SlideShare una empresa de Scribd logo
v
REPLANIFICANDO
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
2017
Maestra Dinamizadora Sandra
Toledo
M -Directora Elsa Alicia
Fuentes
Escuela N° 54 “Clemente
estableMinas Lavalleja
1-8-2017
Cine en la escuela
2017
FUNDAMENTACIÓN
Nuestros alumnos pertenecen a una generación marcada
profundamente por la imagen.
“Todo ser humano necesita comunicar sus ideas, sentimientos, sus
experienciasvitalesy lo hace a través de diferentes lenguajes.”(pág 70
programa CEIP-2008).
Lo visual lidera por encima de otros lenguajes las formas de
comunicación. La formulación de imágenes es tan importante como
las palabras en la construcción del pensamiento.”(pág.72 Prog.).
El cine es un medio audiovisual completo porque integra múltiples
saberes: es arte y técnica, lenguaje e imagen, documento y diversión,
fantasía y realidad.
 En este proyecto incidiremos sobre todo en la materia de Lengua
, en la materia de Conocimiento del Medio cuidado del medio),
y en el área de Artística (imagen, sonido).
 Es un medio maravilloso que, con la fuerza de la imagen en
movimiento, transmite valores éticos, culturales y estéticos de un
modo impactante.
 De ahí también la obligación moral de formar espectadores
críticos que se sepan "defender" ante la manipulación de la
imagen configurando una concepción estética propia y por lo
tanto más creativa.
 Al utilizar la técnica del cine en el aula insertamos la escuela en
la vida y ampliamos el universo individual y colectivo de nuestros
niños.
 El trabajo en equipo, colaborativo, en pos de lograr un objetivo
común.
Este proyecto desde una óptica didáctica y constructiva, para
conseguir que los alumnos b descubran un fabuloso mundo creativo,
en el que los contenidos curriculares se mezclan y en el que la vida
misma se presenta con toda su fuerza emotiva.
OBJETIVOS GENERALES
 Lograr un trabajo colaborativo en pos de un fin común.
 Promover en los alumnos una apreciación crítica de la imagen, de
los mensajes a través de la imagen y el sonido.
 Despertar el gusto por la investigación y la promoción de su
trabajo con el fin de promover su revalorización como creadores
de un mensaje comunicativo en la comunidad educativa.
 Integrar a la comunidad en la investigación, análisis, disfrute y
crítica de trabajos secuenciados.
Objetivos específicos:
 El conocimiento y análisis de la imagen, sus partes , el color, las
formas , el mensaje que nos transmite.
 Ser críticos con las imágenes y el mensaje que nos transmiten.
 Poder comunicar sus ideas a través de la imágenes , las secuencias
de las mismas y el sonido.
 Poder seleccionar los recursos necesarios para poder realizar esa
comunicación.
CONTENIDOS SELECCIONADOS.
NIVEL INICIAL:
4 años:
Los colores primarios y secundarios.
5 años:
Los colores en la obra artística.
Los géneros televisivos.
1° año:
La imagen fija, fotografía y comic.
El lenguaje televisivo(la palabra, la música, el sonido y el
movimiento).
El dibujo digital.
5° año
La iconicidad en la composición.
El primer , segundo y tercer plano en las composiciones.
El lenguaje cinematográfico.
El plano, el primer plano, la panorámica (zoom), la secuencia de
imágenes.
La imagen digital.
6to año:
El cine y el mundo sonoro,
Los diferentes géneros: comedia, humor, suspenso , aventura y
documental.
Otros elementos del lenguaje cinematográfico.
La armonía entre colores (contraste, equilibrio, ordenamiento ) y
movimiento de planos.
La iconicidad y el encuadre.
La simultaneidad, la animación y el movimiento.
La persuasión de la imagen en la propaganda.
El montaje audiovisual digital a través del reciclaje de imágenes y
sonido.
Metas:
Agosto : recorrido iniciado luego de evaluación de recorrido del
primer semestre.
Se ha comenzado con un gran déficit en cuanto al recorrido de las
aplicaciones o actividades en los equipos.
Lentamente en 1ero se ve el cuidado, la valorización del recurso como
medio de aprendizaje,por el continuoesfuerzo de los docentesy luego
con el apoyo de los padres.
Tercer nivel:
No utilizaban varias de las aplicaciones de las xo , luego con el
trabajo constantede los docentes hancomenzado a avanzaren cuanto
al cuidado y conocimiento.
Les interesó la programación en Scratch en algunos casos , luego
incursionamos con la docente de ed. Musical en la reproducción de
partituras en Tam Tam .
DIALOGANDO CON LA MAESTRA DIRECTORA
 Llegamos a la idea con la Maestra Directora que sería bueno un
cambio de dirección.

