SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
SILABO DE CLASE
Fecha de Revisión:
17/08/2011
Proceso:
GestiónAcadémica
Rev. C
Código:
REG-GAC-003
I. DATOS GENERALES:
Nombre de la asignatura Control de Calidad II
Código del Curso CEE-1116
Unidades Valorativas 4
Fecha de inicio de Clase 14/9/2015
Fecha de término de Clase 10/12/2015
Duración en Semanas 15 SEMANAS
Pre–requisito CCE-1115 Control de la calidad I
Libro de Texto Oficial Calidad Total y Productividad, Humberto Gutiérrez Pulido,
Tercera Edición, Editorial McGraw-Hill.
Profesor responsable Ing. Mayra González
II. BREVE DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA:
Naturaleza de la clase Teórica-Practica
Propósito General de la
clase
En esta asignatura, básicamente se justifica la importancia
de la calidad y su relación con la productividad y la
competitividad, así como los aspectos claves que se deben
de tratar al momento de gestionar la calidad. La
importancia de la variabilidad de los procesos y como
poder medir y controlar esa variabilidad a través de
técnicas o metodologías tales como, medidas de
dispersión, Cp y Cpk, seis sigma, manufactura esbelta, etc.
Temas Generales de la
clase
1. Planeación Estratégica de la Calidad
2. Cultura Organizacional
3. Confiabilidad y Rastreabilidad
4. Introducción al Seis Sigma
5. Herramientas de Calidad
6. Normas ISO
7. Índices de Capacidad
8. Muestreo Aleatorio
9. Muestreo de Aceptación
III. OBJETIVOS GENERALES
TIPO DE OBJETIVO DESCRIPCION
Cognitivo  Será capaz de definir y diferencias la utilidad de
cada uno de los sistemas de gestión de calidad, y
las herramientas de calidad.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
SILABO DE CLASE
Fecha de Revisión:
17/08/2011
Proceso:
GestiónAcadémica
Rev. C
Código:
REG-GAC-003
 Aprenderán a establecer mecanismos de
verificación y aceptación de la calidad en los
procesos de manufactura.
Afectivo  Trabajar en equipo.
 Reconocer que los cambios son buenos. Ser
anuentes al cambio
 Tomar decisiones en base a información objetiva
(datos estadística)
 Liderazgo.
Psicomotor  El alumno podrá establecer niveles aceptables de la
gestión de la calidad entre proveedor,
manufacturero y cliente.
 Habrá implementado los sistemas de gestión de la
calidad afianzar la practica con la teoría
IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS:
PRIMER PARCIAL
Duración en Semanas 4
Competencias específicas  Conocer las bases para la realización de una exitosa
planeación estratégica.
 Conocer la influencia de la cultura organizacional en el
desarrollo de los procesos de una organización.
 Conocer los fundamentos de la filosofía Seis Sigma.
Contenidos programados
por Capítulos o unidades
 Planeación estratégica
 Cultura organizacional
 Introducción a seis sigma
SEGUNDO PARCIAL
Duración en Semanas 4
Competencias específicas  Conocer la importancia de los conceptos de
confiabilidad y rastreabilidad en los procesos.
 Conocer las aplicaciones de las herramientas de la
calidad.
 Conocer los principios de aplicación de la Norma ISO
9001:2008
Contenidos programados
por Capítulos o unidades
 Confiabilidad y rastreabilidad
 Herramientas de calidad
 Normas ISO
TERCER PARCIAL
Duración en Semanas 5
Competencias específicas  Determinar la capacidad de un proceso por medio del
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
SILABO DE CLASE
Fecha de Revisión:
17/08/2011
Proceso:
GestiónAcadémica
Rev. C
Código:
REG-GAC-003
cálculo de los diferentes índices de capacidad.
 Conocer los principios para determinar la aceptación
de un lote por medio de los diferentes métodos de
muestreos.
 Contenidos
programados por
Capítulos o unidades
 Índices de Capacidad
 Muestreo Aleatorio
 Muestreo de Aceptación
V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana Actividad Puntos Posibles
Semana # 1 Foro 1 Seis sigma (Herramienta DMANC) 3
Semana # 2 y
3
Planeación Estratégica (Trabajo investigativo a una
empresa para realizar la simulación de una
planificación estratégica)
6
Semana # 4 Foro 2 Herramientas de calidad(7 nuevas
