SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones Públicas y su
Protocolo Empresarial

marthamarquez.net


Realiza una definición de Relaciones
Públicas.

Actividad
marthamarquez.net











Actividades temporales o transitorias
Una ayuda de emergencia, o "fire alarm"
Un sistema aplicable sin la visión general de la
situación
Un procedimiento sin análisis previo
Una ciencia que se aplica sin estar alerta a los
nuevos enfoques que surgen constantemente
Una operación "huérfana" o aislada
Un sustituto de una buena administración
Un curalotodo de las enfermedades de la
organización
Un simple medio de información para la prensa
Actividad dirigida por ejecutivos sin verdadera
autoridad
marthamarquez.net

Lo que no son las RRPP


Se llama relaciones
públicas al arte, técnica y
ciencia de gestionar la
comunicación entre una
organización y público
clave para construir,
administrar y mantener su
imagen positiva.

Relaciones Públicas

marthamarquez.net



Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva
a cabo de modo estratégico.
Tiene la característica de ser una forma de
comunicación bidireccional, puesto que no sólo se
dirige a su público (tanto interno como externo)
sino que también lo escucha y atiende sus necesidades,
favoreciendo así la mutua comprensión entre la
marthamarquez.net
organización y su público.
Organización

• IDENTIDAD
CORPORATIVA

crea

Público capta

• IMAGEN
CORPORATIVA

Imagen Positiva

marthamarquez.net
IDENTIDAD
CORPORATIVA

Es la suma de la
comunicación, el
simbolismo y el
comportamiento de
la organización.

marthamarquez.net
IMAGEN
CORPORATIVA

Lo que el público cree o siente hacia la
organización. Puede variar de un público a otro.
 Conjunto de datos de percepción y de experiencia,
creencias, sentimientos y conocimientos que el
público extrae y subjetiviza.
 Se conforma a partir de lo que la organización es /
hace y dice / de lo que los demás dicen de ella.


marthamarquez.net
Públicos

marthamarquez.net
Públicos

Personal /
colaborado
res
Accionist
Donantes
as
Sector al
que
Opinión
pertenece
pública y
la
líderes de
organizaci
opinión
Públicos
ón
Proveedore
Prensa
s
Clientes /
personas
participant
es / sujeto Gobierno
de
proyectos
marthamarquez.net
Herramientas
de las
Relaciones
Públicas
marthamarquez.net
Herramientas de las RRPP
El lobbying.
 Alianzas estratégicas.
 Planes de responsabilidad social.
 Publicidad.
 Relaciones con los medios de
comunicación.
 Las Redes Sociales.
 La organización de eventos.
 Marca personal en la empresa.
 Protocolo empresarial.


marthamarquez.net
Acción de ciertos
grupos par
influir (para
sus intereses
personales) en
las decisiones
del poder
legislativo.
Gracias por fumar
http://www.lobbying.com.mx/web3/
marthamarquez.net
Alianzas Estratégicas
Son "acuerdos
cooperativos en los
que dos o más
empresas se unen
para lograr Ventajas
Competitivas, que
no alcanzarían por sí
mismas a corto
plazo sin gran
esfuerzo".

marthamarquez.net
Responsabilidad Social
La responsabilidad social de la
empresa (RSE), es un término
que hace referencia al conjunto
de obligaciones y compromisos,
legales y éticos, tanto nacionales
como internacionales, que se
derivan de los impactos que la
actividad de las organizaciones
producen en el ámbito social,
laboral, medioambiental y de los
derechos humanos.

marthamarquez.net
marthamarquez.net
Publicidad

La publicidad es un
espacio pagado y un
tiempo de emisión.
Las organizaciones y
los individuos suelen
contratar a un
departamento de
publicidad de un
medio de
comunicación para
incluir un anuncio.
marthamarquez.net
marthamarquez.net
Medios de
Comunicación

La publicity (información
sobre un
acontecimiento, un
individuo o un grupo, o
un producto) aparece
como un nuevo artículo
o historia en los medios
de comunicación.

marthamarquez.net
marthamarquez.net
“La reputación online, lo
que los clientes y otras
partes interesadas están
diciendo acerca de las
empresas y negocios en
la 'web social', tiene un
impacto real y medible”.

Tony Sousa, director general de la compañía Acceleration
Media

Gestión de la Reputación Online
marthamarquez.net
Transmitir mensajes de
manera creativa y efectiva

+

Eventos

crear experiencias directas

=
conseguir que las empresas
conecten y se relacionen
mucho más fácilmente con
su TARGET

marthamarquez.net
Eventos

Son eventos con los
se pretende
conseguir que las
empresas conecten y
se relacionen mucho
más fácilmente con
sus públicos

Relaciones Públicas

marthamarquez.net
Cenas
Recepciones
Desayunos
Brindis
Galas
Procuración de Fondos
Son espacios para celebrar, reforzar
metas, relaciones, premiaciones,
etc.