 Comenzamos investigando con ella que les podía interesar para
cambiar las actividades a esta altura, observamos que les
interesaba como ensamblar imágenes, comunicar ideas.
 Experimentaron unos días y fueron desarrollando buen nivel de
atención , concentración , trabajo colaborativo, y creativo.
 Esto nos lleva a crear este proyecto a esta altura del año con el fin
de estimular esas potencialidades que apreciamos.

 Conversando con las docentes vemos que puede ser muy positivo
la creación de recursos audiovisuales que amplíen su
conocimiento de la imagen, de los mensajes que pueden
transmitir y de sus posibilidades creativas que los motivan.
Metas
Metas Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre
Observar y analizar
ejemplos de Stop Motion
creados con diferentes
recursos
Reconocimiento de la
imagen
Primer plano, segundo
plano, plano genera.
Uso de la secuencia de
imágenes
Agregar sonido(música)
Grabaciones de los
alumnos)
Analizar que transmite
una secuencia fotográfica
y editada.
Lograr producir cortos
Producir cortos y
editarlos de acuerdo al
mensaje que se quiere
transmitir.
Compartir con otros
grupos
Compartir con la
comunidad educativa.
Exposición, club de
ciencias, Feria Ceibal.
Exposiciones ante su grupo de trabajo y ante la comunidad en forma
paulatina y de acuerdo a los grados de aceptación del análisis que se
puedan realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
zulay romero
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Teatrea
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
Darwinxiomazahuamam
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Florencia Igor
 
El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica
willyboy10
 
Educación Artística 2016
Educación Artística 2016Educación Artística 2016
Educación Artística 2016
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
valentina buendia ruiz
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Andrea Salcedo
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarRosa Mayra Pedraza Aguilar
 
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
Teatrea
 
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela PrimariaExpresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Hija Del Altísimo Mèndez
 
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucare
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucareProyecto de aula sede sanjoaquin bucare
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucare
claudiamariagonzalezarias
 
Relatoría encuentro presencial
Relatoría encuentro presencialRelatoría encuentro presencial
Relatoría encuentro presencial
ebrinnitzer
 
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"Fenix Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

P R O Y E C T O D E A U L A
P R O Y E C T O  D E  A U L AP R O Y E C T O  D E  A U L A
P R O Y E C T O D E A U L A
 
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del TeatroTaller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
Taller Habilidades Sociales y Comunicativas a través del Teatro
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
 
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artisticaDiseño curricular de nivel inicial educacion artistica
Diseño curricular de nivel inicial educacion artistica
 
El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica El teatro como actividad didáctica
El teatro como actividad didáctica
 
Lenguajes artísticos
Lenguajes artísticosLenguajes artísticos
Lenguajes artísticos
 
Educación Artística 2016
Educación Artística 2016Educación Artística 2016
Educación Artística 2016
 
Proyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatroProyecto taller de teatro
Proyecto taller de teatro
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 
Arte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel InicialArte en el Nivel Inicial
Arte en el Nivel Inicial
 
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
Casa Jak' Óol (Casa Admiración)
 
Expresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolarExpresión y apreciación artística en preescolar
Expresión y apreciación artística en preescolar
 
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
CRECE JUGANDO: EL teatro como instrumento de desarrollo de las habilidades so...
 
