; pero cuando va unido a un compromiso vital y existencial, es una energía que se difunde y que puede detonar procesos positivos en todos aquellos actores de los que depende el destino de la educación del país: el gobierno federal, los funcionarios de la SEP y de las secretarias de educación de ,los estados, los legisladores, los maestros, el sindicato, los padres de familia, los medios de comunicación, los ciudadanos.
  • 2. Seis recomendaciones para el futuro de la IE: Abrir espacios a investigadores jóvenes. Descentralizar la IE en el país. Fortalecer el IE en todos los estados del país. Preferencia a proyectos radicales, proyectos heterodoxos que rompan con lo establecido. Concretar nuestro compromiso de investigadores Formular proyectos legislativos que favorezcan la difusión de los resultados de nuestros estudios entre funcionarios y otros usuarios. Que la IE tenga mayor difusión en los medios d comunicacion