marthamarquez.net
Eventos Educativos
Simposio o
Simposium
Especialistas

Valor Curricular

Un Expositor

marthamarquez.net
Turismo de Reuniones de Negocios
Es un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está
vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales
llevadas a cabo en reuniones de negocios con diferentes propósitos y
magnitudes.

marthamarquez.net
http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Turismo_de_Negocios
Una empresa tiene mejor marca
personal cuanto mejor sea la
suma de marcas personales de
sus trabajadores.
 La empresa necesita empleados
con marca personal no
empleados marcas blancas.
 Las empresas tendrán más valor
cuanto mayor “personal
Marca personal
branding” tengan sus
empleados.
en la


marthamarquez.net

empresarial
El protocolo se puede
definir como código
tácito que define la
manera adecuada de
interactuar con los
miembros de una
empresa, que tiene
antecedentes en su
cultura, y que marca
pautas en su actuación.

Protocolo Empresarial
marthamarquez.net
Compartir algunas reglas de buenos modales aprendidas desde pequeños.

Ejercicio
marthamarquez.net


El protocolo no es solo
una cuestión de Estado.
Está presente en cada
acto de la vida social
cotidiana. Y como tal ha
de amoldarse y
actualizarse de manera
constante.
Gerardo Correas

La Utilidad del
Protocolo
Profesional

Vicepresidente de la Escuela
Internacional de Protocolo

marthamarquez.net
SABER SER
SABER ESTAR
SABER
FUNCIONAR

Saber Vivir

marthamarquez.net
La base del protocolo y la etiqueta es la

cortesía…

marthamarquez.net


Antes de acudir a una comunidad o país
distinto al nuestro es conveniente informarse
sobre las costumbres y tradiciones de esa
localidad o país, de su historia, de su
economía, de su lengua y de su gente.

Infórmese
marthamarquez.net


Comunicación
◦ Verbal
◦ Escrita
◦ Telefónica
◦ Electrónica
◦ Presentaciones y
discursos
◦ Reuniones de trabajo



Normas Básicas
Protocolarias en la
Empresa

Imagen y Presentación
◦ Personal
◦ Espacio de Trabajo



Protocolo de Jerarquía

marthamarquez.net
◦Verbal

Vocabulario:
Evita términos vulgares

Comunicación
marthamarquez.net
◦Escrita

Brevedad
en los
planteamientos

Redacción formal

Evitar errores
gramaticales, no
confíes en las
autocorrecciones

Comunicación
marthamarquez.net
•REDACTE ASUNTO:

•REDACTE EL ASUNTO:
Utilice una redacción
breve y concisa del
asunto a tratar. En caso
de requerir mayor detalle
adjunte archivos
explicativos.

•DIRIGA EL MENSAJE: Utilice
nombre , puesto y compañía de
la persona a la que va dirigida el
mensaje.

FIRME EL MENSAJE: Reitere
su disposición de servicio y
firme el mensaje con nombre,
puesto y datos de contacto.

marthamarquez.net
•Saluda, identifica la
empresa, tu nombre y cargo
•Si no puedes resolver el
problema de tu interlocutor,
canalízalo al área
correspondiente
•Toma sus datos
•Da seguimiento a tus
mensajes
•No deje en espera
•No menciones motivos de
ausencia
•No discutas vía telefónica
•Despídete

Comunicación

◦Telefónica
marthamarquez.net
•En horas de trabajo
utiliza solamente las
redes y sistemas de
comunicación
permitidas
•No expongas
información privada
de la empresa en las
redes
•Manejo de cadenas
•Confirme de recibido
•Marca CC a las
personas requeridas
•Enviar CCO si es un
grupo numeroso de
destinatarios

Comunicación

◦Electrónica
marthamarquez.net
Presentaciones









Comunicación

Conoce a fondo lo que
quieras comunicar.
Cree lo que estás
diciendo.
Habla con nitidez.
Inicia tu exposición
con una frase corta,
con el mensaje que
quieres hacer llegar.
No transmitas un
mensaje
excesivamente denso.
marthamarquez.net







Presentaciones

Busca siempre una
imagen.
Respira tranquilo.
Habla despacio.
Ten previstos los
imprevistos.
No atiborres a los
oyentes con datos
técnicos y cifras.
Sé amable hasta con
tus enemigos.

marthamarquez.net
Reuniones de Trabajo
Algunas cosas prácticas:

1.Puntualidad
2.Nunca olvide la razón principal de la reunión
3.Recordar la regla de oro en reuniones: “Rezar en público,
criticar en privado”
4.No convenga reuniones fuera de las horas normales de
trabajo, a menos que sea una emergencia.
5.No utilice grupos para llegar a conclusiones
6.No utilice las reuniones para destruir la carrera de otros
7.Mantenga separados los asuntos personas de los asuntos
de trabajo
8.Recordar que el mejor modelo para las reuniones es la
democracia, no la monarquía
Reglas de Orden de Robert