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela PrimariaExpresiones Artísticas en la Escuela Primaria
Expresiones Artísticas en la Escuela Primaria
 
Los mimos
Los mimosLos mimos
Los mimos
 
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucare
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucareProyecto de aula sede sanjoaquin bucare
Proyecto de aula sede sanjoaquin bucare
 
Relatoría encuentro presencial
Relatoría encuentro presencialRelatoría encuentro presencial
Relatoría encuentro presencial
 
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"
Proyecto "el teatro como estrategia para prevenir la violencia estudiantil"
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Pedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagenPedagogía de la imagen
Pedagogía de la imagen
 

Similar a Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo

Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
Mayra Santos
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
Klaus Gumartz
 
Informe de preactica
Informe de preacticaInforme de preactica
Informe de preactica
david jaramillo
 
PROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPERPROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPER
JACQUELINE FAUST
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialProfessor
 
20lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 320lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 3Zully Carvache
 
Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.
Cristina Jimenez
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
AreadeArte
 
Haciendo arte
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte
luzme1905
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación ReligiosaCómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Aula Virtual
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
AvisosChiclayo
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ProezasBand
 

Similar a Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo (20)

RADYPER
RADYPERRADYPER
RADYPER
 
Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015Plan curricular decultura estética 2015
Plan curricular decultura estética 2015
 
Artes visuales
Artes visualesArtes visuales
Artes visuales
 
Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.
 
Informe de preactica
Informe de preacticaInforme de preactica
Informe de preactica
 
PROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPERPROYECTO RADYPER
PROYECTO RADYPER
 
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicialEl lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
El lenguaje visual_en_el_nivel_inicial
 
20lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 320lectura de imagen. unidad 3
20lectura de imagen. unidad 3
 
Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.Uso de materiales didácticos.
Uso de materiales didácticos.
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Montessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 DinosauriosMontessori 3 Dinosaurios
Montessori 3 Dinosaurios
 
Haciendo arte
Haciendo arte Haciendo arte
Haciendo arte
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
Cómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación ReligiosaCómo enseñar la Educación Religiosa
Cómo enseñar la Educación Religiosa
 
Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014Plan curricular de arte. 2013 2014
Plan curricular de arte. 2013 2014
 
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
3ro Programacion Anual Arte y Cultura (3) (3).doc
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Proyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkatheProyecto pedagogico osniandkathe
Proyecto pedagogico osniandkathe
 
Modelo educativo
Modelo educativo Modelo educativo
Modelo educativo
 
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.docARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
ARTE Programacion anual ARTE Y CULTURA 3° EL TIGRE.doc
 

Más de anep

Rga cuaderno 2020 web
Rga   cuaderno 2020 webRga   cuaderno 2020 web
Rga cuaderno 2020 web
anep
 
Circular5b 16 tecnica
Circular5b 16 tecnicaCircular5b 16 tecnica
Circular5b 16 tecnica
anep
 
File2a57n n
File2a57n nFile2a57n n
File2a57n n
anep
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
anep
 
El barrio de la escuela
El barrio de la escuelaEl barrio de la escuela
El barrio de la escuela
anep
 
Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)
anep
 
Guia videoconferencia final092014
Guia videoconferencia final092014Guia videoconferencia final092014
Guia videoconferencia final092014
anep
 
Programando jugando
Programando jugandoProgramando jugando
Programando jugando
anep
 
Como usoportafolios
Como usoportafoliosComo usoportafolios
Como usoportafolios
anep
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
anep
 
Tercero a escuela n° 8 nuevos agregados
Tercero a escuela n° 8  nuevos agregadosTercero a escuela n° 8  nuevos agregados
Tercero a escuela n° 8 nuevos agregados
anep
 
2do esc 8
2do esc 82do esc 8
2do esc 8
anep
 
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadri
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadriPam 4rto año a escuela guillermo cuadri
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadri
anep
 
Grupo familísticoppppp
Grupo familísticopppppGrupo familísticoppppp
Grupo familísticoppppp
anep
 
