SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CATEDRA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
CREATEC
TEORIA DE LOS RASGOS
(ALLPORT, CATELL, EYSENCK)
Bachiller:
Marian Matos C.I. 14.394.528
Sección P1
Valle de la Pascua , Junio 2017
G. Allport J. Cattel H. Eysenck
1.La Teoría Allport tiene como énfasis el
carácter único del sujeto, en donde
define la individualidad como la resultante
cualitativa del sistema de interacciones
que, en cada sujeto, existe entre un
conjunto de factores que pueden ser
comunes.
2. Conceptualiza el rasgo como: sistema
neuropsíquico generalizado y focalizado
con capacidad para convertir muchos
estímulos funcionalmente equivalentes de
iniciar y guiar formas coherentes de
comportamiento adaptativo y expresivo.
3. Allport correlaciona el individuo, los
factores psicológicos y fisiológicos que
están ligados al inconscientes, “Caja
Negra” y es en donde están guardados
los programas. Estos estados son deter-
minantes psicofísicos por ser los respon-
sables de la conducta del individuo.
4. Los estudios de Allport se basaron en
la escala "Estudio de valores de
Allport- Vernon“, tomando como varia-
bles algunos conceptos fundamentales de
su teo-ría: Rasgo Común; Propium;
Autonomía Funcional, Personalidad Ma-
dura ,Extensión del Yo, AutoObjetivación.
1. Fue el investigador más famoso en el
campo de las teorías de la personalidad
basadas en la clasificación de los sujetos
según sus "rasgos".
2. Denomina rasgos como: “lo que defi-
ne que hará una persona cuando se en-
frente con una situación determinada”,
Cattel postula que los rasgos son
conceptos abstractos, herramientas
conceptuales útiles para propósitos pre-
dicativos, pero que no son nece-
sariamente una realidad física especifica.
3. La teoría de Cattel se desarrolla a
partir del método multivariado y el análisis
factorial, llegando a considerar la
personalidad “como aquello que permite
predecir lo que una persona hará en una
situación determinada”.
4. El resultado más importante que
obtuvo fue el descubrimiento "Escala
de 16 factores de personalidad" que
permite describir la personalidad:
Sociabilidad, Solución de Problemas,
Estabilidad Emocional, Dominancia,
Impetuosidad, Responsabilidad, Empuje,
Sensibilidad, Suspicacia, Imaginación,
Diplomacia, Seguridad, Rebeldía,
Individualismo, Cumplimiento, Tensión.
1. La corriente de Eysenck afirma que la
personalidad consta de tres dimen-
siones o súper factores, relacionados
con lo motores de la conducta que son
reproducción, conservación y auto-
defensa respectivamente.
2. Eysenck define personalidad como la
resultante total de los patrones reales o
potenciales del organismo, determi-
nados por herencia y ambiente. Tiene 4
sectores en los que se organizan los
patrones de comportamiento: inteligen-
cia, carácter, temperamento y constitu-
cional.
3. La teoría se basa en patrones
neurofisiológicos específicos y el papel
genético en las diferencias individuales,
al igual que Catell, utiliza "el análisis
factorial" para derivar sus dimensio-
nes básicas de la personalidad.
4. El método de análisis factorial de este
autor, se le conoce como sistema PEN
de Eysenck: Neuroticismo vs
Estabilidad Emocional, Extraversion vs
Introversion, Psicoticismo vs Control de
los Impulsos
• Teorías de la personalidad – SusanCloninger, 2003.
• La teoría de la personalidad – C.S Hall y G. Lindzey, 1970.
• De Tejada, M. y Rios, P. y Silva, A. (2008). Teorías vigentes
sobre el desarrollo humano. Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Mariel Lopez Arias
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Karen Ordóñez
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
claidy alvarez
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
Ruba Kiwan
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
WilmanAndres1
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Víctor Hugo Fernández
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Estefany Henriquez Rhenals
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
Mirna Elizabeth Quezada
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptx
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptxHistoria-Clinica-Neuropsicologica.pptx
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptx
CarlosAVargas7
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicasNaturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.Línea del tiempo sobre la historia del test.
Línea del tiempo sobre la historia del test.
 
cattell
cattellcattell
cattell
 
Test Individuales
Test IndividualesTest Individuales
Test Individuales
 
La psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científicaLa psicología social como disciplina científica
La psicología social como disciplina científica
 
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLERCUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
CUADRO COMPARATIVO CARL JUNG / ALFRED ADLER
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la PersonalidadSemana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
Semana 1. Introducción a las Teorías de la Personalidad
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Fundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometríaFundamentos de la psicometría
Fundamentos de la psicometría
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptx
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptxHistoria-Clinica-Neuropsicologica.pptx
Historia-Clinica-Neuropsicologica.pptx
 

Similar a Personalidad teoria de los rasgos

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidadlore
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidadlore
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
claidy alvarez
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativajovi81
 