9.Siempre prepare una agenda clara y circularla con

anticipación entre los participantes
10.Termine una reunión programada regularmente cuando
marthamarquez.net
el propósito para realizarla ya no exista
•La

primera impresión es
fundamental como punto
de partida
•Lo que ven, escuchan y
sienten los demás, al
observarnos
•Higiene y arreglo
personal
•La vestimenta y la
indumentaria correcta,
en toda ocasión

Imagen y
presentación
personal
marthamarquez.net
•No

comer en
áreas de oficina
•Uso correcto de
los espacios de
trabajo
•No utilices tu
celular
•No te maquilles
en el trabajo

Imagen y presentación Lugar de Trabajo
marthamarquez.net
•El

“usted” es una
expresión de respeto
y consideración, debe
usarse como primer
paso en el tratamiento
a todas las personas
•Debemos conocer
bien las distintas
categorías tantos
sociales, como
políticas y económicas
de nuestra empresa,
visitantes o sitio de
destino

Respeto a la Jerarquía
marthamarquez.net
Reuniones y Ceremonias

marthamarquez.net
1. Saber recibir y despedir a sus
invitados
2. Saber controlar todo tipo de
situaciones, por incómodas
que sean (discusiones,
invitados que han bebido más
de la cuenta, etc.)
3. Moverse con soltura
charlando, a poder ser, con
todos los invitados, y
haciendo sentirse cómodos a
todos ellos, por muy tímidos o
retraídos que sean
4. Saber elegir el menú
adecuado al tipo de evento, a
la época del año y al gusto de
la mayoría de sus invitados.
Lo mismo con la bebida, la
decoración y el ambiente
general de la sala

5. Tener las instalaciones en
perfectas condiciones, sobre todo
las dependencias donde tendrá
lugar el encuentro y otras zonas
donde pueden entrar los invitados
(jardín, biblioteca, baños, etc.).
Hay que procurar que no falte de
nada
6. Saber colocar a los invitados. Hay
que evitar poner juntas a
personas que tienen cierta
enemistad, colocar a un invitado
extranjero entre personas que no
hablan su idioma, etc.
7. Atender y facilitar, en la medida
de lo posible, el movimiento de
personas con alguna
discapacidad, personas mayores,
etc.
8. Resumiendo, estar atento a todo
cuanto acontece para evitar que
cualquier imprevisto estropee el
desarrollo del encuentro

Un buen anfitrión debe:

marthamarquez.net
Las presentaciones
tienen lugar de menos a
más, es decir, el de menor
categoría o menos edad es
presentado al de mayor
rango o más anciano.

Presentaciones

Existen dos excepciones. La primera es
cuando el señor es anciano o de una
edad muy superior a la de la mujer, en
tal caso la señora será presentada al
señor.
La otra excepción es en el ámbito
laboral, en el que prevalece la categoría
profesional. Obviamente no sería
correcto presentarle a la secretaria al
dueño de la empresa, sino al contrario.

marthamarquez.net
Colocación
de Invitados

- El anfitrión es quien
preside el acto
- Intercalaremos siempre
hombres y mujeres
- Nunca sentaremos a un
matrimonio junto
- En los extremos de la
mesa, no deben sentarse
mujeres
- Siempre tiene prioridad la
derecha sobre la izquierda
y los puestos más cercanos
frente a los lejanos.
- Normalmente el anfitrión se
sentará de frente al acceso
principal del salón, salvo
que por la forma del salón
esto no sea viable.
marthamarquez.net
Colocación
de Invitados











Antigüedad
Representatividad
Importancia
relativa
Alfabético
Asimilación
Jurisdicción
Responsabilidad
Sentido común

marthamarquez.net
© Netex Knowledge Factory 2009 |Powered by FYNET|
www.learningcoffee.com
La
Planeación
de las
Relaciones
Públicas

marthamarquez.net
¿Hacia dónde va a llevar las
percepciones que los diferentes públicos
tienen acerca de su empresa? ¿Cuáles
son sus objetivos de imagen? ¿Cuáles
van a ser los mensajes del discurso del
gerente o director en sus intervenciones
en los medios de comunicación? ¿Y la
relación con todos los públicos con
quienes la empresa se relaciona? ¿Todo
será al azar?
Por: Oscar Rossignoli
Editor de www.imagen-empresarial.com

marthamarquez.net
¿Qué
• Hay que
conocer claramente los
objetivos de comunicación
de la institución.
•Las audiencias a impactar
deben estar bien definidas.
•Establece acciones
específicas por cada
audiencia específica.

debemos hacer?

•Hay que escribir un cronograma con todas las actividades a realizar durante
todo el año.
•Hay tener listos los mecanismos de medición para evaluar los resultados que
se vayan obteniendo en el proceso y al final de año.
marthamarquez.net
•Administrar las relaciones con los
públicos de interés de la forma
adecuada.
•Crear y-o generar comunicaciones
de forma adecuada.
•Construir, administrar y mantener
una imagen positiva.