1ero a esc 8 2017
1ero a esc 8 20171ero a esc 8 2017
1ero a esc 8 2017
anep
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anep
 
54 -
54 -54 -
54 -
anep
 
Páginas interactiva 2do b
Páginas interactiva 2do bPáginas interactiva 2do b
Páginas interactiva 2do b
anep
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
anep
 
Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.
anep
 

Más de anep (20)

Rga cuaderno 2020 web
Rga   cuaderno 2020 webRga   cuaderno 2020 web
Rga cuaderno 2020 web
 
Circular5b 16 tecnica
Circular5b 16 tecnicaCircular5b 16 tecnica
Circular5b 16 tecnica
 
File2a57n n
File2a57n nFile2a57n n
File2a57n n
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
El barrio de la escuela
El barrio de la escuelaEl barrio de la escuela
El barrio de la escuela
 
Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)Guia basica-microbit (1)
Guia basica-microbit (1)
 
Guia videoconferencia final092014
Guia videoconferencia final092014Guia videoconferencia final092014
Guia videoconferencia final092014
 
Programando jugando
Programando jugandoProgramando jugando
Programando jugando
 
Como usoportafolios
Como usoportafoliosComo usoportafolios
Como usoportafolios
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Tercero a escuela n° 8 nuevos agregados
Tercero a escuela n° 8  nuevos agregadosTercero a escuela n° 8  nuevos agregados
Tercero a escuela n° 8 nuevos agregados
 
2do esc 8
2do esc 82do esc 8
2do esc 8
 
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadri
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadriPam 4rto año a escuela guillermo cuadri
Pam 4rto año a escuela guillermo cuadri
 
Grupo familísticoppppp
Grupo familísticopppppGrupo familísticoppppp
Grupo familísticoppppp
 
1ero a esc 8 2017
1ero a esc 8 20171ero a esc 8 2017
1ero a esc 8 2017
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
54 -
54 -54 -
54 -
 
Páginas interactiva 2do b
Páginas interactiva 2do bPáginas interactiva 2do b
Páginas interactiva 2do b
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.Secuencia dinamizadora.
Secuencia dinamizadora.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Replanificación de proyectos 2017 esc 54 sandratoledo

