SlideShare una empresa de Scribd logo
Foto tomada en Exposición MALBA Enero
                                                           2012 Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio
                                                           y en el tiempo Transchromie




@saandreoli
Silvia A. Andreoli
                                           Febrero 2012
                     Scuola Italiana Cristóforo Colombo
                                 Jornada de Capacitación
Abundante
                    Inmersivo

En Red.
Abierto
 Móvil                              Social
                                 Participativo
                                Conversacional
          Convergente
           Disponible
          Diferentes formatos
               y medios




                                   Multitud: Pintura de André Langer Fernpandez
                                   http://www.escritores.cl/omar/bio.htm
1. Conectividad e Intercambio Social
Potencialidades de la web 2.0




                                    2. Compartir y descubrir de manera
                                    colaborativa información



                                         3. Creación de contenido



                                             4. Agregación de información y
                                             conocimiento /Modificación de contenido
   Espacio digital de expresión
   Audiencia global. Compartir con otros y de
    manera abierta, reflexiones, ideas, opiniones.
   Estructura modular y variable que permite al
    autor combinar diferentes aplicaciones de la
    web generando una sinergia entre ellas.
   Facilidad para ser modificados o editados en
    cualquier momento desde cualquier
    computadora con acceso a Internet
Creación y
Publicación de      Reflexión
  contenido


Compartir con
otros y generar   Documentación
 Conversación
Interrelación de la
participación activa y
pasiva de diferentes
usuarios y la
combinación de
herramientas en red
Conole, G. (2008)
Blogs del profesor
•Publicación de horarios del curso, pautas
 de trabajos, notificaciones de trabajos
 prácticos, consignas, bibliografía
 sugerida, etc.
Blog del aula
• Publicación de experiencias, trabajos,
  aprendizajes, proyectos.
• Autores varios
Blog de alumnos
• Escribir conclusiones o reflexiones sobre un tema de trabajo en clase
• Interacción entre pares y formación de comunidades para lograr
  aprendizajes memorables.
• Red de blogs de alumnos (blogosfera) brinda una nueva estructura
  temporal y espacial para la lectura de las producciones de los pares,
  promoviendo el descubrimiento de las similitudes y diferencias entre
  sus producciones y el establecimiento del diálogo grupal.
Portfolios electrónicos
• Evaluación formativa,
• Integrado en el proceso de aprendizaje. Consiste en una selección de
  evidencias/muestras (que forman un dossier o una carpeta) que el
  estudiante tiene que recoger y aportar a lo largo de un período de tiempo
  determinado y que responde a un objetivo concreto.
   Lazos de confianza
   Filtros. Red personal
   Influencia recíproca
   Responsabilidad y protección del contenido
    publicado
   Estrategias de organización del discurso
   Opciones para potenciar el lenguaje hipertextual
   Contextualización
   Etiquetado semántico
   Comunicación, socialización, construcción del
    conocimiento
   Valorización del proceso de participación
   Audiencia amplia: comunidad
   Externalización del proceso de reflexión
   Creación de una Comunidad amplia
   Iniciativa de un grupo de profesionales
    de la educación que difunden diversos
    blogs utilizados en educación
   Poseen un blog
    (http://www.educacionyblogs.blogspot.
    com/) y una página en Facebook
    (https://www.facebook.com/educaciony
    blogs) generando así espacios para la
    conexión y el intercambio entre
    profesores de diferentes asignaturas e
    instituciones.
   Comunidad global con proyectos en
    más de 200 países.

