SlideShare una empresa de Scribd logo
#Re-evolucionEducativa
#CongresoNacionalDeEducacio
n
#CongresoCNEP
Pacto Global y re-evolución educativa
XVICONGRESO NACIONAL
DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO
EDUCATIVO EN
MODELOS HÍBRIDOS.
Hugo Martínez Alvarado
hmartinez@colegium.com
Joel Trujillo Herrera
jtrujllo@colegium.com
No estábamos preparados para esto.
¡¡Pero reaccionamos rápido!!
Cerramos los
edificios, pero
NO cerramos
las escuelas.
Hemos
demostrado que
la docencia
puede ser
flexible y utilizar
múltiples
formatos.
Aprendimos que los sistemas
remotos o mixtos tienen limitaciones
para el aprendizaje escolar. o Acceso.
o Hábitos y
Autonomía.
o Apoyo
familiar.
o Vínculos socio
emocionales.
Identificar los avances y
dificultades de los
estudiantes, es parte
esencial de la gestión
efectiva de
aprendizajes.
¿Cómo evaluar y
acompañar en
formatos no
presenciales o mixtos?
¿Cuáles han sido las
estrategias que has
implementado para evaluar
y retroalimentar
aprendizajes, durante este
período?
LA BIPOLARIDAD DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
¿evaluar para acompañar o evaluar para calificar?
¿Cómo evaluar
formativamente en
modalidades mixtas
de aprendizaje?
Ciclo
virtuoso de
la
Evaluación
Formativa.
Fuente: ¿Cómo evaluamos y retroalimentamos para promover
aprendizajes en contexto COVID?
Carlos Henríquez C. UNESCO.
1. Compartir metas
de aprendizaje:
• Flexibilidad y adaptación
curricular.
• Considerar entorno familiar en la
comunicación.
• Incorporar habilidades blandas y
de proceso.
• Considerar aprendizaje
emocional.
2. Clarificar criterios
de logro.
• Considerar diversidad de
contextos.
• Identificar con detalle las
conductas o habilidades
esperadas.
• Establecer varios criterios
posibles para un mismo logro.
• Permitir criterios abiertos o
complementarios.
3. Recolectar
Evidencia.
• Simplificar instrumentos.
• Priorizar evidencias de desempeño
(textos, creación, reportes).
• Promover evaluaciones auténticas
aplicadas a situaciones reales.
• Utilizar portafolios o repositorios
digitales.
• Considerar instrumentos
adaptativos.
Diagnóstico de
Comprensión
Lectora.
Aprueba
Bajo nivel
esperado
Reconocimiento de
palabras.
Alcanza nivel
esperado.
Comprensión
Auditiva.
Vocabulario
No alcanza
nivel
esperado.
Conocimiento
del Alfabeto.
Ejemplo Instrumento de flujos adaptativos (diagnóstico
comprensión lectora primer grado primaria)
4. Interpretar
Evidencia.
• Priorizar instrumentos o
plataformas digitales que
incorporan análisis automatizados.
• Considerar interpretaciones de
pares y/o cruzadas.
• Interpretar procesos por sobre
resultados.
• Incorporar recursos de
metacognición (¿qué aprendí?).
Escalera de la Metacognición.
¿Qué aprendí?
¿Cómo lo
aprendí?
¿Qué fue los
más fácil, lo
más difícil y lo
más novedoso?
¿Cómo resolví
los problemas?
¿Qué puedo
mejorar?
Fuente: Educar en Tiempos de Pandemia, Educación 2020
5. Identificar
brecha de aprendizaje.
• Identificar trayectorias posibles de
aprendizaje.
• Considerar diversidad (aislando
brechas exógenas).
• Consolidar y valorar avances.
Mantener tono positivo.
• Incorporar al entorno familiar en el
análisis.
6. Tomar Acciones.
• Seleccionar acciones realistas y
desafiantes.
• Considerar diversidad de
realidades.
• Favorecer aprendizajes
colaborativos.
Apliquemos
Isabel es maestra de 5º grado de
matemáticas, lleva cuatro meses realizando
clases remotas a las que se conectan un poco
más de la mitad de los estudiantes.
La última semana de cada mes, la mayoría de
sus alumnos le envían las respuestas de una
guías de ejercicios, lo que le permite conocer
el avance de cada estudiante.
Sin embargo sospecha que los padres u otros
adultos del hogar, ayudan en las respuestas
de los estudiantes.
¿Qué recomendaciones le propondrías a
Isabel? ¿Qué otras herramientas podría
incluir en las evaluaciones de aprendizaje de
sus alumnos?
Evaluemos formativamente “Cien años de Soledad”
Describa las principales
características de los
personajes de la obra.
Identifíquese con un
personaje, argumente.
Señala el inicio, clímax y
desenlace de la obra.
Colaborativamente, escriba
desenlaces alternativos.
Presente un resumen de la
obra.
Seleccione el peor resumen
disponible en la Web.
Claves para la evaluación
y retroalimentación
remota:
o Flexibilidad y simpleza.
o Autonomía y
protagonismo del
estudiante.
o Participación del entorno.
Evaluación y acompañamiento
educativo en modelos híbridos.
Hugo Martínez Alvarado
hmartinez@colegium.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Un nuevo mundo por explorar
Un nuevo mundo por explorarUn nuevo mundo por explorar
Un nuevo mundo por explorar
anajustina
 
Transferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicasTransferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicas
Hugo Martínez Alvarado
 
Taller practico 10 (vivencia) claudia
Taller practico 10 (vivencia) claudiaTaller practico 10 (vivencia) claudia
Taller practico 10 (vivencia) claudia
Claudia Patricia Vasquez Castrillon
 
03 Simulacro 03
03 Simulacro 0303 Simulacro 03
03 Simulacro 03
Raul Febles Conde
 
Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011EvaGarcia1990
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
RocioLlangari
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366RTIC
 
01 Simulacro 01
01 Simulacro 0101 Simulacro 01
01 Simulacro 01
Raul Febles Conde
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
KGEORGE
 
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
 Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
RPCyRTIC
 
tendencias educativas innovadoras
tendencias educativas innovadorastendencias educativas innovadoras
tendencias educativas innovadoras
Stiven Rodriguez
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosmamaangeles
 

La actualidad más candente (14)

Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
Analisis tendencia pedagogica aprendizaje flexible g1-2
 
Un nuevo mundo por explorar
Un nuevo mundo por explorarUn nuevo mundo por explorar
Un nuevo mundo por explorar
 
Transferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicasTransferencia digital en escuelas analógicas
Transferencia digital en escuelas analógicas
 
Segundo trabajo
Segundo trabajoSegundo trabajo
Segundo trabajo
 
Taller practico 10 (vivencia) claudia
Taller practico 10 (vivencia) claudiaTaller practico 10 (vivencia) claudia
Taller practico 10 (vivencia) claudia
 
03 Simulacro 03
03 Simulacro 0303 Simulacro 03
03 Simulacro 03
 
Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011Apuntes día 9/05/2011
Apuntes día 9/05/2011
 
Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4Que aprendí grupo 4
Que aprendí grupo 4
 
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
Reflexionando sobre el primer encuentro eem 366
 
01 Simulacro 01
01 Simulacro 0101 Simulacro 01
01 Simulacro 01
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
 Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
Carlos Javier Di Salvo - CCR TIC 10 años
 
tendencias educativas innovadoras
tendencias educativas innovadorastendencias educativas innovadoras
tendencias educativas innovadoras
 
Técnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casosTécnica de eprendizaje por casos
Técnica de eprendizaje por casos
 

Similar a Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos

CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsxCIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
herectorr1
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasVirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias84raquel84
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptxPaso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
JosMorales249611
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
Isabel Ortega
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
Rosana Taveira
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
Gaby OM
 
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdfEl Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasbelendr1993
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez
 
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizajeActividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizajejhonalexfumlan
 
YOMANAYES
YOMANAYESYOMANAYES
YOMANAYES
Nancy Coromoto
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
LeudyDionicioMercado
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Lilia Ramos Apolinario
 
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valleFundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Argelia Sanchez Conzuelo
 

Similar a Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos (20)

CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsxCIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
CIRCULO MAGICO PROBLEMAS CONDUCTA AULA.ppsx
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptxPaso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
Paso 4 plantear una propuesta de solucion integral..pptx
 
Perrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competenciasPerrenoud 10 competencias
Perrenoud 10 competencias
 
Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.
 