Objetivos
marthamarquez.net
Sistema de
información y
evaluación de
las Relaciones
Públicas
marthamarquez.net
Metas e
indicadores:
Eficacia de la
campaña
•Las
herramientas
•Los canales

Control de Eficiencia

marthamarquez.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
joseadame60
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
Juan Carlos Fernández
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Sandy Yoel Gonzalez Beltre
 
Protocolo Y Ceremonial
Protocolo Y CeremonialProtocolo Y Ceremonial
Protocolo Y Ceremonialjuanmibecerra
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
Rafael Rodriguez
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del serviciojairoalex35
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Vivi Colmenarez
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventosstefagasper
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
Lic. Rafael R. Sanchez F.
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
Isara Gòmez
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
★ Magister Federico Stellato
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNlilianaprao
 
Outbound marketing vs inbound marketing
Outbound marketing vs inbound marketingOutbound marketing vs inbound marketing
Outbound marketing vs inbound marketing
InboundCycle | Agencia Inbound
 
Imagen secretarial
Imagen secretarialImagen secretarial
Imagen secretarial
pamavifa
 
Departamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicasDepartamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicas
elymar lucena
 
RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
francisocanto
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
Cristina Marcano Lárez
 
Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.
Endimar Barico
 
Relaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas MagnaRelaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas Magnalorenahdz231
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicasHistoria de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
rosannynatalias
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Comunicación Interna
Comunicación InternaComunicación Interna
Comunicación Interna
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Protocolo Y Ceremonial
Protocolo Y CeremonialProtocolo Y Ceremonial
Protocolo Y Ceremonial
 
Comunicacion Corporativa
Comunicacion CorporativaComunicacion Corporativa
Comunicacion Corporativa
 
Actividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicioActividad triangulo del servicio
Actividad triangulo del servicio
 
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicasRol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
Rol de las oficinas y funciones de las relaciones públicas
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Las relaciones publicas
Las relaciones publicasLas relaciones publicas
Las relaciones publicas
 
Departamento de RRPP
Departamento de RRPPDepartamento de RRPP
Departamento de RRPP
 
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicosUP | 05 Públicos y mapa de públicos
UP | 05 Públicos y mapa de públicos
 
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓNIMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ORGANIZACIÓN
 
Outbound marketing vs inbound marketing
Outbound marketing vs inbound marketingOutbound marketing vs inbound marketing
Outbound marketing vs inbound marketing
 
Imagen secretarial
Imagen secretarialImagen secretarial
Imagen secretarial
 
Departamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicasDepartamento de relaciones publicas
Departamento de relaciones publicas
 
RELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICASRELACIONES PUBLICAS
RELACIONES PUBLICAS
 
Los comites de un evento
Los comites de un eventoLos comites de un evento
Los comites de un evento
 
Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.Relaciones publicas diapositivas.
Relaciones publicas diapositivas.
 
Relaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas MagnaRelaciones Publicas Magna
Relaciones Publicas Magna
 
Historia de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicasHistoria de las relaciones publicas
Historia de las relaciones publicas
 

Destacado

Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicas
D. Arturo Molina
 
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicaciónMaster online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
Alta Idea Relaciones Publicas
Alta Idea   Relaciones PublicasAlta Idea   Relaciones Publicas
Alta Idea Relaciones Publicas
altaidea
 
Relaciones públicas e internet : un encuentro ineludible
Relaciones públicas  e internet : un encuentro ineludible Relaciones públicas  e internet : un encuentro ineludible
Relaciones públicas e internet : un encuentro ineludible
Brainventures
 
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
The Institute of Development Studies
 
CREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELESCREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELES
Bernardo Vargas
 
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
Administración pública y relaciones internacionales 26 mayAdministración pública y relaciones internacionales 26 may
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
Salvador Ortiz Montero
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
bolivarubi
 
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_PublicasUnidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Gaby Gutierrez
 
Diferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y clienteDiferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y cliente
hugosh
 
Taller de relaciones públicas
Taller de relaciones públicasTaller de relaciones públicas
Taller de relaciones públicas
YiiaPetroche
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Patricia Dueñas
 
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
DANIEL ALEJANDRO URRUTIA CONTRERAS
 
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicasGestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicaseventostips
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicascarjim119
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
Ivan Pino Zas
 

Destacado (20)

Agencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicasAgencia de relaciones públicas
Agencia de relaciones públicas
 
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicaciónMaster online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
Master online en Relaciones Públicas: eventos protocolo y comunicación
 
Alta Idea Relaciones Publicas
Alta Idea   Relaciones PublicasAlta Idea   Relaciones Publicas
Alta Idea Relaciones Publicas
 
Clase y taller 1 r.p. 1er año 2011
Clase y taller 1 r.p. 1er año 2011Clase y taller 1 r.p. 1er año 2011
Clase y taller 1 r.p. 1er año 2011
 
Relaciones públicas e internet : un encuentro ineludible
Relaciones públicas  e internet : un encuentro ineludible Relaciones públicas  e internet : un encuentro ineludible
Relaciones públicas e internet : un encuentro ineludible
 
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
Perspectivas estudio imagen y posicionamiento (Y Talavera)
 
CREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELESCREANDO CLIENTES FIELES
CREANDO CLIENTES FIELES
 
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
Administración pública y relaciones internacionales 26 mayAdministración pública y relaciones internacionales 26 may
Administración pública y relaciones internacionales 26 may
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
Hotel Intercontinental Tamanaco-Plan de Marketing & Matriz RMG
 
Unidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_PublicasUnidad 1_Relaciones_Publicas
Unidad 1_Relaciones_Publicas
 
Diferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y clienteDiferencia entre consumidor y cliente
Diferencia entre consumidor y cliente
 
Tiposde clientes
Tiposde clientesTiposde clientes
Tiposde clientes
 
Taller de relaciones públicas
Taller de relaciones públicasTaller de relaciones públicas
Taller de relaciones públicas
 
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciònTipologìa de clientes protocolo de atenciòn
Tipologìa de clientes protocolo de atenciòn
 
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
Relaciones Públicas,Protocolo y Etiqueta Daniel Urrutia, Universidad de La Fr...
 
Gestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicasGestión estratégica de las relaciones públicas
Gestión estratégica de las relaciones públicas
 
Atención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hotelesAtención al cliente en hoteles
Atención al cliente en hoteles
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0Relaciones Públicas 2.0
Relaciones Públicas 2.0
 

Similar a Relaciones públicas y su protocolo empresarial

Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Anne2695
 
Presentación EPC2.012
Presentación EPC2.012 Presentación EPC2.012
Presentación EPC2.012
Zinia Business Design
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
ARCENIO PARRA GONZALEZ
 
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
Manuel Bedoya D
 
Redes sociales profesionales: XING
Redes sociales profesionales: XINGRedes sociales profesionales: XING
Redes sociales profesionales: XING
Ricardo Llera
 
Rrpp expo, Yazmin, Héctor, Jonathan
Rrpp expo,  Yazmin, Héctor, JonathanRrpp expo,  Yazmin, Héctor, Jonathan
Rrpp expo, Yazmin, Héctor, Jonathan
relacionespublicas
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
UNED
 
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptxPaso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
GabrielaAlejandraNie
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
cedfcas cedfcas
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
cedfcas cedfcas
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
Zulema Sotelo Lazo
 
Servicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza AsociadosServicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza Asociadosjuanramonzolla
 
comunicaion eficaz en las organizaciones
comunicaion eficaz en las organizacionescomunicaion eficaz en las organizaciones
comunicaion eficaz en las organizacionesguest0c151c
 
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
Pedro Rojas
 
Unidad organización empresa
Unidad organización empresaUnidad organización empresa
Unidad organización empresa
MAVISANMAR
 
Manual del vendedor
Manual del vendedorManual del vendedor
Manual del vendedorHUARAZ Guia
 
Comunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybComunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybFanny Gtrd
 

Similar a Relaciones públicas y su protocolo empresarial (20)

Obligados a convivir: protocolo y empresa
Obligados a convivir: protocolo y empresaObligados a convivir: protocolo y empresa
Obligados a convivir: protocolo y empresa
 
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red.
 
Presentación EPC2.012
Presentación EPC2.012 Presentación EPC2.012
Presentación EPC2.012
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
Descubra el poder de las redes empresariales y atraiga nuevos clientes para s...
 
Redes sociales profesionales: XING
Redes sociales profesionales: XINGRedes sociales profesionales: XING
Redes sociales profesionales: XING
 
Rrpp expo, Yazmin, Héctor, Jonathan
Rrpp expo,  Yazmin, Héctor, JonathanRrpp expo,  Yazmin, Héctor, Jonathan
Rrpp expo, Yazmin, Héctor, Jonathan
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
 
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptxPaso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
Paso-3-Manual-de-Protocolo-Empresarial-Grupo 80007_24.pptx
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
 
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo ivComunicaciones Integrales-Modulo iv
Comunicaciones Integrales-Modulo iv
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Servicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza AsociadosServicios Optimizza Asociados
Servicios Optimizza Asociados
 
comunicaion eficaz en las organizaciones
comunicaion eficaz en las organizacionescomunicaion eficaz en las organizaciones
comunicaion eficaz en las organizaciones
 
Crisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on lineCrisis y reputacion on line
Crisis y reputacion on line
 
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
Universidad De Cantabria 3 De Agosto 2010
 
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.ValenciaOrg.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
Org.y Estructura - TP terminado UNLaM - Lic. O.Valencia
 
Unidad organización empresa
Unidad organización empresaUnidad organización empresa
Unidad organización empresa
 
Manual del vendedor
Manual del vendedorManual del vendedor
Manual del vendedor
 
Comunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annybComunicación interna y externa annyb
Comunicación interna y externa annyb
 

Más de Martha Márquez

Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo HumanoInstrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
Martha Márquez
 
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de ComondúImpacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
Martha Márquez
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesMartha Márquez
 
Elementos que intervienen en el proceso de comunicación
Elementos que intervienen en el proceso de comunicaciónElementos que intervienen en el proceso de comunicación
Elementos que intervienen en el proceso de comunicaciónMartha Márquez
 