herramientas de calidad)
3
Semana # 5 Examen 1 8
Semana # 6 Foro 3 Herramientas de calidad (Diagramas de
afinidad y diagramas de Relaciones)
4
Semana # 7 y
8
Resolución de casos aplicando herramientas de
calidad
7
Resolución de casos con la Norma ISO 9001:2008 5
Semana # 9 Foro 4 Herramientas de calidad(FMEA) 4
Semana # 10 Examen 2 15
Semana # 11 Foro 5 Herramientas de calidad(RSE 5
Semana # 12
y 13
Ejercicios de aplicación de los capítulos 6, 17,18
sobre estadística aplicada a calidad
10
Semana # 14 Foro 6 Herramientas de calidad (Wrap) 5
Foro 7 cambio de las norma a ISO 9001:2015 5
Semana # 15 Examen 3 20
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán las siguientes
estrategias metodológicas:
a. Análisis de lecturas
b. Dinámicas grupales
c. Prácticas individuales
d. Evaluación y análisis de resultados
e. Visitas de campo
f. Investigaciones documentales
g. Presentación de videos
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
SILABO DE CLASE
Fecha de Revisión:
17/08/2011
Proceso:
GestiónAcadémica
Rev. C
Código:
REG-GAC-003
VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS
A continuación se detallan los principales medios y materiales educativos que se
utilizarán para la adquisición de los aprendizajes:
a. Computadora
b. Conexión a Internet
c. Libros de Texto
d. Libros de Casos de Estudio
VIII. PROYECTO FINAL DE LA CLASE
A continuación se detallan los principales elementos que debe contener el Trabajo Final
de la clase:
Título de Trabajo Final:Proyecto de Instalaciones Eléctricas
Elementos Mínimos de Trabajo Final
a. Elemento 1 Portada
b. Elemento 2 Introducción
c. Elemento 3 Desarrollo del tema
d. Elemento 4 Conclusiones
e. Elemento 5 Recomendaciones
IX. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
IPARCIAL
ACTIVIDADES PUNTOS
POSIBLES
Examen 1er Parcial
Exposición
Plenaria de Casos Harvard
Tareas
Trabajo de Investigación
Prueba
Laboratorio
Lectura Asignada
Foros
8
6
6
TOTAL 1ER PARCIAL 20%
IIPARCIAL
ACTIVIDADES PUNTOS
POSIBLES
Examen 2do Parcial
Exposición
Plenaria de Casos Harvard
Tareas
Trabajo de Investigación
Prueba
15
12
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
SILABO DE CLASE
Fecha de Revisión:
17/08/2011
Proceso:
GestiónAcadémica
Rev. C
Código:
REG-GAC-003
X. REGLAS DE LA CLASE
a. Asistir puntualmente a clases y mantener una actitud positiva ante la misma.
b. Mantener una disciplina de responsabilidad y puntualidad en el desarrollo de sus
deberes
c. Vestir de una manera adecuada, de acuerdo a lo esperado para estudiantes
universitarios.
d. Evitar en todo tiempo comidas o bebidas en el aula de clases
e. Utilizar lenguaje profesional acorde al ambiente académico universitario.
f. Practicar los exámenes y pruebas en las fechas establecidas.
g. Ampliar sus conocimientos sobre la materia con otras lecturas complementarias.
h. Mantener orden, silencio y respeto en la clase.
i. Cumplir con las disposiciones acordadas en el grupo de investigación.
j. No utilizar teléfonos celulares o reproductores de música durante la clase.
k. Cualquier queja o inconveniente personal deberá ser comunicado con anticipación
al catedrático.
XI. BIBLIOGRAFIA
1. Calidad Total y Productividad. Humberto Gutiérrez Pulido. Tercera Edición. Ed. Mc
Graw Hill.
2. Desarrollo de una Cultura de Calidad; Autor: Humberto Cantú; Ed. Mc Graw Hill.
3. Administración de Operaciones; Autor: Barry Render; Ed. Prentice Hall
Laboratorio
Lectura Asignada
Foros 8
TOTAL 2DO PARCIAL 35%
IIIPARCIAL
ACTIVIDADES PUNTOS
POSIBLES
Examen 3er Parcial
Exposición
Plenaria de Casos Harvard
Tareas
Trabajo de Investigación
Prueba
Laboratorio
Lectura Asignada
Trabajo Final de Clase
Foros
20
10
15
TOTAL 3ER PARCIAL 45%
TOTAL DEL CUATRIMESTRE 100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
cpleguezuelos
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
anacecires
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
TestingUy
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
Universidad Nacional de Ingenieria
 