   Cada profesor puede generar un perfil
    para llevar a cabo un proyecto
    colaborativo con aulas de otros países.
Muchas Gracias
Silvia A. Andreoli
saandreoli@gmail.com
twitter.com/saandreoli
   Barberá, E., Bautista, g, Espasa, A (2006). «Portfolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la
    Red». En: Antoni BADIA (coord.). Enseñanza y aprendizaje con TIC en la educación superior [monográfico en
    línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 3, n.° 2. UOC. [Fecha de consulta:
    Octubre 2009]. http://www.uoc.edu/rusc/3/2/dt/esp/barbera_bautista_espasa_guasch.pdf ISSN 1698-580X
   Conole, G. (2008) "New Schemas for Mapping Pedagogies and Technologies" Ariadne Issue 56
    http://www.ariadne.ac.uk/issue56/conole/ [Fecha de consulta: Julio 2009]
   Estalella, A. (2005). Anatomía de los blogs. La jerarquía de lo visible. TELOS, segunda época, N° 65, octubre-
    diciembre.
    http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=9&rev=65.htm
    [Fecha de consulta: Mayo 2008]
   Fumero, A. (2005). Un tutorial sobre blogs. El abecé del universo blog, TELOS, segunda época, N° 65, octubre-
    diciembre.
    http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=1&rev=65.htm
    [Fecha de consulta: Mayo 2008]
   Sáez Vacas, F. (2005). La blogosfera: un vigoroso subespacio de comunicación en Internet, TELOS, segunda
    época, N° 64, julio-septiembre.
    http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulotribuna.asp@idarticulo=3&rev=64.htm
    [Fecha de consulta: Mayo 2008]
   Suarez, C. (2001) "Diez edublogs de ciento blogueando" Centro del conocimiento de las tecnologías aplicadas a
    la educación Fundación Germán Sanchez Ruipérez Educación ISSN 2173 1373 [Fecha de consulta: Mayo 2011]
    http://www.slideshare.net/cristobalsuarez/diez-edublogs-de-ciento-blogueando
   Lara, T. (2005). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, TELOS, segunda época,
    N° 65, octubre-diciembre.
    http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=65.htm
    [Fecha de consulta: Mayo 2008]


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA WEB 2.0. DIAGRAMACION
LA WEB 2.0. DIAGRAMACIONLA WEB 2.0. DIAGRAMACION
LA WEB 2.0. DIAGRAMACION
RAMONBAYONA
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
iNa28
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónCristianHam
 
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalMcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Conchita Delgadillo Marquez
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
tatianacha
 
Blog
BlogBlog
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0BryanMaldonado14
 
Internet (Exposicion)
Internet (Exposicion)Internet (Exposicion)
Internet (Exposicion)marijosehs
 
El blog como_recurso_educativo[2]
El blog como_recurso_educativo[2]El blog como_recurso_educativo[2]
El blog como_recurso_educativo[2]Rosa Casas
 
Taller slideshare Web 2.0 para la docencia
Taller slideshare Web 2.0 para la docenciaTaller slideshare Web 2.0 para la docencia
Taller slideshare Web 2.0 para la docencia
slissbrant
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Dayana Espitia
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
María Victoria Requejo
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Juan Flores
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Angie_Gaby
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
AraceliVillalpando2
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
Maria Sagnay
 

La actualidad más candente (20)

LA WEB 2.0. DIAGRAMACION
LA WEB 2.0. DIAGRAMACIONLA WEB 2.0. DIAGRAMACION
LA WEB 2.0. DIAGRAMACION
 
Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0Presentación Visual - Web 2.0
Presentación Visual - Web 2.0
 
Software libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educaciónSoftware libre y aplicaciones en la educación
Software libre y aplicaciones en la educación
 
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personalMcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
Mcdm m3 u4_reporte_recursosweb2.0_personal
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0Herramientas de la WEB 2.0
Herramientas de la WEB 2.0
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet (Exposicion)
Internet (Exposicion)Internet (Exposicion)
Internet (Exposicion)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El blog como_recurso_educativo[2]
El blog como_recurso_educativo[2]El blog como_recurso_educativo[2]
El blog como_recurso_educativo[2]
 
Taller slideshare Web 2.0 para la docencia
Taller slideshare Web 2.0 para la docenciaTaller slideshare Web 2.0 para la docencia
Taller slideshare Web 2.0 para la docencia
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0Uso educativo de las herramientas Web 2.0
Uso educativo de las herramientas Web 2.0
 
Estudiantes
EstudiantesEstudiantes
Estudiantes
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 

Destacado

Antropometría en el diseño de muebles 2
Antropometría en el diseño de muebles 2Antropometría en el diseño de muebles 2
Antropometría en el diseño de muebles 2
Angie Cusihuaman Cuadros
 
Comandos acad2000
Comandos acad2000Comandos acad2000
Comandos acad2000jor388
 
Comandos + Alias
Comandos + AliasComandos + Alias
Comandos + Alias
El Ayudante
 
7 tips para las tarjetas de presentación
7 tips para las tarjetas de presentación7 tips para las tarjetas de presentación
7 tips para las tarjetas de presentación
Adolfo Montesino Guerra
 
Nosotros mismos nos envenenamos
Nosotros mismos nos envenenamosNosotros mismos nos envenenamos
Nosotros mismos nos envenenamosIchidari
 
