SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DEL AULA
Refuerzos y consecuencias
Introducción
Una de las mayores formas de aprendizaje de los seres humanos es a través de las
respuestas que nos dan figuras relevantes para nosotros sobre nuestras acciones.
Las acciones de los jóvenes deben tener consecuencias para que distingan bien qué se
espera de ellos, qué hacen bien y cómo pueden mejorar.
2
Si se cumple lo establecido – consecuencias (REFUERZO
POSITIVO)
Genera autoestima y respeto y
aumentan la motivación
Los mejores reforzadores son el
reconocimiento y el elogio
legítimos.
Un exceso de alabanza anula el
efecto positivo
Recompensar a los alumnos con
privilegios (por ejemplo, tareas y
responsabilidades en el aula).
Comenzar con recompensas e
incentivos pequeños, sencillos.
A muchos alumnos los motivan
las recompensas tangibles
(autoadhesivos, premios, etc,).
3
REFUERZO POSITIVO -Otros reforzadores sugeridos son:
• Anular la nota más baja. (Refuerzo negativo, quitar una
consecuencia negativa)
• Leer u hojear revistas / cómics de interés especial.
• Escuchar música al final de la clase con auriculares
• Dejarle elegir una actividad / contar algo, un chiste, una
anécdota/ una canción que le guste / un video chulo que
haya visto los últimos cinco minutos de la clase
3/9/20XX Título de la presentación 4
REFUERZO POSITIVO -Otros reforzadores sugeridos son:
5
• Ganar tiempo libre.
• El alumno/a puede hacer tareas de otra clase
• El alumno/a puede abstenerse de hacer una tarea que él elija.
• Trabajar con otros materiales como arcilla, pluma o papeles especiales o en pizarra blanca).
• Ser líder en un juego, quizá como capitán del equipo.
• El alumno puede llevar a la clase y mostrar algo que elija.
Y si no se cumple lo establecido…consecuencias
Ayudan a darse cuenta
de que no se está
cumpliendo lo pactado
Mejora la capacidad de
esfuerzo por ganarse las
cosas
Aumenta la creatividad
para buscar otras
alternativas
Ofrece también una
visión más realista del
mundo
6
Y si no se cumple lo establecido - consecuencias
• Retirada de atención: no hacer caso si el alumno/a no se está
comunicando de la manera acordada
• Parar la clase hasta que no se cumplan las normas mínimas para
continuar
• Hablar con la integradora social fuera del aula
• Bajar a jefatura de estudios u orientación
• Castigar sin recreo
• Ofrecer dos alternativas de dar la clase, una más amena y participativa
y otra más de tomar nota y copiar lo impartido
3/9/20XX Título de la presentación 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivasHugo Araujo
 
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPatricia Sáez
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
zuleco
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conductaamaya0224
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
CristinadelTell
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivoMouna Touma
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
0404fizquito
 
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Virginia Sanchez
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
mosema
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaJuan Pedro Serrano
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
cocolisaz2011
 
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Esther Doncel Serón
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
rosamlozano1
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Jenny Pinzon Granados
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
Arantxa Ruiz
 
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Javier Ruiz
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
mpradodavid
 

La actualidad más candente (20)

Conductas disruptivas
Conductas disruptivasConductas disruptivas
Conductas disruptivas
 
Pauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivasPauta observacion conductas disruptivas
Pauta observacion conductas disruptivas
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
 
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
10 tips para mejorar la motivación de nuestros estudiantes
 
Modificacion de conducta
Modificacion de conductaModificacion de conducta
Modificacion de conducta
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
El refuerzo positivo
El refuerzo positivoEl refuerzo positivo
El refuerzo positivo
 
ModificacióN De Conducta
ModificacióN De ConductaModificacióN De Conducta
ModificacióN De Conducta
 
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
Factores a tener en cuenta para alcanzar el éxito en el aula con alumnos con ...
 
Indicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aulaIndicadores de éxito en el aula
Indicadores de éxito en el aula
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Atencion Atdh
Atencion  AtdhAtencion  Atdh
Atencion Atdh
 
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAHFactores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
Factores a tener en cuenta en la organización y trabajo de aula con alumnos TDAH
 
Indicadores de éxito
Indicadores de éxitoIndicadores de éxito
Indicadores de éxito
 
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de AtenciónEstructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
Estructura y organización para niños con Trastorno por Déficit de Atención
 
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
10 Ideas Para Mejorar El Rendimiento Escolar
 
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
Curso tdah tarea 3.1 donja 2014
 
Relación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdahRelación escuela – familia tdah
Relación escuela – familia tdah
 

Similar a Refuerzos y conecuencias

Cómo mejorar la gestión del aula
Cómo mejorar la gestión del aulaCómo mejorar la gestión del aula
Cómo mejorar la gestión del aula
Jöë Ü Säläzär Mörälës
 
Anexo 4. Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
Anexo  4.  Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docxAnexo  4.  Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
Anexo 4. Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
NoraLunaPerez
 
Estilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdfEstilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdf
AndreayusettZrateVid
 
Op alumnado con tdah
Op  alumnado con tdahOp  alumnado con tdah
Op alumnado con tdahpepinete
 
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptxCONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
RubyGutierrezCorrea1
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
jossecrets
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
ManuelCatalan14
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
betos24
 
