SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES DE LAS
LÍNEAS DE REFLEXIÓN
METODOLOGÍA
Y
EVALUACIÓN
SEVILLA, 22 de marzo de 2014
Metodología
Tipología:
• Activa, encaminada a la construcción de
conocimientos.
• Flexible y adaptada a la realidad educativa.
• Dirigida a la obtención de un producto final.
• Producto final compartido y divulgado.
Metodología
Criterios de selección:
Adaptar la legislación a las caraterísticas del alumnado y
a sus focos de interés.
Tener en cuenta la diversidad del alumnado a la hora de
seleccionar los contenidos.
Seleccionar los contenidos y secuenciación en función
de la situación comunicativa y del género discursivo que
se trabaje en clase.
Metodología
Actividades más adecuadas:
• La actividad más adecuada es el trabajo por
proyecto.
• Las tareas son piezas encaminadas a la consecución
del producto final.
• La secuencia didáctica es la forma de organizarlas.
Paella (proyecto):
• Ingredientes (tareas)
• Modo de elaboración (secuencias)
Metodología
Tipo de actividades:
• Basadas en situaciones de comunicación reales.
• Que inciden en la comprensión lectora.
• De investigación y colaboración.
• Que fomentan la creatividad.
• Que fomenten la producción textual.
• Que integren la reflexión sobre la lengua con la
comprensión y producción textual.
Metodología
Papeles del profesorado y el alumnado
Profesorado:
➔Guía
➔Ofrece pautas y herramientas
➔Diseña el itinerario
Alumnado:
➔Protagonista del aprendizaje
➔Rol activo
➔Creador del conocimento
Metodología
Papel de las TIC
• Promocionan el trabajo colaborativo
• Elemento motivador
• Difusor de los productos del alumnado
• Facilitadoras de acceso a la situación comunicativa
real
• Objeto de reflexión y trabajo:
– Lectura y producción de textos digitales
– Filtrado de información de la Red
Evaluación
Características:
• Adecuada a la práctica comunicativa: Coherente con
los objetivos marcados.
• Evaluación del saber y del saber HACER.
• Sirve como diagnóstico.
• Consensuada con los alumnos para facilitar la
coevaluación y la autoevaluación.
Evaluación
Criterios:
• Relacionados con la :
– Producción y comprensión a través de prácticas
comunicativas.
– Reflexiones sobre la lengua integradas en dichas
prácticas.
– Educación literaria.
Evaluación
Indicadores de evaluación:
• Seleccionados a partir de las competencias
lingüísticas:
– Sociolingüística
– Discursiva
– Estratégica
– Lingüística
Evaluación
Herramientas:
• Rúbricas
• Diario de aprendizaje
• Cuestionarios
• Exámenes
• Portafolios
• Listas de comprobación
Evaluación
Cambios en las prácticas del profesorado:
• Cambio de metodología → Metodología activa.
• Renuncia al libro de texto como referente principal.
• Creación de equipos docentes disciplinares e
interdisciplinares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Recursos para el aprendizaje corregido
Recursos para el aprendizaje corregidoRecursos para el aprendizaje corregido
Recursos para el aprendizaje corregido
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
Desarrollo incial presentacion general final
Desarrollo incial presentacion general finalDesarrollo incial presentacion general final
Desarrollo incial presentacion general final
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
La importancia del bibliotecario escolar
La importancia del bibliotecario escolarLa importancia del bibliotecario escolar
La importancia del bibliotecario escolar
 
Buenas practicas docentes kaval
Buenas practicas docentes kavalBuenas practicas docentes kaval
Buenas practicas docentes kaval
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Buenas practicas docentes karina
Buenas practicas docentes karinaBuenas practicas docentes karina
Buenas practicas docentes karina
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Analisis de materiales
Analisis de materialesAnalisis de materiales
Analisis de materiales
 

Destacado

U. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las BicicletasU. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las Bicicletas
Teresa88
 
Tarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefupTarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefup
perle01
 
Fichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicletaFichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicleta
José Emilio Pérez
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
Cristina305
 

Destacado (17)

Menú ca doña helen
Menú ca doña helenMenú ca doña helen
Menú ca doña helen
 
Adeje libro 2014
Adeje libro 2014Adeje libro 2014
Adeje libro 2014
 
Esculturas recicladas
Esculturas recicladasEsculturas recicladas
Esculturas recicladas
 
Traje paje garaje
Traje paje garajeTraje paje garaje
Traje paje garaje
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
Ogo perro
Ogo perroOgo perro
Ogo perro
 
U. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las BicicletasU. Didáctica: Las Bicicletas
U. Didáctica: Las Bicicletas
 
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 
Ud bici juanjo pedalea_conbicialcolezgz
Ud bici juanjo pedalea_conbicialcolezgzUd bici juanjo pedalea_conbicialcolezgz
Ud bici juanjo pedalea_conbicialcolezgz
 
Tarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefupTarea sem4 lefup
Tarea sem4 lefup
 
Fichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicletaFichero actividades con bicicleta
Fichero actividades con bicicleta
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte unidad los medios de transporte
unidad los medios de transporte
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 

Similar a Conclusiones metodología y evaluación

Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.ppt
Leonardo Bastos
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
Alexander Santaçruz
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Eduardo Murcia
 

Similar a Conclusiones metodología y evaluación (20)

Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.ppt
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOpptEVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION  EN MEXICOppt
EVALUACION PEDAGOGICAEDUCACION EN MEXICOppt
 
Tecnologia Eduicativa
Tecnologia EduicativaTecnologia Eduicativa
Tecnologia Eduicativa
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Material Educativo Digital
Material Educativo DigitalMaterial Educativo Digital
Material Educativo Digital
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
 
Capacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque GlobalizadorCapacitación Material Enfoque Globalizador
Capacitación Material Enfoque Globalizador
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Hexagono curricular
Hexagono curricularHexagono curricular
Hexagono curricular
 
Didactica y estrategias del aprendizaje
Didactica y estrategias del aprendizajeDidactica y estrategias del aprendizaje
Didactica y estrategias del aprendizaje
 
Diplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdfDiplomado formadores profesores.pdf
Diplomado formadores profesores.pdf
 

Más de maria1994canarias

Más de maria1994canarias (20)

Adexe en el aire
Adexe en el aireAdexe en el aire
Adexe en el aire
 
Una vaca rosa
Una vaca rosaUna vaca rosa
Una vaca rosa
 
Escribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dadosEscribo una historia de miedo con dados
Escribo una historia de miedo con dados
 
Plantilla estructura narrativa
Plantilla estructura narrativaPlantilla estructura narrativa
Plantilla estructura narrativa
 
Plantilla para planificar una historia a partir de un cuadro adaptada
Plantilla para planificar una historia a partir de un cuadro adaptadaPlantilla para planificar una historia a partir de un cuadro adaptada
Plantilla para planificar una historia a partir de un cuadro adaptada
 
Cartas informales 15
Cartas informales 15Cartas informales 15
Cartas informales 15
 
Cartas informales 15
Cartas informales 15Cartas informales 15
Cartas informales 15
 
Oda a la pacificación
Oda a la pacificaciónOda a la pacificación
Oda a la pacificación
 
Elige con g
Elige con gElige con g
Elige con g
 
Vino sin tilde
Vino sin tildeVino sin tilde
Vino sin tilde
 
De cuento popular a noticia insólita
De cuento popular a noticia insólitaDe cuento popular a noticia insólita
De cuento popular a noticia insólita
 
Bichonario
BichonarioBichonario
Bichonario
 
Plátano de canaria
Plátano de canariaPlátano de canaria
Plátano de canaria
 
Quién falta 2 c
Quién falta 2 cQuién falta 2 c
Quién falta 2 c
 
Hamburguesa
HamburguesaHamburguesa
Hamburguesa
 
22 marzo agua
22 marzo agua22 marzo agua
22 marzo agua
 
Photovisi
PhotovisiPhotovisi
Photovisi
 
Cuaderno Nepal primaria
Cuaderno Nepal primariaCuaderno Nepal primaria
Cuaderno Nepal primaria
 
Ppt banderas de plegaria
Ppt banderas de plegariaPpt banderas de plegaria
Ppt banderas de plegaria
 
Con los pies en la tierra
Con los pies en la tierraCon los pies en la tierra
Con los pies en la tierra
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Conclusiones metodología y evaluación

  • 1. CONCLUSIONES DE LAS LÍNEAS DE REFLEXIÓN METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN SEVILLA, 22 de marzo de 2014
  • 2. Metodología Tipología: • Activa, encaminada a la construcción de conocimientos. • Flexible y adaptada a la realidad educativa. • Dirigida a la obtención de un producto final. • Producto final compartido y divulgado.
  • 3. Metodología Criterios de selección: Adaptar la legislación a las caraterísticas del alumnado y a sus focos de interés. Tener en cuenta la diversidad del alumnado a la hora de seleccionar los contenidos. Seleccionar los contenidos y secuenciación en función de la situación comunicativa y del género discursivo que se trabaje en clase.
  • 4. Metodología Actividades más adecuadas: • La actividad más adecuada es el trabajo por proyecto. • Las tareas son piezas encaminadas a la consecución del producto final. • La secuencia didáctica es la forma de organizarlas. Paella (proyecto): • Ingredientes (tareas) • Modo de elaboración (secuencias)
  • 5. Metodología Tipo de actividades: • Basadas en situaciones de comunicación reales. • Que inciden en la comprensión lectora. • De investigación y colaboración. • Que fomentan la creatividad. • Que fomenten la producción textual. • Que integren la reflexión sobre la lengua con la comprensión y producción textual.
  • 6. Metodología Papeles del profesorado y el alumnado Profesorado: ➔Guía ➔Ofrece pautas y herramientas ➔Diseña el itinerario Alumnado: ➔Protagonista del aprendizaje ➔Rol activo ➔Creador del conocimento
  • 7. Metodología Papel de las TIC • Promocionan el trabajo colaborativo • Elemento motivador • Difusor de los productos del alumnado • Facilitadoras de acceso a la situación comunicativa real • Objeto de reflexión y trabajo: – Lectura y producción de textos digitales – Filtrado de información de la Red
  • 8. Evaluación Características: • Adecuada a la práctica comunicativa: Coherente con los objetivos marcados. • Evaluación del saber y del saber HACER. • Sirve como diagnóstico. • Consensuada con los alumnos para facilitar la coevaluación y la autoevaluación.
  • 9. Evaluación Criterios: • Relacionados con la : – Producción y comprensión a través de prácticas comunicativas. – Reflexiones sobre la lengua integradas en dichas prácticas. – Educación literaria.
  • 10. Evaluación Indicadores de evaluación: • Seleccionados a partir de las competencias lingüísticas: – Sociolingüística – Discursiva – Estratégica – Lingüística
  • 11. Evaluación Herramientas: • Rúbricas • Diario de aprendizaje • Cuestionarios • Exámenes • Portafolios • Listas de comprobación
  • 12. Evaluación Cambios en las prácticas del profesorado: • Cambio de metodología → Metodología activa. • Renuncia al libro de texto como referente principal. • Creación de equipos docentes disciplinares e interdisciplinares.