SlideShare una empresa de Scribd logo
O B S E R V A C I Ó N S O B R E E L P E R I O D O
D E A D A P T A C I Ó N
NOMBRE DEL NIÑO/A:
FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: años
meses
FECHA DE INGRESO EN EL CENTRO:
FECHA DE LA OBSERVACIÓN:
TUTOR/A:
HORARIO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN:
L L E G A D A A L A E S C U E L A
- ¿Quién lo trae?:
- ¿Cómo reacciona al quedarse?:
[ ] llora [ ] intenta escaparse [ ] te sonríe [ ] te ignora
[ ] se integra en la actividad [ ] apatía
- ¿Cómo se despide la persona que lo trae?:
[ ] no se ha despedido [ ] se ha despedido normal [ ] ha tratado de
irse
- ¿Qué objetos trae de la casa?:
- Conducta respecto a estos objetos:
[ ] se aferra [ ] los comparte [ ] se olvida de ellos
C O N D U C T A S D U R A N T E L A J O R N A D A E S C O L A R
E S F Í N T E R E S: SI NO
- Hiper-control (se niega a hacer pis/caca)............................... [ ] [ ]
- Descontrol (pérdida de ritmos o de control)........................... [ ] [ ]
- Expresa sus deseos y necesidades.......................................... [ ] [ ]
R U T I N A D I A R I A:
- Rechaza los cambios (ir al servicio, salir patio...)................... [ ] [ ]
- ¿Cuáles?:
O B J E T O S:
- Se lleva objetos de la escuela.................................................. [ ] [ ]
- Los ignora refugiándose en su cuerpo (balanceos, chupar...).. [ ] [ ]
- Explora y utiliza los objetos del aula....................................... [ ] [ ]
E S P A C I O:
- Se sitúa cerca de la puerta/ ventana, largos periodos............. [ ] [ ]
- Explora y utiliza el espacio...................................................... [ ] [ ]
- Tiene miedo a determinados espacios (pasillo, patio...).......... [ ] [ ]
- ¿A cuáles?:
A D U L T O:
- Pide una atención constante.................................................... [ ] [ ]
- Se mantiene indiferente hacia el adulto.................................. [ ] [ ]
- Se mantiene próximo físicamente............................................ [ ] [ ]
- Pendiente de lo que hace el adulto.......................................... [ ] [ ]
- Se queja físicamente (dolor de barriga, de cabeza...).............. [ ] [ ]
SI NO
- Se dirige al adulto para intercambiar objetos o comunicación [ ] [ ]
- Te acepta como compañero de juego....................................... [ ] [ ]
- Existen diferencias de trato con el adulto conocido y desconocido.. [ ] [ ]
O T R O S N I Ñ O S:
- Expresa deseo de ir a otro aula donde está su hermano/a...... [ ] [ ]
- Evita el contacto con otros niños/as........................................ [ ] [ ]
- Demuestra afecto en sus relaciones........................................ [ ] [ ]
-¿Cómo ?:
- Expresa su rabia en forma agresiva (pega, rompe material...).[ ] [ ]
- Expresa su rabia sin causar daños........................................... [ ] [ ]
A L J U E G O:
- Observa sin participar............................................................. [ ] [ ]
- Interrumpe continuamente el juego de los demás................... [ ] [ ]
- Participa en las actividades del grupo..................................... [ ] [ ]
-Juegos mas comunes:
A L C O N S U E L O:
- Acepta el consuelo....................................................................[ ] [ ]
- Rechaza el consuelo................................................................. [ ] [ ]
-El consuelo más eficaz proviene de otro adulto, otros niños/as, su propio
cuerpo (chuparse el dedo, balanceos...), de algún objeto, etc.:
L L E G A D A D E L O S P A D R E S:
- Muestra satisfacción y agrado................................................. [ ] [ ]
- Les muestra: otros niños, objetos, etc..................................... [ ] [ ]
- Muestra conductas de exigencia (demanda objetos, comida). [ ] [ ]
F A M I L I A
- Los padres viven el hecho de traerlo a la escuela:
[ ] con angustia.
[ ] con preocupación.
[ ] con confianza.
[ ] les da igual.
- ¿Qué relación mantienen con la/el profesor/a?:
- ¿Qué tipos de preguntas realizan?:
- ¿Qué problemas plantean?:
- Disponibilidad para reuniones, entrevistas, etc.:
M A N I F E S T A C I O N E S F Í S I C A S
- Vómitos, falta de apetito, catarros, diarreas, estreñimiento, somnolencia,
insomnio, sobresaltos en el dormir...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Celeste San Román Masino
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Teresa Muzaber
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
Una maestra en Dallas
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Teresa Suare Diallo
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
marrupejr
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amor
Adriana Pulido
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
Sonia Ceballos
 