Como ayudar a los hijos en los estudios
Como ayudar a los hijos en los estudiosComo ayudar a los hijos en los estudios
Como ayudar a los hijos en los estudios
iesvilamarxant
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
ceferina cabrera
 
Nuestros niños y niñas al estudiar.
Nuestros niños y niñas al estudiar.Nuestros niños y niñas al estudiar.
Nuestros niños y niñas al estudiar.mmcorientacion
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
juanchop
 
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5Mercegovea
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudianteslennyalpo
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
Angye Quitl
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
Lezliie Chinchay Rimari
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
arianardgz5
 

Similar a Refuerzos y conecuencias (20)

Cómo mejorar la gestión del aula
Cómo mejorar la gestión del aulaCómo mejorar la gestión del aula
Cómo mejorar la gestión del aula
 
Un estudio efectivo
Un estudio efectivoUn estudio efectivo
Un estudio efectivo
 
Anexo 4. Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
Anexo  4.  Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docxAnexo  4.  Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
Anexo 4. Maneras de generar una cultura positiva en el aula.docx
 
Para compu
Para compuPara compu
Para compu
 
Estilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdfEstilos de aprendizaje.pdf
Estilos de aprendizaje.pdf
 
Op alumnado con tdah
Op  alumnado con tdahOp  alumnado con tdah
Op alumnado con tdah
 
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptxCONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
CONDUCTAS-NIVEL PRIMARIO.pptx
 
Presentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupoPresentación de power point en grupo
Presentación de power point en grupo
 
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx7  ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
7 ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.Sesion de tutoria imp.
Sesion de tutoria imp.
 
Como ayudar a los hijos en los estudios
Como ayudar a los hijos en los estudiosComo ayudar a los hijos en los estudios
Como ayudar a los hijos en los estudios
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1Mejores profesores universitario1
Mejores profesores universitario1
 
Nuestros niños y niñas al estudiar.
Nuestros niños y niñas al estudiar.Nuestros niños y niñas al estudiar.
Nuestros niños y niñas al estudiar.
 
Auto motivación
Auto motivaciónAuto motivación
Auto motivación
 
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
GOVEA PÉREZ. M. ESQUEMA MODULO 5
 
Formas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantesFormas de motivar a los estudiantes
Formas de motivar a los estudiantes
 
Motivation master degree
Motivation master degreeMotivation master degree
Motivation master degree
 
The imaginetions (1)
The imaginetions (1)The imaginetions (1)
The imaginetions (1)
 
Caso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativaCaso practico de adaptación curricular no significativa
Caso practico de adaptación curricular no significativa
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Refuerzos y conecuencias

  • 1. GESTIÓN DEL AULA Refuerzos y consecuencias
  • 2. Introducción Una de las mayores formas de aprendizaje de los seres humanos es a través de las respuestas que nos dan figuras relevantes para nosotros sobre nuestras acciones. Las acciones de los jóvenes deben tener consecuencias para que distingan bien qué se espera de ellos, qué hacen bien y cómo pueden mejorar. 2
  • 3. Si se cumple lo establecido – consecuencias (REFUERZO POSITIVO) Genera autoestima y respeto y aumentan la motivación Los mejores reforzadores son el reconocimiento y el elogio legítimos. Un exceso de alabanza anula el efecto positivo Recompensar a los alumnos con privilegios (por ejemplo, tareas y responsabilidades en el aula). Comenzar con recompensas e incentivos pequeños, sencillos. A muchos alumnos los motivan las recompensas tangibles (autoadhesivos, premios, etc,). 3
  • 4. REFUERZO POSITIVO -Otros reforzadores sugeridos son: • Anular la nota más baja. (Refuerzo negativo, quitar una consecuencia negativa) • Leer u hojear revistas / cómics de interés especial. • Escuchar música al final de la clase con auriculares • Dejarle elegir una actividad / contar algo, un chiste, una anécdota/ una canción que le guste / un video chulo que haya visto los últimos cinco minutos de la clase 3/9/20XX Título de la presentación 4
  • 5. REFUERZO POSITIVO -Otros reforzadores sugeridos son: 5 • Ganar tiempo libre. • El alumno/a puede hacer tareas de otra clase • El alumno/a puede abstenerse de hacer una tarea que él elija. • Trabajar con otros materiales como arcilla, pluma o papeles especiales o en pizarra blanca). • Ser líder en un juego, quizá como capitán del equipo. • El alumno puede llevar a la clase y mostrar algo que elija.
  • 6. Y si no se cumple lo establecido…consecuencias Ayudan a darse cuenta de que no se está cumpliendo lo pactado Mejora la capacidad de esfuerzo por ganarse las cosas Aumenta la creatividad para buscar otras alternativas Ofrece también una visión más realista del mundo 6
  • 7. Y si no se cumple lo establecido - consecuencias • Retirada de atención: no hacer caso si el alumno/a no se está comunicando de la manera acordada • Parar la clase hasta que no se cumplan las normas mínimas para continuar • Hablar con la integradora social fuera del aula • Bajar a jefatura de estudios u orientación • Castigar sin recreo • Ofrecer dos alternativas de dar la clase, una más amena y participativa y otra más de tomar nota y copiar lo impartido 3/9/20XX Título de la presentación 7