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluaciónPortafolio de evidencias como herramienta de evaluación
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
omar lugo
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
nachoutp
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
Norman Rivera
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Esperanza Villafañe Domínguez
 
Plan de clases control de gestion fase i
Plan de clases control de gestion fase iPlan de clases control de gestion fase i
Plan de clases control de gestion fase i
marcoparedes76
 
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
P R O Y E C T O  D E  D E C R E T O  Evaluación Del  Aprendizaje Y  PromociónP R O Y E C T O  D E  D E C R E T O  Evaluación Del  Aprendizaje Y  Promoción
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
orlandoguerreroucc
 
Matriz de apoyo
Matriz de apoyoMatriz de apoyo
Matriz de apoyo
alpidio londoño ruiz
 
Matriz de valoración pid planificador.docx
Matriz de valoración pid   planificador.docxMatriz de valoración pid   planificador.docx
Matriz de valoración pid planificador.docx
esperanza1966
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
steven84literatura
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
Escalae
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Marlet M. Cabrera
 
El portafolio de evidencias
El portafolio de evidenciasEl portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias
Secretaría de Educación Pública
 
Matriz de valoración pid planificador. francine
Matriz de valoración pid   planificador. francineMatriz de valoración pid   planificador. francine
Matriz de valoración pid planificador. francine
valery40376001
 

La actualidad más candente (20)

Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
 
Guia certev 2015
Guia certev 2015Guia certev 2015
Guia certev 2015
 
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIAANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
ANR: ALCANCES DEL PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTA EN CALIDAD UNIVERSITARIA
 
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluaciónPortafolio de evidencias como herramienta de evaluación
Portafolio de evidencias como herramienta de evaluación
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Plan de clases control de gestion fase i
Plan de clases control de gestion fase iPlan de clases control de gestion fase i
Plan de clases control de gestion fase i
 
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
P R O Y E C T O  D E  D E C R E T O  Evaluación Del  Aprendizaje Y  PromociónP R O Y E C T O  D E  D E C R E T O  Evaluación Del  Aprendizaje Y  Promoción
P R O Y E C T O D E D E C R E T O Evaluación Del Aprendizaje Y Promoción
 
Matriz de apoyo
Matriz de apoyoMatriz de apoyo
Matriz de apoyo
 
Matriz de valoración pid planificador.docx
Matriz de valoración pid   planificador.docxMatriz de valoración pid   planificador.docx
Matriz de valoración pid planificador.docx
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digitalMatriz de valoración del portafolio interactivo digital
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital
 
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
El plan estratégico pedagógico experiencias-presentacio escalae sanluis-2011
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
El portafolio de evidencias
El portafolio de evidenciasEl portafolio de evidencias
El portafolio de evidencias
 
Matriz de valoración pid planificador. francine
Matriz de valoración pid   planificador. francineMatriz de valoración pid   planificador. francine
Matriz de valoración pid planificador. francine
 

Destacado

Portfolio
PortfolioPortfolio
点石网络——今运非凡网络推广方案
点石网络——今运非凡网络推广方案点石网络——今运非凡网络推广方案
点石网络——今运非凡网络推广方案Andy Wang
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
mariagabrielaviteri
 
6
66
Inuyasha fisicamente
Inuyasha fisicamenteInuyasha fisicamente
Inuyasha fisicamente
Juliana Ruiz
 
Le Community Management dans l'associatif
Le Community Management dans l'associatifLe Community Management dans l'associatif
Le Community Management dans l'associatif
Rémi Thomas
 
4
44
Silabo estadística psicología cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística psicología   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística psicología   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística psicología cd mayhuasca 2016 - 1
Univ Peruana Los Andes
 
Silabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civilSilabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civil
XALDAZ11
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Halliburton
 
