SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Lcda. Yuliana Sáez
Profesor: Tomas Pérez
Sección: DU01
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Barquisimeto
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Subdirección de Extensión
Diplomado de Docencia Universitaria
Medios Didácticos:
Es cualquier material elaborado con
la intención de facilitar los procesos de
enseñanza y aprendizaje. Por
ejemplo: un libro de texto o un
programa multimedia que permite
hacer practicas de formulación
química
Recursos Didácticos:
Son todos aquellos medios
empleados por el docente para
apoyar, complementar, acompañar
o evaluar el proceso educativo que
dirige u orienta
Características:
- Adecuarse a los estudiantes a quienes están dirigidos
- Estar presentados de modo simple, claro y accesible para que
puedan adaptarse a la capacidad de comprensión e interpretación
del alumno.
- Ser lo suficientemente atractivo en lo atinente a ritmo de la
composición plástica, armonía de forma, fondo, color etc., para que
el estudiante focalice su atención en ellos.
- Ser verdaderamente manuales, prácticos y de fácil utilización.
- El material que se emplee en su elaboración debe ser de excelente
calidad en lo concerniente a resistencia y durabilidad.
Clasificación:
Los recursos que se utilizan con mayor regularidad, intensidad y facilidad en el
aula de clases, son los siguientes:
Material básico de
trabajo: Libro, texto,
pizarrón, cuaderno,
reglas, compases.
Material informativo:
libros de consulta,
diccionarios,
enciclopedias, revistas
periódicos, ficheros, etc.
Material audiovisual:
Auditivos, visuales y
mixtos
Criterios para la selección de recursos:
SobresuFuncionalidad
Los sistemas tecnológicos cubren las necesidades de centro
Su incorporación contribuye a mejorar la organización
pedagógica y administrativa del centro
Suponen un ahorro de recursos (personales, tiempo y espacio)
Son viables en términos costo/beneficio
Permiten el control por parte de los usuarios
Ubicación y accesos fáciles
Permiten facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo
Permiten la flexibilidad de uso
Garantizan la privacidad de la información
Facilitan el descubrimiento de nuevos usos. Son recursos para
el aprendizaje y la enseñanza
Criterios para la selección de recursos:
SobrelasPosibilidadesdidácticas
Responden a la concepción que tenemos sobre educar, enseñar, etc.
Responden a nuestros planteamientos didácticos y metodológicos.
Permiten la manipulación en función de nuestras necesidades
Ayudan a la realización de proyectos educativos, curriculares, etc
Permiten adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas del centro
Permiten realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos, actividades, evaluación
Permiten adaptar las actividades a las necesidades e intereses del alumno, atendiendo a la
diversidad
Predisponen y motivan para trabajar en equipo, individualmente, tanto al alumno como al
profesor
Permiten organizar actividades de motivación, de aplicación, de síntesis, de refuerzo, de
ampliación, entre otros.
Favorecen el aprendizaje significativo, las relaciones interpersonales, el conocimiento de la
realidad, la utilización de distintos lenguajes, la colaboración y la cooperación.
Criterios para la selección de recursos:
SobrelosAspectosTécnicos
Adquisición fácil y servicio técnico de posventa
Económicos
Sencillez de manejo y manipulación
Mantenimiento sencillo y de fácil control
Móviles estáticos
Permiten la producción de materiales de paso, de software
adecuados a nuestras instalaciones y necesidades
Utilización flexible
Posibilidad de interacción con otros medios , entre otros.
- El Sistema de símbolos: Textuales, icónicos, sonoros.
- El contenido del material (Software): los elementos semánticos del
contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la forma de
presentación y el estilo.
- La plataforma tecnológica (Hardware): sirve de soporte y facilita el
acceso al material.
- El entorno de comunicación con el usuario: proporciona determinados
sistemas de mediación
- Proporcionar información
- Guiar los aprendizajes
- Ejercitar habilidades, entrenar
- Motivar, despertar y mantener el interés
- Evaluar los conocimientos y las habilidades
- Proporcionar simulaciones
- Proporcionar entornos para la expresión y la creación
Recursos para el aprendizaje corregido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluaciónConclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluación
maria1994canarias
 
Conclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluaciónConclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluación
maria1994canarias
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tec
Vanesa Diaz
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtual
Maribel Quispe Parra
 

La actualidad más candente (15)

Uso de materiales y recursos
Uso de materiales y recursosUso de materiales y recursos
Uso de materiales y recursos
 
Resumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosaResumen lectura y experiencia exitosa
Resumen lectura y experiencia exitosa
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar 
Los medios y tecnologías en la educación escolar Los medios y tecnologías en la educación escolar 
Los medios y tecnologías en la educación escolar 
 
Conclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluaciónConclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluación
 
Conclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluaciónConclusiones metodología y evaluación
Conclusiones metodología y evaluación
 
Diapositivas adry
Diapositivas adryDiapositivas adry
Diapositivas adry
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje e-learning
 
Recursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tecRecursos did y nuevas tec
Recursos did y nuevas tec
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
 
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEYLOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR - GILDA STANLEY
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Modelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtualModelo pedagogico del aula virtual
Modelo pedagogico del aula virtual
 
Tic
TicTic
Tic
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 

Destacado

3 presentación módulo 2 final (1)
3 presentación módulo 2 final (1)3 presentación módulo 2 final (1)
3 presentación módulo 2 final (1)
Rafael Padilla
 
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
UGM NORTE
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
UGM NORTE
 

Destacado (16)

Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal Derecho de aguas - Ingeniería Legal
Derecho de aguas - Ingeniería Legal
 
Adult Jokes - happie
Adult Jokes -  happieAdult Jokes -  happie
Adult Jokes - happie
 
Selvtillit
SelvtillitSelvtillit
Selvtillit
 
37 desain undangan pernikahan pilihan pengantin indonesia
37 desain undangan pernikahan pilihan pengantin indonesia37 desain undangan pernikahan pilihan pengantin indonesia
37 desain undangan pernikahan pilihan pengantin indonesia
 
3 presentación módulo 2 final (1)
3 presentación módulo 2 final (1)3 presentación módulo 2 final (1)
3 presentación módulo 2 final (1)
 
Tecnico en sistemas(sena) (5)
Tecnico en sistemas(sena) (5)Tecnico en sistemas(sena) (5)
Tecnico en sistemas(sena) (5)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Recursos para el aprendizaje upel du05
Recursos para el aprendizaje upel du05Recursos para el aprendizaje upel du05
Recursos para el aprendizaje upel du05
 
Recursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticosRecursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticos
 
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
Unidad 1Generalidades de la contabilidad.
 
Costos por orden de produccion
Costos por orden de produccionCostos por orden de produccion
Costos por orden de produccion
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
 
03 s1-kepemimpinan
03 s1-kepemimpinan03 s1-kepemimpinan
03 s1-kepemimpinan
 
Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
 
08 s4-pd pc
08 s4-pd pc08 s4-pd pc
08 s4-pd pc
 

Similar a Recursos para el aprendizaje corregido

Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
masteredu2013
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Mercedes Flores Martín
 

Similar a Recursos para el aprendizaje corregido (20)

Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
Actividad 5.3 ensayo sobre el rol material didáctico dentro del proceso enseñ...
 
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
Cugs. introducción. elaboración_y_evaluación_de_mate riales_educativos_(2)
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Recursos Didacticos
Recursos Didacticos Recursos Didacticos
Recursos Didacticos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
cuadro
cuadrocuadro
cuadro
 
Recursos Didacticos.pptx
Recursos Didacticos.pptxRecursos Didacticos.pptx
Recursos Didacticos.pptx
 
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIATAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA
TAREA I DE RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS DE KENIA
 
Diapositivas de didactica
Diapositivas de didacticaDiapositivas de didactica
Diapositivas de didactica
 
Critwerios exposicion
Critwerios exposicionCritwerios exposicion
Critwerios exposicion
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final de recursos didacticos y tecnologicos
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluaciónMedios didácticos, ACNEAE y evaluación
Medios didácticos, ACNEAE y evaluación
 
Recursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educaciónRecursos y medios didácticos para la educación
Recursos y medios didácticos para la educación
 
Recursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Recursos para el aprendizaje corregido

  • 1. Participante: Lcda. Yuliana Sáez Profesor: Tomas Pérez Sección: DU01 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa Subdirección de Extensión Diplomado de Docencia Universitaria
  • 2. Medios Didácticos: Es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ejemplo: un libro de texto o un programa multimedia que permite hacer practicas de formulación química Recursos Didácticos: Son todos aquellos medios empleados por el docente para apoyar, complementar, acompañar o evaluar el proceso educativo que dirige u orienta
  • 3. Características: - Adecuarse a los estudiantes a quienes están dirigidos - Estar presentados de modo simple, claro y accesible para que puedan adaptarse a la capacidad de comprensión e interpretación del alumno. - Ser lo suficientemente atractivo en lo atinente a ritmo de la composición plástica, armonía de forma, fondo, color etc., para que el estudiante focalice su atención en ellos. - Ser verdaderamente manuales, prácticos y de fácil utilización. - El material que se emplee en su elaboración debe ser de excelente calidad en lo concerniente a resistencia y durabilidad.
  • 4. Clasificación: Los recursos que se utilizan con mayor regularidad, intensidad y facilidad en el aula de clases, son los siguientes: Material básico de trabajo: Libro, texto, pizarrón, cuaderno, reglas, compases. Material informativo: libros de consulta, diccionarios, enciclopedias, revistas periódicos, ficheros, etc. Material audiovisual: Auditivos, visuales y mixtos
  • 5. Criterios para la selección de recursos: SobresuFuncionalidad Los sistemas tecnológicos cubren las necesidades de centro Su incorporación contribuye a mejorar la organización pedagógica y administrativa del centro Suponen un ahorro de recursos (personales, tiempo y espacio) Son viables en términos costo/beneficio Permiten el control por parte de los usuarios Ubicación y accesos fáciles Permiten facilidad para el aprendizaje y sencillez de manejo Permiten la flexibilidad de uso Garantizan la privacidad de la información Facilitan el descubrimiento de nuevos usos. Son recursos para el aprendizaje y la enseñanza
  • 6. Criterios para la selección de recursos: SobrelasPosibilidadesdidácticas Responden a la concepción que tenemos sobre educar, enseñar, etc. Responden a nuestros planteamientos didácticos y metodológicos. Permiten la manipulación en función de nuestras necesidades Ayudan a la realización de proyectos educativos, curriculares, etc Permiten adaptar el trabajo a las necesidades educativas y organizativas del centro Permiten realizar las distintas secuencias de objetivos, contenidos, actividades, evaluación Permiten adaptar las actividades a las necesidades e intereses del alumno, atendiendo a la diversidad Predisponen y motivan para trabajar en equipo, individualmente, tanto al alumno como al profesor Permiten organizar actividades de motivación, de aplicación, de síntesis, de refuerzo, de ampliación, entre otros. Favorecen el aprendizaje significativo, las relaciones interpersonales, el conocimiento de la realidad, la utilización de distintos lenguajes, la colaboración y la cooperación.
  • 7. Criterios para la selección de recursos: SobrelosAspectosTécnicos Adquisición fácil y servicio técnico de posventa Económicos Sencillez de manejo y manipulación Mantenimiento sencillo y de fácil control Móviles estáticos Permiten la producción de materiales de paso, de software adecuados a nuestras instalaciones y necesidades Utilización flexible Posibilidad de interacción con otros medios , entre otros.
  • 8. - El Sistema de símbolos: Textuales, icónicos, sonoros. - El contenido del material (Software): los elementos semánticos del contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la forma de presentación y el estilo. - La plataforma tecnológica (Hardware): sirve de soporte y facilita el acceso al material. - El entorno de comunicación con el usuario: proporciona determinados sistemas de mediación - Proporcionar información - Guiar los aprendizajes - Ejercitar habilidades, entrenar - Motivar, despertar y mantener el interés - Evaluar los conocimientos y las habilidades - Proporcionar simulaciones - Proporcionar entornos para la expresión y la creación