VINCULACION OA - OAT (2).docx
VINCULACION OA - OAT (2).docxVINCULACION OA - OAT (2).docx
VINCULACION OA - OAT (2).docx
marisa132185
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
animabel
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Manuel Baena Galisteo
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
Julio César Milla Castillo
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
Marly Rodriguez
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica3000
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Atenas Quintal
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
isabellapbm
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
infantilpadremanjon
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 

La actualidad más candente (20)

Plan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
 
Actividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciaciónActividades para el período de adaptación o iniciación
Actividades para el período de adaptación o iniciación
 
El monstruo de colores
El monstruo de coloresEl monstruo de colores
El monstruo de colores
 
Informe de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 añosInforme de evaluación individualizado. 3 años
Informe de evaluación individualizado. 3 años
 
Informe de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógicoInforme de intervención psicopedagógico
Informe de intervención psicopedagógico
 
Proyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amorProyecto de aula creciendo con amor
Proyecto de aula creciendo con amor
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
31043843 modelo-informe-psicopedagogico-alumno-de-3-anos-con-probable-evoluci...
 
VINCULACION OA - OAT (2).docx
VINCULACION OA - OAT (2).docxVINCULACION OA - OAT (2).docx
VINCULACION OA - OAT (2).docx
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
Actividad Pensamiento Lógico Matemático Sala Cuna
 
Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)Programación didáctica e. infantil(2 años)
Programación didáctica e. infantil(2 años)
 
informe psicopedagogico
informe psicopedagogicoinforme psicopedagogico
informe psicopedagogico
 
LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.LISTA COTEJO INICIAL.
LISTA COTEJO INICIAL.
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
Mi cuerpo
Mi cuerpoMi cuerpo
Mi cuerpo
 
Proyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vacaProyecto de trabajo la vaca
Proyecto de trabajo la vaca
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 

Más de Eli Lucas Fernandez

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Eli Lucas Fernandez
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
Eli Lucas Fernandez
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Eli Lucas Fernandez
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
Eli Lucas Fernandez
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
Eli Lucas Fernandez
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
Eli Lucas Fernandez
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
Eli Lucas Fernandez
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Eli Lucas Fernandez
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Eli Lucas Fernandez
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Eli Lucas Fernandez
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Eli Lucas Fernandez
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
Eli Lucas Fernandez
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
Eli Lucas Fernandez
 

Más de Eli Lucas Fernandez (20)

Sintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carrSintesis vargas llosa y carr
Sintesis vargas llosa y carr
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisaEl fracaso escolar y los informes pisa
El fracaso escolar y los informes pisa
 
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistemaPractica 3b el papel de la mujer en el sistema
Practica 3b el papel de la mujer en el sistema
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica nº 2
Práctica nº 2Práctica nº 2
Práctica nº 2
 
Cooperación familia escuela
Cooperación familia escuelaCooperación familia escuela
Cooperación familia escuela
 
Páginas de interes
Páginas de interesPáginas de interes
Páginas de interes
 
Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1Reflexión módulo 1
Reflexión módulo 1
 
Taller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
 
Analisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantilAnalisis anuncio infantil
Analisis anuncio infantil
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competenciasE.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
E.informe fin de_etapa_en_educacion_infantil_competencias
 
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
Acta de-la-sesion-de-evaluacion-infantil 1-
 
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantilActa de-evaluacic3b3n-infantil
Acta de-evaluacic3b3n-infantil
 
Acta sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacionActa sesion de_evaluacion
Acta sesion de_evaluacion
 
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacionEvaluacion docente 1_y_2_evaluacion
Evaluacion docente 1_y_2_evaluacion
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
Orden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantilOrden evaluacion infantil
Orden evaluacion infantil
 