Saber Educar
Saber EducarSaber Educar
Saber Educar
 
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdfEl Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria  Ccesa007.pdf
El Transito de Educacion Inicial a Educacion Primaria Ccesa007.pdf
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 
Contextomorelosp
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
 
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizajeActividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
Actividad 2. niños incapaces o con problemas de aprendizaje
 
YOMANAYES
YOMANAYESYOMANAYES
YOMANAYES
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptxtarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
tarea 3 de Necesidades Educativa Especiales.pptx
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
 
caso
casocaso
caso
 
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valleFundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
Fundamentos_propuesta_sanchezc_preescolar_maeG1_valle
 

Más de Hugo Martínez Alvarado

Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Hugo Martínez Alvarado
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
Hugo Martínez Alvarado
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Hugo Martínez Alvarado
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Hugo Martínez Alvarado
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Hugo Martínez Alvarado
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Hugo Martínez Alvarado
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Hugo Martínez Alvarado
 
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
Hugo Martínez Alvarado
 

Más de Hugo Martínez Alvarado (20)

Edición Digital Escolar
Edición Digital EscolarEdición Digital Escolar
Edición Digital Escolar
 
Edición digital Escolar
Edición digital EscolarEdición digital Escolar
Edición digital Escolar
 
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y OportunidadesEducar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
Educar en el Siglo XXI. Desafíos y Oportunidades
 
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y DesafíosAprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
Aprendizaje móvil. Oportunidades y Desafíos
 
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y DesafíosAprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
Aprendices del nuevo milenio. Oportunidades y Desafíos
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
 
Videojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y AprendizajeVideojuegos y Aprendizaje
Videojuegos y Aprendizaje
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressedDigital educational resources (apec, julio 2015).compressed
Digital educational resources (apec, julio 2015).compressed
 
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
Recursos educativos para la escuela del Siglo XXI. Algunas claves para su int...
 
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolarClaves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
Claves para la integración de recursos digitales al proyecto escolar
 
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenioAprender y enseñar en el nuevo milenio
Aprender y enseñar en el nuevo milenio
 
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXIEstrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
Estrategias didácticas para la Escuela del Siglo XXI
 
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el AulaAprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
Aprendizaje móvil para la Colaboración en el Aula
 
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXIAprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
Aprendices del nuevo milenio, el desafío de la educación del Siglo XXI
 
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y DesafíosDocentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
Docentes del siglo XXI. Competencias y Desafíos
 
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
Aprendizaje Colaborativo: Un Modelo la Integración Curricular de Recursos Dig...
 
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXIRecursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
Recursos Educativos para el Aula del Siglo XXI
 
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
¿Qué recursos para el aprendizaje, usarán los estudiantes del 2021?
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos

  • 1. #Re-evolucionEducativa #CongresoNacionalDeEducacio n #CongresoCNEP Pacto Global y re-evolución educativa XVICONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN EVALUACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EDUCATIVO EN MODELOS HÍBRIDOS. Hugo Martínez Alvarado hmartinez@colegium.com Joel Trujillo Herrera jtrujllo@colegium.com
  • 2.
  • 5. Cerramos los edificios, pero NO cerramos las escuelas.
  • 6. Hemos demostrado que la docencia puede ser flexible y utilizar múltiples formatos.
  • 7. Aprendimos que los sistemas remotos o mixtos tienen limitaciones para el aprendizaje escolar. o Acceso. o Hábitos y Autonomía. o Apoyo familiar. o Vínculos socio emocionales.
  • 8. Identificar los avances y dificultades de los estudiantes, es parte esencial de la gestión efectiva de aprendizajes. ¿Cómo evaluar y acompañar en formatos no presenciales o mixtos?
  • 9. ¿Cuáles han sido las estrategias que has implementado para evaluar y retroalimentar aprendizajes, durante este período?
  • 10. LA BIPOLARIDAD DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN ¿evaluar para acompañar o evaluar para calificar?
  • 12. Ciclo virtuoso de la Evaluación Formativa. Fuente: ¿Cómo evaluamos y retroalimentamos para promover aprendizajes en contexto COVID? Carlos Henríquez C. UNESCO.
  • 13. 1. Compartir metas de aprendizaje: • Flexibilidad y adaptación curricular. • Considerar entorno familiar en la comunicación. • Incorporar habilidades blandas y de proceso. • Considerar aprendizaje emocional.
  • 14. 2. Clarificar criterios de logro. • Considerar diversidad de contextos. • Identificar con detalle las conductas o habilidades esperadas. • Establecer varios criterios posibles para un mismo logro. • Permitir criterios abiertos o complementarios.
  • 15. 3. Recolectar Evidencia. • Simplificar instrumentos. • Priorizar evidencias de desempeño (textos, creación, reportes). • Promover evaluaciones auténticas aplicadas a situaciones reales. • Utilizar portafolios o repositorios digitales. • Considerar instrumentos adaptativos.
  • 16. Diagnóstico de Comprensión Lectora. Aprueba Bajo nivel esperado Reconocimiento de palabras. Alcanza nivel esperado. Comprensión Auditiva. Vocabulario No alcanza nivel esperado. Conocimiento del Alfabeto. Ejemplo Instrumento de flujos adaptativos (diagnóstico comprensión lectora primer grado primaria)
  • 17. 4. Interpretar Evidencia. • Priorizar instrumentos o plataformas digitales que incorporan análisis automatizados. • Considerar interpretaciones de pares y/o cruzadas. • Interpretar procesos por sobre resultados. • Incorporar recursos de metacognición (¿qué aprendí?).
  • 18. Escalera de la Metacognición. ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué fue los más fácil, lo más difícil y lo más novedoso? ¿Cómo resolví los problemas? ¿Qué puedo mejorar? Fuente: Educar en Tiempos de Pandemia, Educación 2020
  • 19. 5. Identificar brecha de aprendizaje. • Identificar trayectorias posibles de aprendizaje. • Considerar diversidad (aislando brechas exógenas). • Consolidar y valorar avances. Mantener tono positivo. • Incorporar al entorno familiar en el análisis.
  • 20. 6. Tomar Acciones. • Seleccionar acciones realistas y desafiantes. • Considerar diversidad de realidades. • Favorecer aprendizajes colaborativos.
  • 21. Apliquemos Isabel es maestra de 5º grado de matemáticas, lleva cuatro meses realizando clases remotas a las que se conectan un poco más de la mitad de los estudiantes. La última semana de cada mes, la mayoría de sus alumnos le envían las respuestas de una guías de ejercicios, lo que le permite conocer el avance de cada estudiante. Sin embargo sospecha que los padres u otros adultos del hogar, ayudan en las respuestas de los estudiantes. ¿Qué recomendaciones le propondrías a Isabel? ¿Qué otras herramientas podría incluir en las evaluaciones de aprendizaje de sus alumnos?
  • 22. Evaluemos formativamente “Cien años de Soledad” Describa las principales características de los personajes de la obra. Identifíquese con un personaje, argumente. Señala el inicio, clímax y desenlace de la obra. Colaborativamente, escriba desenlaces alternativos. Presente un resumen de la obra. Seleccione el peor resumen disponible en la Web.
  • 23. Claves para la evaluación y retroalimentación remota: o Flexibilidad y simpleza. o Autonomía y protagonismo del estudiante. o Participación del entorno.
  • 24.
  • 25. Evaluación y acompañamiento educativo en modelos híbridos. Hugo Martínez Alvarado hmartinez@colegium.com