Emp1 U11 Quotes De Mercat
Emp1   U11   Quotes De MercatEmp1   U11   Quotes De Mercat
Emp1 U11 Quotes De MercatJotace Dt
 
Como hacer una alacena.
Como hacer una alacena.Como hacer una alacena.
Como hacer una alacena.
Angel Castillo
 
Alberto muebles
Alberto mueblesAlberto muebles
Alberto muebles
Alberto Muebles
 
Teclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocadTeclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocadKiler Fercho
 
Como Ensamblar Muebles
Como Ensamblar MueblesComo Ensamblar Muebles
Como Ensamblar Muebles
mueblesandoval
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
graciani lazcano
 
Comandos Alias AutoCAD v2
Comandos Alias AutoCAD v2Comandos Alias AutoCAD v2
Comandos Alias AutoCAD v2
Ebherlin Quispe
 
Uniones y emplames de madera
Uniones y emplames de maderaUniones y emplames de madera
Uniones y emplames de maderaGonella
 
MANUAL DE CARPINTERIA
MANUAL DE CARPINTERIAMANUAL DE CARPINTERIA
MANUAL DE CARPINTERIA
YAJAIRA CARDENAS
 

Destacado (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Antropometría en el diseño de muebles 2
Antropometría en el diseño de muebles 2Antropometría en el diseño de muebles 2
Antropometría en el diseño de muebles 2
 
Carmen Conceptos
Carmen ConceptosCarmen Conceptos
Carmen Conceptos
 
Comandos acad2000
Comandos acad2000Comandos acad2000
Comandos acad2000
 
Comandos + Alias
Comandos + AliasComandos + Alias
Comandos + Alias
 
Comida sana
Comida sanaComida sana
Comida sana
 
7 tips para las tarjetas de presentación
7 tips para las tarjetas de presentación7 tips para las tarjetas de presentación
7 tips para las tarjetas de presentación
 
Nosotros mismos nos envenenamos
Nosotros mismos nos envenenamosNosotros mismos nos envenenamos
Nosotros mismos nos envenenamos
 
Emp1 U11 Quotes De Mercat
Emp1   U11   Quotes De MercatEmp1   U11   Quotes De Mercat
Emp1 U11 Quotes De Mercat
 
Como hacer una alacena.
Como hacer una alacena.Como hacer una alacena.
Como hacer una alacena.
 
Alberto muebles
Alberto mueblesAlberto muebles
Alberto muebles
 
Teclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocadTeclas utiles en autocad
Teclas utiles en autocad
 
Sistemas Fijación
Sistemas FijaciónSistemas Fijación
Sistemas Fijación
 
Como Ensamblar Muebles
Como Ensamblar MueblesComo Ensamblar Muebles
Como Ensamblar Muebles
 
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con MelaminaProyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
Proyectos Para Fabricar Muebles Con Melamina
 
Comandos Alias AutoCAD v2
Comandos Alias AutoCAD v2Comandos Alias AutoCAD v2
Comandos Alias AutoCAD v2
 
Uniones y emplames de madera
Uniones y emplames de maderaUniones y emplames de madera
Uniones y emplames de madera
 
Diseños de muebles
Diseños de mueblesDiseños de muebles
Diseños de muebles
 
MANUAL DE CARPINTERIA
MANUAL DE CARPINTERIAMANUAL DE CARPINTERIA
MANUAL DE CARPINTERIA
 
Carpinteria la madera_en_tus_manos
Carpinteria la madera_en_tus_manosCarpinteria la madera_en_tus_manos
Carpinteria la madera_en_tus_manos
 

Similar a Blogs en educación

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónriusal1102
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
Claudia Segretin
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
karol8009
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Juan France
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
MariaDelgado1987
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
GustavoAyalaOliva
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
emmozo
 
La web 2.o slide
La web 2.o slideLa web 2.o slide
La web 2.o slide
fabian760
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativocmartinezp
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
sussy211295
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gloriana Anchetta
 
Movilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrijeMovilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrije
Eduardo Perales Silva
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Gloriana Anchetta
 

Similar a Blogs en educación (20)

Blogs en educación
Blogs en educación Blogs en educación
Blogs en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
Proyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social verticalProyecto de integración de una red social vertical
Proyecto de integración de una red social vertical
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
 
Lectores 2 0
Lectores 2 0Lectores 2 0
Lectores 2 0
 
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
 
Herramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educaciónHerramientas 2.0 y educación
Herramientas 2.0 y educación
 
