SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
SIMÓN RODRÍGUEZ
NUCLEO – BOLIVAR
EL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
PARTICIPANTES:
NARCIBETH GUERRERO C.I21.109.202
DEREYMIR FIGUEROA C.I 22.808.449
MENU GENERAL
• EL SOFTWARE
• EL SOFTWARE EDUCATIVO
• El uso del software por parte del docente
proporciona numerosas
ventajas, entre ellas
EL SOFTWARE
• Es un programa o conjuntos de programas que contienen las órdenes con
la que trabaja la computadora. Es el conjunto de instrucciones que las
computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la
computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los
programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una
educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar.
• El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y
rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo.
Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware.
Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el
software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con
sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y
suficientemente sencillo de operar.
MENUMENU
GENERAL
Software educativo
• En su Libro "Construyendo y Aprendiendo con el Computador", define el concepto
genérico de Software Educativo como cualquier programa computacional cuyas
características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar,
aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software Educativo lo
define como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser
utilizado con una computadora en los procesos de enseñar y aprender.
• Según Rguez Lamas (2000), es una aplicación informática, que soportada sobre
una bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso
de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el
desarrollo educacional del hombre del próximo siglo.
• Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de
recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto
del proceso de enseñanza – aprendizaje.
• Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de
recursos multimedia, como videos, sonidos,
fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados
profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones
de evaluación y diagnóstico.
MENUMENU
GENERAL
El uso del software por parte del
docente proporciona numerosas
ventajas, entre ellas:
• Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que
revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
• Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
• Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo
teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
• Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
• Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
• Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
• Marca las posibilidades para una nueva clase más desarrolladora.
MENUMENU
GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADORENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADORDannerlys Perez
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoRosmeryMaldonado
 
Contrato didactico informatica
Contrato didactico informaticaContrato didactico informatica
Contrato didactico informaticaSanjoseinformatica
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaGamalier Reyes
 
Herramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en lineaHerramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en lineavillarrueljavier
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1DENIRAMIREZANDRADE
 
Diapositiva compuaplicada unidad3
Diapositiva compuaplicada unidad3Diapositiva compuaplicada unidad3
Diapositiva compuaplicada unidad3Marilu Gomez
 
Composicion visual
Composicion visualComposicion visual
Composicion visualomaroriel
 
Importancia Y Clasificacion De Sotware Educativo
Importancia Y Clasificacion De Sotware EducativoImportancia Y Clasificacion De Sotware Educativo
Importancia Y Clasificacion De Sotware EducativoMaría Helena Ygnacio
 
Presentación de software educativo
Presentación de software educativoPresentación de software educativo
Presentación de software educativoCarlosl21
 
Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico Magdalena Diaz
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposiciónCarmen
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títulonaviunivo1
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesmasodihu
 
Afiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el tecladoAfiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el tecladokrd217
 
Evaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoEvaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoCecyOsorio
 

La actualidad más candente (19)

ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADORENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
ENSEÑANZA ASISTIDA POR ORDENADOR
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
 
Contrato didactico informatica
Contrato didactico informaticaContrato didactico informatica
Contrato didactico informatica
 
Incorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aulaIncorporacion de la computadora en el aula
Incorporacion de la computadora en el aula
 
5 software educativo
5  software educativo5  software educativo
5 software educativo
 
Herramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en lineaHerramientas de Comunicación en linea
Herramientas de Comunicación en linea
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
 
Diapositiva compuaplicada unidad3
Diapositiva compuaplicada unidad3Diapositiva compuaplicada unidad3
Diapositiva compuaplicada unidad3
 
Composicion visual
Composicion visualComposicion visual
Composicion visual
 
Importancia Y Clasificacion De Sotware Educativo
Importancia Y Clasificacion De Sotware EducativoImportancia Y Clasificacion De Sotware Educativo
Importancia Y Clasificacion De Sotware Educativo
 
Presentación de software educativo
Presentación de software educativoPresentación de software educativo
Presentación de software educativo
 
Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Funciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisualesFunciones de los medios audiovisuales
Funciones de los medios audiovisuales
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Afiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el tecladoAfiches de la computadora y el teclado
Afiches de la computadora y el teclado
 
Evaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoEvaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativo
 

Destacado

Lição 9 - Bênçãos sem medida
Lição 9 - Bênçãos sem medidaLição 9 - Bênçãos sem medida
Lição 9 - Bênçãos sem medidaCleide Corrêa
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...Francesc Esteve
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...Martha Isabel Tobón Lindo
 
Resultados Investigación Analfabetismo Tecnológico
Resultados Investigación Analfabetismo TecnológicoResultados Investigación Analfabetismo Tecnológico
Resultados Investigación Analfabetismo Tecnológicomirtangela
 
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)Masterlit Bogota EU
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticcristinadurazo
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moJorge Suarez Conde
 

Destacado (9)

Lição 9 - Bênçãos sem medida
Lição 9 - Bênçãos sem medidaLição 9 - Bênçãos sem medida
Lição 9 - Bênçãos sem medida
 
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
La competencia digital de los estudiantes universitarios: Definición conceptu...
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Resultados Investigación Analfabetismo Tecnológico
Resultados Investigación Analfabetismo TecnológicoResultados Investigación Analfabetismo Tecnológico
Resultados Investigación Analfabetismo Tecnológico
 
EL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMOEL ANALFABETISMO
EL ANALFABETISMO
 
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
Usos terapéuticos de los TF (Para Médicos)
 
Examen De InformáTica Iii
Examen De InformáTica IiiExamen De InformáTica Iii
Examen De InformáTica Iii
 
Examen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de ticExamen diagnostico uso de tic
Examen diagnostico uso de tic
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEleidaGomezGarcia1209
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEleidaGomezGarcia1209
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativogguandique
 
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)KaRii Fuentes
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1DENIRAMIREZANDRADE
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.Brigida Canalda Tejada
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoJose Vasquez
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación Yudelca1973
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionDanarias Radney
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativaEnsayo la informatica en la ensenanza educativa
Ensayo la informatica en la ensenanza educativa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)
Modelo de Evaluación de Software Educativo (Parte 1)
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 
Medios informáticos
Medios informáticosMedios informáticos
Medios informáticos
 
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.La informática en la enseñanza educativa, b. c.
La informática en la enseñanza educativa, b. c.
 
La Informática y la Educación
La Informática y la EducaciónLa Informática y la Educación
La Informática y la Educación
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tiposde software
Tiposde softwareTiposde software
Tiposde software
 
La Informática y la educación
La Informática y la educación La Informática y la educación
La Informática y la educación
 
Importancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacionImportancia de la tics en la educacion
Importancia de la tics en la educacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Trabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendiTrabajo del ensayo lendi
Trabajo del ensayo lendi
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ NUCLEO – BOLIVAR EL USO DEL SOFTWARE EDUCATIVO PARTICIPANTES: NARCIBETH GUERRERO C.I21.109.202 DEREYMIR FIGUEROA C.I 22.808.449
  • 2. MENU GENERAL • EL SOFTWARE • EL SOFTWARE EDUCATIVO • El uso del software por parte del docente proporciona numerosas ventajas, entre ellas
  • 3. EL SOFTWARE • Es un programa o conjuntos de programas que contienen las órdenes con la que trabaja la computadora. Es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibiera una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. • El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema de cómputo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que el programa o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. MENUMENU GENERAL
  • 4. Software educativo • En su Libro "Construyendo y Aprendiendo con el Computador", define el concepto genérico de Software Educativo como cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar. Un concepto más restringido de Software Educativo lo define como aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con una computadora en los procesos de enseñar y aprender. • Según Rguez Lamas (2000), es una aplicación informática, que soportada sobre una bien definida estrategia pedagógica, apoya directamente el proceso de enseñanza aprendizaje constituyendo un efectivo instrumento para el desarrollo educacional del hombre del próximo siglo. • Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza – aprendizaje. • Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico. MENUMENU GENERAL
  • 5. El uso del software por parte del docente proporciona numerosas ventajas, entre ellas: • Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje. • Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos. • Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje. • Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo. • Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva. • Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas. • Marca las posibilidades para una nueva clase más desarrolladora. MENUMENU GENERAL