Zoomdelavida
ZoomdelavidaZoomdelavida
Zoomdelavida
Martha Márquez
 
Labellezadelosnumeros
LabellezadelosnumerosLabellezadelosnumeros
Labellezadelosnumeros
Martha Márquez
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebro
Martha Márquez
 

Más de Martha Márquez (10)

Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo HumanoInstrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
Instrumentación Didáctica Taller de Desarrollo Humano
 
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de ComondúImpacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
Impacto ambiental de las actividades productivas en el municipio de Comondú
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Elementos que intervienen en el proceso de comunicación
Elementos que intervienen en el proceso de comunicaciónElementos que intervienen en el proceso de comunicación
Elementos que intervienen en el proceso de comunicación
 
Zoomdelavida
ZoomdelavidaZoomdelavida
Zoomdelavida
 
Labellezadelosnumeros
LabellezadelosnumerosLabellezadelosnumeros
Labellezadelosnumeros
 
Deloqueescapaznuestrocerebro
DeloqueescapaznuestrocerebroDeloqueescapaznuestrocerebro
Deloqueescapaznuestrocerebro
 
Marca Personal
Marca Personal Marca Personal
Marca Personal
 
Mujer con Iniciativa
Mujer con IniciativaMujer con Iniciativa
Mujer con Iniciativa
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Relaciones públicas y su protocolo empresarial