Gao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientasGao actividad 5 herramientas
Gao actividad 5 herramientas
 
Aulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1pptAulaabierta.1ppt
Aulaabierta.1ppt
 
Web
WebWeb
Web
 
La web 2.o slide
La web 2.o slideLa web 2.o slide
La web 2.o slide
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑAPPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
PPT de Aplicaciones Informáticas en Contextos Educativos. SUSANA ACUÑA
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Movilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrijeMovilizacion del rea aula alebrije
Movilizacion del rea aula alebrije
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 

Más de Silvia Andreoli

MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
Silvia Andreoli
 
MOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativoMOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativo
Silvia Andreoli
 
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realUdesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realSilvia Andreoli
 
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Silvia Andreoli
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
Silvia Andreoli
 
Escenarios en red y aprendizaje
Escenarios en red y aprendizajeEscenarios en red y aprendizaje
Escenarios en red y aprendizajeSilvia Andreoli
 
Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
Silvia Andreoli
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Silvia Andreoli
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Silvia Andreoli
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraSilvia Andreoli
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Silvia Andreoli
 
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Silvia Andreoli
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
Silvia Andreoli
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Silvia Andreoli
 
Redes sociales general 1
Redes sociales general 1Redes sociales general 1
Redes sociales general 1
Silvia Andreoli
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
Silvia Andreoli
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
Silvia Andreoli
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
Silvia Andreoli
 

Más de Silvia Andreoli (20)

MOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiraciónMOOC: tendencia de inspiración
MOOC: tendencia de inspiración
 
MOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativoMOOC en el escenario educativo
MOOC en el escenario educativo
 
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo realUdesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
Udesa 2013 comunicación y formas de expresión en tiempo real
 
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
Escenarios en red. Enseñanza y aprendizaje
 
Educación y tecnologías
Educación y tecnologíasEducación y tecnologías
Educación y tecnologías
 
Escenarios en red y aprendizaje
Escenarios en red y aprendizajeEscenarios en red y aprendizaje
Escenarios en red y aprendizaje
 
Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción Tecnología Educativa Introducción
Tecnología Educativa Introducción
 
Mundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentaciónMundos virtuales presentación
Mundos virtuales presentación
 
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicasMundos virtuales dimensiones pedagógicas
Mundos virtuales dimensiones pedagógicas
 
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitivaAprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
Aprendizaje en Red: dinamicas colectivas, dimension cognitiva
 
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandidaAprendizaje en red y comunidades educación expandida
Aprendizaje en red y comunidades educación expandida
 
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjeraEscenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
Escenarios con tecnología en la clase de lengua extranjera
 
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio SolidarioSeminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario
 
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
Modelos de inclusión y gestión escolar parte 2
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidadNuevas tecnologías en la contemporaneidad
Nuevas tecnologías en la contemporaneidad
 
Redes sociales general 1
Redes sociales general 1Redes sociales general 1
Redes sociales general 1
 
Second life intro 2011
Second life intro 2011Second life intro 2011
Second life intro 2011
 
Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011Citep web2.0 despedida julio 2011
Citep web2.0 despedida julio 2011
 
Crear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second LifeCrear una cuenta en Second Life
Crear una cuenta en Second Life
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Blogs en educación