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATIONCONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
Documents
 
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib - CV (1)
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib -  CV (1)Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib -  CV (1)
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib - CV (1)
Chahinda Aly
 
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
Minseok(Jacky) Cha
 
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
INSIGHT FORENSIC
 

Destacado (14)

Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
点石网络——今运非凡网络推广方案
点石网络——今运非凡网络推广方案点石网络——今运非凡网络推广方案
点石网络——今运非凡网络推广方案
 
Reflexion 3
Reflexion 3Reflexion 3
Reflexion 3
 
6
66
6
 
Inuyasha fisicamente
Inuyasha fisicamenteInuyasha fisicamente
Inuyasha fisicamente
 
Le Community Management dans l'associatif
Le Community Management dans l'associatifLe Community Management dans l'associatif
Le Community Management dans l'associatif
 
4
44
4
 
Silabo estadística psicología cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística psicología   cd mayhuasca 2016 - 1Silabo estadística psicología   cd mayhuasca 2016 - 1
Silabo estadística psicología cd mayhuasca 2016 - 1
 
Silabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civilSilabo de ingenieria civil
Silabo de ingenieria civil
 
Resumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoyResumen capitulo 1 america latina hoy
Resumen capitulo 1 america latina hoy
 
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATIONCONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
CONCEPT GLOBAL DE LA FORMATION
 
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib - CV (1)
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib -  CV (1)Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib -  CV (1)
Chahinda Aly Moustafa Abbas Monib - CV (1)
 
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
2016년 3분기 주요 정보보안 소식 20161227 차민석_공개판
 
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
(Ficon2016) #1 디지털포렌식, 어디까지 왔나
 

Similar a Reg gac-003 -silabo-control_de_la_calidad_ii

Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
CAPACITACIONES CEIC LTDA.
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11
albertoibargutxi
 
Programación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 hProgramación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 h
albertoibargutxi
 
Cmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-progCmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-prog
albertoibargutxi
 
Programación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 hProgramación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 h
albertoibargutxi
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
pepetrueno75
 
Portafolio michael corrales
Portafolio michael corralesPortafolio michael corrales
Portafolio michael corrales
micke999
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Miryan Arevalo
 
170317517.pdf
170317517.pdf170317517.pdf
170317517.pdf
Mayel Arhuiri
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
WILTON ROMERO
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
Cesar Portal
 
Curriculo de la materia seis sigma
Curriculo de la materia  seis sigmaCurriculo de la materia  seis sigma
Curriculo de la materia seis sigma
calidadd
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Anteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoralAnteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoral
Al Cougar
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
deyvis usan
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
Norman Edilberto Rivera Pazos
 

Similar a Reg gac-003 -silabo-control_de_la_calidad_ii (20)

Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)Sílabo gestión y auditoría ambiental  2014(2)
Sílabo gestión y auditoría ambiental 2014(2)
 
Ficha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor internoFicha tecnica auditor interno
Ficha tecnica auditor interno
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
Syllabus procesos y_calidad_periodo_2013_i (1)
 
Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11Prog cmc-60 10-11
Prog cmc-60 10-11
 
Programación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 hProgramación cmc 60 11-12-60 h
Programación cmc 60 11-12-60 h
 
Cmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-progCmc 40-10-11-prog
Cmc 40-10-11-prog
 
Programación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 hProgramación cmc 11 12-40 h
Programación cmc 11 12-40 h
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
 
Portafolio michael corrales
Portafolio michael corralesPortafolio michael corrales
Portafolio michael corrales
 
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
5-Gestion-de-laxcvxvxcvcxvcx-Calidad-2024-I.pdf
 
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso1
 
170317517.pdf
170317517.pdf170317517.pdf
170317517.pdf
 
Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015Sylabus estand. gest. calidad 2015
Sylabus estand. gest. calidad 2015
 
00. silabo
00. silabo00. silabo
00. silabo
 
Curriculo de la materia seis sigma
Curriculo de la materia  seis sigmaCurriculo de la materia  seis sigma
Curriculo de la materia seis sigma
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Anteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoralAnteproyecto tesis doctoral
Anteproyecto tesis doctoral
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
 