  • 1. Relaciones Públicas y su Protocolo Empresarial marthamarquez.net
  • 2.  Realiza una definición de Relaciones Públicas. Actividad marthamarquez.net
  • 3.           Actividades temporales o transitorias Una ayuda de emergencia, o "fire alarm" Un sistema aplicable sin la visión general de la situación Un procedimiento sin análisis previo Una ciencia que se aplica sin estar alerta a los nuevos enfoques que surgen constantemente Una operación "huérfana" o aislada Un sustituto de una buena administración Un curalotodo de las enfermedades de la organización Un simple medio de información para la prensa Actividad dirigida por ejecutivos sin verdadera autoridad marthamarquez.net Lo que no son las RRPP
  • 4.  Se llama relaciones públicas al arte, técnica y ciencia de gestionar la comunicación entre una organización y público clave para construir, administrar y mantener su imagen positiva. Relaciones Públicas marthamarquez.net
  • 5.   Es una disciplina planificada y deliberada que se lleva a cabo de modo estratégico. Tiene la característica de ser una forma de comunicación bidireccional, puesto que no sólo se dirige a su público (tanto interno como externo) sino que también lo escucha y atiende sus necesidades, favoreciendo así la mutua comprensión entre la marthamarquez.net organización y su público.
  • 6. Organización • IDENTIDAD CORPORATIVA crea Público capta • IMAGEN CORPORATIVA Imagen Positiva marthamarquez.net
  • 7. IDENTIDAD CORPORATIVA Es la suma de la comunicación, el simbolismo y el comportamiento de la organización. marthamarquez.net
  • 8. IMAGEN CORPORATIVA Lo que el público cree o siente hacia la organización. Puede variar de un público a otro.  Conjunto de datos de percepción y de experiencia, creencias, sentimientos y conocimientos que el público extrae y subjetiviza.  Se conforma a partir de lo que la organización es / hace y dice / de lo que los demás dicen de ella.  marthamarquez.net
  • 10. Públicos Personal / colaborado res Accionist Donantes as Sector al que Opinión pertenece pública y la líderes de organizaci opinión Públicos ón Proveedore Prensa s Clientes / personas participant es / sujeto Gobierno de proyectos marthamarquez.net
  • 12. Herramientas de las RRPP El lobbying.  Alianzas estratégicas.  Planes de responsabilidad social.  Publicidad.  Relaciones con los medios de comunicación.  Las Redes Sociales.  La organización de eventos.  Marca personal en la empresa.  Protocolo empresarial.  marthamarquez.net
  • 13. Acción de ciertos grupos par influir (para sus intereses personales) en las decisiones del poder legislativo. Gracias por fumar http://www.lobbying.com.mx/web3/ marthamarquez.net
  • 14. Alianzas Estratégicas Son "acuerdos cooperativos en los que dos o más empresas se unen para lograr Ventajas Competitivas, que no alcanzarían por sí mismas a corto plazo sin gran esfuerzo". marthamarquez.net
  • 15. Responsabilidad Social La responsabilidad social de la empresa (RSE), es un término que hace referencia al conjunto de obligaciones y compromisos, legales y éticos, tanto nacionales como internacionales, que se derivan de los impactos que la actividad de las organizaciones producen en el ámbito social, laboral, medioambiental y de los derechos humanos. marthamarquez.net
  • 17. Publicidad La publicidad es un espacio pagado y un tiempo de emisión. Las organizaciones y los individuos suelen contratar a un departamento de publicidad de un medio de comunicación para incluir un anuncio. marthamarquez.net
  • 19. Medios de Comunicación La publicity (información sobre un acontecimiento, un individuo o un grupo, o un producto) aparece como un nuevo artículo o historia en los medios de comunicación. marthamarquez.net
  • 21. “La reputación online, lo que los clientes y otras partes interesadas están diciendo acerca de las empresas y negocios en la 'web social', tiene un impacto real y medible”. Tony Sousa, director general de la compañía Acceleration Media Gestión de la Reputación Online marthamarquez.net
  • 22. Transmitir mensajes de manera creativa y efectiva + Eventos crear experiencias directas = conseguir que las empresas conecten y se relacionen mucho más fácilmente con su TARGET marthamarquez.net
  • 23. Eventos Son eventos con los se pretende conseguir que las empresas conecten y se relacionen mucho más fácilmente con sus públicos Relaciones Públicas marthamarquez.net
  • 24. Cenas Recepciones Desayunos Brindis Galas Procuración de Fondos Son espacios para celebrar, reforzar metas, relaciones, premiaciones, etc. marthamarquez.net
  • 25. Eventos Educativos Simposio o Simposium Especialistas Valor Curricular Un Expositor marthamarquez.net
  • 26. Turismo de Reuniones de Negocios Es un conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales llevadas a cabo en reuniones de negocios con diferentes propósitos y magnitudes. marthamarquez.net http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_Turismo_de_Negocios
  • 27. Una empresa tiene mejor marca personal cuanto mejor sea la suma de marcas personales de sus trabajadores.  La empresa necesita empleados con marca personal no empleados marcas blancas.  Las empresas tendrán más valor cuanto mayor “personal Marca personal branding” tengan sus empleados. en la  marthamarquez.net empresarial
  • 28. El protocolo se puede definir como código tácito que define la manera adecuada de interactuar con los miembros de una empresa, que tiene antecedentes en su cultura, y que marca pautas en su actuación. Protocolo Empresarial marthamarquez.net
  • 29. Compartir algunas reglas de buenos modales aprendidas desde pequeños. Ejercicio marthamarquez.net
  • 30.  El protocolo no es solo una cuestión de Estado. Está presente en cada acto de la vida social cotidiana. Y como tal ha de amoldarse y actualizarse de manera constante. Gerardo Correas La Utilidad del Protocolo Profesional Vicepresidente de la Escuela Internacional de Protocolo marthamarquez.net
  • 32. La base del protocolo y la etiqueta es la cortesía… marthamarquez.net
  • 33.  Antes de acudir a una comunidad o país distinto al nuestro es conveniente informarse sobre las costumbres y tradiciones de esa localidad o país, de su historia, de su economía, de su lengua y de su gente. Infórmese marthamarquez.net
  • 34.  Comunicación ◦ Verbal ◦ Escrita ◦ Telefónica ◦ Electrónica ◦ Presentaciones y discursos ◦ Reuniones de trabajo  Normas Básicas Protocolarias en la Empresa Imagen y Presentación ◦ Personal ◦ Espacio de Trabajo  Protocolo de Jerarquía marthamarquez.net
  • 36. ◦Escrita Brevedad en los planteamientos Redacción formal Evitar errores gramaticales, no confíes en las autocorrecciones Comunicación marthamarquez.net