  • 1. Foto tomada en Exposición MALBA Enero 2012 Carlos Cruz-Diez: El color en el espacio y en el tiempo Transchromie @saandreoli Silvia A. Andreoli Febrero 2012 Scuola Italiana Cristóforo Colombo Jornada de Capacitación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Abundante Inmersivo En Red. Abierto Móvil Social Participativo Conversacional Convergente Disponible Diferentes formatos y medios Multitud: Pintura de André Langer Fernpandez http://www.escritores.cl/omar/bio.htm
  • 6. 1. Conectividad e Intercambio Social Potencialidades de la web 2.0 2. Compartir y descubrir de manera colaborativa información 3. Creación de contenido 4. Agregación de información y conocimiento /Modificación de contenido
  • 7.
  • 8. Espacio digital de expresión  Audiencia global. Compartir con otros y de manera abierta, reflexiones, ideas, opiniones.  Estructura modular y variable que permite al autor combinar diferentes aplicaciones de la web generando una sinergia entre ellas.  Facilidad para ser modificados o editados en cualquier momento desde cualquier computadora con acceso a Internet
  • 9.
  • 10.
  • 11. Creación y Publicación de Reflexión contenido Compartir con otros y generar Documentación Conversación
  • 12. Interrelación de la participación activa y pasiva de diferentes usuarios y la combinación de herramientas en red
  • 13.
  • 15. Blogs del profesor •Publicación de horarios del curso, pautas de trabajos, notificaciones de trabajos prácticos, consignas, bibliografía sugerida, etc.
  • 16. Blog del aula • Publicación de experiencias, trabajos, aprendizajes, proyectos. • Autores varios
  • 17.
  • 18. Blog de alumnos • Escribir conclusiones o reflexiones sobre un tema de trabajo en clase • Interacción entre pares y formación de comunidades para lograr aprendizajes memorables. • Red de blogs de alumnos (blogosfera) brinda una nueva estructura temporal y espacial para la lectura de las producciones de los pares, promoviendo el descubrimiento de las similitudes y diferencias entre sus producciones y el establecimiento del diálogo grupal.
  • 19.
  • 20. Portfolios electrónicos • Evaluación formativa, • Integrado en el proceso de aprendizaje. Consiste en una selección de evidencias/muestras (que forman un dossier o una carpeta) que el estudiante tiene que recoger y aportar a lo largo de un período de tiempo determinado y que responde a un objetivo concreto.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Lazos de confianza  Filtros. Red personal  Influencia recíproca
  • 24. Responsabilidad y protección del contenido publicado
  • 25.
  • 26. Estrategias de organización del discurso  Opciones para potenciar el lenguaje hipertextual  Contextualización  Etiquetado semántico  Comunicación, socialización, construcción del conocimiento  Valorización del proceso de participación  Audiencia amplia: comunidad  Externalización del proceso de reflexión  Creación de una Comunidad amplia
  • 27.
  • 28. Iniciativa de un grupo de profesionales de la educación que difunden diversos blogs utilizados en educación  Poseen un blog (http://www.educacionyblogs.blogspot. com/) y una página en Facebook (https://www.facebook.com/educaciony blogs) generando así espacios para la conexión y el intercambio entre profesores de diferentes asignaturas e instituciones.
  • 29. Comunidad global con proyectos en más de 200 países.  Cada profesor puede generar un perfil para llevar a cabo un proyecto colaborativo con aulas de otros países.
  • 30.
  • 31. Muchas Gracias Silvia A. Andreoli saandreoli@gmail.com twitter.com/saandreoli
  • 32. Barberá, E., Bautista, g, Espasa, A (2006). «Portfolio electrónico: desarrollo de competencias profesionales en la Red». En: Antoni BADIA (coord.). Enseñanza y aprendizaje con TIC en la educación superior [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 3, n.° 2. UOC. [Fecha de consulta: Octubre 2009]. http://www.uoc.edu/rusc/3/2/dt/esp/barbera_bautista_espasa_guasch.pdf ISSN 1698-580X  Conole, G. (2008) "New Schemas for Mapping Pedagogies and Technologies" Ariadne Issue 56 http://www.ariadne.ac.uk/issue56/conole/ [Fecha de consulta: Julio 2009]  Estalella, A. (2005). Anatomía de los blogs. La jerarquía de lo visible. TELOS, segunda época, N° 65, octubre- diciembre. http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=9&rev=65.htm [Fecha de consulta: Mayo 2008]  Fumero, A. (2005). Un tutorial sobre blogs. El abecé del universo blog, TELOS, segunda época, N° 65, octubre- diciembre. http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=1&rev=65.htm [Fecha de consulta: Mayo 2008]  Sáez Vacas, F. (2005). La blogosfera: un vigoroso subespacio de comunicación en Internet, TELOS, segunda época, N° 64, julio-septiembre. http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulotribuna.asp@idarticulo=3&rev=64.htm [Fecha de consulta: Mayo 2008]  Suarez, C. (2001) "Diez edublogs de ciento blogueando" Centro del conocimiento de las tecnologías aplicadas a la educación Fundación Germán Sanchez Ruipérez Educación ISSN 2173 1373 [Fecha de consulta: Mayo 2011] http://www.slideshare.net/cristobalsuarez/diez-edublogs-de-ciento-blogueando  Lara, T. (2005). Blogs para educar. Usos de los blogs en una pedagogía constructivista, TELOS, segunda época, N° 65, octubre-diciembre. http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/telos/articulocuaderno.asp@idarticulo=2&rev=65.htm [Fecha de consulta: Mayo 2008] 