Control estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidadControl estadistico de la calidad
Control estadistico de la calidad
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
joselynhuamanhernane
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
gerenciageneralejecu
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Angel Nieves
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINTBIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
BIOMECÁNICA DEL CODO PRESENTACION EN POWER POINT
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
Reglamento Básico de Preinversión Bolivia2015
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes socialesCapacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
Capacitacion Basica para crecer tu lista en redes sociales
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 

Reg gac-003 -silabo-control_de_la_calidad_ii

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: GestiónAcadémica Rev. C Código: REG-GAC-003 I. DATOS GENERALES: Nombre de la asignatura Control de Calidad II Código del Curso CEE-1116 Unidades Valorativas 4 Fecha de inicio de Clase 14/9/2015 Fecha de término de Clase 10/12/2015 Duración en Semanas 15 SEMANAS Pre–requisito CCE-1115 Control de la calidad I Libro de Texto Oficial Calidad Total y Productividad, Humberto Gutiérrez Pulido, Tercera Edición, Editorial McGraw-Hill. Profesor responsable Ing. Mayra González II. BREVE DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA: Naturaleza de la clase Teórica-Practica Propósito General de la clase En esta asignatura, básicamente se justifica la importancia de la calidad y su relación con la productividad y la competitividad, así como los aspectos claves que se deben de tratar al momento de gestionar la calidad. La importancia de la variabilidad de los procesos y como poder medir y controlar esa variabilidad a través de técnicas o metodologías tales como, medidas de dispersión, Cp y Cpk, seis sigma, manufactura esbelta, etc. Temas Generales de la clase 1. Planeación Estratégica de la Calidad 2. Cultura Organizacional 3. Confiabilidad y Rastreabilidad 4. Introducción al Seis Sigma 5. Herramientas de Calidad 6. Normas ISO 7. Índices de Capacidad 8. Muestreo Aleatorio 9. Muestreo de Aceptación III. OBJETIVOS GENERALES TIPO DE OBJETIVO DESCRIPCION Cognitivo  Será capaz de definir y diferencias la utilidad de cada uno de los sistemas de gestión de calidad, y las herramientas de calidad.
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: GestiónAcadémica Rev. C Código: REG-GAC-003  Aprenderán a establecer mecanismos de verificación y aceptación de la calidad en los procesos de manufactura. Afectivo  Trabajar en equipo.  Reconocer que los cambios son buenos. Ser anuentes al cambio  Tomar decisiones en base a información objetiva (datos estadística)  Liderazgo. Psicomotor  El alumno podrá establecer niveles aceptables de la gestión de la calidad entre proveedor, manufacturero y cliente.  Habrá implementado los sistemas de gestión de la calidad afianzar la practica con la teoría IV. PROGRAMACION DE CONTENIDOS: PRIMER PARCIAL Duración en Semanas 4 Competencias específicas  Conocer las bases para la realización de una exitosa planeación estratégica.  Conocer la influencia de la cultura organizacional en el desarrollo de los procesos de una organización.  Conocer los fundamentos de la filosofía Seis Sigma. Contenidos programados por Capítulos o unidades  Planeación estratégica  Cultura organizacional  Introducción a seis sigma SEGUNDO PARCIAL Duración en Semanas 4 Competencias específicas  Conocer la importancia de los conceptos de confiabilidad y rastreabilidad en los procesos.  Conocer las aplicaciones de las herramientas de la calidad.  Conocer los principios de aplicación de la Norma ISO 9001:2008 Contenidos programados por Capítulos o unidades  Confiabilidad y rastreabilidad  Herramientas de calidad  Normas ISO TERCER PARCIAL Duración en Semanas 5 Competencias específicas  Determinar la capacidad de un proceso por medio del