  • 37. •REDACTE ASUNTO: •REDACTE EL ASUNTO: Utilice una redacción breve y concisa del asunto a tratar. En caso de requerir mayor detalle adjunte archivos explicativos. •DIRIGA EL MENSAJE: Utilice nombre , puesto y compañía de la persona a la que va dirigida el mensaje. FIRME EL MENSAJE: Reitere su disposición de servicio y firme el mensaje con nombre, puesto y datos de contacto. marthamarquez.net
  • 38. •Saluda, identifica la empresa, tu nombre y cargo •Si no puedes resolver el problema de tu interlocutor, canalízalo al área correspondiente •Toma sus datos •Da seguimiento a tus mensajes •No deje en espera •No menciones motivos de ausencia •No discutas vía telefónica •Despídete Comunicación ◦Telefónica marthamarquez.net
  • 39. •En horas de trabajo utiliza solamente las redes y sistemas de comunicación permitidas •No expongas información privada de la empresa en las redes •Manejo de cadenas •Confirme de recibido •Marca CC a las personas requeridas •Enviar CCO si es un grupo numeroso de destinatarios Comunicación ◦Electrónica marthamarquez.net
  • 40. Presentaciones      Comunicación Conoce a fondo lo que quieras comunicar. Cree lo que estás diciendo. Habla con nitidez. Inicia tu exposición con una frase corta, con el mensaje que quieres hacer llegar. No transmitas un mensaje excesivamente denso. marthamarquez.net
  • 41.      Presentaciones Busca siempre una imagen. Respira tranquilo. Habla despacio. Ten previstos los imprevistos. No atiborres a los oyentes con datos técnicos y cifras. Sé amable hasta con tus enemigos. marthamarquez.net
  • 42. Reuniones de Trabajo Algunas cosas prácticas: 1.Puntualidad 2.Nunca olvide la razón principal de la reunión 3.Recordar la regla de oro en reuniones: “Rezar en público, criticar en privado” 4.No convenga reuniones fuera de las horas normales de trabajo, a menos que sea una emergencia. 5.No utilice grupos para llegar a conclusiones 6.No utilice las reuniones para destruir la carrera de otros 7.Mantenga separados los asuntos personas de los asuntos de trabajo 8.Recordar que el mejor modelo para las reuniones es la democracia, no la monarquía Reglas de Orden de Robert 9.Siempre prepare una agenda clara y circularla con anticipación entre los participantes 10.Termine una reunión programada regularmente cuando marthamarquez.net el propósito para realizarla ya no exista
  • 43. •La primera impresión es fundamental como punto de partida •Lo que ven, escuchan y sienten los demás, al observarnos •Higiene y arreglo personal •La vestimenta y la indumentaria correcta, en toda ocasión Imagen y presentación personal marthamarquez.net
  • 44. •No comer en áreas de oficina •Uso correcto de los espacios de trabajo •No utilices tu celular •No te maquilles en el trabajo Imagen y presentación Lugar de Trabajo marthamarquez.net
  • 45. •El “usted” es una expresión de respeto y consideración, debe usarse como primer paso en el tratamiento a todas las personas •Debemos conocer bien las distintas categorías tantos sociales, como políticas y económicas de nuestra empresa, visitantes o sitio de destino Respeto a la Jerarquía marthamarquez.net
  • 47. 1. Saber recibir y despedir a sus invitados 2. Saber controlar todo tipo de situaciones, por incómodas que sean (discusiones, invitados que han bebido más de la cuenta, etc.) 3. Moverse con soltura charlando, a poder ser, con todos los invitados, y haciendo sentirse cómodos a todos ellos, por muy tímidos o retraídos que sean 4. Saber elegir el menú adecuado al tipo de evento, a la época del año y al gusto de la mayoría de sus invitados. Lo mismo con la bebida, la decoración y el ambiente general de la sala 5. Tener las instalaciones en perfectas condiciones, sobre todo las dependencias donde tendrá lugar el encuentro y otras zonas donde pueden entrar los invitados (jardín, biblioteca, baños, etc.). Hay que procurar que no falte de nada 6. Saber colocar a los invitados. Hay que evitar poner juntas a personas que tienen cierta enemistad, colocar a un invitado extranjero entre personas que no hablan su idioma, etc. 7. Atender y facilitar, en la medida de lo posible, el movimiento de personas con alguna discapacidad, personas mayores, etc. 8. Resumiendo, estar atento a todo cuanto acontece para evitar que cualquier imprevisto estropee el desarrollo del encuentro Un buen anfitrión debe: marthamarquez.net
  • 48. Las presentaciones tienen lugar de menos a más, es decir, el de menor categoría o menos edad es presentado al de mayor rango o más anciano. Presentaciones Existen dos excepciones. La primera es cuando el señor es anciano o de una edad muy superior a la de la mujer, en tal caso la señora será presentada al señor. La otra excepción es en el ámbito laboral, en el que prevalece la categoría profesional. Obviamente no sería correcto presentarle a la secretaria al dueño de la empresa, sino al contrario. marthamarquez.net
  • 49. Colocación de Invitados - El anfitrión es quien preside el acto - Intercalaremos siempre hombres y mujeres - Nunca sentaremos a un matrimonio junto - En los extremos de la mesa, no deben sentarse mujeres - Siempre tiene prioridad la derecha sobre la izquierda y los puestos más cercanos frente a los lejanos. - Normalmente el anfitrión se sentará de frente al acceso principal del salón, salvo que por la forma del salón esto no sea viable. marthamarquez.net
  • 52. ¿Hacia dónde va a llevar las percepciones que los diferentes públicos tienen acerca de su empresa? ¿Cuáles son sus objetivos de imagen? ¿Cuáles van a ser los mensajes del discurso del gerente o director en sus intervenciones en los medios de comunicación? ¿Y la relación con todos los públicos con quienes la empresa se relaciona? ¿Todo será al azar? Por: Oscar Rossignoli Editor de www.imagen-empresarial.com marthamarquez.net
  • 53. ¿Qué • Hay que conocer claramente los objetivos de comunicación de la institución. •Las audiencias a impactar deben estar bien definidas. •Establece acciones específicas por cada audiencia específica. debemos hacer? •Hay que escribir un cronograma con todas las actividades a realizar durante todo el año. •Hay tener listos los mecanismos de medición para evaluar los resultados que se vayan obteniendo en el proceso y al final de año. marthamarquez.net
  • 54. •Administrar las relaciones con los públicos de interés de la forma adecuada. •Crear y-o generar comunicaciones de forma adecuada. •Construir, administrar y mantener una imagen positiva. Objetivos marthamarquez.net
  • 55. Sistema de información y evaluación de las Relaciones Públicas marthamarquez.net
  • 56. Metas e indicadores: Eficacia de la campaña •Las herramientas •Los canales Control de Eficiencia marthamarquez.net