M3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasM3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasBárbara Pérez
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
kattyvillegas
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
RafaelRaga
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeYarina_Jaramillo
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
RaquelGraterol
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Castorina desarrollo cognitivo
Castorina  desarrollo cognitivoCastorina  desarrollo cognitivo
Castorina desarrollo cognitivoDaniel Verde
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
yoziimez
 
teorias
teoriasteorias
teorias
Andrea0829
 
Guelmyy
GuelmyyGuelmyy
Guelmyy
Mini Scru
 
maestra Guelmy
maestra Guelmymaestra Guelmy
maestra Guelmymezakaren
 
DICEOX 1
DICEOX 1DICEOX 1
DICEOX 1
Yaneth De Luna
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
Julio Zerpa
 

Similar a Personalidad teoria de los rasgos (20)

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la PersonalidadPsicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
 
EVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOXEVIDENCIAS DE DICEOX
EVIDENCIAS DE DICEOX
 
M3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemasM3 personalidad esquemas
M3 personalidad esquemas
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicascuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
cuadro comparativo de las principales corrientes psicológicas
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
PERSONALIDAD
PERSONALIDADPERSONALIDAD
PERSONALIDAD
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Castorina desarrollo cognitivo
Castorina  desarrollo cognitivoCastorina  desarrollo cognitivo
Castorina desarrollo cognitivo
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitivaTeoria modificabilidad-estructural-cognitiva
Teoria modificabilidad-estructural-cognitiva
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Guelmyy
GuelmyyGuelmyy
Guelmyy
 
maestra Guelmy
maestra Guelmymaestra Guelmy
maestra Guelmy
 
DICEOX 1
DICEOX 1DICEOX 1
DICEOX 1
 
Cuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidadCuadro comparativo personalidad
Cuadro comparativo personalidad
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Personalidad teoria de los rasgos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRA: PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD CREATEC TEORIA DE LOS RASGOS (ALLPORT, CATELL, EYSENCK) Bachiller: Marian Matos C.I. 14.394.528 Sección P1 Valle de la Pascua , Junio 2017
  • 2. G. Allport J. Cattel H. Eysenck 1.La Teoría Allport tiene como énfasis el carácter único del sujeto, en donde define la individualidad como la resultante cualitativa del sistema de interacciones que, en cada sujeto, existe entre un conjunto de factores que pueden ser comunes. 2. Conceptualiza el rasgo como: sistema neuropsíquico generalizado y focalizado con capacidad para convertir muchos estímulos funcionalmente equivalentes de iniciar y guiar formas coherentes de comportamiento adaptativo y expresivo. 3. Allport correlaciona el individuo, los factores psicológicos y fisiológicos que están ligados al inconscientes, “Caja Negra” y es en donde están guardados los programas. Estos estados son deter- minantes psicofísicos por ser los respon- sables de la conducta del individuo. 4. Los estudios de Allport se basaron en la escala "Estudio de valores de Allport- Vernon“, tomando como varia- bles algunos conceptos fundamentales de su teo-ría: Rasgo Común; Propium; Autonomía Funcional, Personalidad Ma- dura ,Extensión del Yo, AutoObjetivación. 1. Fue el investigador más famoso en el campo de las teorías de la personalidad basadas en la clasificación de los sujetos según sus "rasgos". 2. Denomina rasgos como: “lo que defi- ne que hará una persona cuando se en- frente con una situación determinada”, Cattel postula que los rasgos son conceptos abstractos, herramientas conceptuales útiles para propósitos pre- dicativos, pero que no son nece- sariamente una realidad física especifica. 3. La teoría de Cattel se desarrolla a partir del método multivariado y el análisis factorial, llegando a considerar la personalidad “como aquello que permite predecir lo que una persona hará en una situación determinada”. 4. El resultado más importante que obtuvo fue el descubrimiento "Escala de 16 factores de personalidad" que permite describir la personalidad: Sociabilidad, Solución de Problemas, Estabilidad Emocional, Dominancia, Impetuosidad, Responsabilidad, Empuje, Sensibilidad, Suspicacia, Imaginación, Diplomacia, Seguridad, Rebeldía, Individualismo, Cumplimiento, Tensión. 1. La corriente de Eysenck afirma que la personalidad consta de tres dimen- siones o súper factores, relacionados con lo motores de la conducta que son reproducción, conservación y auto- defensa respectivamente. 2. Eysenck define personalidad como la resultante total de los patrones reales o potenciales del organismo, determi- nados por herencia y ambiente. Tiene 4 sectores en los que se organizan los patrones de comportamiento: inteligen- cia, carácter, temperamento y constitu- cional. 3. La teoría se basa en patrones neurofisiológicos específicos y el papel genético en las diferencias individuales, al igual que Catell, utiliza "el análisis factorial" para derivar sus dimensio- nes básicas de la personalidad. 4. El método de análisis factorial de este autor, se le conoce como sistema PEN de Eysenck: Neuroticismo vs Estabilidad Emocional, Extraversion vs Introversion, Psicoticismo vs Control de los Impulsos
  • 3. • Teorías de la personalidad – SusanCloninger, 2003. • La teoría de la personalidad – C.S Hall y G. Lindzey, 1970. • De Tejada, M. y Rios, P. y Silva, A. (2008). Teorías vigentes sobre el desarrollo humano. Caracas.