  • 1. v REPLANIFICANDO PROYECTO DE INTERVENCIÓN 2017 Maestra Dinamizadora Sandra Toledo M -Directora Elsa Alicia Fuentes Escuela N° 54 “Clemente estableMinas Lavalleja 1-8-2017 Cine en la escuela 2017
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Nuestros alumnos pertenecen a una generación marcada profundamente por la imagen. “Todo ser humano necesita comunicar sus ideas, sentimientos, sus experienciasvitalesy lo hace a través de diferentes lenguajes.”(pág 70 programa CEIP-2008). Lo visual lidera por encima de otros lenguajes las formas de comunicación. La formulación de imágenes es tan importante como las palabras en la construcción del pensamiento.”(pág.72 Prog.). El cine es un medio audiovisual completo porque integra múltiples saberes: es arte y técnica, lenguaje e imagen, documento y diversión, fantasía y realidad.  En este proyecto incidiremos sobre todo en la materia de Lengua , en la materia de Conocimiento del Medio cuidado del medio), y en el área de Artística (imagen, sonido).  Es un medio maravilloso que, con la fuerza de la imagen en movimiento, transmite valores éticos, culturales y estéticos de un modo impactante.  De ahí también la obligación moral de formar espectadores críticos que se sepan "defender" ante la manipulación de la imagen configurando una concepción estética propia y por lo tanto más creativa.  Al utilizar la técnica del cine en el aula insertamos la escuela en la vida y ampliamos el universo individual y colectivo de nuestros niños.  El trabajo en equipo, colaborativo, en pos de lograr un objetivo común. Este proyecto desde una óptica didáctica y constructiva, para conseguir que los alumnos b descubran un fabuloso mundo creativo, en el que los contenidos curriculares se mezclan y en el que la vida misma se presenta con toda su fuerza emotiva.
  • 3. OBJETIVOS GENERALES  Lograr un trabajo colaborativo en pos de un fin común.  Promover en los alumnos una apreciación crítica de la imagen, de los mensajes a través de la imagen y el sonido.  Despertar el gusto por la investigación y la promoción de su trabajo con el fin de promover su revalorización como creadores de un mensaje comunicativo en la comunidad educativa.  Integrar a la comunidad en la investigación, análisis, disfrute y crítica de trabajos secuenciados. Objetivos específicos:  El conocimiento y análisis de la imagen, sus partes , el color, las formas , el mensaje que nos transmite.  Ser críticos con las imágenes y el mensaje que nos transmiten.  Poder comunicar sus ideas a través de la imágenes , las secuencias de las mismas y el sonido.  Poder seleccionar los recursos necesarios para poder realizar esa comunicación. CONTENIDOS SELECCIONADOS. NIVEL INICIAL: 4 años: Los colores primarios y secundarios. 5 años: Los colores en la obra artística. Los géneros televisivos. 1° año: La imagen fija, fotografía y comic. El lenguaje televisivo(la palabra, la música, el sonido y el movimiento). El dibujo digital. 5° año La iconicidad en la composición.
  • 4. El primer , segundo y tercer plano en las composiciones. El lenguaje cinematográfico. El plano, el primer plano, la panorámica (zoom), la secuencia de imágenes. La imagen digital. 6to año: El cine y el mundo sonoro, Los diferentes géneros: comedia, humor, suspenso , aventura y documental. Otros elementos del lenguaje cinematográfico. La armonía entre colores (contraste, equilibrio, ordenamiento ) y movimiento de planos. La iconicidad y el encuadre. La simultaneidad, la animación y el movimiento. La persuasión de la imagen en la propaganda. El montaje audiovisual digital a través del reciclaje de imágenes y sonido. Metas: Agosto : recorrido iniciado luego de evaluación de recorrido del primer semestre. Se ha comenzado con un gran déficit en cuanto al recorrido de las aplicaciones o actividades en los equipos. Lentamente en 1ero se ve el cuidado, la valorización del recurso como medio de aprendizaje,por el continuoesfuerzo de los docentesy luego con el apoyo de los padres. Tercer nivel: No utilizaban varias de las aplicaciones de las xo , luego con el trabajo constantede los docentes hancomenzado a avanzaren cuanto al cuidado y conocimiento. Les interesó la programación en Scratch en algunos casos , luego incursionamos con la docente de ed. Musical en la reproducción de partituras en Tam Tam . DIALOGANDO CON LA MAESTRA DIRECTORA  Llegamos a la idea con la Maestra Directora que sería bueno un cambio de dirección.   Comenzamos investigando con ella que les podía interesar para cambiar las actividades a esta altura, observamos que les interesaba como ensamblar imágenes, comunicar ideas.  Experimentaron unos días y fueron desarrollando buen nivel de atención , concentración , trabajo colaborativo, y creativo.
  • 5.  Esto nos lleva a crear este proyecto a esta altura del año con el fin de estimular esas potencialidades que apreciamos.   Conversando con las docentes vemos que puede ser muy positivo la creación de recursos audiovisuales que amplíen su conocimiento de la imagen, de los mensajes que pueden transmitir y de sus posibilidades creativas que los motivan. Metas Metas Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Observar y analizar ejemplos de Stop Motion creados con diferentes recursos Reconocimiento de la imagen Primer plano, segundo plano, plano genera. Uso de la secuencia de imágenes Agregar sonido(música) Grabaciones de los alumnos) Analizar que transmite una secuencia fotográfica y editada. Lograr producir cortos Producir cortos y editarlos de acuerdo al mensaje que se quiere transmitir. Compartir con otros grupos
  • 6. Compartir con la comunidad educativa. Exposición, club de ciencias, Feria Ceibal. Exposiciones ante su grupo de trabajo y ante la comunidad en forma paulatina y de acuerdo a los grados de aceptación del análisis que se puedan realizar.