Registro para-el-periodo-de-adaptacion-infantil-2012-2013-benito-gomez

  • 1. O B S E R V A C I Ó N S O B R E E L P E R I O D O D E A D A P T A C I Ó N NOMBRE DEL NIÑO/A: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD: años meses FECHA DE INGRESO EN EL CENTRO: FECHA DE LA OBSERVACIÓN: TUTOR/A: HORARIO DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN: L L E G A D A A L A E S C U E L A - ¿Quién lo trae?: - ¿Cómo reacciona al quedarse?: [ ] llora [ ] intenta escaparse [ ] te sonríe [ ] te ignora [ ] se integra en la actividad [ ] apatía - ¿Cómo se despide la persona que lo trae?: [ ] no se ha despedido [ ] se ha despedido normal [ ] ha tratado de irse - ¿Qué objetos trae de la casa?: - Conducta respecto a estos objetos: [ ] se aferra [ ] los comparte [ ] se olvida de ellos
  • 2. C O N D U C T A S D U R A N T E L A J O R N A D A E S C O L A R E S F Í N T E R E S: SI NO - Hiper-control (se niega a hacer pis/caca)............................... [ ] [ ] - Descontrol (pérdida de ritmos o de control)........................... [ ] [ ] - Expresa sus deseos y necesidades.......................................... [ ] [ ] R U T I N A D I A R I A: - Rechaza los cambios (ir al servicio, salir patio...)................... [ ] [ ] - ¿Cuáles?: O B J E T O S: - Se lleva objetos de la escuela.................................................. [ ] [ ] - Los ignora refugiándose en su cuerpo (balanceos, chupar...).. [ ] [ ] - Explora y utiliza los objetos del aula....................................... [ ] [ ] E S P A C I O: - Se sitúa cerca de la puerta/ ventana, largos periodos............. [ ] [ ] - Explora y utiliza el espacio...................................................... [ ] [ ] - Tiene miedo a determinados espacios (pasillo, patio...).......... [ ] [ ] - ¿A cuáles?: A D U L T O: - Pide una atención constante.................................................... [ ] [ ] - Se mantiene indiferente hacia el adulto.................................. [ ] [ ] - Se mantiene próximo físicamente............................................ [ ] [ ] - Pendiente de lo que hace el adulto.......................................... [ ] [ ] - Se queja físicamente (dolor de barriga, de cabeza...).............. [ ] [ ]
  • 3. SI NO - Se dirige al adulto para intercambiar objetos o comunicación [ ] [ ] - Te acepta como compañero de juego....................................... [ ] [ ] - Existen diferencias de trato con el adulto conocido y desconocido.. [ ] [ ] O T R O S N I Ñ O S: - Expresa deseo de ir a otro aula donde está su hermano/a...... [ ] [ ] - Evita el contacto con otros niños/as........................................ [ ] [ ] - Demuestra afecto en sus relaciones........................................ [ ] [ ] -¿Cómo ?: - Expresa su rabia en forma agresiva (pega, rompe material...).[ ] [ ] - Expresa su rabia sin causar daños........................................... [ ] [ ] A L J U E G O: - Observa sin participar............................................................. [ ] [ ] - Interrumpe continuamente el juego de los demás................... [ ] [ ] - Participa en las actividades del grupo..................................... [ ] [ ] -Juegos mas comunes: A L C O N S U E L O: - Acepta el consuelo....................................................................[ ] [ ] - Rechaza el consuelo................................................................. [ ] [ ] -El consuelo más eficaz proviene de otro adulto, otros niños/as, su propio cuerpo (chuparse el dedo, balanceos...), de algún objeto, etc.: L L E G A D A D E L O S P A D R E S: - Muestra satisfacción y agrado................................................. [ ] [ ] - Les muestra: otros niños, objetos, etc..................................... [ ] [ ] - Muestra conductas de exigencia (demanda objetos, comida). [ ] [ ]
  • 4. F A M I L I A - Los padres viven el hecho de traerlo a la escuela: [ ] con angustia. [ ] con preocupación. [ ] con confianza. [ ] les da igual. - ¿Qué relación mantienen con la/el profesor/a?: - ¿Qué tipos de preguntas realizan?: - ¿Qué problemas plantean?: - Disponibilidad para reuniones, entrevistas, etc.: M A N I F E S T A C I O N E S F Í S I C A S - Vómitos, falta de apetito, catarros, diarreas, estreñimiento, somnolencia, insomnio, sobresaltos en el dormir...