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: GestiónAcadémica Rev. C Código: REG-GAC-003 cálculo de los diferentes índices de capacidad.  Conocer los principios para determinar la aceptación de un lote por medio de los diferentes métodos de muestreos.  Contenidos programados por Capítulos o unidades  Índices de Capacidad  Muestreo Aleatorio  Muestreo de Aceptación V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Semana Actividad Puntos Posibles Semana # 1 Foro 1 Seis sigma (Herramienta DMANC) 3 Semana # 2 y 3 Planeación Estratégica (Trabajo investigativo a una empresa para realizar la simulación de una planificación estratégica) 6 Semana # 4 Foro 2 Herramientas de calidad(7 nuevas herramientas de calidad) 3 Semana # 5 Examen 1 8 Semana # 6 Foro 3 Herramientas de calidad (Diagramas de afinidad y diagramas de Relaciones) 4 Semana # 7 y 8 Resolución de casos aplicando herramientas de calidad 7 Resolución de casos con la Norma ISO 9001:2008 5 Semana # 9 Foro 4 Herramientas de calidad(FMEA) 4 Semana # 10 Examen 2 15 Semana # 11 Foro 5 Herramientas de calidad(RSE 5 Semana # 12 y 13 Ejercicios de aplicación de los capítulos 6, 17,18 sobre estadística aplicada a calidad 10 Semana # 14 Foro 6 Herramientas de calidad (Wrap) 5 Foro 7 cambio de las norma a ISO 9001:2015 5 Semana # 15 Examen 3 20 VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS A fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearán las siguientes estrategias metodológicas: a. Análisis de lecturas b. Dinámicas grupales c. Prácticas individuales d. Evaluación y análisis de resultados e. Visitas de campo f. Investigaciones documentales g. Presentación de videos
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: GestiónAcadémica Rev. C Código: REG-GAC-003 VII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS A continuación se detallan los principales medios y materiales educativos que se utilizarán para la adquisición de los aprendizajes: a. Computadora b. Conexión a Internet c. Libros de Texto d. Libros de Casos de Estudio VIII. PROYECTO FINAL DE LA CLASE A continuación se detallan los principales elementos que debe contener el Trabajo Final de la clase: Título de Trabajo Final:Proyecto de Instalaciones Eléctricas Elementos Mínimos de Trabajo Final a. Elemento 1 Portada b. Elemento 2 Introducción c. Elemento 3 Desarrollo del tema d. Elemento 4 Conclusiones e. Elemento 5 Recomendaciones IX. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN IPARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS POSIBLES Examen 1er Parcial Exposición Plenaria de Casos Harvard Tareas Trabajo de Investigación Prueba Laboratorio Lectura Asignada Foros 8 6 6 TOTAL 1ER PARCIAL 20% IIPARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS POSIBLES Examen 2do Parcial Exposición Plenaria de Casos Harvard Tareas Trabajo de Investigación Prueba 15 12
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SILABO DE CLASE Fecha de Revisión: 17/08/2011 Proceso: GestiónAcadémica Rev. C Código: REG-GAC-003 X. REGLAS DE LA CLASE a. Asistir puntualmente a clases y mantener una actitud positiva ante la misma. b. Mantener una disciplina de responsabilidad y puntualidad en el desarrollo de sus deberes c. Vestir de una manera adecuada, de acuerdo a lo esperado para estudiantes universitarios. d. Evitar en todo tiempo comidas o bebidas en el aula de clases e. Utilizar lenguaje profesional acorde al ambiente académico universitario. f. Practicar los exámenes y pruebas en las fechas establecidas. g. Ampliar sus conocimientos sobre la materia con otras lecturas complementarias. h. Mantener orden, silencio y respeto en la clase. i. Cumplir con las disposiciones acordadas en el grupo de investigación. j. No utilizar teléfonos celulares o reproductores de música durante la clase. k. Cualquier queja o inconveniente personal deberá ser comunicado con anticipación al catedrático. XI. BIBLIOGRAFIA 1. Calidad Total y Productividad. Humberto Gutiérrez Pulido. Tercera Edición. Ed. Mc Graw Hill. 2. Desarrollo de una Cultura de Calidad; Autor: Humberto Cantú; Ed. Mc Graw Hill. 3. Administración de Operaciones; Autor: Barry Render; Ed. Prentice Hall Laboratorio Lectura Asignada Foros 8 TOTAL 2DO PARCIAL 35% IIIPARCIAL ACTIVIDADES PUNTOS POSIBLES Examen 3er Parcial Exposición Plenaria de Casos Harvard Tareas Trabajo de Investigación Prueba Laboratorio Lectura Asignada Trabajo Final de Clase Foros 20 10 15 TOTAL 3ER PARCIAL 45% TOTAL DEL CUATRIMESTRE 100%